Alfahuir Masajes Valencia

Alfahuir Masajes Valencia Masajes deportivos, drenaje linfático, descontracturante, prenatal, circulatorio, masaje para bebé

Centro de masajes en la zona de la avenida Alfahuir, junto al Centro Comercial ARENA MULTIESPACIO y muy cerca de Benimaclet
Masajes relajantes, descontracturantes, circulatorios, deportivos, tonificantes, anticelulíticos, drenaje linfático, reflexología podal, masajes para bebés. Sesiones de 1 hora
SILLA AMMA y masajes prenatales
Láser diodo, sesiones cada 2 meses desde 10€
Precio y calidad garantizados. Tarjeta regalo para sorprender a quien tu elijas
Vicente G, masajista con más de 10 años de experiencia

CITA PREVIA, horario de L a V 10.00 a 20:00, fuera de horario y a domicilio consultar
EMT : 70,12,90,89,11
METRO : Machado, línea 3
TRANVIA: Alfahuir, línea 6 morada
FÁCIL APARCAMIENTO

02/11/2025

El dolor muscular de aparición tardía (DOMS), ese que sientes uno o dos días después de entrenar, no se debe a la acumul...
27/09/2025

El dolor muscular de aparición tardía (DOMS), ese que sientes uno o dos días después de entrenar, no se debe a la acumulación de ácido láctico como se pensaba durante décadas. En realidad, está relacionado con microrroturas en las fibras musculares y la respuesta inflamatoria del cuerpo.

Lo curioso es que investigaciones recientes han mostrado que esas microrroturas liberan moléculas llamadas “proteínas de choque térmico” (HSP, por sus siglas en inglés). Estas proteínas no solo ayudan a reparar el músculo, sino que también entrenan al sistema inmunológico: lo hacen más eficiente a la hora de responder a futuros daños e incluso a infecciones.

En otras palabras: ese dolor muscular molesto después de entrenar también actúa como una especie de "vacuna natural" que fortalece tu inmunidad.

Hazte un masaje de descarga muscular , al menos , una vez al mes , para optimizar aún más esa recuperación .

25/09/2025

¿ Como rendir más en el deporte ?

¿Agua con azúcar para las agujetas? El mito español que aún persisteEn España, pocas frases están tan arraigadas en la c...
24/09/2025

¿Agua con azúcar para las agujetas? El mito español que aún persiste

En España, pocas frases están tan arraigadas en la cultura popular del deporte escolar y amateur como esta:
“Si tienes agujetas, tómate un vaso de agua con azúcar y se te quitan”.

Durante décadas, generaciones enteras crecieron convencidas de que este remedio casero era casi mágico. Después de una clase intensa de educación física, un partido de fútbol con amigos o el primer día en el gimnasio, la recomendación aparecía como solución inmediata.

Pero, ¿de dónde surge este mito?

El origen: cristales de ácido láctico

La explicación más repetida era que las agujetas aparecían porque el esfuerzo físico producía ácido láctico en exceso y este se “cristalizaba” dentro del músculo, clavándose como pequeñas agujas microscópicas. De ahí su nombre coloquial: agujetas.

El agua con azúcar se proponía como la forma de “disolver” esos supuestos cristales.

La ciencia desmonta la creencia

La realidad es muy distinta.
Las agujetas, conocidas científicamente como DOMS (Delayed Onset Muscle Soreness), son en realidad el resultado de microrroturas en las fibras musculares. Tras un esfuerzo intenso o poco habitual, los músculos sufren pequeñas lesiones que desencadenan un proceso inflamatorio.

Este proceso es el que provoca esa sensación de rigidez y dolor que aparece entre 12 y 24 horas después del ejercicio, alcanzando su punto máximo a las 48 horas.

El ácido láctico, por su parte, no tiene la culpa. Lejos de acumularse durante días, se elimina del músculo en cuestión de horas tras el ejercicio.

Por tanto, beber agua con azúcar no tiene ningún efecto sobre las agujetas.

¿Qué sí ayuda a recuperarse?

Movimiento ligero: caminar, bicicleta suave o estiramientos dinámicos facilitan la circulación y ayudan a reducir la molestia.

Descanso adecuado: dormir lo suficiente es clave para que el cuerpo regenere el tejido dañado.

Aunque el MASAJE no “cura” las agujetas de inmediato, pero sí es una herramienta eficaz para que el cuerpo gestione mejor la inflamación y se adapte al esfuerzo físico de manera más rápida.

24/09/2025

¿ Escalas ? ... Descarga tus MÚSCULOS para tener un rendimiento óptimo.

22/09/2025
21/09/2025

¿ NECESITAS RENDIR AL MAXIMO EN EL DEPORTE ?

“El tirón de la espalda al estornudar.”Seguro que más de una vez alguien te ha dicho: “Me quedé doblado de la espalda po...
19/09/2025

“El tirón de la espalda al estornudar.”
Seguro que más de una vez alguien te ha dicho: “Me quedé doblado de la espalda por un estornudo”. Suena exagerado, pero ocurre. Al estornudar se contraen de golpe muchos músculos a la vez —abdominales, intercostales, diafragma, e incluso parte de la musculatura lumbar— para expulsar aire a presión. Esa contracción súbita puede pillar a un músculo de la espalda en un momento de tensión o rigidez (por ejemplo, si estabas encorvado frente al ordenador o te giraste a medias), y entonces aparece ese dolor agudo tipo “latigazo”. No es una lesión grave en la mayoría de los casos, pero sí un recordatorio de que los músculos trabajan incluso en acciones tan “automáticas” como estornudar.

Para solucionarlo, suele ser conveniente realizarse una o dos sesiones de masaje terapéutico. Esto se debe a que la musculatura queda contraída tras el esfuerzo repentino, y el masaje ayuda a deshacer tensiones, mejorar la circulación, oxigenar los tejidos y relajar la zona afectada. De esta forma, no solo se alivia el dolor más rápido, sino que también se previenen futuras molestias derivadas de la rigidez acumulada.

¿Sabías que tus huesos son más fuertes que el acero?Cuando pensamos en materiales resistentes, lo primero que se nos vie...
18/09/2025

¿Sabías que tus huesos son más fuertes que el acero?

Cuando pensamos en materiales resistentes, lo primero que se nos viene a la mente es el acero: rascacielos, puentes, maquinaria pesada… Pero lo curioso es que, dentro de ti, llevas una estructura aún más asombrosa: tus propios huesos.

La ciencia ha demostrado que, gramo por gramo, el tejido óseo puede ser unas cinco veces más resistente que una barra de acero del mismo peso. Esto significa que, en proporción, nuestros huesos son capaces de soportar cargas y tensiones enormes sin quebrarse con facilidad.

El secreto está en su composición. Los huesos no son bloques rígidos, sino una combinación de dureza y elasticidad:

El mineral que contienen (principalmente fosfato de calcio) les da solidez.

Las fibras de colágeno aportan flexibilidad, lo que evita que se rompan ante cualquier impacto.

Gracias a esta mezcla perfecta, un fémur humano puede soportar el peso de un coche pequeño si la fuerza se distribuye correctamente. Y lo más sorprendente: a diferencia del acero, que se desgasta con el tiempo, los huesos se regeneran. Ante una fractura, el cuerpo pone en marcha un proceso natural de reparación que, aunque lento, devuelve al hueso su resistencia original.

En otras palabras, llevamos un “andamio” biológico que no solo es fuerte, sino también vivo y autorreparable, algo que ninguna aleación metálica ha logrado imitar por completo.

18/09/2025

¿ Molestias en codo y hombros por jugar a Tenis ?

El gemelo: el segundo corazón de tu cuerpoAunque solemos pensar que solo el corazón impulsa la sangre, en realidad exist...
17/09/2025

El gemelo: el segundo corazón de tu cuerpo

Aunque solemos pensar que solo el corazón impulsa la sangre, en realidad existe otro motor silencioso en nuestras piernas: el músculo gemelo. Este se contrae cada vez que caminamos, subimos escaleras o nos ponemos de puntillas, comprimiendo las venas y empujando la sangre hacia arriba. Gracias a este mecanismo —reforzado por las válvulas venosas— la circulación logra vencer a la gravedad.

Cuando el gemelo está flexible y descargado, su eficacia como bomba muscular aumenta. En cambio, si está rígido o sobrecargado, la sangre se acumula más fácilmente en las piernas, apareciendo pesadez, hinchazón o varices.

Por eso, además de moverte y estirarlo con frecuencia, es recomendable realizar un masaje de descarga de gemelos al menos cada tres semanas o una vez al mes. Este sencillo hábito contribuye a mantener una buena salud circulatoria, muscular y general.

16/09/2025

No te levantes con molestias musculares ...escríbenos

Dirección

C/SANTA GENOVEVA TORRES 30 BAJO
Valencia
46019

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 19:00
Martes 09:30 - 19:00
Miércoles 09:30 - 19:00
Jueves 09:30 - 17:30
Viernes 09:30 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alfahuir Masajes Valencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alfahuir Masajes Valencia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

WELLNESS ALFAHUIR

Centro de estética y masajes en la zona de la Av Alfahuir, junto al Centro Comercial ARENA MULTIESPACIO Masajes relajantes,descontracturantes, circulatorios, deportivos, tonificantes, anticelulíticos, drenaje linfático, reflexología podal...de 1 hora o de 30 minutos (desde 18€) Precio y calidad garantizados, disponibles bonos de 3 ó 5 sesiones Tarjeta regalo para sorprender a quien tú elijas Mas de 10 años de experiencia, seriedad y muy profesionales. Estética profesional con servicios de manicura, pedicura , tratamientos faciales con biocosmética de la fima Eberlin( laboratorio de Madrid) y corporales,cavitación, presoterapia,radiofrecuencia,lifting de pestañas,extensiones de pestañas, depilaciones con cera y láser diodo. Esmaltado semipermanente vegano y 9 acid free directamente desde New York. APARATOLOGÍA DE ALTA GAMA CITA PREVIA 673 908 653.

Horario de L a V 10.00 a 20:00. Sábados 10.00 a 13.00-Urgencias consultar. EMT : 70,12,90,89,11 METRO : machado, línea 3 TRANVIA: alfahuir, línea 6 morada FÁCIL APARCAMIENTO