Lucía Del Rey

Lucía Del Rey Psicologa experta en abuso, trastornos de personalidad, relaciones toxicas, parejas y mas. Te ayudo a sanar y te llevo al sitio justo donde quieres estar.

En las relaciones de abuso, el maltrato no siempre termina con la ruptura. Muchas veces, la persona abusadora encuentra ...
25/08/2025

En las relaciones de abuso, el maltrato no siempre termina con la ruptura. Muchas veces, la persona abusadora encuentra en los hijos la manera perfecta de seguir ejerciendo control y mantener un vínculo con su expareja. Los niños dejan de ser vistos como sujetos con necesidades propias y se convierten en herramientas: se usan como mensajeros de conflictos, como excusas para manipular, como trofeos para mostrar poder o incluso como castigos para hacer daño al otro progenitor.

Esto tiene un enorme impacto en ellos: viven atrapados en un conflicto que no les corresponde, sienten ansiedad, culpa y miedo, se ven obligados a “elegir” entre papá o mamá, y terminan confundiendo amor con manipulación. El objetivo del abusador no es el bienestar de sus hijos, sino prolongar su poder y control a través de ellos.

Pero es importante recordar algo: los niños no son armas, ni monedas de cambio, ni trofeos de una guerra que no les pertenece. Lo que realmente les protege es el vínculo seguro y auténtico que construyes con ellos día a día: un lazo basado en amor, respeto y presencia. Esa conexión, aunque el otro intente manipular, siempre será más fuerte que cualquier estrategia de abuso.

Notas cómo el narcisista cambia de gustos, apariencia o incluso de valores según con quién esté?Eso no es evolución, es ...
24/08/2025

Notas cómo el narcisista cambia de gustos, apariencia o incluso de valores según con quién esté?
Eso no es evolución, es camuflaje.

El narcisista no tiene un yo auténtico: adopta lo que le sirve para enganchar, seducir y mantener el control.
Hoy ama lo mismo que tú, mañana cambiará radicalmente para parecer compatible con otra persona.

Ese cambio constante no refleja riqueza interior, sino un profundo vacío.
Y lo más doloroso no es su transformación, sino el efecto que deja en ti:
👉 Crees que encontraste a tu alma gemela.
👉 Te confundes cuando su identidad se deshace.
👉 Te quedas con la sensación de haber vivido una mentira.

Recuerda: quien te ama de verdad no necesita disfrazarse.
La afinidad auténtica nace de mostrarse tal cual uno es, no de copiar al otro.

Acompañar a una amiga que está en una relación de abuso no es fácil. Muchas veces sentimos rabia, impotencia o incluso g...
22/08/2025

Acompañar a una amiga que está en una relación de abuso no es fácil. Muchas veces sentimos rabia, impotencia o incluso ganas de sacarla de ahí a la fuerza. Pero lo que realmente necesita no es que la rescatemos, sino que la acompañemos con paciencia, respeto y escucha.

Si tu amiga está viviendo esto:
• No la juzgues ni la presiones.
• Escucha sin interrumpir y valida lo que siente.
• Refuérzale que merece respeto y cuidado.
• Ofrécele apoyo práctico cuando lo necesite.
• Y no olvides cuidar también de ti, porque sostener una situación así puede ser muy duro.

Tu presencia puede marcar la diferencia. A veces, solo saber que alguien cree en ella y la respeta es el primer paso para que pueda salir de esa relación.

Recuerda: no se trata de rescatar, sino de acompañar.

Salir de una relación de abuso no es como lo imaginamos.Muchas veces creemos que cuando salgamos todo será paz, libertad...
21/08/2025

Salir de una relación de abuso no es como lo imaginamos.

Muchas veces creemos que cuando salgamos todo será paz, libertad y autoestima recuperada.
Pero la realidad es diferente:

Al principio llega el miedo, la culpa y el vacío antes que la tranquilidad.
No vuelves a ser la de antes: reconstruyes desde otra versión de ti, más consciente y fuerte.
El duelo duele: hay recuerdos, altibajos y hasta ganas de volver, y es normal.
Al inicio puedes repetir patrones, atraer vínculos parecidos… pero reconocerlo ya es sanar.
No siempre sientes orgullo al salir: primero suele estar la vergüenza o la duda. El orgullo aparece después, con el proceso.
La autoestima no se recupera sola: necesita tiempo, cuidados y trabajo personal.

Salir no es el final del camino, es el inicio de tu recuperación.
Un inicio duro, pero también la mayor oportunidad de sanar y construir la vida que mereces.

Muchas veces creemos que lo que vivimos en la infancia ya quedó atrás.Pero en realidad, las heridas de cómo nos relacion...
20/08/2025

Muchas veces creemos que lo que vivimos en la infancia ya quedó atrás.
Pero en realidad, las heridas de cómo nos relacionamos con nuestros padres, de cómo fuimos vistos, cuidados o ignorados… siguen vivas dentro de nosotros.

👉 Si aprendiste que tenías que ganarte el cariño, hoy quizá te esfuerzas demasiado en tus relaciones.
👉 Si creciste sintiéndote invisible, hoy tal vez aceptas migajas emocionales.
👉 Si fuiste criticado, puede que tu voz interna te sabotee y toleres tratos que duelen.
👉 Si tuviste que cuidar de otros, puede que hoy confundas amor con sacrificio.

A esto lo llamamos trauma relacional: no siempre se trata de lo que pasó, sino de lo que faltó.
Y esas carencias moldean cómo amamos, cómo pedimos afecto y qué tipo de vínculos elegimos en el presente.

💡 La buena noticia es que estas heridas no te definen. Reconocerlas es el primer paso para sanar.
Tu pasado explica mucho, pero no tiene por qué dictar tu futuro.

✨ Puedes aprender a amar sin miedo, sin mendigar y desde un lugar más libre y sano.

Muchos niños crecen en hogares donde un progenitor abusa emocionalmente del otro.No hay golpes, pero hay gritos, insulto...
19/08/2025

Muchos niños crecen en hogares donde un progenitor abusa emocionalmente del otro.
No hay golpes, pero hay gritos, insultos, humillaciones y silencios que duelen más que un golpe.

¿El problema? Que lo normalizan. Crecen creyendo que amar es aguantar, que respetar es callar y que el maltrato forma parte de las relaciones.

Esto deja heridas profundas: culpa, miedo, dificultad para poner límites y, en la vida adulta, relaciones donde repiten lo que aprendieron en casa.

Pero el ciclo se puede romper. Nombrando el abuso, protegiendo a los hijos y mostrándoles que el amor sano existe: un amor que escucha, respeta y nunca hiere.

Dirección

Valencia

Página web

https://www.instagram.com/lucia.psico.abuso/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lucía Del Rey publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram