Instagram: gastroenterología.digestivo

Instagram: gastroenterología.digestivo Médico especialista en Gastroenterología y Medicina Interna. 25 años de experiencia.

----ESÓFAGO EN CASCANUECES----Espasmo esofágico difuso (DES) esófago en cascanueces: es uno de otros trastornos de motil...
24/10/2025

----ESÓFAGO EN CASCANUECES----

Espasmo esofágico difuso (DES) esófago en cascanueces: es uno de otros trastornos de motilidad esofágica.

C/F: Caracterizado por contracciones esofágicas descoordinadas que afectan el tránsito en bolo y presenta disfagia y dolor torácico no cardíaco.

Dx- Rx de esófago con toma de bario (apariencia de sacacorchos) y manometría.

Tto: Bloqueadores de canales de calcio, Nitratos, IBP y, en casos refractarios, toxina botulínica / miotomía quirúrgica.
Los síntomas pueden fluctuar y la disfagia puede ser a sólidos o líquidos y alternar; el pronóstico es generalmente bueno con el tratamiento.

Enfermedad de Crohn gástrica aisladaLa enfermedad de Crohn (EC) es una afección inflamatoria crónica y progresiva que se...
06/10/2025

Enfermedad de Crohn gástrica aislada

La enfermedad de Crohn (EC) es una afección inflamatoria crónica y progresiva que se cree que es impulsada por una interacción entre la susceptibilidad genética subyacente, la microbiota intestinal alterada, la desregulación del sistema inmunitario y los desencadenantes ambientales. La EC generalmente se presenta con enfermedad ileal, ileocolónica o colónica.

La EC gástrica aislada (ECGI) representa un subtipo poco común de EC con epidemiología, criterios diagnósticos y pautas de tratamiento poco claros. Se estima que afecta a menos del 0,07 % de los pacientes con EC; sin embargo, se desconoce la verdadera incidencia de esta rara entidad .
La IGCD es un subtipo poco frecuente de EC con una carga de enfermedad localizada en el estómago. Los hallazgos endoscópicos incluyen nodularidad (93%), úlceras aftosas (64%), pliegues antrales engrosados ​​(64%), ulceraciones lineales (55%) y estrechamiento antral (43%).
El diagnóstico es difícil, ya que los síntomas suelen coincidir con los de la úlcera péptica, la gastritis inducida por antiinflamatorios no esteroideos (AINE), la infección por H. pylori , la gastritis atrófica, la malignidad, el linfoma, el gastrinoma, la enfermedad vascular del colágeno, la enfermedad de Ménètrier, la tuberculosis, el síndrome de Zollinger-Ellison y la sarcoidosis gástrica.
🔗 tinyurl.com/y9svx98s

La relación entre el consumo de mantequilla y aceites vegetales y la mortalidad sigue sin estar clara, con resultados co...
07/09/2025

La relación entre el consumo de mantequilla y aceites vegetales y la mortalidad sigue sin estar clara, con resultados contradictorios. Se necesitan evaluaciones dietéticas a largo plazo para aclarar estas asociaciones. Este estudio prospectivo utilizó datos de tres grandes cohortes: el Nurses' Health Study (1990-2023), el Nurses' Health Study II (1991-2023) y el Health Professionals Follow-up Study (1990-2023). Se incluyeron mujeres y hombres que no padecían cáncer, enfermedades cardiovasculares (ECV), diabetes ni enfermedades neurodegenerativas al inicio del estudio. Las exposiciones principales incluyeron el consumo de mantequilla (añadida en la mesa y en la cocina) y aceites vegetales (cártamo, soja, maíz, canola y oliva). La dieta se evaluó mediante cuestionarios semicuantitativos validados de frecuencia de consumo de alimentos cada cuatro años. La mortalidad total fue el criterio principal de valoración, y la mortalidad por cáncer y ECV fueron los criterios secundarios. Durante un seguimiento de hasta 33 años de 221.054 adultos. Se observó una asociación estadísticamente significativa entre una mayor ingesta de aceites de canola, soja y oliva y una menor mortalidad total. Cada incremento de 10 g/día en el consumo de aceites vegetales se asoció con un 11 % menos de riesgo de mortalidad por cáncer, mientras que una mayor ingesta de mantequilla se asoció con una mayor mortalidad por cáncer. La sustitución de 10 g/día de mantequilla por una cantidad equivalente de aceites vegetales totales se asoció con una reducción estimada del 17 % en la mortalidad total y una reducción del 17 % en la mortalidad por cáncer.
Así pues, un mayor consumo de mantequilla se asoció con una mayor tasa de mortalidad, mientras que un mayor consumo de aceites vegetales se asoció con una menor tasa de mortalidad. Sustituir la mantequilla por aceites vegetales puede aportar beneficios sustanciales para prevenir las muertes prematuras.

Colitis colágena: 🔷️ Un tipo de colitis microscópica, generalmente normal en la colonoscopia estándar.🔷️ La apariencia f...
29/08/2025

Colitis colágena:

🔷️ Un tipo de colitis microscópica, generalmente normal en la colonoscopia estándar.
🔷️ La apariencia floral/mosaica se puede ver con una endoscopia de alta definición, debido al depósito subepitelial de colágeno que altera el patrón vascular.
🔷️ Histología: Engrosamiento de la banda de colágeno subepitelial (>10 m) + inflamación crónica.
Síntomas: Diarrea acuosa crónica, más común en mujeres de mediana edad.

Este esfínter es la válvula ileocacal (ICV) que separa el íleon terminal del ciego del colon. La patología del ICV se ob...
03/08/2025

Este esfínter es la válvula ileocacal (ICV) que separa el íleon terminal del ciego del colon. La patología del ICV se observa comúnmente con la enfermedad de Crohn, el linfoma y la tuberculosis intestinal. La disfunción primaria del ICV existe y está relacionada con el SII y el SIBO.
Una función principal de la válvula ileocecal es prevenir el reflujo del contenido f***l del colon al intestino delgado. La válvula ileocecal sobresale hacia la luz del ciego y, por lo tanto, se cierra forzosamente cuando se acumula una presión excesiva en el ciego e intenta empujar el contenido cecal hacia atrás contra los labios de la válvula. La válvula suele resistir una presión inversa de al menos 50 a 60 centímetros de agua. Además, la pared del íleon, a varios centímetros inmediatamente aguas arriba de la válvula ileocecal, presenta un músculo circular engrosado llamado esfínter ileocecal . Este esfínter normalmente permanece ligeramente contraído y ralentiza el vaciado del contenido ileal hacia el ciego. Sin embargo, inmediatamente después de una comida, un reflejo gastroileal intensifica la peristalsis en el íleon, lo que permite el vaciado del contenido ileal hacia el ciego.
La resistencia al vaciado en la válvula ileocecal prolonga la permanencia del quimo en el íleon y, por lo tanto, facilita su absorción. Normalmente, solo entre 1500 y 2000 ml de quimo se vacían en el ciego cada día. Control de retroalimentación del esfínter ileocecal. El grado de contracción del esfínter ileocecal y la intensidad del peristaltismo en el íleon terminal están controlados significativamente por reflejos del ciego. Cuando el ciego se distiende, la contracción del esfínter ileocecal se intensifica y el peristaltismo ileal se inhibe, lo que retrasa considerablemente el vaciado de quimo adicional desde el íleon hacia el ciego. Además, cualquier irritante en el ciego retrasa el vaciado. Por ejemplo, cuando una persona tiene un apéndice inflamado, la irritación de este remanente vestigial del ciego puede causar un espasmo tan intenso del esfínter ileocecal y una parálisis parcial del íleon que, en conjunto, estos efectos bloquean el vaciado del íleon al ciego. brainkart.com/article/Functi…

Alteraciones del perfil o pruebas hepáticas. Orientación diagnóstica a considerar. Herramienta de bolsillo.             ...
14/06/2025

Alteraciones del perfil o pruebas hepáticas. Orientación diagnóstica a considerar. Herramienta de bolsillo.

El síndrome de la arteria mesentérica superior (AME) se produce debido a la compresión del duodeno entre la AME y la aor...
08/06/2025

El síndrome de la arteria mesentérica superior (AME) se produce debido a la compresión del duodeno entre la AME y la aorta. Considérelo en una persona delgada con dolor abdominal postprandial, vómitos y pérdida de peso.
Se alimenta con Sonda NJ para aumentar la almohadilla de grasa aortomestérica. Alternativa es el bypass quirúrgico.

NEUMOPERITONEOSigno de Rigler1. Si hay gas libre intraabdominal junto a un asa intestinal llena de gas, ambos lados de l...
25/05/2025

NEUMOPERITONEO

Signo de Rigler

1. Si hay gas libre intraabdominal junto a un asa intestinal llena de gas, ambos lados de la pared intestinal están bien definidos. Esto se conoce como «signo de Rigler».

2. Las múltiples asas del intestino dilatado y lleno de gas indican una obstrucción del intestino delgado.
El signo de Rigler es visible, por lo que la obstrucción se ha complicado con perforación.
Cuando el gas rodea múltiples asas intestinales se pueden formar puntas afiladas o triángulos ( puntas de flecha ).

3. El signo de Rigler suele ser menos obvio.
Esta imagen muestra un pequeño triángulo de gas fuera del intestino, lo que indica neumoperitoneo. Incluso este pequeño volumen de gas libre es potencialmente mortal en caso de sospecha de perforación.
En caso de duda, asegúrese de tener disponible una radiografía de tórax ERECT de buena calidad.

4. Si se sospecha perforación, una radiografía de tórax en posición erecta es más sensible que una radiografía abdominal para detectar gas libre.
Ocasionalmente, el signo de Rigler es visible en la radiografía de tórax en posición erecta. Esta imagen muestra gas libre debajo del diafragma que delinea el lado exterior de la pared intestinal.


Las hemorroides son venas dolorosas e hinchadas en el Recto que cambian completamente la forma en que se usa el baño. Si...
12/05/2025

Las hemorroides son venas dolorosas e hinchadas en el Recto que cambian completamente la forma en que se usa el baño. Si no se controlan, empeoran progresivamente hasta que tengan que cortarlas quirúrgicamente.

Las hemorroides se tratan en función del escenario.

Las etapas 1 y 2 implican cambios en el estilo de vida como;

Las etapas 3 y 4 implican tanto cambios en el estilo de vida como procedimientos quirúrgicos.

¿Cuáles son las señales a tener en cuenta?

- Picazón o prurito persistente
- Dolor durante el movimiento intestinal
- Bultos visibles alrededor del Ano.
- Sangrado en el papel higiénico o asiento
- Descarga de moco

El signo de Chilaiditi consiste en la interposición de intestino (usualmente el ángulo hepático del colon) entre el híga...
01/05/2025

El signo de Chilaiditi consiste en la interposición de intestino (usualmente el ángulo hepático del colon) entre el hígado y el hemidiafragma derecho. Es una entidad rara, descrita por primera vez por Demetrius Chilaiditi, un radiólogo griego en 1910.Es más frecuente en varones (relación 4:1), y generalmente es un hallazgo casual que aparece entre el 0,02-0,14% de los estudios radiológicos realizados por cualquier motivo. Su causa es desconocida, aunque probablemente sea multifactorial.

El signo de Chilaiditi es asintomático. En caso de asociarse a sintomatología se denomina síndrome de Chilaiditi. Los síntomas más habituales son digestivos: vómitos, anorexia, estreñimiento y distensión abdominal. También puede asociarse a síntomas respiratorios como disnea o dolor pleurítico. Puesto que la exploración física suele ser anodina, es una entidad generalmente infradiagnosticada.

Normalmente, los ligamentos suspensorios y la fijación del colon impiden la interposición del mismo entre el hígado y el diafragma. Se han descrito diversos factores predisponentes para el síndrome de Chilaiditi, debido a los cambios que pueden generar en la relación entre hígado, colon y diafragma.

El ultrasonido o  , herramienta indispensable del dia a dia que mejora la evaluación de los pacientes.
29/03/2025

El ultrasonido o , herramienta indispensable del dia a dia que mejora la evaluación de los pacientes.

Necrosis Esofágica o Esófago Negro. Resúmen en el recuadro mostrado.
29/03/2025

Necrosis Esofágica o Esófago Negro. Resúmen en el recuadro mostrado.

Dirección

MSDS:. CMV: 5805/COMTF: 383808421
Valencia
51929

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instagram: gastroenterología.digestivo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría