Cedivet Iberia

Cedivet Iberia Laboratorio de análisis clínicos veterinarios

🔬 Lipidosis hepática felina: claves diagnósticas en la analíticaLa lipidosis hepática felina es una de las enfermedades ...
01/09/2025

🔬 Lipidosis hepática felina: claves diagnósticas en la analítica

La lipidosis hepática felina es una de las enfermedades hepáticas más frecuentes en gatos, asociada habitualmente a anorexia prolongada.
En el laboratorio, los cambios más relevantes en la analítica incluyen:

✅ Bioquímica sanguínea

Elevación marcada de ALP

Aumento moderado de ALT y AST

Bilirrubina frecuentemente elevada

Ácidos biliares alterados

Colesterol y triglicéridos incrementados

Lipasa pancreática felina (fPLI): clave para descartar pancreatitis concurrente

✅ Hematología

Anemia no regenerativa leve a moderada

Leucocitosis en casos de inflamación o enfermedad concomitante

Alteraciones en coagulación en fases avanzadas

📌 El diagnóstico definitivo requiere correlacionar estos hallazgos con pruebas de imagen, citología o biopsia hepática.

👉 En nuestro laboratorio de análisis veterinario ofrecemos pruebas específicas y resultados precisos para apoyar a tu clínica en el diagnóstico y seguimiento de estos pacientes.

💡 Recuerda: un manejo temprano es clave para mejorar el pronóstico.

⚠️ Atención veterinarios: no subestimes estos síntomas en gatos adultos🐾 Cuando un paciente felino presenta:✔️ Hipokalem...
26/08/2025

⚠️ Atención veterinarios: no subestimes estos síntomas en gatos adultos

🐾 Cuando un paciente felino presenta:
✔️ Hipokalemia persistente
✔️ Hipertensión arterial
✔️ Debilidad muscular, rigidez cervical, letargia
✔️ Ceguera súbita
..es momento de pensar en una enfermedad poco frecuente pero grave: el hiperaldosteronismo primario (HA).

💙 El viernes 15 de agosto cerramos por festivo.Ojalá todos podáis aprovecharlo para descansar, desconectar y hacer algo ...
14/08/2025

💙 El viernes 15 de agosto cerramos por festivo.
Ojalá todos podáis aprovecharlo para descansar, desconectar y hacer algo que os recargue el alma.

A quienes estaréis en guardia cuidando de nuestros amigos peludos y no peludos 🐶🐱… ¡gracias infinitas! 🙌
Aunque sea un día de trabajo, buscad un ratito solo para vosotros. Porque para cuidar bien, también hay que cuidarse uno mismo.

🧪 ¿Has diagnosticado alguna vez un caso de quiloabdomen en la clínica?Aunque poco frecuente, puede ser un hallazgo desaf...
01/08/2025

🧪 ¿Has diagnosticado alguna vez un caso de quiloabdomen en la clínica?
Aunque poco frecuente, puede ser un hallazgo desafiante e incluso desesperanzador para el paciente.

📊 Un estudio retrospectivo con 53 casos (36 gatos y 17 perros) nos ofrece un panorama más claro:
🔹 Incidencia: 2-3 casos por cada 100,000 ingresos hospitalarios.
🔹 Causa principal: neoplasia maligna (45 %), especialmente carcinoma.
🔹 Comorbilidad frecuente: quilotórax (47 %).
🔹 Supervivencia media:

*Con neoplasia: 8 días.

*Sin neoplasia: 73 días.

🔬 El diagnóstico se basa en:
✔ Comparación de triglicéridos entre el líquido abdominal y el suero (relación >1:1).
✔ Presencia de linfocitos pequeños en la citología.
✔ Observación de quilomicrones con la tinción de Sudán.
🐶🐱 Los signos clínicos más comunes son: letargia, anorexia y distensión abdominal, pero no siempre son evidentes. Esto refuerza el valor del ultrasonido abdominal en consultas de rutina ante síntomas inespecíficos.
💡 El mensaje: el quiloabdomen no es una enfermedad, sino una manifestación clínica de procesos subyacentes. El pronóstico dependerá completamente del diagnóstico base.
🩺 ¿Te interesa una infografía sobre diagnóstico diferencial de efusiones abdominales? ¡Comenta o escríbeme y te la envío!

📚 Referencia: JAVMA Vol 253, No. 7 (2018), UC Davis Veterinary School.

📢 INFORMACIÓN IMPORTANTE – HORARIO DE AGOSTO 🕒Desde CEDIVET Iberia os informamos que durante todo el mes de agosto, cerr...
28/07/2025

📢 INFORMACIÓN IMPORTANTE – HORARIO DE AGOSTO 🕒
Desde CEDIVET Iberia os informamos que durante todo el mes de agosto, cerramos los sábados.
El resto de los días mantenemos el horario habitual y las recogidas funcionan con total normalidad.

¡Gracias por seguir confiando en nosotros para cuidar la salud de vuestros pacientes! 🐶🐱

🧘‍♂️ Día Internacional del Autocuidado 🧘‍♀️Hoy recordamos algo esencial: para cuidar bien de otros, también debemos cuid...
24/07/2025

🧘‍♂️ Día Internacional del Autocuidado 🧘‍♀️
Hoy recordamos algo esencial: para cuidar bien de otros, también debemos cuidarnos a nosotros mismos. 🐾💚

Como profesionales veterinarios, enfrentamos desafíos emocionales intensos: la fatiga por compasión, el estrés constante y el burnout son realidades en nuestra profesión. 😔🐶🐱

El autocuidado no es un lujo, ¡es una necesidad! Dedica tiempo a ti, busca apoyo, establece límites saludables y recuerda que tu bienestar es tan importante como el de tus pacientes. 💆‍♀️📖🚶‍♂️

🔬 ¿Cómo conservar correctamente las muestras de sangre hasta el laboratorio?🧪 Hemogramas (EDTA):Conservar en refrigeraci...
16/07/2025

🔬 ¿Cómo conservar correctamente las muestras de sangre hasta el laboratorio?

🧪 Hemogramas (EDTA):
Conservar en refrigeración entre 2 °C y 8 °C.
No congelar. El calor o el frío extremo pueden alterar la morfología celular y afectar el conteo.

🧫 Bioquímicas:
Si se utiliza un tubo sin gel, dejar reposar a temperatura ambiente durante 20–30 minutos.
Luego, centrifugar y transferir el suero a un tubo limpio, sin aditivos.
👉 Ese tubo con suero limpio es el que debe refrigerarse.

Si se utiliza un tubo con gel, centrifugar después del reposo.
El gel ayuda a mantener el suero separado, pero también debe refrigerarse.

❌ Ni sueros ni citratos deben almacenarse sin centrifugar ni separar.

⚠️ Importante:
No refrigerar la muestra sin centrifugar durante mucho tiempo.
Esto puede provocar hemólisis y alterar los valores bioquímicos.

✅ Una correcta conservación = resultados fiables = mejores decisiones clínicas

ENVÍANOS MUESTRAS DE SUERO CORRECTAMENTEPaso 1: REPOSODejar la muestra 20–30 minutos para procesar la coagulación.Paso 2...
11/07/2025

ENVÍANOS MUESTRAS DE SUERO CORRECTAMENTE

Paso 1: REPOSO
Dejar la muestra 20–30 minutos para procesar la coagulación.

Paso 2: CENTRIFUGACIÓN
3000–3500 rpm o 1500–2000 g
5 minutos a temperatura ambiente (20–25 °C)

Paso 3: MANEJO POSTERIOR A LA CENTRIFUGACIÓN
✔️ Enviar el suero en el tubo con gel
✔️ O transferir a un tubo limpio sin anticoagulantes
❄️ Conservar refrigerado hasta el envío

Errores a evitar:
🚫 Enviar muestras sin centrifugar
🚫 Centrifugar tubos con EDTA
🚫 Enviar muestras con heparina

📅 El pasado 3 de julio celebramos con gran éxito el evento “¿Cómo tratar la atopia sin efectos secundarios?” en el Coleg...
09/07/2025

📅 El pasado 3 de julio celebramos con gran éxito el evento “¿Cómo tratar la atopia sin efectos secundarios?” en el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia.

🩺 Más de 45 profesionales se unieron para profundizar en la dermatología veterinaria de la mano de dos grandes expertos: @ y Ignacio Gutiérrez Contreras.

📸 En esta imagen, capturamos un momento especial junto a los ponentes, Ricardo server (CEO de Cedivet), Javier Pérez (delegado comercial), Jordi Corominas Oller d@nextmune_es , y representantes del Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia.
¡Gracias a todos por hacer posible este encuentro!

hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag

Ayer tuvo lugar el evento ¿Cómo tratar la atopia sin efectos secundarios?Con una asistencia de más de 45 personas disfru...
04/07/2025

Ayer tuvo lugar el evento ¿Cómo tratar la atopia sin efectos secundarios?
Con una asistencia de más de 45 personas disfrutamos de la dermatología de la mano de Eliseo A. Zuriaga Sanchis y Jose Ignacio Gutierrez Contreras, en el .
Patrocinadore@nextmune_es y Cedivet Iberia

🧪 Ya podéis pedir el diagnóstico serológico de Leishmania mediante ELISA, una técnica que da resultados cuantitativos y ...
02/07/2025

🧪 Ya podéis pedir el diagnóstico serológico de Leishmania mediante ELISA, una técnica que da resultados cuantitativos y más detallados.

Ahora podéis elegir entre ELISA o IFI, tanto en pruebas sueltas como en perfiles completos.

👉 En la solicitud online veréis el sufijo “IFI” o “ELISA” en cada opción, solo tenéis que seleccionar la que prefiráis.

Además, si elegís ELISA, os incluiremos una tabla con la equivalencia aproximada con la dilución de IFI.
📝 Ejemplo: ELISA 9–11 = IFI 1/50

¡Seguimos mejorando para daros herramientas diagnósticas más precisas! 💪

Queremos informarte de una de nuestra rutina en analíticas:🔍 En CEDIVET IBERIA  no realizamos las pruebas de amilasa ni ...
30/06/2025

Queremos informarte de una de nuestra rutina en analíticas:
🔍 En CEDIVET IBERIA no realizamos las pruebas de amilasa ni lipasa total para el diagnóstico pancreático.

¿Por qué? Porque la evidencia científica actual ya no respalda su utilidad como marcadores diagnósticos fiables para pancreatitis.
⬇️ Te explicamos brevemente:

📉 Amilasa y lipasa total
Estas enzimas pueden elevarse en casos de pancreatitis, sí, pero también por enfermedades renales, hepáticas, intestinales, neoplasias o ciertos fármacos. Incluso pueden estar dentro de rangos normales en animales con pancreatitis activa, especialmente en gatos.

🔬 Lipasa pancreática específica (cPLI o fPLI)
Actualmente es la prueba de elección para diagnosticar pancreatitis en perros y gatos. Su sensibilidad y especificidad superan ampliamente a las enzimas tradicionales. Es por eso que, en CEDIVET, hemos optado por ofrecer solo la prueba más fiable.

👉 Esto nos permite ofrecerte resultados más precisos, con mayor valor clínico y que realmente ayudan en la toma de decisiones.

Si tienes dudas sobre cuándo solicitar cPLI/fPLI o cómo interpretar los resultados, estamos aquí para ayudarte.
📩 Escríbenos, ¡te acompañamos en cada diagnóstico!

CEDIVETIBERIA – Diagnóstico con respaldo científico."

Dirección

Calle Vila De Bilbao, 26 Bajo
Valencia
46988

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
17:00 - 19:00
Martes 09:00 - 14:00
17:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 14:00
17:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 14:00
17:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 14:00
17:00 - 19:00
Sábado 10:30 - 13:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cedivet Iberia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cedivet Iberia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram