
20/03/2025
Las "enfermedades del alma" no son enfermedades en el sentido médico, sino estados de desequilibrio emocional, energético y espiritual que afectan nuestra conexión con nosotros mismos, con los demás y con la vida. En diversas tradiciones espirituales, filosóficas y esotéricas, se habla de estas afecciones como bloqueos que impiden la evolución del ser. Algunas de las más comunes son:
1. El miedo – Nos paraliza, impide el crecimiento y nos aleja de nuestra esencia.
2. La culpa – Nos mantiene atrapados en el pasado y en la autopersecución.
3. El resentimiento – Nos envenena el corazón y no permite que sanemos heridas emocionales.
4. La soberbia – Nos separa de los demás y nos impide aprender y evolucionar.
5. La envidia – Nos aleja de la gratitud y del reconocimiento de nuestra propia abundancia.
6. El apego – Nos genera sufrimiento al aferrarnos a lo que no nos corresponde o ya cumplió su ciclo.
7. La falta de propósito – Nos hace sentir vacíos y sin dirección en la vida.
8. La desesperanza – Apaga la luz interior y nos hace olvidar que siempre hay posibilidades.
9. El orgullo herido – Nos impide perdonar y aceptar ayuda.
10. El autoengaño – Nos mantiene en una ilusión que nos impide ver la verdad de nuestra existencia.
Desde una perspectiva de sanación y despertar espiritual, estas enfermedades se pueden transformar a través de la introspección, el amor propio, el perdón, la gratitud y la conexión con lo divino.