AVEM se crea en febrero de 1995 por un grupo de afectados que veían la necesidad de reivindicar la creación de estructuras adecuadas de atención y el desarrollo de programas de rehabilitación y apoyo psicosocial, tanto para el afectado como para sus familias.
Tras varias fases en agosto de 2004 inicia una etapa caracterizada por la profesionalización de la Asociación y la puesta en marcha del Centro de Rehabilitación Integral de afectados de EM, que nace con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y demandas de afectados y familiares.
Nuestra labor de atención no está dirigida solamente a nuestros socios, si no a todas aquellas personas que necesiten de nuestra atención y apoyo.
La Asociación es miembro del Consejo Municipal de Discapacidad, forma parte de la Federación de Asociaciones de Castilla y León de Esclerosis Múltiple - FACALEM -, y a nivel nacional a la Federación ECOM y de EMEspaña.
MISIÓN
La Asociación Vallisoletana de Esclerosis Múltiple, es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión la mejora de la calidad de vida de los afectados de Esclerosis Múltiple (y otras enfermedades neurodegenerativas) y sus familias, a través de la prestación de una atención socio sanitaria adaptada a sus necesidades específicas, ofreciendo información y orientación especializada, sensibilizando e informando a la población, defendiendo los derechos de los afectados y apoyando la investigación.
La visión de futuro que plantea la Asociación Vallisoletana de Esclerosis Múltiple, una entidad fuerte, cohesionada y eficaz, es contribuir a que las personas con EM tengan la más completa calidad de vida, así como la mejor atención a sus necesidades específicas dentro de nuestra entidad, y el acceso a todos los recursos, sociales, sanitarios y comunitarios dentro de su entorno.
VALORES
-TRANSPARENCIA: Como base de una relación de confianza con nuestros socios y colaboradores. Aseguramos una información clara y veraz en todas sus actuaciones internas y externas.
- EFICACIA: Compromiso con la misión que tenemos, generando todos los recursos necesarios para ello, a la vez que aseguramos la mayor eficiencia en el uso de estos recursos.
- EQUIDAD: Entendemos la equidad como principio regulador que defiende la equiparación de los afectados de esclerosis Múltiple y sus consecuencias, para así superar la discriminación.
- COMPROMISO Y RESPETO: Nos identificamos con la misión que nos hemos marcado, basándonos en el respeto como generador de confianza y compromiso.
- PROFESIONALIDAD: Nuestro mayor activo son nuestros profesionales.
- TRABAJO EN EQUIPO: Abordamos nuestro trabajo desde un enfoque integral, porque la realidad de cada afectado es única y compleja.
MEMORIA TÉCNICA
ACTIVIDAD 2017
*Servicio de promoción, mantenimiento y recuperación de la A.P:
. Elaboración de programa de ejercicio domiciliario: 17 casos.
. Programa de trabajo de fuerza: 13 casos.
. Habilitación funcional individualizada:
Número de personas atendidas: 98
Numero de sesiones: 6.202 sesiones
. Habilitación funcional domiciliaria:
Número de personas atendidas: 13
Numero de sesiones: 436
. Hidroterapia:
Número de personas atendidas: 26
Numero de sesiones: 34
. Pilates:
Número de personas atendidas: 16
Numero de sesiones: 68
* Material ortoprotésico
. Préstamo de material ortprotésico: 36 casos.
. Adaptación de material orto protésico: 10 casos.
* Servicio de Apoyo psicológico, y neuropsicología:
. Número de sesiones de Apoyo psicológico: 119
. Número de sesiones de Terapia familiar: 51
. Número de evaluaciones Neuropsicológica: 8
. Número de Sesiones de Rehabilitación neuropsicológica individual: 37
. Sesiones de Neurorehabilitacion (Neuronup): 1914
. Gamifícate: 12 sesiones
* Servicio Acción Social, Información, Orientación y Tiempo Libre:
. Demandas atendidas: 837
. Actividades de ocio y tiempo libre: 6 (Nº de participantes: 91)
. Taller de cine:109 peliculas. (Nº de participantes: 43)
. Talleres formativos: 6 talleres.
. Acciones de sensibilización: 6
. El programa de radio emitidos: 10 programas.
. Personas Atendidas en Programa de Autonomía Personal: 34