GAiA Psicologia y Salud

GAiA Psicologia y Salud Centro de Psicologia Clínica y Jurídica

Todas las personas que acuden a psicoterapia tienen en común el experimentar algún tipo de dificultad, malestar o trastorno que es lo suficientemente importante en su vida como para provocar un DESEO CONSCIENTE DE CAMBIO en su forma de relacionarse consigo mismo y con el mundo; cambio que no pueden realizar por sí mismo ni recurriendo a las fuentes naturales de ayuda en la comunidad (familia, amigos). En el marco de la psicoterapia promovemos que la persona alcance el siguiente COMPROMISO VITAL:

SER ACTIVO Y MANTENERSE OCUPADO FOMENTAR UNAS RELACIONES SOCIALES SATISFACTORIAS
ORGANIZARSE MEJOR, LA GESTIÓN DE ESE VALOR ESCASO Y PRECIADO: EL TIEMPO
MANEJAR LAS PREOCUPACIONES: DORMIR BIEN
EMOCIONARSE, SIN ATEMORIZARSE, SABIENDO RECONOCER DONDE ESTÁ EL LÍMITE
DESARROLLAR UN PENSAMIENTO POSITIVO, OPTIMISTA Y COMPROMETIDO ORIENTARSE HACIA EL PRESENTE, MIRANDO AL FUTURO CON ESPERANZA METER EL PASADO EN LA MALETA DE LA EXPERIENCIA
EL CONOCIMIENTO Y LA ACEPTACIÓN DE UNO MISMO VALORAR Y COMPROMETERSE CON LA FELICIDAD, como DERECHO IRRENUNCIABLE

“𝙏𝙤𝙙𝙤 𝙚𝙨𝙩á 𝙮𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙙𝙚𝙢𝙖𝙨𝙞𝙖𝙙𝙤 𝙗𝙞𝙚𝙣… 𝙀𝙨𝙩𝙤 𝙣𝙤 𝙚𝙨 𝙣𝙤𝙧𝙢𝙖𝙡”. ¿Te suena ese pensamiento? 👀A veces, cuando las cosas por fin van b...
22/10/2025

“𝙏𝙤𝙙𝙤 𝙚𝙨𝙩á 𝙮𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙙𝙚𝙢𝙖𝙨𝙞𝙖𝙙𝙤 𝙗𝙞𝙚𝙣… 𝙀𝙨𝙩𝙤 𝙣𝙤 𝙚𝙨 𝙣𝙤𝙧𝙢𝙖𝙡”. ¿Te suena ese pensamiento? 👀

A veces, cuando las cosas por fin van bien, aparece una vocecita interna que te dice que algo malo está a punto de pasar. Esa vocecita no es realista, es autosabotaje.

🔁 El autosabotaje es un mecanismo de defensa inconsciente que intenta mantenerte en tu zona de confort. Aunque parezca paradójico, tu mente prefiere lo conocido —aunque sea incómodo— a la incertidumbre del bienestar.
✅ ¿La solución? Aprender a saborear los buenos momentos sin anticipar catástrofes. No puedes controlar todo lo que pasará, pero sí puedes dejar de ensuciar lo que ya está pasando.

💬 Si esto te ocurre con frecuencia, tal vez tu cerebro no ha aprendido aún que también puedes estar bien. Pero podemos ayudarte a estarlo:
📞 686 041 842
👉 gaia-psicologia.es
📍 Gran Vía Marqués del Turia, 49. 8º planta - puerta 15

El estrés, la ansiedad y el agotamiento emocional no son normales, aunque a veces los normalicemos. El problema es que n...
07/10/2025

El estrés, la ansiedad y el agotamiento emocional no son normales, aunque a veces los normalicemos. El problema es que no siempre los identificamos, por eso te dejamos este post con algunas de las señales que deben alertarte de que tu salud mental te necesita.

📌 Guarda y compártelo para compartirlo con alguien a quien pueda ayudarle.
📞 686 041 842
👉 gaia-psicologia.es

🎨 Colorear mandalas no es solo un pasatiempo. Es una herramienta terapéutica que ayuda a concentrar la mente, calmar el ...
02/10/2025

🎨 Colorear mandalas no es solo un pasatiempo. Es una herramienta terapéutica que ayuda a concentrar la mente, calmar el cuerpo y abrir espacio a lo que, a veces, no logramos decir con palabras.

Al pintar un mandala, entramos en un estado similar al de la meditación: el ruido mental se apaga poco a poco y aparecen pensamientos más claros, emociones que estaban bloqueadas o incluso ideas que llevaban tiempo esperando salir.

🌿 Es un ejercicio de conexión contigo mismo que puede ayudarte a:
– Identificar patrones negativos de pensamiento
– Comprender mejor lo que sientes
– Bajar el nivel de ansiedad
– Abrir una vía creativa para resolver conflictos internos

No necesitas ser artista ni buscar una gran revelación. Basta con entregarte al momento. Pero si te lo propones, puedes pintar mientras reflexionas sobre alguna preocupación o situación concreta. Muchas veces, las respuestas no llegan pensando más, sino sintiendo distinto.

En Gaia utilizamos la terapia con mandalas como una forma complementaria de trabajo emocional. Un recurso sencillo, profundo y respetuoso con tus ritmos.

¿Estás pasando por el dolor de una ruptura? No quieras saltarte partes del proceso:✨ Recuerda que es normal que duela y ...
29/09/2025

¿Estás pasando por el dolor de una ruptura? No quieras saltarte partes del proceso:

✨ Recuerda que es normal que duela y que lo haga durante un tiempo, pero ese dolor disminuirá con el paso del tiempo. Permítete sentir ese dolor.
✨ Cuida tu salud: come bien, duerme bien y descansa y, sobre todo, no te aísles.
✨ Una ruptura no define tu valor, es una etapa de tu vida que terminará.
✨ Y recuerda siempre: el tiempo y el olvido van de la mano, y la ayuda psicológica también te ayudará.

📌 Guarda este post para leerlo siempre que lo necesites.
🔁 Compártelo con alguien que también necesite escucharlo hoy.

🧠 “¿𝙔 𝙨𝙞 𝙮𝙖 𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙢𝙖𝙨𝙞𝙖𝙙𝙤 𝙩𝙖𝙧𝙙𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙞𝙧 𝙖 𝙩𝙚𝙧𝙖𝙥𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙟𝙖?”Una duda muy común, pero la realidad es que no hace falta es...
24/09/2025

🧠 “¿𝙔 𝙨𝙞 𝙮𝙖 𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙢𝙖𝙨𝙞𝙖𝙙𝙤 𝙩𝙖𝙧𝙙𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙞𝙧 𝙖 𝙩𝙚𝙧𝙖𝙥𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙟𝙖?”

Una duda muy común, pero la realidad es que no hace falta estar al borde de la ruptura para pedir ayuda. De hecho, muchas parejas se benefician de acudir antes de que el malestar se cronifique.

Desliza para ver algunos momentos en los que la terapia de pareja puede ayudarte 😉

Y si crees que es el momento, llámanos y consúltanos. Acudir a terapia no es un fracaso. Es una forma de poner consciencia, de aprender a relacionarse mejor y de decidir qué tipo de relación queréis construir.

📞 686 041 842
👉 gaia-psicologia.es
📍 Gran Vía Marqués del Turia, 49. 8º planta - puerta 15

En consulta hemos acompañado a muchas mujeres que llegan después de haber pasado por varias clínicas ginecológicas sin e...
15/09/2025

En consulta hemos acompañado a muchas mujeres que llegan después de haber pasado por varias clínicas ginecológicas sin encontrar una solución. Y es que, aunque el vaginismo se manifiesta en el cuerpo, muchas veces su origen está en el cerebro 🧠

El vaginismo es una disfunción sexual femenina en la que los músculos de la entrada vaginal se contraen de forma involuntaria, impidiendo o dificultando la penetración. Pero no se trata solo de una cuestión física: en la mayoría de los casos, el desencadenante es psicológico.

Entre las causas más comunes que abordamos desde la terapia sexológica están:
➡️ Miedo al dolor o a la penetración.
➡️ Ansiedad anticipatoria en contextos sexuales.
➡️ Experiencias sexuales negativas o traumáticas.
➡️ Educación sexual restrictiva o culpabilizante.

También puede haber factores físicos (infecciones, sequedad, posparto…) o relacionales (presión, falta de comunicación), pero la clave suele estar en comprender cómo se ha construido la vivencia sexual de esa persona.

En terapia, trabajamos con una perspectiva respetuosa, combinando acompañamiento emocional, psicoeducación y ejercicios corporales graduales que permiten recuperar la seguridad, el control y el placer.

A veces, el bloqueo está en el cuerpo, pero nace en la mente ✨

🌀 Hay depresiones que no se notan a simple vista. Personas que siguen yendo a trabajar, sonriendo, cumpliendo con sus re...
09/09/2025

🌀 Hay depresiones que no se notan a simple vista. Personas que siguen yendo a trabajar, sonriendo, cumpliendo con sus responsabilidades… Y, aun así, sienten un peso que no saben explicar.

👉 No todas las depresiones tienen forma de tristeza profunda o lágrimas visibles. A veces se camuflan en el cansancio constante, la apatía, el insomnio o el “me da igual todo”.

Por eso, este recordatorio es importante: no tienes que tocar fondo para pedir ayuda. Tampoco necesitas justificar lo que sientes o esperar a que todo se rompa.

Si algo no está bien, si notas que has dejado de reconocerte, si te has desconectado de ti mismo/a, si sientes que vives en piloto automático… Pide ayuda.

📍En Gaia Psicología estamos aquí para acompañarte sin juicio. Incluso cuando no sabes por dónde empezar.
📞 686 041 842
👉 gaia-psicologia.es

Nos pasamos meses soñando con las vacaciones, y cuando nos queremos dar cuenta, ya se han ido como llegaron: en un suspi...
02/09/2025

Nos pasamos meses soñando con las vacaciones, y cuando nos queremos dar cuenta, ya se han ido como llegaron: en un suspiro 🏖️

Volver a la rutina puede sentirse cuesta arriba. Pero hay formas de suavizar esa transición y reconectar poco a poco con el ritmo diario.

Aquí van algunas ideas que pueden ayudarte. Desliza para descubrirlas ✨

¡Feliz vuelta!

¿Y si empezaras a hablarte como le hablarías a alguien que quieres?A veces, las palabras que usamos con nosotros mismos ...
27/08/2025

¿Y si empezaras a hablarte como le hablarías a alguien que quieres?

A veces, las palabras que usamos con nosotros mismos son más duras que cualquier crítica externa. Nos juzgamos, nos exigimos, nos invalidamos… Sin darnos cuenta de que eso también duele.

Esto es un recordatorio: tu diálogo interno importa. Cambiarlo no es negar lo que sientes, sino aprender a tratarte con la misma comprensión que ofreces a los demás.

🌱 Lo que te dices puede ser el primer paso hacia el cuidado.
🧠 La forma en que te hablas también es parte de tu salud mental.

En Gaia trabajamos para ayudarte a transformar ese lenguaje interior. Con respeto, con amabilidad y a tu ritmo 🩵

Por cierto, ya estamos de vuelta 😊 Coge tu cita:
📞 686 041 842
👉 gaia-psicologia.es
📍 Gran Vía Marqués del Turia, 49. 8º planta - puerta 15

✨ Cuando alguien atraviesa ansiedad, no siempre necesita consejos. A veces, lo más valioso es tu presencia. Estar ahí, s...
25/08/2025

✨ Cuando alguien atraviesa ansiedad, no siempre necesita consejos. A veces, lo más valioso es tu presencia. Estar ahí, sin juicios, sin querer arreglarlo todo. Solo acompañar, porque eso también es comunicación.

Y no solo lo que decimos, sino cómo lo decimos y cómo nos mostramos.

Comunicación verbal:
✔️ Habla despacio, con un tono suave y pausado.
✔️ No intentes quitarle importancia: valida lo que siente.
✔️ Frases como “Estoy contigo” o “No tienes que pasar por esto solo/a” pueden calmar más que cualquier explicación.

Comunicación no verbal:
✔️ Mira con calidez, no con presión.
✔️ Tu postura importa: abierta, tranquila, sin tensión.
✔️ A veces, el silencio compartido es el mayor acto de cuidado.

No necesitas tener las palabras perfectas, solo estar. Eso, muchas veces, ya es suficiente.

Si tu cerebro pudiera enviarte un mensaje, sería más o menos como estos… 🧠No es una máquina incansable, necesita cuidado...
20/08/2025

Si tu cerebro pudiera enviarte un mensaje, sería más o menos como estos… 🧠

No es una máquina incansable, necesita cuidados y descanso para funcionar bien.

Y recuerda que la terapia puede ser ese lugar donde aprendemos a entendernos mejor, sin juicios ni exigencias, y a entender mejor a nuestro cerebro.

📌 Guarda este post para volver a él cada vez que te olvides de lo que tu cerebro necesita.
🔁 Compártelo con alguien que también necesite escucharlo hoy.

Hace poco hablábamos de qué es la 𝐚𝐬𝐞𝐫𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝. Pero... ¿cómo se entrena? ¿Cómo se practica en el día a día?Ser asertivos...
12/08/2025

Hace poco hablábamos de qué es la 𝐚𝐬𝐞𝐫𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝. Pero... ¿cómo se entrena? ¿Cómo se practica en el día a día?

Ser asertivos no significa tener siempre la respuesta perfecta ni evitar conflictos, sino aprender a expresarte de forma clara, firme y respetuosa, sin anularte ni dañar al otro.

Aquí te dejamos 6 estrategias prácticas que puedes empezar a poner en marcha. Y sí: se puede aprender si la practicas, paso a paso 👉 Desliza para verlas 😊

Dirección

G. V. Marqués Del Turia, 49/8ª/15ª
Valencia
46005

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34647131101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GAiA Psicologia y Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a GAiA Psicologia y Salud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría