RED CENIT

RED CENIT Centro Sanitario nº: 5333
Centro de servicios y acción social de la C.V. nº: 4767

Red Cenit, Centros de Desarrollo Cognitivo es el primer centro especializado en diagnóstico y tratamiento de Trastornos del Neurodesarrollo de la Comunidad Valenciana. Red Cenit, Centros de Desarrollo Cognitivo es el primer centro especializado en diagnóstico y tratamiento de Trastornos del Neurodesarrollo de la Comunidad Valenciana, (Trastorno del Espectro Autista (TEA); Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH); Trastornos del Lenguaje; Daño cerebral; Depresión; Trastornos de conducta; Dificultades de aprendizaje; Fracaso escolar; etc.) Con más de 20 años de experiencia, trabajamos con niños, adolescentes y adultos a través de un equipo terapéutico multidisciplinar formado por psicólogos, neuropsicólogos, psicopedagogos, pedagogos, logopedas, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas. SERVICIOS

— Valoración, diagnóstico e intervención psicopedagógica, neuropsicológia y/o neurolingüística adecuada a las necesidades de cada paciente.

— Servicio de atención y orientación a las familias.

— Servicio de Promoción de la Autonomía Personal para personas en situación de dependencia (SEPAP). Se trata de usuarios que presentan trastornos del neurodesarrollo, alteraciones neurológicas y/o daño cerebral, y que además se encuentran en situación de dependencia.

— Atención Temprana.

— Terapia Ocupacional.

— Estimulación y activación cognitiva.

— Habilitación y desarrollo de la autonomía personal.

— Integración multisensorial.

— T-ROOM: evaluación y entrenamiento del Trastorno del Espectro Autista mediante un entorno virtual inmersivo.

— MIN-TOP: plataforma web para evaluación y entrenamiento en tareas de índole ejecutiva en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) mediante soportes multitáctiles.

— Disponemos de sala SNOEZELEN.

— Diagnóstico e intervención logopédica.

— Servicio de Terapia Ocupacional. nº: 4767


ESPECIALIDADES

- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL)
- Entrenamiento en Funciones Ejecutivas
- Dificultades de aprendizaje
- Fracaso escolar
- Dislexia
- Trastornos de conducta
- Síndrome de Asperger
- Retraso del lenguaje
- Discapacidad intelectual
- Psicología clínica
- Trastornos alimentarios, de ansiedad, fobias, depresión infantil, ...
- Daño cerebral
- Atención temprana
- Altas capacidades
- Terapia ocupacional
- Fisioterapia

Luis Abad (director)

Vivir décadas sin un diagnóstico puede desgastar.- Ansiedad ante cambios- Incomodidad social- Relaciones que se resiente...
05/09/2025

Vivir décadas sin un diagnóstico puede desgastar.

- Ansiedad ante cambios
- Incomodidad social
- Relaciones que se resienten.

Muchas de estas conductas no son “manías”, sino que forman parte del espectro autista.

Reconocerlo a tiempo no busca “encasillar”, sino abrir puertas: ajustes en el trabajo, mejor comunicación en pareja y familia, estrategias para la ansiedad y acceso a apoyos profesionales.

Si te ves reflejado/a en varias señales, no te autodiagnostiques en redes.

Da el paso: una evaluación especializada puede cambiar tu día a día.

En Red Cenit valoramos TEA en la edad adulta y te acompañamos con orientación clara. → Pide cita por DM o desde el link en bio.

📍 Red Cenit – C/ Guardia Civil, 23 bajo, 46020 Valencia
📞 96 360 16 16 / 609 759 016
✉️ secretaria@redcenit.com

----------------------------------

Vivir décadas sin un diagnóstico puede desgastar.- Ansiedad ante cambios- Incomodidad social- Relaciones que se resiente...
05/09/2025

Vivir décadas sin un diagnóstico puede desgastar.

- Ansiedad ante cambios
- Incomodidad social
- Relaciones que se resienten.

Muchas de estas conductas no son “manías”, sino que forman parte del espectro autista.

Reconocerlo a tiempo no busca “encasillar”, sino abrir puertas: ajustes en el trabajo, mejor comunicación en pareja y familia, estrategias para la ansiedad y acceso a apoyos profesionales.

Si te ves reflejado/a en varias señales, no te autodiagnostiques en redes.

Da el paso: una evaluación especializada puede cambiar tu día a día.

En Red Cenit valoramos TEA en la edad adulta y te acompañamos con orientación clara. → Pide cita por DM o desde el link en bio.

📍 Red Cenit – C/ Guardia Civil, 23 bajo, 46020 Valencia
📞 96 360 16 16 / 609 759 016
✉️ secretaria@redcenit.com

----------------------------------

¿Tu hijo/a repite palabras o frases una y otra vez?Eso que estás escuchando se llama ecolalia, y es más común de lo que ...
24/07/2025

¿Tu hijo/a repite palabras o frases una y otra vez?

Eso que estás escuchando se llama ecolalia, y es más común de lo que crees en niños con diagnóstico de autismo.

Con la llegada del verano, es habitual que estas repeticiones aumenten…
Pero no es casualidad.
Ni es un retroceso.
Ni significa que “va a peor”.

En este artículo te contamos:
✅ Qué son exactamente las ecolalias
✅ Por qué se producen (especialmente en momentos como el verano)
✅ Cuándo son una forma de comunicación funcional
✅ Y qué puedes hacer para acompañar y ayudar a tu hijo/a desde casa

🎯 Spoiler: crear una rutina estructurada y utilizar apoyos visuales puede marcar un antes y un después en su bienestar emocional y comunicativo.

📖 Léelo completo aquí: https://www.redcenit.com/ecolalias-en-el-autismo/
💬 Si te ha pasado, cuéntanos en comentarios.
💡 Y si crees que puede ayudar a otras familias, comparte.

---------------------------------------

Las ecolalias en el autismo se utilizan como una herramienta para regularse o calmarse en situaciones de estrés o ansiedad.

“Este verano mi hijo está insoportable…”Lo escuchamos muchísimo en consulta.Y no, no es que se haya vuelto “caprichoso”....
22/07/2025

“Este verano mi hijo está insoportable…”

Lo escuchamos muchísimo en consulta.
Y no, no es que se haya vuelto “caprichoso”.
Ni que tú estés haciendo algo mal.
Es que el verano, para muchos niños, es un terremoto emocional.

❌ Se rompen rutinas
🧊 Aparecen nuevos estímulos
😵‍💫 Hay más cansancio, menos regulación
🌡️ Y el calor lo complica TODO

¿El resultado?
Más rabietas. Más llantos. Más desbordes.

En este carrusel te contamos por qué ocurre esto, y cómo puedes acompañarlo de forma respetuosa (sin perder la paciencia en el intento).

Y si sientes que la situación te sobrepasa, en Red Cenit podemos ayudarte.

¿Tu hijo también está más irritable en verano? ¿Qué es lo que más te cuesta gestionar?
Tu experiencia puede ayudar a otros padres que están igual que tú.
....................................

Lucas tiene 11 años. Sorprende por su inteligencia… pero también desconcierta por su comportamiento.¿Es un niño superdot...
21/07/2025

Lucas tiene 11 años. Sorprende por su inteligencia… pero también desconcierta por su comportamiento.

¿Es un niño superdotado?
¿Tiene TDAH?
¿Y si fueran las dos cosas?

La doble excepcionalidad es más común de lo que parece, pero aún muy desconocida.

En este artículo, te explicamos qué es, cómo detectarla y por qué es clave entenderla a tiempo para evitar años de frustración: https://www.redcenit.com/doble-excepcionalidad-2/
..................................................

Se habla de doble excepcionalidad: cuando la alta capacidad intelectual convive con una condición neurodivergente, como el TDAH o el TEA.

A veces un cambio de actitud es más que una simple “racha”.Muchos adolescentes pasan por momentos difíciles que pueden a...
17/07/2025

A veces un cambio de actitud es más que una simple “racha”.

Muchos adolescentes pasan por momentos difíciles que pueden afectar su bienestar emocional y su comportamiento diario.

En Red Cenit hemos preparado una guía para madres, padres y docentes:

✔️ Cómo detectar señales de alerta en adolescentes
✔️ Qué hacer si notas cambios preocupantes
✔️ Cuándo buscar ayuda profesional

Porque acompañar a tiempo puede marcar la diferencia.

Lee el artículo completo en nuestro blog.
Una lectura que puede ayudarte a ver más allá: https://www.psicologiaclinicavalencia.com/como-detectar-ideas-suicidas-en-adolescentes/
....................................................

Detectar a tiempo las ideas suicidas en adolescentes puede salvar vidas. Vamos a repasar los signos de alarma más comunes

🔈 “Mi hijo no habla…”Esta frase es muy común en consulta, y detrás suele haber una gran preocupación. Pero ¿y si el prob...
14/07/2025

🔈 “Mi hijo no habla…”

Esta frase es muy común en consulta, y detrás suele haber una gran preocupación.

Pero ¿y si el problema no es que no hable… sino que no estamos viendo cómo sí se comunica?

👉 A veces no se trata de hablar, sino de expresar deseos, necesidades, emociones… aunque sea sin palabras.

En este nuevo artículo, nuestra logopeda Irene Guillén te explica por qué es clave mirar más allá del lenguaje oral y cómo puedes ayudar a tu peque a comunicarse de forma efectiva, con o sin habla.

💡 Tips prácticos, herramientas visuales y un enfoque más respetuoso con cada etapa del desarrollo.

Léelo aquí ➡️ https://www.redcenit.com/mi-hijo-no-habla-o-no-se-comunica/

-----------------------

Una de las preocupaciones más recurrentes cuando un peque llega al logopeda es cuando los papás nos comentan que su hijo o hija no habla.

¿Y si dejar de sentirnos tristes no fuera el objetivo?La tristeza no es una enemiga. Es una señal.Nos avisa de que algo ...
10/07/2025

¿Y si dejar de sentirnos tristes no fuera el objetivo?
La tristeza no es una enemiga. Es una señal.
Nos avisa de que algo dentro de nosotros necesita atención, cuidado, pausa…

Te damos algunas claves para entender esta emoción y acompañarla, en lugar de ignorarla o taparla con distracciones.

Porque sentirse triste no es estar roto. Es estar vivo.
Y aprender a escucharnos también forma parte del bienestar emocional.

https://www.psicologiaclinicavalencia.com/consejos-para-superar-la-tristeza/
..........................................................

La tristeza no es un problema a eliminar, sino una emoción que tenemos que escuchar y que indica que algo en nuestra vida merece atención.

¿Por qué mi hijo no avanza en terapia?A veces no es cuestión de esfuerzo ni de método.A veces el problema está en que no...
08/07/2025

¿Por qué mi hijo no avanza en terapia?

A veces no es cuestión de esfuerzo ni de método.
A veces el problema está en que no se ha evaluado cómo procesa su cerebro el mundo que le rodea.

Te contamos en nuestro blog (https://www.redcenit.com/evaluacion-sensorial/) por qué la evaluación sensorial, según el enfoque de Jean Ayres, es el punto de partida real para que cualquier intervención funcione.

¿Quieres saber si tu hijo/a necesita una evaluación sensorial?
Ponte en contacto con nuestro equipo.

📍 Red Cenit – C/ Guardia Civil, 23 bajo, 46020 Valencia
📞 96 360 16 16 / 609 759 016
✉️ secretaria@redcenit.com

----------------------------------

En Red Cenit, lo sabemos por experiencia: sin una evaluación sensorial previa y profunda, cualquier objetivo terapéutico puede estar mal enfocado, ser demasiado ambicioso o directamente ineficaz. En este artículo te explicamos por qué la evaluación sensorial es el punto de partida imprescindibl...

Dirección

Calle Guardia Civil Nº 23-bajo
Valencia
46020

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RED CENIT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a RED CENIT:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

Red Cenit es el primer centro especializado en TDAH de la Comunidad Valenciana, acreditado, además, por la Conselleria de Sanidad en diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) Con más de 18 años de experiencia, estamos presentes en Valencia y coordinamos tratamientos con otros centros, tanto en la Comunidad Valenciana como en el resto de España y Europa. Somos un equipo multidisciplinar compuesto por psicopedagogos, neuropsicólogos, pedagogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, maestros y logopedas. ESPECIALIDADES - Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) - Trastorno del Espectro Autista (TEA) - Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) - Entrenamiento en Funciones Ejecutivas - Dificultades de aprendizaje - Fracaso escolar - Dislexia - Trastornos de conducta - Síndrome de Asperger - Retraso del lenguaje - Discapacidad intelectual - Psicología clínica - Trastornos alimentarios, de ansiedad, fobias, depresión infantil, ... - Daño cerebral - Atención temprana - Altas capacidades - Terapia ocupacional - Fisioterapia Valencia: Luis Abad (director) Tel.: 96 360 16 16 / 609 759 016