Fundación para Fomento de Investigación Sanitaria y Biomédica CV - Fisabio

  • Casa
  • España
  • Valencia
  • Fundación para Fomento de Investigación Sanitaria y Biomédica CV - Fisabio

Fundación para Fomento de Investigación Sanitaria y Biomédica CV - Fisabio Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Fundación para Fomento de Investigación Sanitaria y Biomédica CV - Fisabio, Centro de investigación médica, Avenida Cataluña 21, Valencia.

Somos Fisabio, una entidad sin ánimo de lucro de carácter científico y asistencial fundada en 2008, cuyo fin primordial es el fomento y desarrollo de la investigación científico-técnica en el ámbito sanitario y biomédico en la Comunitat Valenciana

🏥   y   han participado en las IV Jornadas del proyecto Cohorte IMPaCT.🤝 Los investigadores e investigadoras principales...
26/10/2025

🏥 y han participado en las IV Jornadas del proyecto Cohorte IMPaCT.

🤝 Los investigadores e investigadoras principales de todas las CCAA asistieron al evento en el que se pusieron en común los retos del día a día y las buenas prácticas del proyecto.

🪢 Durante la jornada también se expusieron los avances de este año del proyecto con 51 nodos en funcionamiento en todo el territorio y en el que se han superado los 20.000 participantes, así como los objetivos de cara al avance de la cohorte.

🔗Más información: https://cohorte-impact.es/

🌍 Strengthening European Collaboration in Digital Health | smartHEALTH EDIH Study Visit in Valencia 💻This Tuesday,  , as...
25/10/2025

🌍 Strengthening European Collaboration in Digital Health | smartHEALTH EDIH Study Visit in Valencia 💻

This Tuesday, , as partner of the InnDIH project, had the pleasure of participating in the smartHEALTH EDIH study visit hosted in Valencia, where we received colleagues from the Greek EDIH to share our experiences and explore synergies in digital health innovation.

Attending on behalf of Fisabio were:

👩‍💼 Alicia Vázquez Castro, Project Manager of the InnDIH project
🔬 Giuseppe D'Auria, Scientific Head of the Bioinformatics Service
🧠 Jesús Alejandro Alzate-Grisales, Researcher at the Fisabio-CIPF Joint Unit for Biomedical Imaging and Artificial Intelligence

During the session Giuseppe presented the Fisabio sequencing and bioinformatics services, highlighting recent results and illustrating how advanced data processing techniques are reshaping the interpretation of metagenomics information.

Jesús Alejandro shared insights from the Fisabio-CIPF Joint Unit, led by Mariam de la Iglesia, focusing on the integration of AI in biomedical imaging to enhance diagnostics and research.

Also present at the event were representatives from ITI , AIJU, IBV, INCLIVA, and UPV, contributing to a rich and diverse exchange of expertise in digital health.

The study visit was organized by Universitat Politècnica de València UPV, and provided a fantastic opportunity to exchange knowledge, explore collaborative pathways, and reinforce the role of European Digital Innovation Hubs in shaping the future of health technologies.

👏 Thank you to all participants and organizers for a truly inspiring day!

📖  Fisabio se suma a la   💫 Desde la Unidad de Ciencia Abierta nos unimos a esta celebración internacional reiterando nu...
24/10/2025

📖 Fisabio se suma a la 💫

Desde la Unidad de Ciencia Abierta nos unimos a esta celebración internacional reiterando nuestro compromiso con el avance hacia una ciencia más colaborativa, transparente y accesible.

Con este propósito, compartimos algunas de las iniciativas que estamos desarrollando para impulsar la Ciencia Abierta en Fisabio.

📚 Desde la Unidad hemos impulsado un Plan Formativo en ciencia abierta para este último trimestre del año 2025 donde abordamos el concepto de la ciencia abierta y sus principales beneficios y ofreceremos píldoras formativas en torno a temas como el acceso abierto o los identificadores de autor (ORCID). Ya estamos trabajando en el Programa Formativo de 2026.

La formación en ciencia ciudadana y poder transmitir sus beneficios se ha traducido en la oportunidad de impulsar nuestros cursos propios y participar como ponentes en otros ofrecidos por la EVES.

🤝 Fisabio está adherida a CoARA (Coalition for Advancing Research Assessment) y avanza en la elaboración de su primer Plan de Acción, mediante un enfoque colaborativo que involucra a toda la comunidad investigadora.

El jueves 23 celebramos una sesión de cocreación, en formato híbrido, que reunió a personal investigador, técnico y de gestión de distintas áreas de Fisabio, generando un espacio de reflexión y trabajo para definir los retos y oportunidades que supone la implementación de los principios de CoARA en nuestra institución.

🌍 Además, nos alegra compartir que Fisabio ha sido seleccionada para participar en el programa de mentorización europeo , una iniciativa que promueve la cooperación entre instituciones y el fortalecimiento de las prácticas de Ciencia Abierta. Durante seis meses trabajaremos junto a nuestros mentores en tres ejes fundamentales: planes de gestión de datos, datos FAIR y grafos de conocimiento científico.

Esta participación ilustra el compromiso de Fisabio con la implementación real y progresiva de la Ciencia Abierta.

📅 En el  , Fisabio reforça el seu compromís amb una sanitat més verda 🤎🌱♻️ 7 projectes d’innovació ambiental, un HUB de ...
24/10/2025

📅 En el , Fisabio reforça el seu compromís amb una sanitat més verda 🤎🌱

♻️ 7 projectes d’innovació ambiental, un HUB de sostenibilitat i la IV Jornada de per impulsar un sistema sanitari més eficient i respectuós amb el planeta.

💚 La ciència i la innovació al servei de la salut i del medi ambient.

👀 Descobreix totes les nostres iniciatives verdes 👉 https://fisabio.san.gva.es/va/actualitat/noticies/171/fisabio-reforca-el-seu-compromis-amb-la-sostenibilitat-ambiental-i-la-lluita-contra-el-canvi-climatic-amb-la-iv-jornada-de-sanitat-sostenible

🚀 La Fundación   contribuye al avance de los   descentralizados en Europa El consorcio del proyecto Trials@Home, una col...
23/10/2025

🚀 La Fundación contribuye al avance de los descentralizados en Europa

El consorcio del proyecto Trials@Home, una colaboración público-privada financiada por la Innovative Health Initiative (IHI), ha publicado recientemente un conjunto de recomendaciones sobre este tipo de ensayos, tras 6 años de trabajo colaborativo.

🌍 En el marco de este proyecto, el Área de Investigación en Vacunas de ha jugado un papel clave, especialmente en la elaboración de un análisis detallado sobre las barreras éticas, legales y operativas para la implementación de este tipo de ensayos a nivel europeo.

Este análisis destaca retos como:
🔹 El aumento de la carga y riesgo para los profesionales sanitarios
🔹 La logística y gestión de medicamentos e investigaciones
🔹 La falta de armonización normativa en la UE
🔹 La integración de tecnologías digitales en salud

✅ Este avance promete cambiar la manera en que se realizan los ensayos clínicos, mejorando la y para pacientes y profesionales.

📰 La Conselleria de Sanitat, a través de Fisabio i la Direcció General de Salut Pública, participa en CancerWatch , un n...
23/10/2025

📰 La Conselleria de Sanitat, a través de Fisabio i la Direcció General de Salut Pública, participa en CancerWatch , un nou projecte europeu que transformarà la vigilància del càncer a Europa mitjançant dades més fiables, comparables i accessibles. 🔎 🧬

🔗Notícia completa ➡️ https://fisabio.san.gva.es/va/actualitat/noticies/170/la-conselleria-de-sanitat-participa-en-un-nou-projecte-europeu-sobre-vigilancia-del-cancer

//

📰 La Conselleria de Sanidad, a través de Fisabio y la Dirección General de Salud Pública, participa en CancerWatch, un nuevo proyecto europeo que transformará la vigilancia del cáncer en Europa mediante datos más fiables, comparables y accesibles. 🔎 🧬

🔗Noticia completa ➡️ https://fisabio.san.gva.es/es/actualidad/noticias/170/la-conselleria-de-sanidad-participa-en-un-nuevo-proyecto-europeo-sobre-vigilancia-del-cancer

🚀 La Fundación   contribuye al avance de los   descentralizados en Europa El consorcio del proyecto Trials@Home, una col...
23/10/2025

🚀 La Fundación contribuye al avance de los descentralizados en Europa
El consorcio del proyecto Trials@Home, una colaboración público-privada financiada por la Innovative Health Initiative, ha publicado recientemente un conjunto de recomendaciones sobre este tipo de ensayos, tras 6 años de trabajo colaborativo.

🌍 En el marco de este proyecto, el Área de Investigación en Vacunas de ha jugado un papel clave, especialmente en la elaboración de un análisis detallado sobre las barreras éticas, legales y operativas para la implementación de este tipo de ensayos a nivel europeo.

Este análisis destaca retos como:
🔹 El aumento de la carga y riesgo para los profesionales sanitarios
🔹 La logística y gestión de medicamentos e investigaciones
🔹 La falta de armonización normativa en la UE
🔹 La integración de tecnologías digitales en salud

✅ Este avance promete cambiar la manera en que se realizan los ensayos clínicos, mejorando la y para pacientes y profesionales.

🌱 ¿Quieres saber cómo reducir el impacto ambiental de tu puesto de trabajo? 🌱🩺 Apúntate a la IV Jornada de Sanidad Soste...
23/10/2025

🌱 ¿Quieres saber cómo reducir el impacto ambiental de tu puesto de trabajo? 🌱

🩺 Apúntate a la IV Jornada de Sanidad Sostenible de y descubre iniciativas reales para construir un sistema sanitario más sostenible y responsable con el planeta.

🗓️ 5 de noviembre

📍 Centre Cultural La Beneficència

🔗 Inscríbete aquí: https://fisabio.san.gva.es/es/actualidad/agenda/87/iv-jornada-sanidad-sostenible

🏛️   y la   acoge en València una formación europea de comunicación pública en salud y prevenciónDurante dos dias, más d...
22/10/2025

🏛️ y la acoge en València una formación europea de comunicación pública en salud y prevención

Durante dos dias, más de 25 profesionales de toda Europa participaron en una formación presencial celebrada en València, con Fisabio como entidad anfitriona, fruto del sinérgico trabajo de Prevent NCD D y Filtered, coordinado por EUROCARE (The European Alcohol Policy Alliance) .

📚El programa buscó fortalecer las capacidades en comunicación, oratoria y storytelling aplicadas a la prevención de las enfermedades no transmisibles ,, como cáncer y diabetes.

💬 En un momento en que la prevención y la promoción de la salud enfrentan grandes retos, este tipo de iniciativas ayudan a comunicar mejor los mensajes de salud pública y establecen un espacio des del que superar las barreras entre los sectores de prevención de la salud

🚭 🌿 ❌🍷 🏃‍♂️ 🍎

Desde , seguimos comprometidos con mejorar las capacidades colectivas para avanzar hacia una sociedad más saludable.



//

🏛️ i la acullen a València una formació europea en comunicació pública en salut i prevenció

Durant dos dies, més de 25 professionals de tot Europa van participar en una formació presencial celebrada a València, amb Fisabio com a entitat amfitriona, fruit del treball sinèrgic de i , coordinat per .

📚 El programava tindre com a objectiu enfortir les capacitats en comunicació, oratòria i storytelling aplicades a la prevenció de les malalties no transmissibles .

💬 En un moment en què la prevenció i la promoció de la salut afronten grans reptes, aquest tipus d’iniciatives ajuden a comunicar millor els missatges de salut pública i creen un espai des del qual superar les barreres entre els sectors de la prevenció de la salut.

🚭 🌿 ❌🍷 🏃‍♂️ 🍎

Des de , continuem compromesos a millorar les capacitats col·lectives per avançar cap a una societat més saludable.

22/10/2025

per a contribuir a l'avanç de la ciència🔬

Milers de professionals treballem cada dia per un món amb menys malalties. Per a aconseguir-ho, necessitem a més: la teua ajuda.

🤝La creació i autorització de nous medicaments no seria possible sense la participació de persones voluntàries en assajos clínics.

Gràcies a estos tractaments, malalties que abans eren letals, hui es poden curar.

Tu també pots ser part d'eixe canvi❤️‍🩹. Suma't i ajuda a construir un futur amb més salut per a totes les persones.

✅T'informarem a través de https://fisabio.san.gva.es/es/investigacion/uic-ap/



El projecte UICC24/00009 està finançat per l'Institut de Salut Carles III (ISCIII) i pels Fons Next Generation EU, que financen les actuacions del Mecanisme per a la Recuperació i la Resiliència (MRR).

🚀 La técnica de la Unidad de Ciencia Abierta de   Andrea Carbonell, asistió la semana pasada al VIII Congreso de Compra ...
22/10/2025

🚀 La técnica de la Unidad de Ciencia Abierta de Andrea Carbonell, asistió la semana pasada al VIII Congreso de Compra Pública de Innovación celebrado en Zaragoza, organizado por la Cátedra Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS CPI en Salud y la Universidad de Zaragoza.

🌐 De las distintas ponencias y casos de éxito presentados se extrajeron conclusiones claras: la CPI es una herramienta eficaz para hacer posible la innovación, siempre que se base en el trabajo colaborativo, el diseño de instrumentos ágiles, sólidos y sostenibles en el tiempo, y un compromiso compartido con una innovación social, integradora y sostenible.

🎯 A pesar de los retos y de los inevitables “valles de la muerte” del proceso innovador, los beneficios que genera a la calidad del sistema sanitario, demuestran que la innovación siempre merece la pena.

🏆 Felicidades a las entidades premiadas en el premio Amparo Poch, iniciativas de interés que sirven como referente e inspiración para seguir impulsando la innovación en salud.

🛠️ Las lecciones aprendidas durante el congreso aportan diferentes perspectivas y herramientas para seguir avanzando en la estrategia de Fisabio de CPI, reforzando así nuestro compromiso con un sistema sanitario más innovador.

👏 Enhorabuena por impulsar la CPI en Salud con iniciativas de encuentro y reflexión tan necesarias para el avance de la innovación.

Dirección

Avenida Cataluña 21
Valencia
46020

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación para Fomento de Investigación Sanitaria y Biomédica CV - Fisabio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación para Fomento de Investigación Sanitaria y Biomédica CV - Fisabio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram