
12/07/2025
Adaptar el grado en Enfermería al siglo XXI, objetivo de los decanos.
La Dra.Inmaculada García, presidenta de la Conferència Nacional de Decanas de Enfermería (CNDE), y miembro del Grupo 40 IE, ha declarado que esta es una oportunidad histórica para proyectar la profesión hacia los desafíos de las próximas décadas”, subrayando que la nueva Orden CIN debe formar profesionales con competencias avanzadas, capacidad de liderazgo, sensibilidad ética y una sólida base científica, tecnológica y humanista.
La Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Enfermería (CNDE) ha puesto en marcha un proceso transformador y participativo para actualizar la Orden CIN de 2008 que regula los estudios de Grado en Enfermería en España. El objetivo es adaptar la formación a las necesidades de la población del siglo XXI y situar a las enfermeras en el lugar que les corresponde, siendo líderes de los cuidados en entornos BANI (frágiles, ansiosos, no lineales e incomprensibles). Así, adaptar el grado en Enfermería al siglo XXI, objetivo de los decanos.
Bajo el lema “Construyendo la Enfermería del futuro”, este proceso innovador se inspira en las 14 megatendencias identificadas por la Unión Europea y se articula en tres fases clave. La primera de ellas —El reto y la oportunidad, celebrada los días 8 y 9 de julio han trabajado con metodologías de foresight y future thinking para imaginar los posibles escenarios en los que una enfermera podría ejercer en 2040.
Esta primera actividad tendrá continuidad con dos nuevas acciones:
Diálogos Digitales, una campaña online prevista entre septiembre de 2025 hasta marzo de 2026, para difundir los escenarios futuros identificados y abrir la reflexión a enfermeras, profesionales sanitarios y ciudadanía.
Hackathon Enfermera 4.0, en primavera de 2026, donde equipos multidisciplinares, Consejo General de Enfermería, agencias de calidad, estudiantado, pacientes/ciudadanía, administraciones/ministerios, empresas y asociaciones científicas, sindicatos y academia co-diseñarán el nuevo perfil de egreso y las propuestas de organización académica que servirán de base para una nueva Orden CIN.