Centro Periodontal de Valencia

Centro Periodontal de Valencia Especialistas en periodoncia; más de 15 años de experiencia en el tratamiento de las afecciones pe

La prevención es la herramienta más eficaz para evitar los efectos estéticos de la periodontitis. Mantener una higiene o...
30/10/2025

La prevención es la herramienta más eficaz para evitar los efectos estéticos de la periodontitis. Mantener una higiene oral adecuada y acudir a revisiones periódicas permite detectar la enfermedad en fases tempranas.

El cepillado diario, acompañado de hilo dental y colutorios recomendados por el odontólogo, ayuda a reducir la acumulación de placa bacteriana, principal desencadenante de la inflamación gingival.

Las visitas regulares al periodoncista permiten evaluar el estado de encías y hueso, y realizar limpiezas profesionales que eliminan depósitos imposibles de retirar en casa.

También es importante tener en cuenta factores de riesgo como el tabaquismo o la diabetes, que aceleran la progresión de la periodontitis. Un control adecuado de estos aspectos contribuye a preservar tanto la salud como la estética.

En definitiva, cuidar las encías desde la prevención no solo evita la pérdida dentaria, sino que también garantiza una sonrisa armoniosa y una mejor calidad de vida.

La buena noticia es que la periodontitis puede tratarse y controlarse. El tratamiento periodontal no solo detiene la pro...
27/10/2025

La buena noticia es que la periodontitis puede tratarse y controlarse. El tratamiento periodontal no solo detiene la progresión de la enfermedad, sino que también mejora la estética dental de forma significativa.

El primer paso es la fase básica de desinflamación, que consiste en la eliminación de la placa bacteriana y el cálculo mediante técnicas como el raspado y alisado radicular. Esta fase devuelve a las encías un aspecto más saludable y reduce el enrojecimiento.

En casos avanzados, es necesario recurrir a la cirugía periodontal, que permite remodelar el tejido y mejorar la simetría gingival. Técnicas de regeneración ósea guiada también pueden emplearse para recuperar parte del soporte perdido.

En cuanto a la retracción gingival, los injertos de encía son una opción eficaz para cubrir raíces expuestas y devolver una estética más equilibrada. Estos procedimientos no solo protegen al diente, sino que mejoran de manera visible la sonrisa.

Finalmente, el mantenimiento periodontal es clave. Sin un control periódico, cualquier avance estético puede revertirse. Por eso, el seguimiento profesional es parte esencial del éxito a largo plazo.

La pérdida ósea asociada a la periodontitis no siempre es evidente en sus etapas iniciales, pero con el tiempo se convie...
16/10/2025

La pérdida ósea asociada a la periodontitis no siempre es evidente en sus etapas iniciales, pero con el tiempo se convierte en un factor determinante en la apariencia de la sonrisa. Cuando el hueso alveolar se deteriora, los dientes pierden soporte y se desplazan, generando espacios, inclinaciones y desalineaciones.

Estos cambios estructurales pueden hacer que incluso pacientes con ortodoncia previa vean alterada la alineación lograda. La sonrisa comienza a mostrar irregularidades que afectan tanto a la estética como a la función.

Además, la pérdida ósea es la responsable directa de los espacios negros entre dientes, donde antes existía papila interdental. Estos huecos son muy difíciles de corregir solo con tratamientos restauradores, ya que el tejido óseo perdido no se regenera de manera espontánea.

En situaciones avanzadas, la movilidad dentaria también genera microespacios y movimientos indeseados, lo que transmite una imagen de fragilidad y descuido. Aunque el paciente mantenga una correcta higiene, la percepción estética se ve seriamente comprometida.

En definitiva, el hueso es la base de la sonrisa. Sin un soporte adecuado, cualquier tratamiento estético será inestable y limitado, por lo que la prevención y el control de la periodontitis son esenciales para mantener tanto la salud como la estética dental.

Puedes visitarnos en:

ℹ️ Gran Vía Marqués del Turia 63, 5ª 46005 Valencia

👍🏻Tienes más info disponible en
https://www.centroperiodontal.com ⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
☎️ Llámanos al:
963 258 200 / 652 501 410

La retracción de encías es una de las manifestaciones más evidentes de la periodontitis. Se produce cuando la encía desc...
07/10/2025

La retracción de encías es una de las manifestaciones más evidentes de la periodontitis. Se produce cuando la encía desciende progresivamente, dejando expuesta una parte mayor de la superficie dental, incluida la raíz. Esto rompe la proporción estética entre dientes y encías, generando una sonrisa más alargada y poco uniforme.

El problema no se limita a lo estético. La exposición radicular conlleva sensibilidad dental, molestias al comer alimentos fríos o calientes y un mayor riesgo de caries radicular. Todo ello añade incomodidad y disminuye la calidad de vida.

A nivel visual, los dientes parecen “más largos” y en ocasiones incluso se observan diferencias notables entre piezas adyacentes. Esta irregularidad transmite un aspecto envejecido de la dentadura, independientemente de la edad del paciente.

Otra consecuencia es que el margen gingival pierde su contorno natural, ese arco suave que realza la forma de cada diente. Cuando esta simetría se rompe, la sonrisa pierde frescura y armonía.

En muchos casos, el paciente intenta compensar este cambio con tratamientos estéticos como blanqueamientos o carillas, pero si la encía no está sana, los resultados serán limitados. Por eso, tratar la periodontitis es el primer paso para recuperar una estética gingival adecuada.

Puedes visitarnos en:

ℹ️ Gran Vía Marqués del Turia 63, 5ª 46005 Valencia

👍🏻Tienes más info disponible en
https://www.centroperiodontal.com ⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
☎️ Llámanos al:
963 258 200 / 652 501 410





06/10/2025

En Centro Periodontal seguimos apostando por la innovación.
Hemos incorporado un nuevo escáner digital y, para aprovechar al máximo todas sus posibilidades, hemos recibido una formación especializada impartida por la Dra. Cases.

La digitalización nos permite realizar diagnósticos más precisos, mejorar la planificación de los tratamientos y, en definitiva, ofrecer una atención más completa a cada paciente.
Y después de una jornada de aprendizaje… ¡nada mejor que compartir mesa y conversación con el equipo!

Puedes visitarnos en:

ℹ️ Gran Vía Marqués del Turia 63, 5ª 46005 Valencia

👍🏻Tienes más info disponible en
https://www.centroperiodontal.com ⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
☎️ Llámanos al:
963 258 200 / 652 501 410





La motivación y el acompañamiento de los padres son determinantes para que los niños integren el cuidado de sus encías e...
25/09/2025

La motivación y el acompañamiento de los padres son determinantes para que los niños integren el cuidado de sus encías en su día a día. Estrategias sencillas como elegir cepillos con colores llamativos, utilizar canciones durante el cepillado o establecer rutinas divertidas ayudan a mantener la motivación y la constancia. Sin embargo, es fundamental que los adultos supervisen el cepillado hasta que el niño sea capaz de realizarlo de manera autónoma y eficaz.

El cepillado manual a veces les resulta difícil, por lo que es muy recomendable que utilicen cepillo eléctrico a partir de los 5 años. Estos cepillos muchas veces incorporan un control del tiempo y si o, se puede utilizar relojes de arena o cronómetros.

Los niños aprenden principalmente por imitación. Cuando los padres muestran interés por su propia salud bucal y mantienen rutinas de higiene coherentes, los más pequeños tienden a reproducir esas conductas de manera natural. Esto convierte la higiene oral en una actividad compartida y en un hábito familiar positivo.

Además, acudir juntos a las revisiones odontológicas permite normalizar la experiencia, eliminando miedos o percepciones negativas. De este modo, los padres no solo transmiten la importancia del cuidado de las encías, sino que también fomentan un entorno de confianza y prevención, donde la salud bucodental se entiende como parte esencial del bienestar general.

ℹ️ Gran Vía Marqués del Turia 63, 5ª 46005 Valencia

👍🏻Tienes más info disponible en
https://www.centroperiodontal.com ⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
☎️ Llámanos al:
963 258 200 / 652 501 410

Los niños debe tomar alimentos duros para favorecer el desarrollo adecuado de los maxilares. Es un error hacerles bocadi...
18/09/2025

Los niños debe tomar alimentos duros para favorecer el desarrollo adecuado de los maxilares. Es un error hacerles bocadillos con pan blando o darles todo cortado en trocitos. Deben tomar frutos secos, comer las frutas eternas mordiendo, etc…y, por supuesto, evitar siempre el consumo de azúcar.

Por otra parte, las visitas periódicas al odontopediatra resultan fundamentales. Se recomienda la primera revisión ates de los tres años de edad. Estas consultas permiten evaluar el estado de las encías, corregir posibles hábitos perjudiciales y crear un vínculo de confianza entre el niño y el profesional, lo que facilitará futuras revisiones.
Puedes visitarnos en:

ℹ️ Gran Vía Marqués del Turia 63, 5ª 46005 Valencia

👍🏻Tienes más info disponible en
https://www.centroperiodontal.com ⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
☎️ Llámanos al:
963 258 200 / 652 501 410





Saber reconocer unas encías sanas en la infancia es clave para detectar cualquier alteración de forma temprana. El tejid...
11/09/2025

Saber reconocer unas encías sanas en la infancia es clave para detectar cualquier alteración de forma temprana. El tejido gingival debe presentar un color rosado uniforme, sin inflamación, sangrado ni molestias al cepillado o la masticación. Cuando aparecen señales como enrojecimiento, mal aliento, sangrado recurrente o sensibilidad, es probable que exista un cuadro inflamatorio que requiera atención odontopediátrica.

Entre las causas más comunes de encías inflamadas en niños se encuentran la erupción dental, una higiene inadecuada o traumatismos. También influyen hábitos como la respiración bucal, que reseca el tejido y lo hace más susceptible a la irritación.

La prevención pasa por establecer rutinas de higiene desde la erupción del primer diente. No se trata únicamente de limpiar la superficie dental, sino de incluir un cepillado suave de la línea de las encías con movimientos circulares. Esta práctica elimina restos de alimentos y placa bacteriana, y actúa como medida preventiva frente a la gingivitis infantil.
Puedes visitarnos en:

ℹ️ Gran Vía Marqués del Turia 63, 5ª 46005 Valencia

👍🏻Tienes más info disponible en
https://www.centroperiodontal.com ⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
☎️ Llámanos al:
963 258 200 / 652 501 410





Cuando se habla de salud oral infantil, la atención suele centrarse casi exclusivamente en los dientes. Sin embargo, las...
04/09/2025

Cuando se habla de salud oral infantil, la atención suele centrarse casi exclusivamente en los dientes. Sin embargo, las encías requieren de un cuidado constante desde la infancia.

Por ello, resulta imprescindible que los padres comprendan que la higiene bucodental infantil no debe limitarse a los dientes, sino que debe incorporar la atención y el cuidado de las encías como parte esencial de la rutina diaria. Este enfoque integral ayudará a consolidar hábitos de prevención que acompañarán al niño en su vida adulta.

Puedes visitarnos en:

ℹ️ Gran Vía Marqués del Turia 63, 5ª 46005 Valencia

👍🏻Tienes más info disponible en
https://www.centroperiodontal.com ⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
☎️ Llámanos al:
963 258 200 / 652 501 410


Una correcta hidratación es esencial durante el verano, no solo para el bienestar general, sino también para proteger la...
26/08/2025

Una correcta hidratación es esencial durante el verano, no solo para el bienestar general, sino también para proteger la salud de las encías. Cuando hay deshidratación, disminuye el flujo salival, lo que puede favorecer el crecimiento de bacterias y aumentar el riesgo de enfermedad periodontal. Beber agua frecuentemente ayuda a limpiar la boca, arrastrar bacterias y mantener un pH equilibrado.

Además del agua, las infusiones frías de hierbas como la salvia, el tomillo o la manzanilla pueden aportar beneficios adicionales. Estas plantas tienen propiedades antiinflamatorias y antisépticas naturales que ayudan a mantener las encías en buen estado. Preparadas sin azúcar y bien frías, pueden ser una alternativa saludable a los refrescos industriales.

Otra opción interesante es el agua con frutas o “aguas saborizadas” naturales, donde se combinan rodajas de pepino, limón, menta o frutos rojos para dar sabor sin añadir calorías ni azúcares dañinos. Este tipo de bebidas no solo ayudan a mantener la hidratación, sino que también pueden aportar antioxidantes y estimular el consumo de agua en personas que normalmente beben poco.





Las verduras crujientes como el pepino, el apio o la zanahoria ayudan a limpiar los dientes de manera mecánica al mastic...
19/08/2025

Las verduras crujientes como el pepino, el apio o la zanahoria ayudan a limpiar los dientes de manera mecánica al masticarlas, y además estimulan la producción de saliva, lo que beneficia el equilibrio bacteriano en la boca. Esta acción física se suma a su bajo contenido en azúcares, lo que los convierte en un tentempié saludable que no favorece el desarrollo de caries ni de enfermedad periodontal.

Las verduras de hoja verde, como la espinaca, la rúcula o la lechuga, son ricas en calcio, ácido fólico y vitamina K, nutrientes esenciales para mantener en buen estado las encías y el tejido óseo que sostiene los dientes. El ácido fólico, por ejemplo, se asocia con una mejor cicatrización y una respuesta inmunitaria más eficiente frente a las infecciones.

Consumir ensaladas variadas y frescas durante los meses de calor no solo es una buena opción nutricional, sino también una manera de cuidar activamente la salud periodontal. Incluir estas verduras en tu alimentación diaria fortalece las encías desde dentro y ayuda a prevenir la pérdida de soporte óseo en fases más avanzadas de la enfermedad periodontal.





Las frutas de verano como las cerezas, los arándanos, las moras y las fresas son excelentes fuentes de antioxidantes, es...
12/08/2025

Las frutas de verano como las cerezas, los arándanos, las moras y las fresas son excelentes fuentes de antioxidantes, especialmente de vitamina C y polifenoles. Estos compuestos ayudan a combatir los radicales libres, moléculas inestables que favorecen la inflamación y el envejecimiento de los tejidos, incluyendo las encías. Una ingesta adecuada de antioxidantes refuerza la barrera natural frente a las bacterias que provocan enfermedades periodontales.

La vitamina C, presente también en cítricos como la naranja o el pomelo, es esencial para la producción de colágeno, proteína que forma parte del tejido conectivo de las encías. Su deficiencia puede favorecer el sangrado y la inflamación gingival, síntomas clásicos de la gingivitis. Consumir frutas frescas de forma regular es una forma deliciosa y natural de prevenir estas afecciones.

Además, muchas de estas frutas tienen un alto contenido en agua y fibra, lo que favorece la producción de saliva y la limpieza mecánica de los dientes durante la masticación. Esta acción ayuda a mantener el equilibrio del pH oral, dificultando el crecimiento de bacterias patógenas asociadas con la periodontitis.





Dirección

Gran Vía Marqués Del Turia 63, 5ª
Valencia
46004

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
14:00 - 20:00
Martes 14:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34652501410

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Periodontal de Valencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram