Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica

Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica El Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica fue creado como continuidad a la labor asistencial de la neurología pediátrica desarrollada en Valencia.

El Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica (INVANEP) fue creado como continuidad a la labor asistencial de la neurología pediátrica desarrollada en Valencia desde 1980 por la consulta del neuropediatra Dr. Fernando Mulas. El desarrollo de técnicas exploratorias junto con la presencia de médicos especialistas formados en neuropediatría y neurofisiología clínica configuraron la creación de un dinámico y cualificado equipo de trabajo con el fin de ofrecer mediante el INVANEP un modélico centro especializado a nivel asistencial, científico y docente. El Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica ofrece una óptima asistencia personalizada con todos los medios precisos para el mejor diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del sistema nervioso en la infancia y adolescencia.

No hay nada más difícil que ver a tu hijo pasarlo mal…Y no saber por qué. 💔Las dudas, la espera, la sensación de no tene...
23/10/2025

No hay nada más difícil que ver a tu hijo pasarlo mal…
Y no saber por qué. 💔

Las dudas, la espera, la sensación de no tener respuestas… desgastan.

En el Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica te ayudamos a poner nombre a lo que está pasando y a tomar decisiones con calma y seguridad.
Porque entender es empezar a sanar.
.........................................

Cuando no sabes qué le pasa a tu hijo, la incertidumbre también duele.A veces, lo más duro no es ver los síntomas.Es no ...
21/10/2025

Cuando no sabes qué le pasa a tu hijo, la incertidumbre también duele.

A veces, lo más duro no es ver los síntomas.
Es no saber por qué ocurren.

Las dudas, la espera y las opiniones contradictorias, pueden generar una gran angustia en las familias.
Por eso, en el Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica trabajamos para ofrecer respuestas claras, rápidas y basadas en evidencia médica.

Cada caso se estudia con detalle, combinando la experiencia clínica del Dr. Fernando Mulas y su equipo con pruebas médicas objetivas como el EEG y los potenciales evocados P300.

Porque un diagnóstico certero no solo orienta un tratamiento.
También devuelve la calma a quienes llevan tiempo buscando entender qué le ocurre a su hijo.

📍 INVANEP · Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica
www.invanep.com
Tel. 963 613 300
...................................................

El próximo martes, 21 de OCTUBRE a las 20:30, te esperamos en INVANEP para una nueva edición de nuestras Sesiones Clínic...
14/10/2025

El próximo martes, 21 de OCTUBRE a las 20:30, te esperamos en INVANEP para una nueva edición de nuestras Sesiones Clínicas de Diagnóstico Neurorradiológico Infantil.

💥 En esta ocasión, el Dr. Francisco Menor abordará un caso impactante:
“Caso cerrado de enfermedad inflamatoria con debut epiléptico explosivo”
Una oportunidad única para analizar en profundidad un cuadro clínico complejo y real.

📍 Lugar: INVANEP – C/ Artes Gráficas, 23 bajo, Valencia
👨‍⚕️ Dirige la sesión: Dr. Francisco Menor, neurorradiólogo infantil del Hospital La Fe

¿Por qué no deberías perdértelo?

✔️ Casos reales explicados paso a paso
✔️ Formación médica gratuita y especializada
✔️ Puedes asistir presencialmente o conectarte online

💻 También online:
Envía un correo a secretaria@invanep.com antes del martes 21 a las 18:00h
(con asunto: SESIÓN NEURORRADIOLOGÍA OCTUBRE) y te enviaremos el enlace.

📞 Más info y reservas:
🗓️ Lunes a miércoles, de 16:00 a 20:00
📲 Tel. 96 361 33 00

🚨 Recuerda: el aforo presencial es limitado. ¡Reserva cuanto antes!

🧠 10 de octubre | Día Mundial de la Salud MentalCuidar la salud mental también es prevenir, acompañar y educar desde la ...
10/10/2025

🧠 10 de octubre | Día Mundial de la Salud Mental

Cuidar la salud mental también es prevenir, acompañar y educar desde la infancia.
Porque los trastornos emocionales y del comportamiento no solo afectan a los adultos.

Cada vez más niños y adolescentes los padecen, y muchas veces pasan desapercibidos.

En INVANEP trabajamos para detectar, comprender y tratar los problemas que pueden afectar al desarrollo neurológico, cognitivo y emocional de los más pequeños.

En este carrusel te contamos algunos datos que todos deberíamos conocer sobre salud mental.

En INVANEP trabajamos cada día para que la salud mental infantil sea una prioridad.
👉 Infórmate sobre nuestras evaluaciones y tratamientos personalizados................................

Hoy, el Dr. Fernando Mulas ha moderado la mesa de Neurología en el ###I Congreso de la Academia Iberoamericana de Neurol...
02/10/2025

Hoy, el Dr. Fernando Mulas ha moderado la mesa de Neurología en el ###I Congreso de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica en Punta del Este, Uruguay..

Además, en la foto inferior, podemos verlo juntos con otros neuropediatras a los que también se les ha concedido en algún momento, el premio Santiago Ramón y Cajal.

De izquierda a derecha los doctores: Víctor Ruggieri (Buenos Aires, Argentina), Hugo Arroyo (Buenos Aires Argentina), Gabriel González Rabelino (Montevideo, Uruguay), premio Santiago Ramon y Cajal de este año 2025; Jaime Campistol (Barcelona, España) y nuestro Dr. Fernando Mulas (Valencia, España).

.online .mulas

A veces, lo que más duele del TDAH no son los síntomas, sino los prejuicios que lo rodean.👉 “Es que es vago”👉 “Ya se le ...
01/10/2025

A veces, lo que más duele del TDAH no son los síntomas, sino los prejuicios que lo rodean.

👉 “Es que es vago”
👉 “Ya se le pasará con la edad”
👉 “Eso son excusas para justificar que no estudia”

La realidad es muy distinta… y necesitamos hablarla en voz alta.

Hoy queremos abrir debate:
“Di una verdad sobre el TDAH que nadie quiere aceptar…”

Porque cuando compartimos experiencias y verdades incómodas, ayudamos a desmontar mitos, dar visibilidad y acompañar mejor a quienes lo viven día a día.

✍️ Déjalo en comentarios.
Tu verdad puede ser el empujón que otra familia o persona necesita para entender que no está sola.

🌎 Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025, Punta del Este (Uruguay) se convierte en el epicentro de la neuropediatr...
29/09/2025

🌎 Del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025, Punta del Este (Uruguay) se convierte en el epicentro de la neuropediatría iberoamericana.

El ###I Congreso de la Academia Iberoamericana de Neurología Pediátrica (AINP) reunirá a los especialistas más reconocidos, junto al IV Congreso Uruguayo de Neuropediatría, la reunión de Sociedades del Cono Sur y el Encuentro de neuropediatras jóvenes.

Un evento de referencia que combina ciencia, intercambio y crecimiento profesional en un entorno único.

En este marco internacional, el Dr. Fernando Mulas Delgado, director de INVANEP, tendrá un papel protagonista:

✨ Presentará el trabajo “Importancia de la detección de la ansiedad en niños con TDAH”.
✨ Ejercerá como moderador en una de las mesas científicas del congreso.

Aunque viaja en representación, este estudio es fruto de la colaboración entre INVANEP y Red Cenit, con la participación de:

Luis Abad (Red Cenit)
Rubén Gandía (INVANEP)
Ligia Zambrano (INVANEP)
Francisca Moreno (Red Cenit)
Reyes Martínez (Red Cenit)

👉 La presencia de Fernando Mulas en un encuentro de esta magnitud no solo refuerza el prestigio de INVANEP, sino que también visibiliza el valor de la investigación que realizamos día a día para mejorar la vida de los niños y sus familias.

📍 Hotel Enjoy – Punta del Este, Uruguay
🌐 www.invanep.com

Cuando hablamos de neurología pediátrica en España, el nombre del Dr. Fernando Mulas es sinónimo de experiencia, rigor y...
22/09/2025

Cuando hablamos de neurología pediátrica en España, el nombre del Dr. Fernando Mulas es sinónimo de experiencia, rigor y compromiso.

Con más de 40 años de trayectoria, ha dedicado su vida al estudio y diagnóstico de los trastornos neurológicos en la infancia y adolescencia: TDAH, TEA, epilepsia, trastornos del sueño…
Su trabajo no solo aporta avances científicos, también ofrece a las familias lo más valioso: comprensión, confianza y esperanza.

Al frente del Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica (INVANEP), impulsa un modelo de diagnóstico basado en pruebas médicas específicas, que permiten entender mejor lo que sucede en el cerebro de cada niño y ofrecer una atención personalizada.

👨‍⚕️ Su misión es clara: mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes, acompañando a las familias en un camino que nunca debería recorrerse en soledad.

📍 Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica (INVANEP)
📞 Tel: (+34) 963 613 300
🌐 www.invanep.com

😴 Dormir no es “desconectar"El sueño en la infancia es un proceso activo en el que el cerebro organiza, repara y fija to...
18/09/2025

😴 Dormir no es “desconectar"

El sueño en la infancia es un proceso activo en el que el cerebro organiza, repara y fija todo lo aprendido durante el día.

Cuando un niño no duerme bien, las consecuencias aparecen rápido:

✅ Problemas de memoria y aprendizaje
✅ Dificultad para mantener la atención en clase
✅ Irritabilidad, cansancio o cambios de humor

A menudo los padres lo confunden con “pereza” o “falta de interés”… pero detrás puede haber un trastorno del sueño que afecta directamente al desarrollo neurológico.

En el Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica (INVANEP) estudiamos los trastornos del sueño infantil mediante pruebas médicas específicas como el electroencefalograma (EEG) o los potenciales evocados.
Nuestro objetivo es claro: encontrar la causa y dar respuestas a las familias.

👉 Si tu hijo ronca, se despierta con frecuencia o está siempre cansado, no lo normalices.

Consultanos!!

📌 INVANEP
📍 C/ Artes Gráficas, 23 bajo, 46010 Valencia (España)
🕒 Horarios: Lun–Miér: 16:00 a 20:45
📞 96 361 33 00
✉️ secretaria@invanep.com

Hoy millones de niños vuelven al colegio.Mochila nueva, reencuentros, nervios… ilusión en los pasillos.Pero para algunas...
08/09/2025

Hoy millones de niños vuelven al colegio.
Mochila nueva, reencuentros, nervios… ilusión en los pasillos.

Pero para algunas familias, septiembre no es tan fácil.

Detrás de esa sonrisa hay niños que:

❌ Se frustran al leer en voz alta
❌ No terminan los deberes aunque se esfuercen
❌ Olvidan con facilidad lo que acaban de estudiar
❌ Llegan a casa agotados y desmotivados

Y no, no es que “no quieran estudiar”.
Muchas veces, hay un trastorno del aprendizaje detrás: TDAH, dislexia, TEL…

La buena noticia:

Un diagnóstico a tiempo cambia su historia.
Porque permite que el colegio se adapte, que la familia entienda lo que pasa y que el niño recupere la confianza en sí mismo.

En INVANEP evaluamos los problemas de aprendizaje con un enfoque médico especializado.

🧠 Este curso, regálale a tu hijo la oportunidad de aprender sin barreras.

👉 Pide tu cita hoy.

📌 INVANEP
📍 C/ Artes Gráficas, 23 bajo, 46010 Valencia (España)
🕒 Horarios: Lun–Miér: 16:00 a 20:45
📞 96 361 33 00
✉️ secretaria@invanep.com

¿Duele más la cabeza… o no haber dormido bien?Puede parecer una pregunta sin importancia.Pero cuando tu hijo sufre migra...
21/07/2025

¿Duele más la cabeza… o no haber dormido bien?

Puede parecer una pregunta sin importancia.
Pero cuando tu hijo sufre migrañas frecuentes, el sueño deja de ser solo descanso.
Se convierte en otra pieza del rompecabezas.

En consulta lo vemos constantemente:

◗ Niños que tienen cefaleas intensas, pero también les cuesta dormirse.
◗ Se despiertan muchas veces por la noche.
◗ Están agotados durante el día, les cuesta concentrarse en clase, y… claro…
◗ Vuelven a tener dolor de cabeza.

🧠 Es un círculo vicioso que no siempre se identifica a tiempo.
Y, sin embargo, cada vez hay más estudios que confirman la relación entre la migraña infantil y el sueño.

• Menos sueño REM (el más reparador)
• Más despertares nocturnos
• Somnolencia diurna
• Y peor calidad subjetiva del descanso

Los niños no siempre saben explicarlo.
Pero sus cuerpos hablan: irritabilidad, cansancio, apatía, bajada de rendimiento escolar…

Por eso, en INVANEP no solo evaluamos el tipo de migraña.
También valoramos cómo duerme tu hijo, qué hábitos tiene antes de acostarse y si el sueño puede estar influyendo en el cuadro neurológico.

A veces, mejorar el sueño es parte del tratamiento.
Y otras veces, entender qué lo está alterando es la clave para aliviar las crisis.

👉 Si tu hijo tiene migrañas frecuentes y te preocupa cómo duerme…
Escucha esa intuición.
Podemos ayudarte a ver el conjunto completo.

Dirección

Calle Artes Gráficas, 23
Valencia
46010

Horario de Apertura

Lunes 16:30 - 20:30
Martes 16:30 - 20:30
Miércoles 16:30 - 20:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram