26/10/2025
🪡 Día Internacional de la Acupuntura – Más que un día, una práctica diaria
El 24 de octubre se celebró el Día Internacional de la Acupuntura, pero quienes trabajamos desde la Medicina China Integrativa sabemos que no es una fecha, es un camino.
Cada aguja, cada paciente y cada caso clínico recuerdan que la acupuntura no solo trata síntomas: regula, equilibra y despierta procesos biológicos profundos.
La acupuntura no es magia, es neurociencia.
Actúa sobre el sistema nervioso, modula la inflamación y favorece la comunicación entre cerebro, órganos y tejidos.
🧠 Regula neurotransmisores como serotonina y dopamina.
💉 Reduce el dolor y la inflamación.
⚡ Restaura la homeostasis y el equilibrio emocional.
📚 Su eficacia está avalada por más de 13.000 estudios científicos publicados en bases de datos internacionales como PubMed y ScienceDirect, y reconocida por la OMS y la WFAS como una herramienta terapéutica segura y eficaz.
La acupuntura no pertenece al pasado.
Es presente, evidencia y futuro.
Y su verdadera celebración sucede cada día, en cada consulta, en cada persona que decide diseñar su salud.