Fundación QUAES

Fundación QUAES Queremos llevar el conocimiento a todos los representantes que forman parte de una sanidad integrada: científicos, profesionales, pacientes y familiares.
(4)

La Fundación QUAES es una organización biomédica cuyo objetivo es impulsar la investigación y transferir el conocimiento, compartiéndolo con los pacientes, sus familiares, especialistas, futuros profesionales y la sociedad en general. La Fundación Quaes se abre hacia una nueva forma de investigar que aúna el diagnóstico por imagen y genético, la voz del paciente y el rigor de la Universidad. La Fundación Quaes nace con vocación internacional, sus proyectos se realizan en cualquier lugar con los mejores aliados y está abierta a que cualquier institución u organización que comparta nuestros valores (humanismo, rigor, empatía e incorformismo) se una a nosotros para colaborar. Se apoya en tres ejes fundamentales:
- Investigación: promueve proyectos de investigación en colaboración con grupos investigadores nacionales e internacionales
- Formación y docencia: Es fundamental la transferencia del conocimiento a la sociedad. Queremos fomentar la figura del paciente formado e informado, y queremos tener los mejores profesionales.
- Sociosanitaria: desde donde se generan actividades dirigidas por y para los pacientes, para acercarles los avances científicos en el menor tiempo posible de forma clara y comprensible. Las alianzas con las asociaciones de pacientes juegan un papel muy importante para nosotros, tenemos que escucharles para conocer sus necesidades y proporcionarles información médica de rigor, y hacer llegar la voz del paciente a los grupos investigadores para que conozcan sus dudas, preocupaciones y temores. La Fundación Quaes nace con el compromiso de compartir los avances en investigación con las asociaciones de pacientes y la sociedad médico-científica. En estos momentos contamos con más de 70 colaboraciones abiertas con asociaciones de pacientes. Los proyectos de la Fundación Quaes son importantes para los pacientes. Quienes sufren conocen nuestra labor. Actualmente tenemos sedes en Valencia y Madrid. Si quiere conocer más sobre nuestra fundación y saber en qué consisten nuestro proyectos, puede hacerlo en nuestra web: https://www.fundacionquaes.com

📢 ¡Te presentamos el programa completo del X Congreso Nacional contra la Muerte Súbita! 💙Una jornada única donde profesi...
31/10/2025

📢 ¡Te presentamos el programa completo del X Congreso Nacional contra la Muerte Súbita! 💙

Una jornada única donde profesionales de la salud, deportistas, pacientes y público en general compartirán experiencias y conocimientos sobre prevención, diagnóstico precoz y educación en reanimación cardiopulmonar (RCP).

🔹 4 mesas de debate
🔹 Más de 20 ponentes
🔹 Colaboraciones con instituciones del ámbito sanitario, universitario y deportivo.

📅 14 de noviembre de 2025
🕘 De 9:00 a 15:00 h
📍 CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36)

31/10/2025
🧠 Las alteraciones genéticas aumentan con la edad en el proceso de formación de los espermatozoides.En las últimas décad...
30/10/2025

🧠 Las alteraciones genéticas aumentan con la edad en el proceso de formación de los espermatozoides.

En las últimas décadas, la paternidad se ha retrasado de forma notable. Sin embargo, hasta hace poco sabíamos poco sobre cómo afecta el paso del tiempo a la salud genética de los espermatozoides.

Un nuevo estudio ha revelado que con la edad aumentan las mutaciones potencialmente patogénicas durante la espermatogénesis, el proceso que da lugar a las células reproductoras masculinas.

🧬 Estos cambios genéticos podrían explicar por qué algunos problemas de salud en la descendencia están asociados a la edad paterna avanzada.

Un recordatorio de que la genética también envejece.

👉 Descubre más en el nuevo .

🌧️ Hace un año, la DANA azotó la Comunidad Valenciana dejando tras de sí destrucción, miedo… y una enorme ola de humanid...
29/10/2025

🌧️ Hace un año, la DANA azotó la Comunidad Valenciana dejando tras de sí destrucción, miedo… y una enorme ola de humanidad.

🤍 Desde Fundación QUAES queremos recordar a quienes lo perdieron todo y agradecer a quienes ayudaron sin descanso.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha analizado las cuatro grandes DANAs que han afectado a Valencia en los últimos 70 años: 1957, 1982, 1987 y 2024.
Todas comparten un patrón atmosférico similar, concentrado en las mismas fechas del año, con lluvias torrenciales e intensas.

🌍 Los expertos advierten de que el calentamiento global podría intensificar estos episodios, aumentando la capacidad de la atmósfera para retener humedad y generar lluvias extremas.

La naturaleza deja su marca, pero también lo hace la solidaridad cuando la comunidad se une.

👉 Te lo contamos en el nuevo .

29/10/2025

💙 En este nuevo , conocemos a Juan Mondéjar, de la ASOCIACION DE AFECTADOS DE ICTUS COMUNIDAD VALENCINA - ADAI-CV

Después de sufrir un ictus, Juan tuvo que reinventarse y mirar la vida con otros ojos. Su historia es un ejemplo de resiliencia y fuerza:

🗣️ “Hay que conocer al enemigo, en este caso el ictus, conocer las causas, cómo podemos prevenirlo y evitarlo”.

En el Día Mundial del Ictus queremos recordar que detrás de cada diagnóstico hay una historia de superación.

Nos alegra compartir una gran noticia 👏El Dr. David Moratal Pérez, Director de la Cátedra Ascires/QUAES en la Universita...
28/10/2025

Nos alegra compartir una gran noticia 👏

El Dr. David Moratal Pérez, Director de la Cátedra Ascires/QUAES en la Universitat Politècnica de València, ha sido nombrado académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana.

Un reconocimiento que pone en valor su trayectoria en investigación biomédica y su compromiso con la innovación tecnológica aplicada a la salud.

🎓 ¡La ciencia y el deporte vuelven a encontrarse! 💙En la X edición del Congreso Nacional contra la Muerte Súbita, contar...
28/10/2025

🎓 ¡La ciencia y el deporte vuelven a encontrarse! 💙

En la X edición del Congreso Nacional contra la Muerte Súbita, contaremos con la colaboración de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) – Escuela Universitaria Rafa Nadal, un referente en educación, salud y rendimiento deportivo.

Además, su profesor e investigador, Juan Ramón Heredia, formará parte de la mesa 3: “Ejercicio y salud cardiovascular: la ciencia al servicio del bienestar”, donde compartirá su experiencia sobre cómo el ejercicio es una herramienta clave en la prevención.

📅 14 de noviembre | 9:00–15:00 h
📍 CaixaForum Madrid
🔗 Inscripciones abiertas: https://www.fundacionquaes.org/x-congreso-nacional-contra-la-muerte-subita/

🧬 Una terapia génica experimental logra restaurar el sistema inmunitario en niños con inmunodeficiencia severa.Estos niñ...
27/10/2025

🧬 Una terapia génica experimental logra restaurar el sistema inmunitario en niños con inmunodeficiencia severa.

Estos niños, conocidos como “niños burbuja”, nacen sin defensas frente a las infecciones. Hasta ahora, su única esperanza era vivir en aislamiento o someterse a un trasplante de médula compatible.

Gracias a una nueva terapia génica, los científicos han conseguido reprogramar las propias células madre de los pacientes para corregir el defecto genético responsable de la enfermedad.

🔬 Los resultados muestran una recuperación estable y duradera del sistema inmunitario, permitiendo a los niños llevar una vida normal.

👉 Descubre más en el nuevo .

🚴‍♂️ ¡Nuevo padrino de honor en la X edición del  ! 💙Este año tener el privilegio de contar con Eduardo Chozas, exciclis...
27/10/2025

🚴‍♂️ ¡Nuevo padrino de honor en la X edición del ! 💙

Este año tener el privilegio de contar con Eduardo Chozas, exciclista profesional, ganador de 4 etapas del Tour de Francia y 3 en el Giro de Italia, y reconocido divulgador del deporte y la salud.

🗣️ Formará parte de la mesa 2: “El corazón del deportista: vivencias en la élite”, donde deportistas de primer nivel compartirán sus experiencias y reflexiones sobre el cuidado del corazón y la importancia de la prevención.

📅 14 de noviembre
📍 CaixaForum Madrid
🔗 Inscripciones abiertas: https://www.fundacionquaes.org/x-congreso-nacional-contra-la-muerte-subita/

Acompáñanos en la celebración de nuestro V Aniversario en el evento Juntos Compartiendo.

🌍 24 de octubre – Día Mundial contra la PolioGracias a la vacunación, los casos de poliomielitis se han reducido en más ...
24/10/2025

🌍 24 de octubre – Día Mundial contra la Polio

Gracias a la vacunación, los casos de poliomielitis se han reducido en más de un 99% desde 1988.

💉 La vacuna ha salvado millones de vidas y sigue siendo la mejor herramienta para erradicar la enfermedad definitivamente.
💙 En este día, reconocemos el trabajo de asociaciones como APIPCV, que apoyan a las personas afectadas y promueven la sensibilización sobre esta enfermedad prevenible.

Cada dosis cuenta, cada acción suma.

24/10/2025

💙 La Diputación de Toledo impulsa el programa “Deporte DipuProtegido. Hacemos deporte. Protegemos al deportista”, pionero en Castilla-La Mancha para prevenir la muerte súbita en el deporte en edad escolar.

En la presentación ha participado la Dra. Araceli Boraita, cardióloga y presidenta de Fundación QUAES, quien ha destacado que:

🩺 “Sabemos que no es posible prevenir al 100%, pero con las medidas adecuadas podemos llegar a salvar hasta el 87% de los casos. Salvar la vida de un niño puede significar también salvar la de sus familiares, porque muchas de estas patologías son hereditarias”.

Una iniciativa que combina prevención, seguridad y formación para que los jóvenes deportistas practiquen deporte en condiciones seguras.

Radioterapia tras mastectomía: una nueva guía para personalizar el tratamiento del cáncer de mama.En la lucha contra el ...
23/10/2025

Radioterapia tras mastectomía: una nueva guía para personalizar el tratamiento del cáncer de mama.

En la lucha contra el cáncer, cada paciente es único.

Las nuevas guías médicas sobre radioterapia tras la cirugía mamaria buscan personalizar los tratamientos, aplicando solo lo necesario y evitando efectos secundarios innecesarios.

💡 Este avance permite optimizar el equilibrio entre eficacia y seguridad, mejorando la calidad de vida de las pacientes.
👉 Descubre cómo la medicina personalizada está transformando el abordaje del cáncer en el nuevo .

Dirección

Avenida Menéndez Y Pelayo, 25
Valencia
46010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación QUAES publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación QUAES:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Impulsar la investigación y compartir conocimiento

La Fundación QUAES es una organización biomédica cuyo objetivo es impulsar la investigación y transferir el conocimiento, compartiéndolo con los pacientes, sus familiares, especialistas, futuros profesionales y la sociedad en general. La Fundación Quaes se abre hacia una nueva forma de investigar que aúna el diagnóstico por imagen y genético, la voz del paciente y el rigor de la Universidad. La Fundación Quaes nace con vocación internacional, sus proyectos se realizan en cualquier lugar con los mejores aliados y está abierta a que cualquier institución u organización que comparta nuestros valores (humanismo, rigor, empatía e incorformismo) se una a nosotros para colaborar. Se apoya en tres ejes fundamentales: - Investigación: promueve proyectos de investigación en colaboración con grupos investigadores nacionales e internacionales - Formación y docencia: Es fundamental la transferencia del conocimiento a la sociedad. Queremos fomentar la figura del paciente formado e informado, y queremos tener los mejores profesionales. - Sociosanitaria: desde donde se generan actividades dirigidas por y para los pacientes, para acercarles los avances científicos en el menor tiempo posible de forma clara y comprensible. Las alianzas con las asociaciones de pacientes juegan un papel muy importante para nosotros, tenemos que escucharles para conocer sus necesidades y proporcionarles información médica de rigor, y hacer llegar la voz del paciente a los grupos investigadores para que conozcan sus dudas, preocupaciones y temores. La Fundación Quaes nace con el compromiso de compartir los avances en investigación con las asociaciones de pacientes y la sociedad médico-científica. En estos momentos contamos con más de 70 colaboraciones abiertas con asociaciones de pacientes. Los proyectos de la Fundación Quaes son importantes para los pacientes. Quienes sufren conocen nuestra labor. Actualmente tenemos sedes en Valencia y Madrid. Si quiere conocer más sobre nuestra fundación y saber en qué consisten nuestro proyectos, puede hacerlo en nuestra web: https://www.fundacionquaes.com