Sportdiet SD

Sportdiet SD VENTA DE
NUTRICIÓN DEPORTIVA
DIETETICA
ENTRENAMIENTOS PERSONALIZADOS
DIETAS PERSONALIZADAS
RUTINAS Equipo de competición en culturismo.

NUTRICION DEPORTIVA
_______________________
Las mejores marcas y a los mejores precios. Los mejores servicios en dietas y rutinas con seguimiento personalizado, con entrenamientos presenciales a la medida de cada persona. Además somos Herbolario especializado, tenemos consultas de Medicos naturistas y Masajes, pedicuras, manicuras. Patrocinamos a muchos deportistas de elite.

18/10/2023

🚀 ¡Oferta Especial en Facebook! 40% de Descuento 🚀

¿Listo para llevar tus entrenamientos al siguiente nivel? ¡No busques más! 💪

🌟 Hoy, te ofrecemos un descuento exclusivo del 40% en nuestro bote de Proteína ISO de 2KG. ¡Sí, leíste bien, un 40% de descuento! 💪

✨ Características destacadas:
✅ Proteína ISO premium
✅ 2KG de pura potencia
✅ Ayuda a la recuperación muscular
✅ Sabor insuperable

Esta oferta es por tiempo limitado, así que actúa rápido. ¿Listo para dar lo mejor de ti? 💥

Etiqueta a tu compañero de entrenamiento y comenta "💪" si estás listo para aprovechar esta oportunidad. ¡No dejes que se te escape!

Envíanos un mensaje directo para más detalles y para asegurarte de que obtienes tu bote de proteína ISO con descuento. 📩

Oferta limitada al sabor leche merengada hasta fin de existencias.

11/10/2023

"El límite no es físico, es mental"

En la travesía del crecimiento personal y atlético, a menudo nos encontramos con barreras que parecen insuperables. Sin embargo, más a menudo de lo que pensamos, esas barreras no están en nuestros músculos o en el sudor que derramamos, sino en nuestra mente. La mente es poderosa, y puede ser nuestro mayor aliado o nuestro peor enemigo. Cuando decimos "no puedo más", en realidad estamos enfrentando un desafío mental más que físico. Es nuestra mente la que nos dice que paremos, que es suficiente, que ya hemos alcanzado nuestro límite. Pero, ¿qué pasaría si pudiéramos reprogramar esos pensamientos? Si en lugar de rendirnos, nos desafiáramos a nosotros mismos a ir un paso más allá, a romper esas barreras mentales y a descubrir un potencial que ni siquiera sabíamos que teníamos. La próxima vez que sientas que has llegado a tu límite, recuerda: el verdadero desafío está en tu mente. Y es allí donde reside la verdadera victoria. 🧠💪

26/05/2021
08/04/2021
08/04/2021
VELE DE 20€A descontar en compras superiores a 60€durante el MES de MARZO
05/03/2021

VELE DE 20€

A descontar en compras superiores a 60€
durante el MES de MARZO

vale de 20€A descontar en compras superiores a 60€
05/03/2021

vale de 20€

A descontar en compras superiores a 60€

TU TIENDA OUTLET     LLAMANOS Y TE DAMOS EL MEJOR PRECIO
22/02/2021

TU TIENDA OUTLET
LLAMANOS Y TE DAMOS EL MEJOR PRECIO

09/12/2020
ENTRENA EN CASA    983132987
23/11/2020

ENTRENA EN CASA 983132987

Los beneficios de tomar aminoácidos ramificados (BCAA) durante la práctica del deporteLos aminoácidos ramificados son la...
15/06/2020

Los beneficios de tomar aminoácidos ramificados (BCAA) durante la práctica del deporte
Los aminoácidos ramificados son la Leucina, Isoleucina y Valina, aunque todos los conocemos como BCAA. Su papel beneficioso en deportes de resistencia o musculación como triatlón, trails y ultra trails, running, y en musculación etc empieza a conocerse y a entenderse.
Según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), los BCAA están directamente relacionados con:
El crecimiento o mantenimiento de la masa muscular
Ralentiza la disminución de la potencia muscular en deportes de altitud
Acelera la recuperación muscular después del ejercicio
Reducción del estrés o cansancio que el atleta percibe durante el ejercicio
Mantiene el sistema inmunitario en buenas condiciones.
Actualmente la comunidad científica establece como beneficios de los BCAA:
1.-Aumento de la capacidad física en deportes de larga duración y musculación
El incremento de la oxidación que aporta la toma de aminoácidos ramificados (o BCAA) disminuye la producción de lactato durante la práctica de los deportes. Ello implica que el cuerpo del atleta sufre menos estrés y una menor disminución de la capacidad de hacer un esfuerzo físico continuado, por lo que puede mantener un ritmo constante durante más tiempo.
2.-Producen energía (oxidación)
Estamos acostumbrados a pensar en los hidratos de carbono y en las grasas como las principales fuentes energéticas. Sin embargo, cada vez hay más estudios que demuestran que en el músculo esquelético se oxida entre el 1% y el 5% del total de energía procedente de los aminoácidos, principalmente de los BCAA.
Ello nos indica que una manera de mantener la capacidad de esfuerzo, junto al resto de beneficios de los BCAA, es la suplementación de aminoácidos ramificados durante la práctica deportiva.

3.-Reducen el daño muscular provocado por el ejercicio continuado
La contracción excéntrica del músculo durante horas provoca microrroturas en las fibras musculares, por lo que en deportes de larga duración se puede desarrollar dolor muscular, rampas, calambres y, en última instancia, proteólisis (destrucción de proteínas). Todo junto determina de manera inexorable el rendimiento del atleta a lo largo de la práctica deportiva.
Las investigaciones realizadas en atletas de resistencia indican que la suplementación con BCAA puede reducir el daño muscular y suprimir la proteólisis.
4.-Los BCAA disminuyen la fatiga central
La fatiga física que se origina en el sistema nervioso central se denomina fatiga central. En el caso de los atletas de resistencia, se ha demostrado que elevados niveles de serotonina y triptófano provocan fatiga central, lo que se traduce en cansancio generalizado y disminución del rendimiento físico.
La suplementación con BCAA aumenta la liberación de neurotransmisores, contrarrestando los efectos negativos de la serotonina y el triptófano, permitiendo al atleta mantener su rendimiento físico durante más tiempo.
5.- Los aminoácidos ramificados ayudan a la recuperación muscular
Los BCAA poseen efectos anabólicos en el músculo esquelético durante el periodo de recuperación muscular posterior a la práctica de deporte. Está comúnmente aceptado que la Leucina es el aminoácido ramificado responsable de incrementar la síntesis proteica después del ejercicio, lo que favorecería la reparación de las fibras musculares y evitaría la destrucción de proteínas (catabolismo).
Se ha comprobado que la suplementación con BCAA tiene un impacto muy positivo en la recuperación muscular y en evitar la destrucción de proteínas (o catabolismo).
¿CUÁNDO HAY QUE TOMAR LOS BCAA?
Los BCAA son muy versátiles y desempeñan diversas funciones que varían en función del momento de la toma respecto al entrenamiento.
Si se toman antes del entrenamiento, sirven principalmente para el suministro energético y para la protección contra los procesos catabólicos (es decir, de pérdida de masa muscular).
Después del entrenamiento, poseen un efecto estimulador en la biosíntesis proteica y, con ello, contribuyen tanto a aumentar masa muscular como a la regeneración.

Para las personas que entrenan varias veces por semana de forma intensa, es conveniente tomar a primera hora de la mañana también una ración de BCAA para estimular los procesos regenerativos en el organismo y así poder mantener el alto ritmo de entrenamiento a largo plazo.

¿Qué es la Glutamina?Se trata de un aminoácido no esencial, lo que significa que el organismo puede sintetizarla a parti...
08/06/2020

¿Qué es la Glutamina?
Se trata de un aminoácido no esencial, lo que significa que el organismo puede sintetizarla a partir de otros aminoácidos presentes en nuestro cuerpo.

Es el aminoácido más abundante en el tejido muscular, de ahí que intervenga en la síntesis de proteínas y ayude a evitar el catabolismo muscular.

Aunque sea un aminoácido no esencial, esta situación puede cambiar en base a ciertas circunstancias y puede volverse un aminoácido esencial.

Estas situaciones pueden ser por ejemplo la práctica de algún deporte de alto rendimiento, como puede ser el fitness.

Cuando te tomas muy en serio el fitness y entrenas duro para conseguir buenos resultados, las demandas nutricionales se disparan ya que el gasto energético es mucho mayor que el de una persona en reposo o el de una persona que entrena pero de forma más suave.

Otra situación muy común en la que aumenta la demanda de glutamina es en periodos de dietas bajas en hidratos de carbono y calorías, ya que la restricción calórica es bastante notable y el organismo no dispone de la cantidad adecuada de nutrientes que necesita para realizar todos los procesos de forma normal.

Puesto que la ingesta de hidratos de carbono es muy baja e incluso en algunos casos nula, el organismo no dispone de la energía suficiente y recurre a las proteínas, desviando así la función de las proteínas de crear, reparar y recuperar los músculos tras los entrenamientos.

En estos casos la demanda de glutamina aumenta de forma considerable siendo oportuna la suplementación de este aminoácido de forma externa.

Beneficios de la Glutamina
Si alguna vez te has preguntado para qué sirve la l-glutamina o alguien te ha hablado de ella en el gym, te diré que son muchos los beneficios y propiedades de la glutamina para la salud, pero a continuación repasaremos los más importantes.

1. Fortalecer el sistema inmune
Ayuda a fortalecer el sistema inmune en épocas de alto volumen de entrenamiento. En épocas en las que se junten por un lado 5 o 6 sesiones semanales de entrenamiento, y por otro lado el mal tiempo, nuestras defensas se verán afectadas.

En estos casos la suplementación con glutamina nos ayudará a evitar este problema, permitiéndonos entrenar cada día al 100%. Si a esto le sumamos una nutrición inadecuada, su ingesta será fundamental si no queremos que nuestros entrenamientos se vean comprometidos.

2. Ideal para veganos y vegetarianos
Mantiene niveles adecuados de glutamina en personas vegetarianas y veganas que no se suplementan adecuadamente.

Por todos es sabido que las proteínas de origen animal son, junto a la whey protein, una de las fuentes más completas (con mayor cantidad de aminoácidos).

Por ello, vegetarianos y veganos necesitan suplementarse con suplementos de proteínas para alcanzar sus requerimientos diarios.

Así, la suplementación con glutamina ayudaría a mantener los niveles de este aminoácido no esencial dentro de los requerimientos propios de cada persona.

3. Potencia la función cerebral
Es una gran fuente de combustible para el cerebro, ya que este contiene más glutamina incluso que la sangre. Cuando hay niveles bajos de glucosa, la glutamina es la fuente principal e energía para el cerebro.

Gracias a eso, la glutamina mejora la memoria, la concentración, la capacidad intelectual, el estado de alerta, y también ayuda a mejorar el estado de ánimo.

4. Apoya la función del intestino
La glutamina ayuda a proteger el intestino y a reparar y reconstruir las paredes intestinales.

Las personas que practican deporte de alta intensidad tienen que comer más veces al día que la media, y eso puede acabar estresando el sistema digestivo y especialmente el intestino.

Es por eso que la glutamina puede ayudar a mejorar la salud y funcionamiento del intestino.

5. Mantiene estables los niveles de glucosa en sangre
Cuando baja el nivel de azúcar en sangre, aparece la glutamina para anular la insulina y así evitar que nos niveles de glucosa sigan bajando.

También ayuda a liberar las reservas de glucógeno para nivelar la glucemia en sangre, y además la glutamina se puede convertir en glucosa para ser utilizada como fuente de energía, lo que se conoce como gluconeogénesis.

6. Evita el catabolismo muscular
Este beneficio será patente, sobre todo, en época de definición y/o durante largas e intensas sesiones de entrenamiento. De este beneficio hablaremos a continuación.
La Glutamina y el entrenamiento con pesas
El beneficio que más nos interesa de la glutamina en relación al deporte y el fitness es su capacidad para evitar el temido catabolismo muscular, que como muchos de vosotros ya sabéis, consiste en la destrucción de fibras musculares.

Si bien es un proceso normal que se da en cualquier entrenamiento, el problema viene cuando la destrucción de fibras musculares es superior a la posterior reparación de éstas.

En este sentido, la glutamina nos ayuda a prevenir el catabolismo cuando más lo necesitamos, es decir en épocas de definición (períodos de dieta hipocalórica con el objetivo de perder grasa) y/o momentos de la temporada en los que metemos un volumen de entrenamiento muy alto.

En este sentido, si combinamos su consumo con el de creatina, podremos maximizar los resultados y contrarrestar aún más el catabolismo.

¿Cómo tomar glutamina?
Como ya he avanzado al principio del artículo, la suplementación con glutamina es interesante cuando se realiza algún tipo de deporte o ejercicio de alta intensidad, como puede ser el culturismo, fitness, ciclismo, running, etc.

En estos casos la demanda de este aminoácido crece exponencialmente y es interesante su consumo de forma externa. Hay otros casos en los que también es interesante su consumo, como por ejemplo:

Entrenamientos intensos
Deportes de resistencia
Periodos de alto desgaste físico
Dietas hipocalóricas
Dicho esto, vamos a ver cuál sería la dosis adecuada de glutamina en situaciones normales que requieran su consumo.

Dosis de Glutamina
Obviamente la cantidad de glutamina que debemos tomar cambiará dependiendo de varios factores, como pueden ser la constitución física, edad, peso, estatura, tipo de dieta, intensidad del ejercicio, cantidad de entrenamientos semanales, etc.

Por lo general, la dosis adecuada será de 2 dosis de 5 gramos, siendo los mejores momentos para tomarla antes y después del entrenamiento.

Suplementación con creatina y su papel en el músculoMucho se ha escuchado hablar sobre el consumo de Creatina (Cr) y sus...
04/06/2020

Suplementación con creatina y su papel en el músculo
Mucho se ha escuchado hablar sobre el consumo de Creatina (Cr) y sus beneficios en quienes desean mejorar su composición corporal y su fuerza. Se ha encontrado que tiene un efecto directo sobre el anabolismo, interactuando con la proteína m TOR (mammalian targuet of rapamycin), posiblemente con influencia de hasta tres horas postejercicio, donde se incrementa dicha vía hasta en un 400% respecto al estado en reposo, el cual retorna a su estado basal 24 horas después del entrenamiento. También hay evidencia para la Cr y la interacción con algunos aminoácidos, especialmente para la leucina y arginina, implicados importantemente en la síntesis de masa muscular disminuyendo su tasa de oxidación y contenido intracelular y/o plasmático.

Cell swelling o Hinchamiento celular
Hay incremento del contenido de líquido intracelular en la suplementación con Cr. Diversos autores llevan a presumir que se debe a la carga osmótica de la célula en los periodos de suplementación. La creatina ingresa igual que los aminoácidos por trasportadores dependientes de sodio Na+, lo que hace que el gradiente arrastre agua a su ingreso. Hay postulados donde sugiere que la hidratación o poca hidratación intracelular van a interferir en los estados de anabolismo o catabolismo respectivamente, además de esto la Cr se une a las cabezas de los fosfolípidos gracias a sus cargas, lo que quita cierta fluidez evitando que salga el contenido intracelular.



Beneficios en la actividad física y el deporte.
Ganancia de fuerza:
La ganancia de fuerza con la ingesta de Cr puede explicarse desde diferentes mecanismos, por un lado los niveles de Cr y Pcr aumentan lo que ofrece un mayor potencial energético, permitiendo mayor disponibilidad de ATP en ejercicio anaeróbicos. Por otro lado mejora la resíntesis de PCr durante los descansos en ejercicio intermitente, además potencialmente tiene la cualidad de atenuar la acumulación de Ca2+, H+ y Pi por el efecto buffer que ejerce la reacción de la CK.

Deportes de resistencia:
No suele ser muy popular en este campo dada la ganancia de agua intracelular que suele ser variable entre un individuo y otro lo que conlleva a ganar peso, motivo por el cual prefieren evitarla, más sin son de largas distancias o ultrafondo, sin embargo se ha venido estudiando los grandes beneficios que puede traer a esta población, durante las adaptaciones que tienen forma en los entrenamientos intermitentes o en doble jornada con cortos tiempos de recuperación entre una y otra sesión (18). En deportes de resistencia la creatina no aporta de manera significativa en la parte energética, sin embargo se presume como ayuda en la economía del glucógeno disminuyendo también los niveles de lactato, mejorando además la recuperación de glucógeno muscular en los procesos de su recuperación postentrenamiento.

Creatina en la recuperación:
Varias investigaciones apuntan a las mejoras en las reacciones postentremiento como repleción de glucógeno, disminución de la inflamación y niveles de enzimas circulantes. Se ha visto que atenúa el factor de necrosis tumoral (TNF), disminuye el aumento de la lactato deshidrogenasa (LHD) y proteína C reactiva (PCR) . Deportistas que la consumen reportan menos lesiones y mejoras en el rendimiento, atenuación de dolores musculares, tirones, deshidratación, mejor tolerancia al calor, menor frecuencia de calambres o rigidez muscular.

MASCARILLAS FFP2  3,50 unidadPAQUETES DE 10 A 2,90 unidad
27/05/2020

MASCARILLAS FFP2 3,50 unidad

PAQUETES DE 10 A 2,90 unidad

17/03/2020

NO TE EXPONGAS

TE LLEVAMOS LA COMPRA A CASA
TLF: 983132987
MOVIL/WHATSAPP: 673819289

YA LA TENEMOS 15% DE DESCUENTO EN NUESTRA TIENDA PROTIS.ES
29/11/2019

YA LA TENEMOS
15% DE DESCUENTO EN NUESTRA TIENDA

PROTIS.ES

GRANDES DESCUENTOS EN NUESTRA TIENDA PROTIS.ESNO TE LO PIERDAS
29/11/2019

GRANDES DESCUENTOS EN NUESTRA TIENDA
PROTIS.ES
NO TE LO PIERDAS

02/09/2019

LA SEMANA DE FERIA CERRAMOS POR LA TARDE
DEL 9 AL 14

Dirección

INDUSTRIAS, 5
Valladolid
47005

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:30
Martes 10:00 - 14:00
17:30 - 20:30
Miércoles 10:00 - 14:00
17:30 - 20:30
Jueves 10:00 - 14:00
17:30 - 20:30
Viernes 10:00 - 14:00
17:30 - 20:30
Sábado 10:30 - 14:00

Teléfono

+34983132987

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sportdiet SD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sportdiet SD:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

NUTRICION DEPORTIVA _______________________ Las mejores marcas y a los mejores precios. Los mejores servicios, en dietas y rutinas, con seguimiento personalizado, con entrenamientos presenciales a la medida de cada persona. Además somos Herbolario especializado, tenemos consultas de Medicos naturistas y Masajes, pedicuras, manicuras. Equipo de competición en culturismo. Patrocinamos a muchos deportistas de elite.