Aden Psicología - Psicoterapia online

Aden Psicología - Psicoterapia online Psicología online. Psicoterapia individual y de pareja. Informes Psicológicos Periciales. Psicología eficaz para sentirte bien y lograr tus metas.

Ciclo de vida de la amistadLas amistades evolucionan con el tiempo. En la infancia, se basan en actividades compartidas;...
21/07/2025

Ciclo de vida de la amistad

Las amistades evolucionan con el tiempo. En la infancia, se basan en actividades compartidas; en la adolescencia, en la confidencialidad y el apoyo emocional; y en la adultez, en el acompañamiento y la lealtad. En la vejez, las amistades cobran un valor protector frente a la soledad y la pérdida de otros vínculos.

No obstante, también se enfrentan a desafíos: distanciamientos, cambios vitales, conflictos o expectativas no cumplidas. Comprender que las amistades requieren cuidado y comunicación abierta es clave para su mantenimiento.

Lee artículo completo: https://adenpsicologia.es/psicologia/el-poder-psicologico-de-la-amistad-un-vinculo-vital-para-la-salud-mental/ El poder psicológico de la amistad: un vínculo vital para la Salud Mental - Aden Psicología

10/05/2025

🔵 Promoviendo un uso consciente de la tecnología: Pausa y Reconecta

El Colegio de Psicología de Castilla y León apoya la campaña "Pausa y Reconecta" de la Junta de Castilla y León, una iniciativa pionera que busca prevenir las adicciones comportamentales relacionadas con el uso excesivo de internet, redes sociales y videojuegos.

Desde la psicología, entendemos la importancia de abordar estos desafíos contemporáneos, promoviendo estrategias que fomenten el bienestar emocional y la salud mental, especialmente en la población joven.

La campaña ofrece herramientas y recursos para que las familias y los jóvenes puedan reflexionar sobre sus hábitos digitales y adoptar prácticas más saludables.

📌 Descubre más en: https://pausayreconecta.es/

Ser adulto ya es complicado, y tener TDAH puede hacer que las responsabilidades se sientan aún más abrumadoras. Algunos ...
09/04/2025

Ser adulto ya es complicado, y tener TDAH puede hacer que las responsabilidades se sientan aún más abrumadoras.
Algunos de los desafíos comunes incluyen:

1. Desorganización: Mantener el espacio ordenado y recordar fechas importantes puede ser un reto, a pesar de los buenos intentos.

2. Procrastinación: Iniciar tareas puede sentirse como una montaña, y a menudo se posponen hasta el último minuto, generando estrés.

3. Impulsividad: Hablar sin pensar o tomar decisiones apresuradas puede llevar a situaciones incómodas o problemas.

4. Dificultad para decidir: Elegir entre opciones puede ser abrumador, y a veces se pasa demasiado tiempo analizando sin llegar a una conclusión.

5. Hiperfocalización: Sumergirse en un interés puede hacer que se ignoren otras responsabilidades, lo que puede ser tanto útil como problemático.

6. Cambios emocionales: Los cambios de humor repentinos y la frustración pueden dificultar la gestión emocional y hacer que te sientas desbordado.

Estrategias psicológicas para afrontar y gestionar el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en la adultez.

🔴Obsesión amorosa: LimerenciaSe trata de un estado involuntario que no solo altera la forma en que vemos a una persona, ...
17/03/2025

🔴Obsesión amorosa: Limerencia

Se trata de un estado involuntario que no solo altera la forma en que vemos a una persona, sino que también puede perturbar nuestras vidas diarias, causando ansiedad, obsesión y un profundo miedo al rechazo.

La limerencia es un estado de enamoramiento extremo que puede convertirse en obsesión, afectando negativamente el bienestar emocional. Introducido en 1979 por la psicóloga Dorothy Tennov, se caracteriza por pensamientos obsesivos sobre una persona deseada, lo que interfiere con la vida diaria y provoca ansiedad. Las personas con limerencia buscan señales constantes de reciprocidad, aunque raramente el amor es correspondido.

Los síntomas incluyen pensamientos intrusivos, miedo al rechazo, idealización de la persona deseada, ansiedad, depresión y comportamientos compulsivos. Se desarrolla en fases: enamoramiento, cristalización (cuando la obsesión aumenta), y deterioro (cuando la relación idealizada se desmorona). A diferencia del enamoramiento, la limerencia carece de reciprocidad emocional, lo que puede llevar a trastornos más graves como depresión o trastornos de ansiedad.

El tratamiento consiste en terapia psicológica para ayudar a controlar los pensamientos obsesivos y reestructurar la percepción del amor y las relaciones.

👉Lee más: https://www.elespanol.com/mujer/salud-bienestar/20250309/limerencia-alerta-trastornopsicologico-aumento-espana-sufrimos-sin-saberlo-kwi/929407422_0.html

🔷Disfrutar con el fracaso ajeno. Análisis de IA. La schadenfreude es el placer que sentimos al ver fracasar a otros, esp...
13/03/2025

🔷Disfrutar con el fracaso ajeno. Análisis de IA.

La schadenfreude es el placer que sentimos al ver fracasar a otros, especialmente a personas exitosas, y tiene raíces evolutivas. Durante la historia, los humanos competían por recursos y estatus, por lo que la caída de un rival significaba una ganancia potencial para los demás. Hoy en día, esta dinámica se traslada a la competencia por reconocimiento y éxito en redes sociales.

La inteligencia artificial (IA) ha analizado interacciones humanas y detectado patrones que muestran que, al ver el fracaso de otros, sentimos una dosis de satisfacción y nos reconfortamos inconscientemente. Los fracasos de figuras poderosas y famosas son especialmente atractivos, generando más interacción en redes. Los algoritmos favorecen contenidos que provocan indignación, lo que amplifica este fenómeno.

Sin embargo, esta cultura de humillar y disfrutar del fracaso ajeno puede tener consecuencias graves, como el aumento del ciberacoso y problemas de salud mental, lo que convierte a la schadenfreude digital en un riesgo peligroso.

Lee más: https://es.gizmodo.com/por-que-disfrutamos-del-fracaso-de-los-demas-segun-analisis-de-la-inteligencia-artificial-2000153540

🔵Obsesionarse con la soledad es un factor clave en el desarrollo de depresiónSegún el último informe del Observatorio Es...
10/03/2025

🔵Obsesionarse con la soledad es un factor clave en el desarrollo de depresión

Según el último informe del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) de 2024, una de cada cinco personas en España experimenta soledad no deseada, y el 70% de ellas lleva más de dos años en esa situación.
Esta problemática afecta especialmente a los jóvenes, con una prevalencia del 34,6% en los de 18 a 24 años. La soledad no deseada está estrechamente relacionada con la depresión, pudiendo ser tanto un factor de riesgo como una consecuencia de la misma. La rumiación sobre la soledad, es decir, pensar constantemente en ella, agrava la relación entre soledad y depresión. Los expertos sugieren que las terapias deben centrarse en reducir esos pensamientos negativos y en cambiar interpretaciones distorsionadas, ya que la soledad crónica suele ir acompañada de actitudes pesimistas. Además, se plantea que no solo se debe trabajar a nivel individual, sino también en aspectos comunitarios, como mejorar las relaciones sociales y las condiciones socioeconómicas, para reducir la soledad.

➡️Noticia:
https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-03-10/obsesionarse-con-la-soledad-es-un-factor-clave-en-el-desarrollo-de-depresion.html

13/11/2024

Un 55 de los trabajadores del Estado español aseguran haberse sentido cerca del burnout un porcentaje que coloca a España como el octavo

10/09/2024



En este Día Mundial para la Prevención del Suicidio, desde el nos unimos para recordar la importancia de hablar, escuchar y apoyar a quienes luchan contra la desesperanza y el dolor emocional. La del suicidio es un compromiso de tod@s y cada acción cuenta.

El suicidio no es solo una estadística; es una realidad que afecta a personas, familias y comunidades. Como psicólog@s, entendemos que detrás de cada caso hay historias no contadas, batallas no vistas y sufrimientos a menudo silenciados. Es fundamental fomentar entornos en los que pedir ayuda sea visto como un acto de valentía y no de debilidad.

Promovamos junt@s la creación de espacios seguros, donde la empatía y el apoyo profesional sean accesibles para tod@s. Recordemos que la prevención es posible y que el diálogo abierto y la educación son claves para cambiar percepciones y salvar vidas.

Si usted o alguien a quien conoce necesita apoyo, no duden en buscar ayuda. L@s profesionales de la estamos aquí para escuchar y acompañar en cada paso hacia la recuperación.

Procrastinar está en boca de tod@s, ¿sabes lo que es?“Se define como el hábito de retrasar obligaciones o tareas por otr...
20/05/2024

Procrastinar está en boca de tod@s, ¿sabes lo que es?
“Se define como el hábito de retrasar obligaciones o tareas por otras actividades más agradables o irrelevantes.”

Aceptémoslo… ¡lo hacemos!

El primer paso para empezar a cambiarlo es reconocerlo.
Puedes hacerlo contribuyendo a una causa solidaria, el diseño es de para

Para apoyo psicológico con esa procrastinación, escríbenos a adenpsicologia@gmail.com, www.adenpsicologia.es

08/04/2024





Dirección

Valladolid

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Martes 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Miércoles 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Jueves 10:00 - 14:00
16:30 - 20:30
Viernes 10:00 - 14:00

Teléfono

+34622622140

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aden Psicología - Psicoterapia online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aden Psicología - Psicoterapia online:

Compartir

Psicología.

Psicoterapia eficaz para sentirte bien y que nada te pare.

Psicoterapia online. Psicoterapia individual y de pareja.

Informes Psicológicos Periciales.