Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones,
dirigidas a la población infantil, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar. El desarrollo infantil es un proceso dinámico, sumamente complejo, que se
sustenta en la evolución biológica, psicológica y social. Los primeros años de vida
constituyen una etapa de la existencia especialmente crítica ya que en ella se van a configurar las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que posibilitarán una equilibrada interacción con el mundo circundante. POLÍTICA DE CALIDAD
PRADER WILLI define esta Política de Calidad, aprobada el 18 de julio de 2022, con el fin de mantener la satisfacción y confianza de nuestros usuarios y sus familias, así como la de nuestros trabajadores. Para ello el centro ha adquirido el compromiso de liderar un plan de mejora continua mediante un Sistema de Gestión de Calidad, así como el de satisfacer todos los requisitos legales y necesidades de nuestros usuarios y los exigidos en la norma UNE- EN- ISO 9001:2015. Su Sistema de Gestión de Calidad alcanza a la Evaluación y diagnóstico, intervención (niño, familia y entorno) y seguimiento de niños susceptibles de recibir atención temprana. Consciente de la importancia de lograr los niveles de calidad asistencial deseados, definimos la misión, la visión y los valores en los que nos fundamentamos:
La MISION de PRADER WILLI es conseguir la mejora permanente de la Calidad de Vida de los niños susceptibles de recibir Atención Temprana y tratamiento específico del Trastorno del Espectro Autista mediante una atención habilitadora integral centrada en la persona y en su entorno. LA VISION de PRADER WILLI:
Los usuarios serán tratados con respeto y participarán activamente en la organización.
Las familias serán un gran apoyo para el usuario. Estarán adecuadamente asesoradas y más concienciadas de sus derechos.
Todos los directivos y profesionales serán activos, competentes, participativos, con una visión abierta a los cambios, receptivos, respetuosos, ilusionados y orgullosos de su trabajo.
La Cooperativa será una organización orientada hacia un apoyo individualizado e impulsará y promoverá la creación de servicios según las necesidades.
La Cooperativa se convertirá en un facilitador y puente entre los usuarios y su comunidad, haciendo que éstos sean percibidos como valiosos y necesarios.
La Cooperativa será un referente profesional en el sector con pactos y alianzas importantes con otras organizaciones de la comunidad. Para cumplir lo anterior se marcan las siguientes directrices respecto al Sistema de Gestión de Calidad:
Transmitir la importancia de mejora de los procesos evitando la existencia de fallos en el sistema.
Poner a disposición del personal los medios necesarios para una adecuada formación que les permita realizar las tareas con mayor eficacia y eficiencia, así como los medios físicos convenientes para el mejor desarrollo de estas tareas.
Concienciar al personal de las responsabilidades de su puesto de trabajo e implicarlo en la gestión de la Calidad.
Conseguir la colaboración de los familiares para lograr un bienestar mayor de los usuarios.
Lograr una mayor satisfacción de los usuarios, trabajadores y familiares. PRADER WILLI busca la mejora continua de todos los aspectos del SGC a través de la fijación de objetivos de calidad y su continua revisión dentro del marco establecido por este documento. Así, es responsabilidad de la Dirección el correcto cumplimiento de estas directrices y de su implantación, que vincularán a todo el personal.