17/09/2025
📚 La dislexia no es solo confundir letras.
Cuando hablamos de dislexia, solemos pensar en dificultades para leer o escribir.
Pero la realidad es mucho más amplia, y entenderla es clave para acompañar mejor a los niños y niñas que la presentan.
👉 Más allá de la lectura, la dislexia también puede implicar:
✅ Atención → les cuesta mantener la concentración durante tareas largas.
✅ Memoria de trabajo → dificultades para retener y manipular información (ej: recordar instrucciones complejas).
✅ Coordinación → torpeza motriz o problemas en actividades que requieren ritmo y organización espacial.
✅ Lenguaje oral → a veces tardan más en encontrar las palabras adecuadas o se traban al expresarse.
✅ Autoestima → la frustración puede afectar a su confianza si no reciben apoyo adecuado.
✨ La buena noticia: con detección temprana y programas de estimulación cognitiva adaptados, es posible mejorar estas áreas y ayudarles a desplegar todo su potencial.
En Centro CoNoCe trabajamos desde la neurociencia aplicada, acompañando a cada niño con métodos validados científicamente como la Estimulación Magnética Transcraneal y el Neurofeedback, además de programas personalizados de apoyo.
💡 Recordemos: la dislexia no define lo que un niño puede llegar a ser, sino solo una parte del camino de aprendizaje.
📍 Centro CoNoCe – Centro de Neurociencias Cognitivas
Av. Del Doctor Santiago Ramón y Cajal, N19 Piso 1 - Pta. 2, Valencia (España)
📞 963 22 82 25
📧 cnc.monicapistoia@gmail.com
👉 ¿Conocías estas otras facetas de la dislexia? Cuéntanos en comentarios.