Bebé en calma

Bebé en calma Enfermera y Asesora de lactancia certificadas. Te ayudo en tu lactancia desde el primer momento

Para aquellos papás que quieren ponerle pendientes a su bebé, es importante tener en cuenta: 🔹No por ser más bebé le due...
20/08/2023

Para aquellos papás que quieren ponerle pendientes a su bebé, es importante tener en cuenta:
🔹No por ser más bebé le duele menos. A partir de los 3-6 meses se consigue una mayor simetría
🔹La pi***la produce un desgarro que retrasa la cicatrización, mientras que la aguja realiza un corte limpio
🔹El material del pendiente debe ser el adecuado: acero quirúrgico o titanio. El oro y otros materiales contienen aleaciones que pueden provocar alergias y rechazos
🔹 El largo del pendiente también es importante para permitir la inflamación del lóbulo sin que entorpezca la cicatrización
🔹Y por supuesto que sea personal sanitario o profesional de piercing para poder realizarlo con seguridad, y aplicar medidas si se necesitan

Y así se hace en Bebé en calma, puestos por enfermera con formación en piercing para la mayor seguridad de tu bebé

Además disponemos de variedad de pendientes y si te animas a realizarte uno con tu bebé, también tenemos modelos preciosos

Para más información contacta por MD ✉️ o en el 644 263 758 📞

Si eres familia 🐳 contarás con descuento exclusivo 🤩

Arranca la preparación de la XIII Semana Nacional de Masaje Infantil. Esta vez con una charla en la guardería  de Vallad...
14/05/2023

Arranca la preparación de la XIII Semana Nacional de Masaje Infantil. Esta vez con una charla en la guardería de Valladolid

Te animas a conocer el masaje infantil?

Comienza un año más y no pueden faltar los propósitos y proyectos en nuestra listaQué le pedirías a este año para vuestr...
09/01/2023

Comienza un año más y no pueden faltar los propósitos y proyectos en nuestra lista

Qué le pedirías a este año para vuestra ma/ paternidad? Os propongo unos ejemplos

Para la lactancia: más facilidades en el trabajo, permiso más largo, menos opiniones familiares…

Cuéntame, te leo! ☺️

Y feliz año


06/03/2022
A menudo, en la planta de maternidad me encuentro con mamás que me cuentan cómo llevan la lactancia. Me dicen que su beb...
04/03/2022

A menudo, en la planta de maternidad me encuentro con mamás que me cuentan cómo llevan la lactancia.
Me dicen que su bebé se agarra bien y succiona correctamente.
Si pregunto si tienen dudas o necesitan ayuda, algunas me dicen que no y otras aprovechan para resolver pequeños dilemas o revisar una toma.
Pero la pregunta que más información me da y que, en mi opinión, me parece la mas importante es:
¿TIENES DOLOR DURANTE LA TOMA?
Muchas madres cambian su cara y revelan esa lado de la lactancia que estaba oculta. Unas me dan un rotundo sí, otras hablan de muchísimo dolor…
Y yo me pregunto:
¿POR QUÉ SE NORMALIZA EL DOLOR EN LA LACTANCIA?
¿TANTO DAÑO HAN HECHO LOS MILES DE MITOS EN TORNO A ELLA?
Desde este clima de sinceridad, empiezo a trabajar con ellas.
Ayudar a las madres a que disfruten de la lactancia.
Porque la lactancia NO DEBE DOLER

Feliz finde

Está bien no estar bien. Mamá, hay veces en que todo te supera, el cansancio se acumula, no tienes tiempo para ti…La car...
08/02/2022

Está bien no estar bien.
Mamá, hay veces en que todo te supera, el cansancio se acumula, no tienes tiempo para ti…
La carga mental es una losa muy grande, y está bien permitirse estar mal.
Todas necesitamos un respiro, todas nos saturamos, todas en algún momento echamos de menos a la mujer que éramos antes de ser madres, y eso, no nos hace malas madres, nos hace madres reales.
Por esto mamá, si te sientes en este punto, queremos que sepas que no estás sola.

Por esto mamá, cuídate, tómate tiempo para ti.
Mamá feliz = bebé feliz.
¿ Alguna vez os habéis sentido así?

Os traigo un estudio de hace poquito sobre la anquiloglosia en el lactante amamantado. Puesta al día. Y vamos a repasar ...
04/02/2022

Os traigo un estudio de hace poquito sobre la anquiloglosia en el lactante amamantado. Puesta al día.

Y vamos a repasar los signos y síntomas de sospecha de anquiloglosia:

🔸Dificultad de agarre al pecho
🔶Dolor y/o grietas en el p***n
🔶Tomas de larga duración o muy frecuentes
🔸La lengua no sale más allá del labio
🔸Estancamiento ponderal
🔸Mastitis de repetición
🔸Callo de lactancia
🔸Asimetría facial
🔸Boca torcida al abrirla
🔸Llanto con lengua abajo
🔸Paladar ojival
🔸Hiperdesarrollo de mejillas

La presencia de una o más de estas manifestaciones hacen obligatoria la exploración detallada de la boca del bebé, de la mama y de la técnica de lactancia.

Fuente : Arch Argent Pediatr 2021;119(6):e600-e609












¿Cuándo comenzar la alimentación complementaria?¿A los 3 meses? ¿A los 4 meses con cereales y frutas? ¿A los 6? ¿Más tar...
21/01/2022

¿Cuándo comenzar la alimentación complementaria?
¿A los 3 meses? ¿A los 4 meses con cereales y frutas? ¿A los 6? ¿Más tarde?

LA RESPUESTA ES DOBLE

🟪PRIMERO: lo recomendable es llegar en torno a los 6 meses. Momento en el que se alcanza una mayor madurez de los sistemas digestivo, renal, neurológico e inmune.

🟪SEGUNDO: Debe cumplir los hitos que os ponemos arriba.

¿Y si llega a los 6 meses sin alguno de los hitos alcanzados?
Deberemos esperar y observarle hasta que los cumpla ya se será cuestión de poco tiempo que los alcance.

Riesgos de la introducción precoz(antes de los 4 meses) de la AC:

🟪A corto plazo:
- Posibilidad de atragantamiento
- Aumento de gastroenteritis agudas e infecciones del tracto respiratorio superior
- Interferencia con la biodisponibilidad de hierro y zinc de la leche materna
- Sustitución de tomas de leche por otros alimentos menos nutritivos

🟪A largo plazo:
- Mayor riesgo de obesidad
- Mayor riesgo de eccema atópico
- Mayor riesgo de diabetes mellitus tipo I
- Mayor tasa de destete precoz

¿Os interesa información sobre alimentación complementaria? Os leemos







Todos hemos oído hablar de la prueba del talón, sin embargo, el procedimiento que se hace al bebé para realizar dicha pr...
18/01/2022

Todos hemos oído hablar de la prueba del talón, sin embargo, el procedimiento que se hace al bebé para realizar dicha prueba, queda omitido muchas veces. Por ello, le queremos dar la importancia que se merece, para saber qué esperar cuando le vayan a realizar dicha prueba.
Como siempre decimos , la información es poder!
🦶 La prueba del talón consiste en un pequeño pinchazo en la zona del talón de tu bebé, entre las 48-72 horas de vida.
🩸 La sangre que brota de este pinchazo, se recoge en unos circulitos que se encuentran en un papel especial en la ficha de la prueba del talón. Esta ficha contiene los datos de vuestro bebé ( nombre, edad gestacional, tipo de parto, tipo de alimentación, si tiene medicación…), así como los de la mamá.

Una vez cumplimentado esto, se cierra y se envía al centro de referencia de cada comunidad autónoma, donde la analizarán y se enviarán los resultados a casa.

Esta prueba, es de gran importancia, ya que con ello se pueden detectar a tiempo gran cantidad de patologías metabólicas, como :
- Fenilcetonuria
-hipotiroidismo congénito
-fibrosis quística.

Siempre que se pueda, lo ideal para la realización de dicha prueba, es que bebé esté al pecho, con La tetanalgesia , la mayoría de bebés ni se enteran del pinchazo! .

Abrigarlos o no abrigarlos ?Cuando llega un bebé tenemos la duda de cómo vestirlos o qué temperatura debe hacer… Aquí os...
13/01/2022

Abrigarlos o no abrigarlos ?
Cuando llega un bebé tenemos la duda de cómo vestirlos o qué temperatura debe hacer… Aquí os dejo unos datos a tener en cuenta:
🔹Los bebés pierden calor mediante radiación, convención, evaporación y conducción
🔹Se debe evitar corrientes de aire
🔹Valorar temperatura de objetos que entran en contacto con el recién nacido
🔹El recién nacido carece de la capacidad de “tiritar” por frío
🔹Es importante mantener la cabeza abrigada con un gorro pera evitar pérdida de calor las primeras horas
🔹La mejor forma de regulación es mediante piel con piel, ya que su sistema es aún inmaduro
🔹El dicho popular de vestirle con una prenda más que tú, puede ser útil pero con precaución del tipo de prenda
🔹Evitar abrigarlos en exceso, ya que por sobre calentamiento pueden llegar a un estado de letargo

🔶Cómo saber si es excesiva la temperatura o la ropa que lleva?
Comprobando en la zona de la nuca si el bebé está transpirando.
Las manos y/o pies fríos no es un buen referente ,ya que a menudo los tienen así.

Aunque para las abuelas siempre necesitarán otra capa más de abrigo😅

Y vosotras ? Alguna anécdota que tengáis?








Tarde de trabajo. Adivináis qué se esconde?
06/01/2022

Tarde de trabajo. Adivináis qué se esconde?

HABLEMOS DE CAFÉ. Si sois amantes del café como nosotras, tendréis un mar de dudas sobre si poder tomar café o no durant...
04/01/2022

HABLEMOS DE CAFÉ.
Si sois amantes del café como nosotras, tendréis un mar de dudas sobre si poder tomar café o no durante la lactancia.
Según e-lactancia, existe un riesgo bajo tomando dosis menores de 300-500 mg al día, no suponiendo riesgo alguno para el lactante.

Igual, hablar de Miligramos de cafeína es un poco abstracto, por ello os vamos a intentar hacer un poco más fácil con el post, hablando por tazas.

Una dosis superior a la descrita, puede suponer en el lactante puede provocar nerviosismo, irritabilidad e insomnio en el lactante.
Esperamos que os sea de utilidad. ¡ Feliz año!

El deseo de año nuevo de nuestros bebés: la elastitetaEs habitual encontrarnos con una situación parecida, bien porque e...
31/12/2021

El deseo de año nuevo de nuestros bebés:
la elastiteta
Es habitual encontrarnos con una situación parecida, bien porque están distraídos o por otro motivo… pero es indudable que duele y mucho
Queremos felicitaros el año. Que tengáis una buena salida y entrada de año.
Y a seguir con la lactancia deseada.
Cuales son vuestros deseos para el año que comienza?






Desde Lactar y cuidar, os deseamos unas felices fiestas, llenas de amor y acompañadas de vuestros seres queridos. En Est...
24/12/2021

Desde Lactar y cuidar, os deseamos unas felices fiestas, llenas de amor y acompañadas de vuestros seres queridos.
En Este año 2022 se avecinan cosas muy bonitas , estamos deseando poder contaros lo que se avecina.
FELIZ NAVIDAD!
Lactar y Cuidar.

En los primeros días del RN, hasta el primer mes, es muy importante estar atentos a las deposiciones, deben hacer todos ...
21/12/2021

En los primeros días del RN, hasta el primer mes, es muy importante estar atentos a las deposiciones, deben hacer todos los días, y tener un aspecto de menor consistencia que un puré. Sin embargo, a partir del primer mes, muchos bebés con lactancia materna exclusiva no hacen "c**a" todos los días. Esto es así porque la leche materna se adapta tan perfectamente a sus necesidades que practicamente se aprovecha todo y hay poco que tirar, se han descrito casos de bebés que han pasado hasta 20 días sin hacer deposición.
¿Lo sabías? Os leemos en comentarios

El tacto es el primer sentido que se desarrolla dentro del útero. La piel es el órgano más grande que tenemos , y la pri...
19/12/2021

El tacto es el primer sentido que se desarrolla dentro del útero. La piel es el órgano más grande que tenemos , y la primera y más importante conexión del ser humano con el mundo. Partiendo desde aquí, debemos llevar nuestra atención a cuidarla y nutrirla mediante el tacto. Y qué mejor que el tacto nutritivo? Aquel que se realiza con amabilidad, respeto, sentimiento y amor. El masaje infantil puede reunir todo eso y más. A través del masaje podemos conocer más a nuestros bebés. Aprender otra manera de comunicación con ellos. Poder ayudarles cuando están molestos ( cólicos, mucosidad excesiva…) y nos necesitan. Acompañar su desarrollo con estimulación. Y crear una atmósfera de relajación que toque a toda la familia.

Queremos anunciaros nuevo

Curso de masaje infantil
Online y presencial en Guadalajara
5 clases de 1 hora, durante 5 semanas
Plazas limitadas
Para inscripciones y más información
Email: Info@lactarycuidar.es
Whatsapp: 644 263 758







Dirección

Valladolid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bebé en calma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bebé en calma:

Compartir