Psicóloga Valencia Sandra Pérez

Psicóloga Valencia Sandra Pérez Psicóloga con amplia formación y experiencia en terapia de pareja, adultos e infantil.

Queridos pacientes, familiares y amigos... parece que entre todos vamos controlando la pandemia y poco a poco volvemos a...
07/05/2020

Queridos pacientes, familiares y amigos... parece que entre todos vamos controlando la pandemia y poco a poco volvemos a la nueva normalidad.
Por ello voy a volver a recibir de forma presencial, por ahora solo un par de días a la semana ya que mantengo las sesiones por videollamada que tan bien están funcionando estos meses tan complicados. Podéis contactar conmigo al número de siempre (665 289 256) para que fijemos día y hora.

Os indico las nuevas pautas que voy a aplicar en la consulta, recomendaciones de seguridad e higiene del Colegio de Psicólogos:
1. Es necesario el uso de guantes y mascarilla en toda la consulta (si no tienes avísame el día de antes de tu sesión y te los facilitaré).
2. La silla y el diván tendrán un plástico desechable para cada paciente. Por supuesto siempre mantendrá la distancia seguridad de más de 2 metros a mi silla.
3. No está permitido el uso del baño de consulta (salvo en caso de urgencia donde tendrás que avisarme para desinfectarlo posteriormente)
4. Entre paciente y paciente la consulta tiene que airearse y limpiarse con agua y lejía por lo que habrá un tiempo entre medias. Si es posible avísame por Whatsapp cuando llegues a la puerta y así confirmamos que se ha marchado el paciente anterior y ya está todo desinfectado para que puedas entrar.
5. Si es posible trae el importe exacto de la sesión, también puedes abonar por transferencia bancaria o Bizum.

Soy consciente de lo incómodo que puede resultar hablar con mascarilla pero es por seguridad tuya, mía y de los demás pacientes. Pronto nos acostumbraremos dado que no dificulta el habla, solo nos resulta raro ya no estamos habituados.
Esperamos que pronto esté todo bien y podamos volver a la normalidad. Hasta entonces sé que cuento con vuestra comprensión. Cualquier sugerencia o pregunta no dudes en decírmelo. Gracias!!

Psicóloga Sandra Pérez

13/04/2020

Para reflexionar... muy interesante

(post compartido por Manez Cabañas 😉)

Bellísima reflexión del psicólogo F. Morelli, que circula entre nuestros queridos vecinos italianos:

“Creo que el universo tiene su manera de devolver el equilibro a las cosas según sus propias leyes, cuando estas se ven alteradas. Los tiempos que estamos viviendo, llenos de paradojas, dan que pensar...

En una era en la que el cambio climático está llegando a niveles preocupantes por los desastres naturales que se están sucediendo, a China en primer lugar y a otros tantos países a continuación, se les obliga al bloqueo; la economía se colapsa, pero la contaminación baja de manera considerable. La calidad del aire que respiramos mejora, usamos mascarillas, pero no obstante seguimos respirando...

En un momento histórico en el que ciertas políticas e ideologías discriminatorias, con fuertes reclamos a un pasado vergonzoso, están resurgiendo en todo el mundo, aparece un virus que nos hace experimentar que, en un cerrar de ojos, podemos convertirnos en los discriminados, aquéllos a los que no se les permite cruzar la frontera, aquéllos que transmiten enfermedades. Aún no teniendo ninguna culpa, aún siendo de raza blanca, occidentales y con todo tipo de lujos económicos a nuestro alcance.

En una sociedad que se basa en la productividad y el consumo, en la que todos corremos 14 horas al día persiguiendo no se sabe muy bien qué, sin descanso, sin pausa, de repente se nos impone un parón forzado. Quietecitos, en casa, día tras día. A contar las horas de un tiempo al que le hemos perdido el valor, si acaso éste no se mide en retribución de algún tipo o en dinero. ¿Acaso sabemos todavía cómo usar nuestro tiempo sin un fin específico?

En una época en la que la crianza de los hijos, por razones mayores, se delega a men**o a otras figuras e instituciones, el Coronavirus obliga a cerrar escuelas y nos fuerza a buscar soluciones alternativas, a volver a poner a papá y mamá junto a los propios hijos. Nos obliga a volver a ser familia.

En una dimensión en la que las relaciones interpersonales, la comunicación, la socialización, se realiza en el (no)espacio virtual, de las redes sociales, dándonos la falsa ilusión de cercanía, este virus nos quita la verdadera cercanía, la real: que nadie se toque, se bese, se abrace, todo se debe de hacer a distancia, en la frialdad de la ausencia de contacto. ¿Cuánto hemos dado por descontado estos gestos y su significado?

En una fase social en la que pensar en uno mismo se ha vuelto la norma, este virus nos manda un mensaje claro: la única manera de salir de esta es hacer piña, hacer resurgir en nosotros el sentimiento de ayuda al prójimo, de pertenencia a un colectivo, de ser parte de algo mayor sobre lo que ser responsables y que ello a su vez se responsabilice para con nosotros. La corresponsabilidad: sentir que de tus acciones depende la suerte de los que te rodean, y que tú dependes de ellos.

Dejemos de buscar culpables o de preguntarnos porqué ha pasado esto, y empecemos a pensar en qué podemos aprender de todos ello. Todos tenemos mucho sobre lo que reflexionar y esforzarnos. Con el universo y sus leyes parece que la humanidad ya esté bastante en deuda y que nos lo esté viniendo a explicar esta epidemia, a caro precio.

(Cit. F. MORELLI, traducido al español)

Los días de confinamiento ya empiezan a pesar, por ello he decidido escribir estas pautas para que las tengamos en cuent...
10/04/2020

Los días de confinamiento ya empiezan a pesar, por ello he decidido escribir estas pautas para que las tengamos en cuenta y todo esto sea un poquito menos duro.
He tenido la suerte de contar con la colaboración de en cuerpo y Almie que ha hecho unas preciosas ilustraciones que ayudan a que el mensaje llegue mejor.
Espero que os sirvan!!
Psicóloga Valencia Sandra Pérez

09/03/2020
18/06/2019

Interesante artículo visto en las redes, para reflexionar...
Psicóloga Sandra Pérez

UN N**O EN LA SÁBANA

En la reunión de padres de familia de una escuela, la directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los .
Ella entendía que aunque la mayoría de los padres de la comunidad eran trabajadores, debían encontrar un poco de tiempo para dedicar y pasar con los niños.
Sin embargo, la directora se sorprendió cuando uno de los padres se levantó y explicó, que él no tenía tiempo de hablar con su hijo durante la semana.
Cuando salía para trabajar era muy temprano y su hijo todavía estaba durmiendo y cuando regresaba del trabajo era muy tarde y el niño ya estaba acostado.
Explicó además, que tenía que trabajar de esa forma para proveer el sustento de la familia.
Dijo también que el no tener tiempo para su hijo lo angustiaba mucho e intentaba reemplazar esa falta dándole un beso todas las noches cuando llegaba a su casa y para que su hijo supiera que él le había ido a ver mientras dormía, hacía un n**o en la punta de la sábana.
Cuando mi hijo despierta y ve el n**o, sabe que su papá ha estado allí y lo ha besado. El n**o es el medio de comunicación entre nosotros.
La directora se emocionó con aquella singular historia y se sorprendió aún más cuando comprobó que el hijo de aquel hombre era uno de los mejores alumnos de la escuela.
Este hecho nos hace reflexionar sobre las muchas formas en que las personas pueden hacerse presentes y comunicarse con otros.
Aquél padre encontró su forma, una forma simple pero eficiente. Y lo más importante es que su hijo percibía a través del n**o, todo el afecto de su papá.
Algunas veces nos preocupamos tanto con la forma de decir las cosas que olvidamos lo principal que es la comunicación a través del sentimiento.
Simples detalles como un beso y un n**o en la punta de una sábana, significaban para aquél hijo, muchísimo más que un montón de regalos o disculpas vacías.
Es válido que nos preocupemos por las personas, pero lo más importante es que ellas sepan y puedan sentir nuestra preocupación y cariño por ellas.
Para que exista la comunicación, es necesario que las personas “escuchen” el lenguaje de nuestro corazón, ya que los sentimientos siempre hablan más alto que las palabras.
Es por ese motivo que un beso, revestido del más puro afecto, cura el dolor de cabeza, el golpe de la rodilla o el miedo a la oscuridad.
Las personas tal vez no entiendan el significado de muchas palabras, pero saben distinguir un gesto de afecto y amor, aunque ese gesto sea solamente un n**o en la sábana. Un n**o cargado de afecto, ternura y amor.

“Vive de tal manera que cuando tus hijos piensen en justicia, cariño, amor e integridad, piensen en ti”.

16/03/2018
Trasladamos la consulta a C/ Sarrion Número 5 bajo (Valencia).
16/03/2018

Trasladamos la consulta a C/ Sarrion Número 5 bajo (Valencia).

Artículo para reflexionar, sobre todo para papás y mamás.A veces pensamos que aún son pequeños y no se enteran, pero no ...
28/01/2018

Artículo para reflexionar, sobre todo para papás y mamás.
A veces pensamos que aún son pequeños y no se enteran, pero no es así. Revisemos nuestras palabras y nuestros hábitos ya que somos su modelo de vida, su modelo de conducta. Psicóloga Sandra Pérez

huettps://m.bebesymas.com/educacion-infantil/la-carta-de-una-profesora-de-guarderia-a-los-padres-estais-ensenando-a-vuestros-hijos-a-abusar-de-los-demas

Cómo los padres podemos enseñar a los niños a abusar de sus compañeros sin darnos cuenta

🎉 FELIZ AÑO!!!! 🎉
01/01/2017

🎉 FELIZ AÑO!!!! 🎉

No te precipites en las interpretaciones, observa y si no sabes xq alguien hace algo sólo puedes preguntar. Q tú lo hubi...
18/12/2016

No te precipites en las interpretaciones, observa y si no sabes xq alguien hace algo sólo puedes preguntar. Q tú lo hubieras hecho de otra forma no significa que sea la única opcion correcta.
Ante un mismo suceso hay miles de opciones de respuesta, no sólo la tuya es la buena.
Sandra Pérez

El individuo enamorado... A veces vulnerable, como si fuera caminando en un fino hilo tendido en el aire a gran altura y...
18/12/2016

El individuo enamorado... A veces vulnerable, como si fuera caminando en un fino hilo tendido en el aire a gran altura y en sus manos intentando equilibrar la balanza entre razón y corazón.
Corazón? Cuando hablamos de dejarnos llevar por él, no es más que una metáfora... de qué?
De dejarnos llevar por el riesgo, impulsividad, nuestros fantasmas, nuestros miedos/deseos... Por lo patológico?
El corazón no razona, entonces es la "excusa" que utilizamos para tomar decisiones que sabemos que no son apropiadas o que tienen poca probabilidad de éxito?
Sandra Pérez

19/06/2016

En el camino aprendí que llegar alto no es crecer, que mirar no siempre es ver, ni que escuchar es oír, lamentarse sentir, ni acostumbrarse querer...

En el camino aprendí que estar solo no es soledad, que cobardía no es paz, ni ser feliz sonreír, y que peor que mentir es silenciar la verdad.

En el camino aprendí que puede un sueño de amor abrirse como una flor y como esa flor morir, pero en su breve existir fue todo aroma y color.

En el camino aprendí que ignorancia no es no saber. ignorante es ese ser cuya arrogancia más vil, es de bruto presumir y no querer aprender.

En el camino aprendí que la humildad no es sumisión, la humildad es ese don que se suele confundir. No es lo mismo ser servil que ser un buen servidor.

En el camino aprendí que la ternura no es doblez, ni vulgar la sencillez ni lo solemne verdad, vi al poderoso mortal y a idiotas con altivez.

En el camino aprendí que es mala la caridad del ser humano que da esperando recibir, pues no hay defecto más ruin que presumir de bondad.

En el camino aprendí que en cuestión de conocer, de razonar y saber, es importante, entendí, mucho más que lo que vi, lo que me queda por ver...

RAFAEL AMOR

28/03/2016

"Si queremos que nuestro hijo madure y llegue a convertirse en un adulto feliz es necesario que a lo largo de la vida aprenda a tolerar y superar la frustración".

Dame alas para volar y motivos para quedarmeDebemos amar de tal manera que la persona a la que amamos se sienta libre. E...
02/09/2015

Dame alas para volar y motivos para quedarme
Debemos amar de tal manera que la persona a la que amamos se sienta libre. El amor no es un barco que necesite ser anclado, sino que hay que dejarlo a la deriva pero sin soltar el timón. Por supuesto que no es fácil, nadie dijo que lo fuera, pero la recompensa merece el esfuerzo...

Debemos amar de tal manera que la persona a la que amamos se sienta libre. El amor no es un barco que necesite ser anclado. Al amor hay que dejarlo a la deriva pero sin soltar el timón. Por supuesto que no es fácil, nadie dijo que lo fuera, pero la recompensa merece el esfuerzo...

Dirección

Calle Sarrión Número 5 Bajo
Valencia
46009

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Teléfono

+34665289256

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Valencia Sandra Pérez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Valencia Sandra Pérez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría