21/07/2025
¿Duele más la cabeza… o no haber dormido bien?
Puede parecer una pregunta sin importancia.
Pero cuando tu hijo sufre migrañas frecuentes, el sueño deja de ser solo descanso.
Se convierte en otra pieza del rompecabezas.
En consulta lo vemos constantemente:
◗ Niños que tienen cefaleas intensas, pero también les cuesta dormirse.
◗ Se despiertan muchas veces por la noche.
◗ Están agotados durante el día, les cuesta concentrarse en clase, y… claro…
◗ Vuelven a tener dolor de cabeza.
🧠 Es un círculo vicioso que no siempre se identifica a tiempo.
Y, sin embargo, cada vez hay más estudios que confirman la relación entre la migraña infantil y el sueño.
• Menos sueño REM (el más reparador)
• Más despertares nocturnos
• Somnolencia diurna
• Y peor calidad subjetiva del descanso
Los niños no siempre saben explicarlo.
Pero sus cuerpos hablan: irritabilidad, cansancio, apatía, bajada de rendimiento escolar…
Por eso, en INVANEP no solo evaluamos el tipo de migraña.
También valoramos cómo duerme tu hijo, qué hábitos tiene antes de acostarse y si el sueño puede estar influyendo en el cuadro neurológico.
A veces, mejorar el sueño es parte del tratamiento.
Y otras veces, entender qué lo está alterando es la clave para aliviar las crisis.
👉 Si tu hijo tiene migrañas frecuentes y te preocupa cómo duerme…
Escucha esa intuición.
Podemos ayudarte a ver el conjunto completo.