Cristina Claver Nutrición

Cristina Claver Nutrición Página de Cristina Claver Nutrición y Salud. Te ayudamos a llevar una alimentación saludable, sin dietas ni prohibiciones.

Aprende a cuidarte de una manera práctica

Cuando estamos de vacaciones parece que nuestro intestino también parece irse y deja de tener su frecuencia habitual Los...
15/08/2025

Cuando estamos de vacaciones parece que nuestro intestino también parece irse y deja de tener su frecuencia habitual
Los cambios de horarios, de rutinas, comidas diferentes que suelen ser más copiosas y con menos fibra, la falta de fruta si comes fuera de casa….sumado a movernos menos por estar tomando el sol tu digestión se vuelva más lenta.

Pero tranquila, no tienes que resignarte a pasar el viaje incómoda y pesada, o sentir distensión abdominal tras cada comida.
Con pequeños gestos, puedes ayudar a tu cuerpo a volver a la normalidad y disfrutar sin pensar en el baño:

🥝 Frutas aliadas: kiwi, ciruelas, higos.
🥗 Verduras crudas para más fibra y frescor.
🌾 Avena, chía o lino para suavizar el tránsito (siempre a remojo para facilitar su digestión)
💧 Agua en abundancia
🚶‍♀️ Movimiento diario: paseos por la playa, por la ciudad, nadar o bailar, lo que más disfrutes.

Lo importante es que cuidemos nuestro intestino aunque estemos de vacaciones 😉

📌 Guarda este post para llevar tu kit anti-estreñimiento allá donde vayas.

💬 Cuéntame en comentarios: ¿cuál es tu truco infalible para que tu intestino no se tome vacaciones? El mío es tomar fruta en todas las comidas y verduras cocinadas como el calabacín

¿Otra vez candidiasis?No es casualidad.No es solo un hongo.Es tu microbiota, tu alimentación, tu cuerpo pidiendo equilib...
30/07/2025

¿Otra vez candidiasis?
No es casualidad.
No es solo un hongo.
Es tu microbiota, tu alimentación, tu cuerpo pidiendo equilibrio⚖️
Y sí, hay una forma de romper el bucle y que tu cuerpo baile al mismo ritmo que tu

✨ Te acompaño desde la raíz

¿Tienes candidiasis o infecciones urinarias una y otra vez… y no entiendes por qué vuelven? 😔Quizá la respuesta no está ...
05/06/2025

¿Tienes candidiasis o infecciones urinarias una y otra vez… y no entiendes por qué vuelven? 😔

Quizá la respuesta no está solo en tu zona íntimas, sino que hay que mirar mucho más allá: 🌿 En tu intestino, en tu equilibrio interior.

Tu microbiota intestinal y tu microbiota vaginal son como dos mejores amigas:
cuando una se desequilibra… la otra también lo siente.

✨ ¿La solución? Cuidar lo que comes, tus hábitos y cómo te tratas desde dentro. Porque una microbiota sana… ¡te protege! 🛡️

¿Te gustaría saber cómo mejorar esta conexión?
Te leo con cariño 🥰👇🏼

Saber qué necesita tu cuerpo en cada fase de tu ciclo es clave para que el baile de las hormonas no te afecte a tu día a...
07/05/2025

Saber qué necesita tu cuerpo en cada fase de tu ciclo es clave para que el baile de las hormonas no te afecte a tu día a día.

Esos días previos a la menstruación que nos sentimos cansadas, estamos irritables o empezamos a tener dolor e hinchazón pasan factura en nuestro día a día.

Tu cuerpo esos días necesita de más mimos y la alimentación puede marcar la diferencia de cómo vives esos días del ciclo.

En este carrusel tienes 3 ideas de desayunos nutritivos y riquísimos para ayudar a equilibrar tus hormonas y sentirte bien.

Desliza para inspirarte💫
_________________

📩 Si quieres que te ayude a entender tu cuerpo y saber qué alimentos van mejor en cada semana del ciclo, escríbeme un MD y estaré encantada de ayudarte 🥰

Sientes que algo no está bien con tu cuerpo… pero no sabés por dónde empezar:  menstruaciones irregulares🩸, cambios en t...
16/04/2025

Sientes que algo no está bien con tu cuerpo… pero no sabés por dónde empezar: menstruaciones irregulares🩸, cambios en tu piel🤜🏼, cansancio🥱, o simplemente te sientes en desequilibrio⚖️, esto puede interesarte👇🏼

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) afecta a millones de mujeres en edad fértil, pero muchas no saben que lo tienen o reciben un tratamiento que solo tapa los síntomas.

En este carrusel te invito a entender lo que pasa en tu cuerpo, sin juicio.

Te explico qué es el SOP, los distintos tipos o como se diagnostica, pero lo más importante 👉🏼cómo abordarlo de forma integral para mejorar tu salud hormonal 🌿

⚠️Spoiler: no se trata solo de tomar pastillas 💊
Sino de entender a tu cuerpo, y realizando cambios sostenibles en tu estilo de vida, puedes sentirte mucho mejor 💜

Mereces sentirte bien ✨

  Hoy no es solo un día de celebración, es un recordatorio de todo lo que hemos logrado y de todo lo que aún conquistare...
08/03/2025


Hoy no es solo un día de celebración, es un recordatorio de todo lo que hemos logrado y de todo lo que aún conquistaremos.

Ser mujer es ser fuerza, ser voz, ser decisión. Es cuidar sin descuidarnos, es amar sin perdernos, es elegirnos sin culpa. Es saber que merecemos bienestar, salud y plenitud en cada etapa de nuestra vida.

Nos empoderamos cuando nos apoyamos, cuando dejamos atrás los juicios y abrazamos nuestra autenticidad. Nos empoderamos cuando decidimos nutrirnos con amor, escucharnos con respeto y vivir desde el placer, no desde la restricción.

Hoy, celebremos lo que somos: imparables, valientes, suficientes. Porque juntas, somos invencibles.

¿Qué ALIMENTOS debemos potenciar para aliviar los dolores menstruales? Pues todos aquellos que sean ricos en nutrientes ...
27/12/2023

¿Qué ALIMENTOS debemos potenciar para aliviar los dolores menstruales?

Pues todos aquellos que sean ricos en nutrientes antiinflamatorios como los ácidos grasos Omega 3, la vitamina A, zinc, selenio, vitaminas del grupo B….

¿Con qué frecuencia sueles comerlos? Si sufres de dolores menstruales es hora de darle un poquito de protagonismo y ver cómo ayuda a ti cuerpo a encontrarse mejor por dentro, y estoy segura que se te notará por fuera 😉☺️

🔅Como mejorar el dolor menstrual🔅Crear hábitos o mejorar los que ya tenemos ayudan a transformar tus días menstruales, p...
22/12/2023

🔅Como mejorar el dolor menstrual🔅

Crear hábitos o mejorar los que ya tenemos ayudan a transformar tus días menstruales, proporcionándote bienestar y alivio.
Con estos consejos podrás mejorar tus molestias:
✳️ Aumentar los alimentos ricos en Omega 3: pescados azules como sardinas o salmón, nueces, o semillas de lino o chía.
✳️ Evitar alimentos ultra procesados como bolleria, galletas, snacks tipo papas, o embutidos y carnes procesadas.
✳️ Hacer ejercicio físico, ayuda a movilizar la sangre y que no se acumule en la zona pélvica.
✳️ Tomar infusiones calientes con jenjibre, cúrcuma o sopa de miso, ya que tienen poder antiinflamatorio.
✳️Evitar las sustancias tóxicas como el alcohol o el tabaco
✳️ Practicar técnicas de relajación que nos ayuden a bajar el estrés y el ritmo frenético del día a día
✳️Aplicar calor local o dar masajes circulares que movilicen la inflamación de la zona
✳️ Tratamiento con FISIOS de SUELO PÉLVICO como mis compañeras y

No es cuestión de hacer solo una cosa, sino de buscar un cambio en los hábitos para mejorar la inflamación normal que se produce en esos días.

Las semillas son ricas en nutrientes como proteínas, grasas saludables y fibras. Dentro de este grupo encontramos la chí...
19/12/2023

Las semillas son ricas en nutrientes como proteínas, grasas saludables y fibras. Dentro de este grupo encontramos la chía, el sésamo, el lino y las pipas de girasol o de calabaza. Aportan energía, favorecen la digestión y contienen vitaminas y minerales esenciales como el zinc, calcio, B6, hierro, selenio….. Además, algunas poseen antioxidantes y ácidos grasos omega-3.

Pero todo esto, ¿qué tiene que ver con el ciclo menstrual?

Estas pequeñas joyas están llenas de nutrientes esenciales que pueden respaldar tu bienestar durante el ciclo menstrual. Contienen fitoestrógenos que pueden ayudar a equilibrar las hormonas, aliviando los síntomas menstruales.

A lo largo del ciclo menstrual, nuestras hormonas van cambiando. Las hormonas más importantes serán la progesterona y el estrógeno, que marcarán las dos grandes etapas del ciclo menstrual: la etapa folicular y la lútea. También actuarán la hormona foliculoestimulante (que ayuda a producir foliculos) y la luteinizante (que interviene en el momento de la ovulación).   

Así que en función de cómo se encuentre cada hormona, y qué momento del ciclo estemos, será interesante tomar unas semillas u otras, y regular nuestra menstruación de manera natural.

A esto se le llama “El ciclo de las semillas” o SEED Cycling, un método para regular tu salud hormonal que consiste en incorporar a tu dieta determinadas semillas a lo largo de tu ciclo menstrual.

Así el ciclo menstrual lo dividiremos en dos grandes subcategorías: la fase folicular, donde utilizaremos semillas de lino, calabaza y chía; y la fase lútea, donde incluiremos semillas de sésamo y girasol.

¿Cómo se incluyen a lo largo del ciclo? Pues añadiendo 1-2 cucharadas de cada semilla en cremas, desayunos, ensaladas o batidos.

No tienen ninguna contraindicación, ya que estamos añadiendo micronutrientes y grasas saludables a nuestra alimentación.

Si tienes digestiones más pesadas al hacer este protocolo, sería recomendable remojarlas en agua o tomarlas molidas, para favorecer su digestión, ya que son ricas en grasas y pueden provocar molestias digestivas. También empezar con dosis pequeñas para ir viendo tolerancia.

Dirección

Valencia

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 19:30
Martes 10:00 - 14:00
Miércoles 16:00 - 20:30
Jueves 16:00 - 20:30
Viernes 10:30 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cristina Claver Nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cristina Claver Nutrición:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram