Vital Hogar - Cuidado de Mayores en el Hogar

Vital Hogar - Cuidado de Mayores en el Hogar Asistencia a domicilio para personas mayores o dependientes en el domicilio. En nuestro negocio apostamos por mimar cada gesto hacia ti.

Para nosotros prestar un servicio completo y con garantías nos ha hecho merecedores de la confianza de nuestros clientes. Somos tu más indicada opción cuando se trata de ASISTENCIA A DOMICILIO: SERVICIOS PRIVADOS. Y lo logramos dedicando a nuestros clientes toda nuestra experiencia en el sector.

Las caídas y accidentes en el hogar representan una preocupación significativa para la seguridad de las personas mayores...
25/02/2025

Las caídas y accidentes en el hogar representan una preocupación significativa para la seguridad de las personas mayores en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las caídas son la principal causa de lesiones entre los mayores de 65 años, y cada año, aproximadamente el 30% de las personas en este grupo de edad sufren al menos una caída. Este porcentaje aumenta al 50% para aquellos mayores de 80 años.

La prevención de caídas y accidentes en el hogar no solo es crucial para la seguridad física de las personas mayores, sino también para su bienestar psicológico y calidad de vida. Las caídas pueden resultar en lesiones graves, como fracturas de cadera, que pueden llevar a una pérdida de independencia y movilidad. Además, el miedo a caer puede limitar la actividad física, aumentando el riesgo de aislamiento social y deterioro cognitivo.

Sabemos que la alimentación, además del ejercicio físico y las relaciones sociales, es uno de los pilares fundamentales ...
17/02/2025

Sabemos que la alimentación, además del ejercicio físico y las relaciones sociales, es uno de los pilares fundamentales de la salud. La dieta mediterránea favorece el bienestar y aumenta la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellas más vulnerables, como las personas mayores.

La dieta mediterránea es un plan saludable de alimentación que se enfoca en el consumo de vegetales e incorpora los sabores y métodos tradicionales de cocina de la región.

Con este tipo de alimentación conseguimos reducir la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y otras patologías.

Hoy en el blog hablamos acerca de los numerosos beneficios de la dieta mediterránea en las personas mayores.

Una mejor calidad de vida, salud y bienestar general son algunos de los numerosos beneficios de la dieta mediterránea en las personas mayores

11/02/2025

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todas las áreas de nuestro cuerpo, incluido el cerebro. A medida que envejecemos, nuestras capacidades cognitivas y neurológicas tienden a disminuir, lo que puede dar lugar a enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson. Sin embargo, los avances en la ciencia y la tecnología han comenzado a ofrecer nuevas esperanzas: el retraso del envejecimiento cerebral ya no parece una idea imposible.

Hoy exploramos algunas de las terapias más innovadoras que están cambiando el futuro de la neurología.

Realizar ejercicio físico en edades avanzadas es uno de los pilares fundamentales del envejecimiento activo. Conservar l...
05/02/2025

Realizar ejercicio físico en edades avanzadas es uno de los pilares fundamentales del envejecimiento activo. Conservar la mayor autonomía posible puede lograrse siguiendo una serie de hábitos saludables.

Los ejercicios de fuerza nos permiten prevenir y evitar la fragilidad que sufre nuestro organismo conforme envejecemos. Previenen la pérdida de masa muscular, además de mantener un cuerpo fuerte y sano. Además, las rutinas de ejercicios de fuerza para personas mayores nos ayudan a evitar caídas o experimentar menos fatiga, entre otras ventajas.

Antes de comenzar, tendremos que valorar nuestras condiciones físicas y qué ejercicios serán más beneficiosos para nosotros.

Cuando nos hacemos mayores, es frecuente que vayamos perdiendo capacidades físicas y mentales. Lo que no usamos, se va d...
27/01/2025

Cuando nos hacemos mayores, es frecuente que vayamos perdiendo capacidades físicas y mentales. Lo que no usamos, se va deteriorando. Así, del mismo modo que si no hacemos ejercicio acabamos perdiendo movilidad, si no entrenamos nuestras capacidades mentales, éstas acabarán reduciéndose. Una de estas capacidades es la memoria.

La pérdida de memoria suele consistir en olvidar cosas del día a día, como dónde se han dejado las llaves o el mando de la tele, o también fallos en acciones automáticas, como dudar si se apagó el gas o se cerró el grifo. También es común olvidar los nombres de personas, cosas o lugares bien conocidos, mientras se recuerdan perfectamente hechos y nombres de hace 40 años.

Hay muchas formas de mantener en forma la mente en el día a día: leer, escribir, conversar, coser, jugar a las cartas u ocuparse de asuntos personales como recados, hacer la compra, ir al banco, etc. También existen cuadernos de papel y lápiz de estimulación cognitiva para realizar con nuestros mayores a diario. En el blog de hoy os dejamos algunos ejemplos de ejercicios de memoria para las personas mayores que quieran ejercitar esta capacidad.

Proponemos algunos ejercicios de memoria para personas mayores, que podemos realizar en casa con nuestros familiares.

Las urgencias de buena parte del país están saturadas debido, en parte, al aluvión de pacientes que llegan a estos servi...
23/01/2025

Las urgencias de buena parte del país están saturadas debido, en parte, al aluvión de pacientes que llegan a estos servicios con síntomas compatibles con la gripe.

Según el último informe publicado por el Instituto de Salud Carlos III, que corresponde a la semana del 6 al 12 de enero, la incidencia está en ascenso y se duplicó en tan sólo siete días, pasando de 64 casos por cada 100.000 habitantes a 118,8.

Existen ciertos grupos de riesgo con más probabilidad de requerir asistencia hospitalaria, especialmente las personas mayores y las personas inmunodeprimidas. En concreto, según detallan en el informe del Instituto de Salud Carlos III, las personas mayores, sobre todo de más de 80 años –el 36,5% del total de ingresados–, suelen tener cuadros más severos y acaban hospitalizados en muchos casos, más si no han sido vacunados previamente.

Por ello hoy os dejamos algunas recomendaciones para prevenir la gripe en las personas mayores.

Las úlceras son heridas que aparecen por la presión, roce o fricción mantenidos en una zona del cuerpo. Su aparición es ...
15/01/2025

Las úlceras son heridas que aparecen por la presión, roce o fricción mantenidos en una zona del cuerpo. Su aparición es más frecuente en personas mayores que pasan mucho tiempo sentadas o tumbadas.

Para garantizar el bienestar de las personas mayores y evitar la aparición de las úlceras, o de las complicaciones relacionadas con éstas, es importante seguir una serie de recomendaciones. Con una buena higiene, hidratación y cambios posturales, estamos ayudando a la prevención de la aparición de estas heridas.

08/01/2025

El Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta predominantemente a las neuronas productoras de dopamina en un área específica del cerebro llamada sustancia negra.

La enfermedad de Parkinson afecta a las personas de diferentes maneras. No todos experimentarán todos los síntomas, y si lo hacen, no necesariamente experimentarán esos síntomas en el mismo orden o con la misma intensidad.

Aunque los síntomas y la progresión de la enfermedad son únicos para cada persona, conocer las etapas que clásicamente se describen en el Parkinson puede ayudarle a lidiar con los cambios a medida que ocurren. Algunas personas experimentan los cambios a lo largo de 20 años o más. Otros encuentran que la enfermedad progresa más rápidamente.

Es difícil predecir con exactitud la progresión del Parkinson. Después de un diagnóstico, muchas personas experimentan una buena respuesta a los medicamentos, como la levodopa. Este plazo óptimo puede durar muchos años y varía para todos.

A medida que el frío del invierno comienza a imponerse, la piel de nuestros mayores se ve afectada por los cambios climá...
03/01/2025

A medida que el frío del invierno comienza a imponerse, la piel de nuestros mayores se ve afectada por los cambios climáticos. El viento frío y húmedo del exterior y el aire cálido y seco en el interior de los hogares pueden hacer que la piel envejecida se vuelva más seca, frágil y propensa a agrietarse, sangrar e incluso causar dolor.

La piel de las personas mayores requiere un cuidado especial, y es importante elegir productos hidratantes que contengan los ingredientes adecuados para ayudar a reparar la piel dañada.

Además, es recomendable tener en cuenta otros factores, como la hidratación de los mayores (beber mucha agua), evitar el agua muy caliente en los baños, o secar con suavidad la piel mojada.

En estos días tan especiales, las comidas grandes y copiosas son lo más habitual. Los mayores ingieren más cantidad de c...
27/12/2024

En estos días tan especiales, las comidas grandes y copiosas son lo más habitual. Los mayores ingieren más cantidad de comida y bebida de lo que suelen hacer normalmente, incluso alimentos que no suelen formar parte de su dieta diaria.

Os dejamos algunos consejos para poner en práctica estos días de fiestas y celebración y así poder evitar posibles problemas o malestar en nuestros mayores.

Tras los días de grandes comidas, lo ideal es preparar menús más ligeros y no olvidar nunca el ejercicio diario, como un paseo de 30 minutos.

En una época tan señalada, es importante recordar lo sencillo que es hacer felices a nuestros mayores, simplemente transmitiéndoles cariño y cercanía.

24/12/2024
La Navidad está a la vuelta de la esquina y vendrá acompañada de luces, trajes de gala, regalos, chocolate caliente, tur...
18/12/2024

La Navidad está a la vuelta de la esquina y vendrá acompañada de luces, trajes de gala, regalos, chocolate caliente, turrón, árboles de navidad y villancicos sonando por todas partes. Sin embargo, no debemos olvidar lo que de verdad importa en estas fechas: disfrutar de la compañía de nuestros seres queridos y recordarles, una vez más, lo mucho que nos importan.

Esta época tan mágica del año llena de alegría e ilusión desde los más pequeños hasta los más mayores de la casa. Las personas mayores, una vez que llegan a cierta edad tienden a bajar su ritmo de vida, reducir su vida social, y eso les puede llevar a sentirse más solas. En nuestras manos está ayudar a cambiar eso.

Debemos incentivar a nuestros seres queridos de más avanzada edad a participar en las actividades y costumbres navideñas para así evitar el sentimiento de soledad y nostalgia. Entre todos debemos darles la oportunidad para que se mantengan activos a través de costumbres típicas de estas fechas y hacerles sentir importantes recordándoles que sin ellos, la Navidad no sería lo mismo. En definitiva, disfrutar todos juntos del cálido y mágico espíritu de la navidad.

¡Felices fiestas y un fuerte abrazo de parte de todo el equipo de Vitalhogar! 💝🌠🎄

Nuestro deseo para estas fiestas es compartir la navidad con nuestros mayores, que se sientan acompañados y queridos.

Dirección

Avenida Ausiàs March, 5
Valencia
46006

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 14:30
16:30 - 19:00
Martes 09:30 - 14:30
16:30 - 19:00
Miércoles 09:30 - 14:30
16:30 - 19:00
Jueves 09:30 - 14:30
16:30 - 19:00
Viernes 09:30 - 14:30
16:30 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vital Hogar - Cuidado de Mayores en el Hogar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vital Hogar - Cuidado de Mayores en el Hogar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram