Bienestarq

Bienestarq Espacios Funcionales y Bellos que promueven tu Salud y tu Longevidad

hola@bienestarq.com646 22 56 70ESTUDIO DE ARQUITECTURA CENTRADOEN CREAR: Espacios Funcionales y BellosQUE CUIDANTu Salud...
16/09/2024

hola@bienestarq.com
646 22 56 70

ESTUDIO DE ARQUITECTURA CENTRADO
EN CREAR:
Espacios Funcionales y Bellos
QUE CUIDAN
Tu Salud y Tu Bienestar

16/09/2024
PRINTEMPS
10/05/2024

PRINTEMPS

I CONGRESO NACIONAL DE NEUROARQUITECTURA VALENCIA 26 Enero 2024
26/01/2024

I CONGRESO NACIONAL DE NEUROARQUITECTURA VALENCIA
26 Enero 2024

Investigadores, arquitectos y representantes de administraciones públicas y entidades privadas se darán cita en València...
22/01/2024

Investigadores, arquitectos y representantes de administraciones públicas y entidades privadas se darán cita en València en el I Congreso Nacional de Neuroarquitectura de España, que se celebrará el 26 de enero en el Auditori Club Blau de la Universitat Politècnica de València (UPV).

El foro, organizado por el Laboratorio de Neuroarquitectura del Instituto Universitario de Investigación en Tecnología Centrada en el Ser Humano (Human-Tech) de la UPV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, pretende "sentar las bases de esta disciplina científica y analizar la relación entre espacio, neurociencia, emociones y salud", explica la organización en un comunicado.

Cómo influye la forma, el color o incluso la iluminación de un espacio en los seres humanos, cómo repercuten las condiciones arquitectónicas de una oficina o un aula en el rendimiento de sus usuarios o si un determinado diseño espacial consigue reducir el nivel de estrés de las personas que lo habitan son algunas de las cuestiones que analiza la Neuroarquitectura y que se abordarán durante el congreso.

La cita se convierte en "el primer encuentro español dedicado a la Neuroarquitectura y sus propósitos son dar a conocer el alcance de esta disciplina, fomentar la investigación, facilitar el intercambio de experiencias e innovaciones y propiciar la reflexión y el debate ante los nuevos retos y desafíos que plantea la disciplina", subrayan sus impulsores.

Este artista/arquitecto propone la humanización de los espacios para habitar, y al mismo tiempo su integración de éstos ...
29/05/2022

Este artista/arquitecto propone la humanización de los espacios para habitar, y al mismo tiempo su integración de éstos a la naturaleza (sus casas y edificios se caracterizan por sus curvas, por su no-geometría, por su vegetación y su colorido).

Hunderwasser ama la espiral, y es la espiral el símbolo de su cosmovisión: de cómo ve al ser humano en su relación con el entorno, con el universo. Y esa cosmovisión es la famosa teoría de las cinco pieles.

Imaginemos una espiral, en cuyo centro está el ser humano. La espiral lo envuelve con distintas “pieles”, con distintas capas que son las instancias en las que ese ser humano se relaciona con el entorno.

La primera piel es la epidermis, la piel propiamente dicha.El primer contacto de uno y su mundo interior con el mundo exterior.

La segunda piel es la ropa. Como podemos imaginar, Hundertwasser está en contra de la uniformidad y de la tiranía de la moda.

La tercera piel es el hogar. La teoría de Hundertwasser es que una casa no debe sevir para aislarse del mundo sino para abrirse a él. Dicho de manera exageradamente sintética: las casas deben ser paredes sino ventanas.

La cuarta piel es el entorno social: la familia, el vecindario, la ciudad, el país. Es es ambiente social con el que el ser humano interactúa a distintos niveles, y donde intervienen costumbres y tradiciones. Una interacción responsable en gran medida de cómo se termina definiendo ese ser humano (uno no es algo en sí mismo, sino fundamentalmente en cómo se relaciona con los demás).

Y la quinta piel es el planeta: naturaleza y humanidad. Un entorno cuyo equilibrio depende del cuidado de la ecología y de la convivencia pacífica.

En el centro de todo está el ser humano, sí, y todo gira a su alrededor. Pero ese ser humano necesita armonía con el universo, con cada uno de los distintos entornos que habita en esa espiral.

19/01/2022
13/01/2022
13/01/2022
ESTE ESTUDIO CONCLUYE QUE VALENCIA ES LA CIUDAD MÁS SALUDABLE DEL MUNDO     😄
10/01/2022

ESTE ESTUDIO CONCLUYE QUE VALENCIA ES LA CIUDAD MÁS SALUDABLE DEL MUNDO
😄

Dirección

Berbena 6
Valencia
46025

Teléfono

+34646225670

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bienestarq publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bienestarq:

Compartir