Educando tu Mirada

Educando tu Mirada Clínica de Optometría, Contactología avanzada, Baja Visión y Terapia Visual. Especialistas en estrabismo y ambliopía.

Clínica de Optometría, contactología y Terapia Visual, especialistas en estrabismos y ambliopía. Somos centro especializado en lentes de contacto de tipo ortoqueratología y lentes de contacto esclerales para queratocono y/o trasplantes o traumatismos.

Muchas personas que han pasado por un ictus, un traumatismo craneoencefálico o padecen enfermedades neurológicas refiere...
30/10/2025

Muchas personas que han pasado por un ictus, un traumatismo craneoencefálico o padecen enfermedades neurológicas refieren sentirse inseguras al volver a conducir. Esa sensación no siempre se debe al miedo, sino a cambios en la forma en que el cerebro procesa la información visual.

👁️ Pueden aparecer pérdidas de campo visual, problemas en los movimientos oculares, dificultad para calcular distancias o una percepción espacial alterada.
Todo ello afecta la capacidad de reaccionar, orientarse o anticipar lo que ocurre en la carretera.

Desde la neuro-optometría, valoramos cómo estas alteraciones influyen en la vida diaria y diseñamos programas de rehabilitación visual personalizados.
El objetivo no es solo mejorar la visión, sino recuperar la confianza, la autonomía y la seguridad al conducir.

En Educando tu mirada trabajamos cada día para que nuestros pacientes puedan mirar, pensar y reaccionar con seguridad, incluso después de un daño neurológico.

📍 Educando tu mirada – Centro especializado en terapia visual y rehabilitación neuro-optométrica
🌐 educandotumirada.es
📞 961 159 459 / 640 138 102

📍Evaluación de la visión estereoscópica: ver en tres dimensionesLa visión estereoscópica o visión en 3D es la capacidad ...
28/10/2025

📍Evaluación de la visión estereoscópica: ver en tres dimensiones

La visión estereoscópica o visión en 3D es la capacidad que tiene nuestro cerebro para combinar las imágenes de ambos ojos y percibir profundidad y relieve. Esta función visual es esencial para tareas tan cotidianas como coger objetos, subir o bajar escaleras, calcular distancias, conducir o practicar deportes.

En los niños, una buena visión estereoscópica es un indicador de un desarrollo visual equilibrado. Nos ayuda a detectar precozmente alteraciones como estrabismos, ambliopías o problemas binoculares, que pueden pasar desapercibidos si el niño “ve bien” con cada ojo por separado.

En los adultos, evaluar la estereopsis permite valorar la coordinación binocular, la eficacia visual y la calidad de la visión en conjunto. También es fundamental en casos de fatiga visual, diplopía, rendimiento laboral o deportivo disminuido o tras cirugías o traumatismos oculares.

En una evaluación optométrica completa, medir la visión estereoscópica nos permite:
👁️‍🗨️ Determinar cómo trabajan los ojos en equipo.
⚖️ Detectar desequilibrios en la convergencia o coordinación ocular.
🔍 Valorar la eficacia de un tratamiento, como una terapia visual o el uso de prismas.
🎯 Diseñar estrategias personalizadas para mejorar la función binocular y la percepción espacial.

La estereopsis no solo consiste en ver bien, sino en ver de forma eficaz, precisa y coordinada. Evaluarla nos ofrece una ventana directa al funcionamiento del sistema visual y al modo en que el cerebro integra la información de ambos ojos.

📆 En Educando tu mirada realizamos evaluaciones completas de la visión binocular tanto en niños como en adultos, para detectar, prevenir y tratar disfunciones que afectan al rendimiento visual y a la calidad de vida.

👓

🟣 ¿Notas que uno de los ojos se “sube” o se “baja”?Podría tratarse de una desviación vertical, un tipo de estrabismo en ...
24/10/2025

🟣 ¿Notas que uno de los ojos se “sube” o se “baja”?
Podría tratarse de una desviación vertical, un tipo de estrabismo en el que uno de los ojos queda más alto o más bajo que el otro.

No siempre es fácil verlo a simple vista, pero los síntomas sí se notan:

- Visión doble 👀
- Dolores de cabeza frecuentes
- Cansancio visual
- Mareos o sensación de inestabilidad
- Inclinación de la cabeza para “ver mejor”
- Dificultad para leer o concentrarse

En niños, el cerebro puede “apagar” la imagen de un ojo para evitar la visión doble, lo que puede llegar a provocar ambliopía (ojo vago) si no se trata.

Entonces, ¿qué se puede hacer? En una evaluación optométrica completa analizamos:

✔ La alineación de ambos ojos
✔ La coordinación binocular
✔ La capacidad de enfoque
✔ La calidad del movimiento ocular
✔ Cómo integra el cerebro la información visual

Y, según lo que encontremos, el tratamiento puede incluir:

🔹 Terapia visual personalizada para reeducar la coordinación entre los ojos
🔹 Prismas en la gafa para eliminar la visión doble
🔹 Corrección óptica precisa para estabilizar la imagen
🔹 Trabajo conjunto con oftalmología si es necesario

La buena noticia es que, con un tratamiento adecuado, la calidad de visión y el confort visual mejoran significativamente.

En Educando tu mirada podemos ayudarte

📍 Calle Fontanares 55 bis, 1ª planta oficina 9 — Valencia
📞 961 159 459
📱 WhatsApp: 640 138 102
🌐 educandotumirada.es
👁️ Centro especializado en visión binocular y terapia visual.

En los últimos años, la optometría ha crecido enormemente gracias a la investigación científica y a la evidencia científ...
21/10/2025

En los últimos años, la optometría ha crecido enormemente gracias a la investigación científica y a la evidencia científica. Sin embargo, también han proliferado prácticas sin base científica que prometen “curas milagrosas” o “resultados inmediatos” sin ningún respaldo.

En Educando tu mirada creemos firmemente que la salud visual debe cuidarse desde la ciencia, la ética y el conocimiento.
Cada intervención que realizamos —ya sea una terapia visual, una adaptación de lentes de contacto o una valoración binocular— está basada en evidencia científica contrastada, protocolos clínicos y la formación continua de nuestro equipo.

Las pseudociencias ponen en riesgo la confianza en los profesionales sanitarios y, sobre todo, la salud de las personas. No todo vale cuando se trata de ver bien.
La ciencia no busca soluciones mágicas, busca resultados reales, medibles y duraderos.

💬 Si algo promete mejorar tu visión “sin esfuerzo”, “en pocos días” o “sin base clínica”, desconfía.
Infórmate, pregunta, y acude siempre a profesionales sanitarios cualificados.

📍En Educando tu mirada, la evidencia científica es nuestra guía.
Porque la salud visual no se improvisa.

🚫 El COOCV y la SOCCV denuncian la celebración en Valencia de un congreso que promueve prácticas pseudocientíficas en salud visual

Del 21 al 29 de octubre, Valencia acogerá la llamada Conferencia Internacional de Visión Holística, un evento que asegura poder “curar” enfermedades oculares mediante meditación o autocuración, sin base científica alguna.

El Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunitat Valenciana (COOCV) y la Sociedad de Optometría y Contactología de la Comunitat Valenciana (SOCCV) han denunciado públicamente este encuentro por fomentar tratamientos falsos y potencialmente peligrosos.

🗣️ “Se venden falsas esperanzas a personas con problemas visuales que pueden abandonar tratamientos médicos efectivos”, advierte Andrés Gené, presidente del COOCV.

Entre los ponentes figura Meir Schneider, quien afirma haber revertido patologías graves como glaucoma o cataratas con autocuración.
“Estas afirmaciones son falsas y peligrosas. Ningún método natural puede curar estas enfermedades”, subraya Rafael Pérez, presidente de la SOCCV.

⚠️ En la programación se incluyen actividades como yoga visual, palming poético o incluso el peligroso método sun gazing (mirar al sol directamente), que puede causar daños irreversibles en la retina.

👁️‍🗨️ Desde el COOCV y la SOCCV recordamos:

Acude siempre a un profesional sanitario acreditado (óptico-optometrista u oftalmólogo).

Mantén revisiones visuales periódicas y usa siempre gafas o lentes homologadas.

Desconfía de métodos que prometen curaciones milagrosas o rápidas sin evidencia científica.

Valencia es una tierra de ciencia y conocimiento, no de pseudociencia ni charlatanería.

Desde el COOCV y la SOCCV seguiremos defendiendo una salud visual basada en la evidencia, la ética y el rigor científico.

Puedes leen la noticia en este enlace: https://coocv.com/la-pseudociencia-amenaza-la-salud-visual-los-opticos-optometristas-denuncian-la-celebracion-en-valencia-de-la-conferencia-internacional-de-vision-holistica/

🔎 ¡𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨❗En Educando tu mirada buscamos incorporar un/a Óptico-Optometrista en Valencia.👩‍⚕️ 𝐑𝐞𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬:- ...
29/09/2025

🔎 ¡𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨❗
En Educando tu mirada buscamos incorporar un/a Óptico-Optometrista en Valencia.

👩‍⚕️ 𝐑𝐞𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬:

- Título universitario en Óptica y Optometría.
- Máster universitario.

✨ 𝐒𝐞 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫𝐚𝐫𝐚́ 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞:

- Experiencia en terapia visual.
- Experiencia en contactología.
- Experiencia en baja visión.

💼 𝐂𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬:
- Salario según convenio.
- Horario de Lunes a Viernes
- Incorporación a concretar en entrevista.

📩 𝐄𝐧𝐯𝐢́𝐚 𝐭𝐮 𝐂𝐕 𝐞𝐧 𝐏𝐃𝐅 𝐚: 𝐚𝐝𝐦𝐢𝐧@𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐧𝐝𝐨𝐭𝐮𝐦𝐢𝐫𝐚𝐝𝐚.𝐞𝐬

(Indica en el asunto: Candidatura – Óptico-Optometrista)

⚠️ Importante: No atendemos llamadas telefónicas para este proceso.

👀✨ La estereopsis es la capacidad de percibir la profundidad y el relieve gracias a la integración de la información que...
26/09/2025

👀✨ La estereopsis es la capacidad de percibir la profundidad y el relieve gracias a la integración de la información que recibe cada ojo. Es una habilidad fundamental de nuestro sistema binocular, y conocerla nos aporta datos clave sobre cómo trabajan juntos tus ojos.

🔹 En Educando tu mirada evaluamos la estereopsis con diferentes test clínicos, cada uno con características específicas:
📌 TNO → basado en puntos aleatorios con anaglifos rojos y verdes. Permite detectar pequeñas disparidades y valorar la supresión.
📌 Randot Test (Pass III, Random Dot 2 o 3) → utiliza figuras ocultas en campos de puntos aleatorios. El Random Dot 2 incorpora disparidad lateral y el Random Dot 3 permite un análisis más completo de la visión estereoscópica.
📌 Test con formas o figuras → permiten evaluar desde estereopsis gruesa hasta niveles más finos.

🔍 La diferencia esencial de los test de puntos aleatorios es que obligan al cerebro a usar información binocular real, evitando las “pistas monoculares”. Esto nos ayuda a valorar de forma más precisa la calidad del sistema binocular y detectar si existe supresión o si los dos ojos trabajan en equipo.

💡 Evaluar tu estereopsis no solo es medir “si ves en 3D”, sino comprender cómo funciona tu visión y cómo podemos mejorarla si existen dificultades.

👁️✨ En Educando tu mirada trabajamos la ambliopía tanto en niños como en adultos, siempre basándonos en la mejor evidenc...
24/09/2025

👁️✨ En Educando tu mirada trabajamos la ambliopía tanto en niños como en adultos, siempre basándonos en la mejor evidencia científica disponible. La ambliopía es una alteración en el desarrollo visual que no se corrige del todo con gafas, pero con una terapia bien diseñada podemos lograr grandes avances.

🔹 Diseñamos programas personalizados, combinando ejercicios clásicos con recursos innovadores.
🎮 Adaptamos y creamos videojuegos terapéuticos para que el entrenamiento sea más divertido y motivador.
🧩 Usamos técnicas de antisupresión y estimulación binocular, gafas especiales, softwares y realidad virtual.
👓 También integramos la oclusión y los filtros Bangerter cuando es necesario, siempre de forma combinada con la terapia.
💡 Cada sesión está pensada para que el paciente se sienta acompañado, comprendido y guiado con dedicación plena.

👨‍👩‍👧‍👦 Niños y adultos pueden beneficiarse de este enfoque, siempre con un seguimiento cercano y con la mirada puesta en mejorar no solo la visión, sino también la calidad de vida.

✨ En Educando tu mirada seguimos creciendo y adaptándonos, no solo en lo profesional, sino también en lo personal.🕒 Hemo...
22/09/2025

✨ En Educando tu mirada seguimos creciendo y adaptándonos, no solo en lo profesional, sino también en lo personal.

🕒 Hemos decidido ajustar nuestro horario de invierno con la intención de conciliar mejor la vida familiar y laboral. Poco a poco, iremos aplicando este cambio hasta que todos los días la atención por la tarde sea de 15:00 a 19:00.

Creemos firmemente que este paso, aunque rompe con lo habitual en nuestro sector, puede aportar grandes beneficios:
👩‍👩‍👦 Estar más presentes con nuestras familias.
💙 Atenderos con la misma dedicación y calidad, pero desde un equilibrio más saludable.
🌱 Construir un modelo de atención que cuide tanto a los pacientes como a los profesionales.

🙏 Gracias por vuestra comprensión y apoyo en este proceso. Cada ajuste lo hacemos pensando en dar lo mejor de nosotros, tanto dentro como fuera de la consulta.

📌 Nuevo horario de invierno:

Lunes, Miércoles y Jueves: 9:00 a 13:00 y 16:00 a 20:00

Martes y Viernes: 9:00 a 13:00 y 15:00 a 19:00

👓✨ La pandilla de chalados de Educando tu Mirada sigue creciendo… y hoy os presentamos a una de sus integrantes más espe...
17/07/2025

👓✨ La pandilla de chalados de Educando tu Mirada sigue creciendo… y hoy os presentamos a una de sus integrantes más especiales: nuestra mini optometrista Celia, ¡la hija del Boss! ❤️

Con tan solo 4 añitos, Celia ya se ha probado todas las gafas de la clínica (sí, TODAS 😅), ha hecho todos los ejercicios, se conoce cada rincón del gabinete… ¡y hasta ha supervisado alguna que otra terapia visual con una seriedad admirable!

Hace unos meses, junto a nuestros amigos de Adarve Producciones , hicimos una sesión de fotos divertidísima en la que Celia fue la gran protagonista. Más de 1600 fotos y vídeos que iremos compartiendo poco a poco porque… sinceramente, nos robó el corazón. 💜

Ella representa la ilusión, la curiosidad y el cariño que intentamos transmitir cada día a nuestros pacientes. ¡Gracias, Celia, por ser nuestra mini terapeuta estrella! 🌟

🌞 ¡Llega el horario de verano a Educando tu mirada! 🌿A partir del 1 de julio y hasta el 1 de septiembre, adaptamos nuest...
20/06/2025

🌞 ¡Llega el horario de verano a Educando tu mirada! 🌿

A partir del 1 de julio y hasta el 1 de septiembre, adaptamos nuestro horario para poder compaginar mejor la vida familiar y laboral durante estos meses de calor.
📅 Nuestro nuevo horario será de lunes a jueves:
🕘 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.

💡 Queremos seguir ofreciendo la mejor atención optométrica sin dejar de cuidar también a nuestras familias, porque creemos que el equilibrio es fundamental.

📢 ¡Y atentos a la vuelta de vacaciones!
Tenemos preparada una sorpresa: estrenaremos nuevo horario laboral.
Te lo contaremos todo a su debido momento. 😉

Gracias por vuestra confianza y por acompañarnos cada día.

🔍 ¿Qué problemas tratamos en terapia visual?Muchos niños (y también adultos) pueden presentar dificultades que, aunque n...
16/04/2025

🔍 ¿Qué problemas tratamos en terapia visual?

Muchos niños (y también adultos) pueden presentar dificultades que, aunque no lo parezca, están relacionadas con el sistema visual. En nuestro centro trabajamos de forma personalizada para mejorar:

👁 Oculomotricidad: la capacidad de mover los ojos de forma coordinada y precisa. Fundamental para leer sin perdernos, seguir objetos o conducir con atención.

🔁 Acomodación: la capacidad de enfocar a diferentes distancias. Si falla, pueden aparecer dolores de cabeza, fatiga visual o visión borrosa intermitente.

👓 Binocularidad: cuando los ojos no trabajan juntos correctamente, cuesta percibir la profundidad y calcular distancias. Esto afecta al deporte, a la coordinación o a tareas tan sencillas como subir escaleras.

🧠 Percepción visual: imprescindible para dar sentido a lo que vemos. Si está alterada, puede dificultar la comprensión lectora, la coordinación ojo-mano o el aprendizaje en general.

✨ La terapia visual entrena todas estas habilidades con ejercicios personalizados que ayudan al cerebro y a los ojos a trabajar en equipo.

📅 Si notas que algo de esto te suena o te preocupa, no dudes en pedirnos una cita para un examen visual. ¡Estamos para ayudarte!

📩 info@educandotumirada.es
📞 961159459
📱 WhatsApp: 640138102
🌐 educandotumirada.es

¿Sabías que una de las pruebas más importantes en casos de estrabismo, ambliopía o disfunciones binoculares es la valora...
01/04/2025

¿Sabías que una de las pruebas más importantes en casos de estrabismo, ambliopía o disfunciones binoculares es la valoración de la fusión? 👀✨

La fusión nos permite saber si el cerebro es capaz de integrar correctamente la información de ambos ojos o si, por el contrario, está suprimiendo uno de ellos 🧠🚫👁️. Esto es clave tanto en adultos como en niños, y nos ayuda a entender mejor el estado funcional del sistema visual.

En Educando tu mirada contamos con linternas de fusión adaptadas a todas las edades 🧸👨‍🦰. Para los más pequeños usamos dibujos sencillos como manzanas, casas o coches 🚗🍏🏠, mientras que en adultos utilizamos los clásicos círculos del test de Worth 🔴🟢⚪⚫.

La prueba se realiza con gafas rojo-verde o rojo-azul, de modo que cada ojo ve una parte distinta de la imagen. Si el paciente ve todos los elementos, es señal de que hay fusión. Si falta alguno, es muy probable que esté suprimiendo la visión de un ojo 🔍.

Esta evaluación no es diagnóstica por sí sola, pero ofrece información muy útil, tanto para orientar el tratamiento como para que padres y pacientes comprendan mejor lo que ocurre cuando uno de los ojos "deja de trabajar".

La utilidad de estas pruebas está avalada científicamente: 📚 Bak et al., 2017 - Optom Vis Sci.
📚 Morale et al., 2002 - J AAPOS.

¿Tienes dudas sobre la visión de tu hijo o notas fatiga visual al leer o estudiar? Te ayudamos a ver con ambos ojos de nuevo 👓❤️💚

Dirección

Calle Fontanars Dels Alforins 55Bis Primera Planta Oficina 9
Valencia
46014

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Martes 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+34961159459

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Educando tu Mirada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Educando tu Mirada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Conócenos y descubre qué podemos hacer por ti

Educando tu mirada es un proyecto centrado en la prevención, el mantenimiento y la mejora de la agudeza visual, las habilidades visuales y otras disfunciones. Así mismo estamos especializados en :


  • TERAPIA VISUAL

  • BAJA VISIÓN

  • CONTACTOLOGÍA INFANTIL