Conoce - Centro de Neurociencias Cognitivas

Conoce - Centro de Neurociencias Cognitivas CoNoCe Centro de Neurociencias Cognitivas ofrece diagnóstico, orientación e intervención en niños y adolescentes con distintos trastornos.

Nuestras intervenciones se realizan teniendo en cuenta los resultados de nuestra batería diagnóstica y los datos clínicos obtenidos en nuestras entrevistas con la familia y paciente. Nuestra perspectiva de intervención es multimodal, esto significa el abordaje de los tratamientos desde las diferentes miradas profesionales.

17/09/2025

📚 La dislexia no es solo confundir letras.

Cuando hablamos de dislexia, solemos pensar en dificultades para leer o escribir.
Pero la realidad es mucho más amplia, y entenderla es clave para acompañar mejor a los niños y niñas que la presentan.

👉 Más allá de la lectura, la dislexia también puede implicar:

✅ Atención → les cuesta mantener la concentración durante tareas largas.
✅ Memoria de trabajo → dificultades para retener y manipular información (ej: recordar instrucciones complejas).
✅ Coordinación → torpeza motriz o problemas en actividades que requieren ritmo y organización espacial.
✅ Lenguaje oral → a veces tardan más en encontrar las palabras adecuadas o se traban al expresarse.
✅ Autoestima → la frustración puede afectar a su confianza si no reciben apoyo adecuado.

✨ La buena noticia: con detección temprana y programas de estimulación cognitiva adaptados, es posible mejorar estas áreas y ayudarles a desplegar todo su potencial.

En Centro CoNoCe trabajamos desde la neurociencia aplicada, acompañando a cada niño con métodos validados científicamente como la Estimulación Magnética Transcraneal y el Neurofeedback, además de programas personalizados de apoyo.

💡 Recordemos: la dislexia no define lo que un niño puede llegar a ser, sino solo una parte del camino de aprendizaje.

📍 Centro CoNoCe – Centro de Neurociencias Cognitivas
Av. Del Doctor Santiago Ramón y Cajal, N19 Piso 1 - Pta. 2, Valencia (España)
📞 963 22 82 25
📧 cnc.monicapistoia@gmail.com

👉 ¿Conocías estas otras facetas de la dislexia? Cuéntanos en comentarios.

15/09/2025

💬 “No es falta de voluntad: así se siente la depresión resistente.”

Muchos pacientes expresan frases como:
🗣️ “Lo he probado todo y nada funciona.”
🗣️ “Me siento atrapado en un bucle del que no puedo salir.”
🗣️ “No es tristeza, es vacío.”

Esto no es debilidad ni falta de esfuerzo: es lo que conocemos como depresión resistente.

👉 ¿Qué significa?
Se considera depresión resistente cuando, a pesar de haber probado varios tratamientos farmacológicos y psicológicos, los síntomas no mejoran de forma significativa.

La ciencia nos enseña que no todas las depresiones responden igual, porque el cerebro funciona de forma única en cada persona.

✨ Nuevas alternativas basadas en la neurociencia
En Centro CoNoCe aplicamos terapias innovadoras como:
✔️ Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) → modula la actividad cerebral asociada a la depresión.
✔️ Neurofeedback → entrena al cerebro para autorregularse y recuperar equilibrio emocional.

📍 Centro CoNoCe – Centro de Neurociencias Cognitivas
Av. Del Doctor Santiago Ramón y Cajal, N19 Piso 1 - Pta. 2, Valencia (España)
📞 963 22 82 25
📧 cnc.monicapistoia@gmail.com

👉 La depresión resistente no significa que no haya solución. La neurociencia abre nuevas puertas.

🧠 Neurociencia aplicada al aula: mejorar la atención en niños con TDAHEl TDAH no es solo “inquietud” o “despiste”. Impli...
12/09/2025

🧠 Neurociencia aplicada al aula: mejorar la atención en niños con TDAH

El TDAH no es solo “inquietud” o “despiste”. Implica un reto real en la atención, la autorregulación y la memoria de trabajo. La neurociencia nos muestra estrategias prácticas que padres y docentes pueden aplicar en el aula para ayudar a estos niños, pero también fuera de la escuela.

👉 Técnicas avaladas por la evidencia científica:

✅ Pausas activas
Breves descansos con movimiento que ayudan a resetear la atención y mejorar la concentración.

✅ Neurofeedback
Un entrenamiento cerebral no invasivo que permite mejorar el autocontrol y la capacidad de focalizar la atención.

✅ Entrenamiento cognitivo
Ejercicios estructurados para trabajar memoria, planificación y control de impulsos.

📍 Centro CoNoCe – Centro de Neurociencias Cognitivas
Av. Del Doctor Santiago Ramón y Cajal, N19 Piso 1 - Pta. 2, Valencia (España)
📞 963 22 82 25
📧 cnc.monicapistoia@gmail.com

👉 ¿Quieres más consejos de neurociencia práctica para el aula? Déjanos un 💬 en comentarios.

Hablar salva vidas. La ciencia también.El suicidio no siempre avisa con palabras, pero sí con señales que a veces pasan ...
10/09/2025

Hablar salva vidas. La ciencia también.

El suicidio no siempre avisa con palabras, pero sí con señales que a veces pasan desapercibidas.
Reconocerlas a tiempo puede marcar la diferencia.

👉 Señales de alerta en adolescentes y adultos:
🔸 Aislamiento repentino
🔸 Cambios drásticos en el sueño y el apetito
🔸 Pérdida de interés por actividades habituales
🔸 Comentarios sobre no querer vivir o sentirse una carga
🔸 Descenso en el rendimiento académico o laboral

La neurociencia nos ayuda a comprender que, detrás de estas conductas, suele haber una desregulación emocional y cognitiva que puede tratarse con apoyo psicológico y terapias innovadoras como el Neurofeedback o la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT).

👉 Prevenir es posible: escuchar, acompañar y pedir ayuda profesional es el primer paso.

📍 Centro CoNoCe – Centro de Neurociencias Cognitivas
Av. Del Doctor Santiago Ramón y Cajal, N19 Piso 1 - Pta. 2, Valencia (España)
📞 963 22 82 25
📧 cnc.monicapistoia@gmail.com

💡 Si sospechas que alguien cercano puede estar en riesgo, no lo ignores: hablar y actuar a tiempo puede salvar una vida.

08/09/2025

🧠 La depresión resistente no es el final del camino: la neurociencia abre nuevas vías terapéuticas.

En algunos casos, los tratamientos habituales para la depresión no son suficientes.
Cuando los síntomas persisten a pesar de probar varios fármacos y terapias psicológicas, hablamos de depresión resistente.

👉 La buena noticia es que existen alternativas innovadoras:
La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es una técnica no invasiva que modula la actividad cerebral, ayudando a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.

✔️ Eficaz en depresión resistente
✔️ No requiere anestesia ni ingreso hospitalario
✔️ Tratamiento ambulatorio y seguro
✔️ Respaldo científico y aval médico

En Centro CoNoCe utilizamos la EMT como parte de un enfoque integral basado en neurociencia aplicada, para ofrecer nuevas oportunidades a quienes sienten que “ya lo han intentado todo”.

📍 Centro CoNoCe – Centro de Neurociencias Cognitivas
Av. Del Doctor Santiago Ramón y Cajal, N19 Piso 1 - Pta. 2, Valencia (España)
📞 963 22 82 25
📧 cnc.monicapistoia@gmail.com

👉 La depresión resistente no significa que no haya solución.

🧠 Estimulación Magnética Transcraneal: avances en la mejora de la lectura en dislexiaUn estudio reciente publicado en An...
05/09/2025

🧠 Estimulación Magnética Transcraneal: avances en la mejora de la lectura en dislexia

Un estudio reciente publicado en Annals of the New York Academy of Sciences demuestra que la Estimulación Magnética Transcraneal dirigida al córtex temporo-parietal izquierdo, una zona clave para la decodificación fonológica, puede mejorar la lectura en personas con dislexia.

📌 Resultados destacados:

Mejora significativa en la lectura de pseudopalabras, aumentando la velocidad y la precisión.

Reducción de la activación excesiva en áreas del hemisferio derecho durante la lectura, favoreciendo un funcionamiento más eficiente del cerebro.

Mayor conectividad entre las zonas cerebrales que procesan el lenguaje y las áreas frontales, lo que se traduce en mejores habilidades lectoras.

Estos hallazgos refuerzan la importancia de intervenir sobre redes cerebrales implicadas en la lectura y abren la puerta a tratamientos que combinan neuroestimulación con intervención educativa especializada.

📚 Fuente: PubMed

📞 963 22 82 25
📧 cnc.monicapistoia@gmail.com

🗣️ Trastornos del lenguaje: por qué septiembre es el momento clave para intervenirEl inicio de curso no es solo una etap...
03/09/2025

🗣️ Trastornos del lenguaje: por qué septiembre es el momento clave para intervenir

El inicio de curso no es solo una etapa de cambios y adaptación: también es la oportunidad perfecta para iniciar un tratamiento en niños con trastornos del lenguaje.

💡 ¿Por qué empezar ahora?
1️⃣ Rutinas nuevas, hábitos nuevos
Septiembre marca el arranque de horarios y estructuras que facilitan la integración de la terapia en el día a día.

2️⃣ Coordinación con el colegio
Empezar en esta época permite al especialista y al centro escolar trabajar juntos desde el primer momento, adaptando estrategias y apoyos.

3️⃣ Más tiempo para ver resultados durante el curso
Cuanto antes se inicie, más avances se podrán consolidar a lo largo del año escolar.

4️⃣ Prevención de dificultades futuras
Tratar de forma temprana mejora no solo el lenguaje, sino también el rendimiento académico y la autoestima.

En Centro CoNoCe diseñamos programas personalizados para cada niño, combinando intervención logopédica con herramientas como Neurofeedback y Estimulación Magnética Transcraneal (EMT).

📞 963 22 82 25
📧 cnc.monicapistoia@gmail.com

🎒 Cómo preparar a un niño con dificultades de aprendizaje para el inicio de clasesEl comienzo de curso puede generar ilu...
01/09/2025

🎒 Cómo preparar a un niño con dificultades de aprendizaje para el inicio de clases

El comienzo de curso puede generar ilusión… pero también ansiedad, sobre todo para niños con dislexia, trastornos del lenguaje u otras dificultades de aprendizaje.
Una buena preparación ayuda a reducir el estrés y a favorecer una adaptación más rápida.

💡 Claves para un inicio más seguro y positivo:

1️⃣ Establece rutinas antes del primer día

Ajusta horarios de sueño y comidas una o dos semanas antes.
Introduce momentos de lectura, juegos de memoria o actividades que estimulen la atención.

2️⃣ Prepara el material juntos

Elegir la mochila, los cuadernos o los colores puede aumentar su motivación y su sentido de control.

3️⃣ Comunicación con el colegio

Informa al tutor o equipo de orientación sobre las necesidades específicas del niño.
Comparte estrategias que han funcionado en casa o en terapias.

4️⃣ Refuerza lo positivo

Habla de los aspectos que más le gustan del colegio: amigos, actividades, excursiones…
Marca pequeños objetivos alcanzables para las primeras semanas.

En Centro CoNoCe acompañamos a familias y colegios para que cada niño, con sus fortalezas y desafíos, pueda vivir un inicio de curso más seguro y confiado.

📞 963 22 82 25
cnc.pistoia@gmail.com













🧠 Entrenar tu cerebro: la clave para aprender, adaptarte y mantenerte sanoIgual que fortalecemos los músculos con ejerci...
29/08/2025

🧠 Entrenar tu cerebro: la clave para aprender, adaptarte y mantenerte sano

Igual que fortalecemos los músculos con ejercicio físico, el cerebro también necesita entrenamiento para rendir mejor y mantenerse en forma.
Lo fascinante es que nuestra mente es plástica: puede crear nuevas conexiones y mejorar funciones a cualquier edad.

💡 ¿Por qué entrenar el cerebro?

Mejora la atención y la memoria.

Aumenta la velocidad de procesamiento.

Favorece el aprendizaje y la adaptación a nuevos retos.

Protege contra el deterioro cognitivo.

🔍 Cómo lo hacemos en el Centro CoNoCe:
A través de técnicas como la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) y el Neurofeedback, ayudamos a regular y optimizar la actividad cerebral, mejorando funciones como la lectura, el lenguaje, la concentración o la capacidad de organizar la información.

🌱 Entrenar tu cerebro no es solo cuestión de rendimiento académico o laboral: es una inversión en tu calidad de vida, tu bienestar emocional y tu salud a largo plazo.

📞 963 22 82 25
➡️cnc.pistoia@gmail.com

🧠 Neurofeedback y dislexia: entrenando el cerebro para aprender mejorLa dislexia es una dificultad específica de aprendi...
27/08/2025

🧠 Neurofeedback y dislexia: entrenando el cerebro para aprender mejor

La dislexia es una dificultad específica de aprendizaje que afecta la lectura y la escritura, pero que no está relacionada con la inteligencia. Una de las herramientas más innovadoras para mejorar sus síntomas es el Neurofeedback.

💡 ¿Cómo funciona?
El neurofeedback es un entrenamiento cerebral no invasivo que mide la actividad eléctrica del cerebro en tiempo real y enseña a regularla.
En niños y adultos con dislexia, este entrenamiento ayuda a:

Mejorar la atención y la concentración.

Aumentar la velocidad y precisión en la lectura.

Potenciar la memoria de trabajo.

Favorecer la coordinación entre áreas cerebrales implicadas en el lenguaje.

📈 El resultado: el cerebro aprende a funcionar de forma más eficiente, lo que se traduce en una lectura más fluida, mejor comprensión y menos frustración en el aprendizaje.

En Centro CoNoCe combinamos neurofeedback con estrategias específicas para la dislexia, logrando mejoras significativas y sostenibles.

📞 963 22 82 25
📧 cnc.pistoia@gmail.com

📚 Señales de que tu hijo podría tener dislexia. Ahora que empieza el cole, prestemos atención a estas señales.La dislexi...
25/08/2025

📚 Señales de que tu hijo podría tener dislexia. Ahora que empieza el cole, prestemos atención a estas señales.

La dislexia no es una cuestión de inteligencia ni de esfuerzo: es una dificultad específica de aprendizaje que, cuanto antes se detecte, antes se puede intervenir para mejorar el rendimiento y la autoestima del niño.

📅 El inicio del curso es una oportunidad perfecta para estar atentos a las señales tempranas y, si es necesario, pedir una evaluación.

🚩 Posibles signos de alerta:

Retraso en la adquisición del lenguaje.
Confusión de letras con formas o sonidos parecidos.
Dificultad para recordar secuencias (días de la semana, meses, rutinas).
Lentitud o esfuerzo excesivo al leer.
Evitación de actividades que impliquen lectura o escritura.

💡 Cuándo pedir una evaluación:
Si estas señales se mantienen durante varios meses y afectan al rendimiento o la motivación del niño, es momento de consultar con un especialista. Una detección temprana permite comenzar estrategias de apoyo y terapias que facilitan el aprendizaje desde el inicio del curso.

En Centro CoNoCe somos especialistas en dislexia y utilizamos herramientas como Neurofeedback para potenciar el aprendizaje y la atención.

📞 963 22 82 25
📧 cnc.monicapistoia@gmail.com

🔁 La importancia del ritmo en el cerebroEl cerebro no aprende “de vez en cuando”.Ni cambia con estímulos aislados.🧠 Nece...
22/08/2025

🔁 La importancia del ritmo en el cerebro
El cerebro no aprende “de vez en cuando”.
Ni cambia con estímulos aislados.
🧠 Necesita ritmo, repetición, frecuencia y seguridad para integrar nuevas conexiones.

Así funciona la neuroplasticidad:
👉 Cuanto más repites una experiencia (sensorial, emocional o cognitiva),
más fuerte se vuelve el circuito asociado a ella.
Y más fácil le resulta al cerebro repetirla sin esfuerzo.

📍Por eso, en CoNoCe trabajamos con programas intensivos:
🔸 Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) en sesiones continuadas
🔸 Neurofeedback con alta frecuencia y entrenamiento progresivo
🔸 Abordajes combinados cuerpo-mente con enfoque repetitivo y estructurado

💡 No es intensidad. Es ritmo constante.
Como un nuevo idioma, una nueva habilidad… o una nueva forma de sentir.

✨ El cambio cerebral no es inmediato, pero es posible.
Y cuanto más seguro y frecuente es el estímulo, más sólido es el cambio.

Dirección

Avenida Del Doctor Santiago Ramón Y Cajal. N19 Piso 1/Pta. 2
Valencia
46007

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conoce - Centro de Neurociencias Cognitivas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Conoce - Centro de Neurociencias Cognitivas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría