Psicólogo Pedro de la Torre

Psicólogo Pedro de la Torre Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicólogo Pedro de la Torre, Psicólogo, Calle Menéndez Pelayo, 2, Valladolid.

17/10/2024

HORROR AL ERROR

No se trata de no cometer errores, porque todos cometemos errores. Se trata de qué es lo que hago después de cometer un error.
La reparación.

🔍 Comprendiendo la AngustiaLa clave para superar la angustia radica en comprenderla en su totalidad. No es simplemente u...
05/07/2024

🔍 Comprendiendo la Angustia
La clave para superar la angustia radica en comprenderla en su totalidad. No es simplemente un sentimiento aislado, sino un tejido emocional que influye en diversos aspectos de nuestras vidas.

💬 Origen de la Palabra
La palabra angustia procede de "angosto", estrecho, haciendo referencia a la sensación de falta de aire que el sujeto padece, como si las vías aéreas se encontrasen obstruidas.

😣 Sensación Abrumadora
La angustia es una sensación abrumadora de malestar, acompañada de pensamientos intrusivos y una persistente e incómoda sensación de agitación.

👁️‍🗨️ Manifestaciones en la Vida Cotidiana
En la vida cotidiana, esta carga emocional puede traducirse en:

▪️ Miedo intenso
▪️ Dificultades para concentrarse
▪️Insomnio
▪️ Relaciones interpersonales afectadas

📉 Impacto en la Calidad de Vida
Esta reacción, aunque natural, puede volverse problemática cuando se vuelve crónica, afectando la capacidad de disfrutar la vida diaria. Desde el insomnio hasta la irritabilidad, los efectos de la angustia pueden ser abrumadores.

🔍 Diferencia con Otros Estados Emocionales
Es crucial diferenciar la angustia de otros estados emocionales como la ansiedad, el estrés y la tristeza:

▪️ Ansiedad: Centrada en el futuro
▪️ Estrés: Relacionado con demandas externas
▪️Tristeza: Asociada a pérdidas pasadas
▪️Identificar con precisión la emoción subyacente facilita la elección de enfoques terapéuticos más precisos y personalizados.

🛠️ Abordando la Angustia
Reconocer cómo se manifiesta en la cotidianidad es el primer paso para abordarla de manera efectiva. Si sientes que la angustia está afectando tu vida, no dudes en buscar ayuda profesional.



¡Recuerda que no estás solo en esto!

Hoy quiero hablaros sobre los Cambios del Ciclo Vital. 🌱🔄La psicología del ciclo vital nos permite entender cómo los ind...
26/06/2024

Hoy quiero hablaros sobre los Cambios del Ciclo Vital. 🌱🔄

La psicología del ciclo vital nos permite entender cómo los individuos evolucionan a lo largo de su vida, respondiendo a los desafíos que les presenta el entorno. Estos cambios son tanto cualitativos como cuantitativos y están profundamente influenciados por el contexto socio-cultural en el que vivimos.

📊 ¿Qué abarca la psicología del ciclo vital?

🔹Desarrollo físico y psíquico: Desde la gestación hasta la muerte, cada etapa trae consigo nuevas formas de interacción con uno mismo y con los demás.
🔹Adaptación y respuesta: Cómo enfrentamos los obstáculos y nos adaptamos a nuevas situaciones define nuestra subjetividad.
🔹Interdisciplinariedad: Este enfoque integra conocimientos de diversas disciplinas para ofrecer una visión completa del desarrollo humano.
📚 Entender estos cambios nos ayuda a evaluar, explicar y predecir comportamientos, así como a intervenir de manera más efectiva en los procesos de desarrollo y adaptación.

✨ Cada persona es única y su evolución está marcada por su entorno y experiencias individuales. La psicología del ciclo vital nos ayuda a reconocer y valorar esta singularidad en cada etapa de la vida.

Si te interesa saber más sobre cómo estos cambios afectan tu vida o la de tus seres queridos, ¡no dudes en contactarme!



🧠💬👥

¡Hasta la próxima! 🌟

¡Hola a todos! 🌍Hoy quiero hablaros sobre un tema crucial en nuestro mundo interconectado: la aculturización.La velocida...
19/06/2024

¡Hola a todos! 🌍

Hoy quiero hablaros sobre un tema crucial en nuestro mundo interconectado: la aculturización.

La velocidad de la información nos muestra diariamente ejemplos de cómo las tradiciones y prácticas culturales pueden entrar en conflicto con los derechos humanos y las leyes penales. Desde los castigos por adulterio hasta los rituales ancestrales, vemos cómo diferentes culturas enfrentan dilemas morales y legales.

En Brasil, por ejemplo, las prácticas ancestrales de las comunidades indígenas desafían tanto al sistema judicial como a la salud pública. La elección temprana del matrimonio y la maternidad en niñas puede llevar a altos índices de mortalidad infantil, un problema que las autoridades deben abordar respetando al mismo tiempo la cultura local.

Tanto el Derecho Penal como el Psicoanálisis no pueden ignorar estos aspectos culturales. Mientras el Psicoanálisis ofrece herramientas para que los individuos encuentren soluciones internas a sus conflictos, el Derecho establece los límites para una convivencia organizada y segura.

Sigmund Freud, en una carta a Albert Einstein, decía que "todo aquello que impulsa el crecimiento de la civilización lo hace en contra de la guerra". Este equilibrio entre las pulsiones de vida (Eros) y las pulsiones de destrucción es esencial para el desarrollo cultural y la civilización.

Reflexionemos juntos sobre cómo podemos, desde el Psicoanálisis y el Derecho, enfrentar estos desafíos y promover una convivencia más armoniosa y respetuosa.



🔗https://www.pedrodelatorrepsicologo.com

¿Qué opináis sobre este tema? ¿Habéis observado situaciones similares en vuestro entorno? ¡Compartid vuestras experiencias en los comentarios! 👇

Hoy quiero hablaros sobre el consumo de sustancias, un problema creciente en nuestra sociedad.🔍 Comprendiendo el Consumo...
12/06/2024

Hoy quiero hablaros sobre el consumo de sustancias, un problema creciente en nuestra sociedad.

🔍 Comprendiendo el Consumo de Sustancias

Desde el psicoanálisis, sabemos que la empatía materna y el afecto son cruciales en el desarrollo emocional. Los pacientes adictos a menudo sienten un vacío y expresan haber estado "mu***os" en algún momento de su vida. Esta falta de conexión emocional puede llevar al consumo como una forma de escapar del dolor y el aburrimiento.

🔍 El Yo Real Primitivo y la Pulsión de Muerte

Los consumidores de sustancias hablan de impaciencia y aburrimiento, signos de la pulsión de muerte que busca agotar la energía psíquica. Este proceso destruye la vitalidad y la capacidad de sentir.

Es esencial abordar estos problemas con empatía y comprensión, desde la teoría hasta la práctica.

¡Nos vemos en la próxima publicación!

🌟 Adaptación a la Nueva Etapa Vital 🌟El envejecimiento es una etapa reciente en la historia humana. En este período, la ...
08/06/2024

🌟 Adaptación a la Nueva Etapa Vital 🌟

El envejecimiento es una etapa reciente en la historia humana. En este período, la calidad de vida mental y física es crucial.

👥 Bienestar Mental

Los psicólogos ayudamos a mantener el equilibrio psíquico y el bienestar durante esta fase, fomentando el autoconocimiento y la comprensión de la vida transcurrida.

💡 Estrategias de Adaptación

Cada etapa de la vida tiene sus propios desafíos. Desarrollar estrategias de adaptación es esencial para enfrentar las nuevas condiciones y mantener el bienestar mental.

🔍 Transferencia y Contratransferencia

La dinámica entre psicólogo y paciente mayor es clave. Es fundamental mantener la neutralidad terapéutica para un tratamiento efectivo.

👨‍⚕️ Pedro de la Torre

Estoy aquí para apoyar a las personas mayores en su camino hacia un envejecimiento saludable y pleno.

🌴 ¿Vacaciones = Más peleas de pareja? 🤔 Es normal que durante esos momentos de descanso y relax, surjan tensiones con nu...
28/05/2024

🌴 ¿Vacaciones = Más peleas de pareja? 🤔 Es normal que durante esos momentos de descanso y relax, surjan tensiones con nuestra pareja. ¿Por qué sucede esto? Hay varias razones:

1️⃣ Más tiempo juntos: Pasar más tiempo con alguien puede resaltar diferencias y exponer conflictos latentes.

2️⃣ Expectativas no cumplidas: A menudo, idealizamos las vacaciones y cuando no cumplen nuestras expectativas, nos frustramos.

3️⃣ Cambios en la rutina: Alterar la rutina puede generar estrés y desencadenar discusiones por decisiones sobre actividades y tiempos.

4️⃣ Presión externa: La presión de disfrutar al máximo puede generar tensiones adicionales.

Pero no todo está perdido, ¡las vacaciones también pueden fortalecer la relación! Es importante comunicarse abierta y honestamente, establecer expectativas realistas y comprometerse a disfrutar juntos, incluso de los desafíos. ¿Cómo manejas tú las tensiones vacacionales con tu pareja? ¡Comparte tus consejos! 💬✨

En la montaña rusa de las relaciones, los altibajos son inevitables. Pero no permitas que los desafíos de la vida amoros...
21/05/2024

En la montaña rusa de las relaciones, los altibajos son inevitables. Pero no permitas que los desafíos de la vida amorosa te desvíen del camino hacia una conexión más profunda y significativa.
En el consultorio del Psicólogo Pedro de la Torre, estamos aquí para ayudarte a navegar por esos momentos difíciles. Nuestro equipo de especialistas está comprometido a mejorar la comunicación, renovar los lazos y cultivar una relación que florezca en la felicidad y la plenitud. Juntos, podemos construir un futuro donde ambos podáis crecer y apoyaros mutuamente. ¡Contáctanos hoy y comencemos este viaje hacia una unión más fuerte y más satisfactoria!🌟💑

🌿💬 Hablar de la muerte puede parecer un tema tabú, pero ¿realmente debería serlo?¿Es importante naturalizar hablar de la...
19/05/2024

🌿💬 Hablar de la muerte puede parecer un tema tabú, pero ¿realmente debería serlo?¿Es importante naturalizar hablar de la muerte para perderle el miedo?

🤔 Reflexionemos juntos: ¿Qué desatiendes cuando niegas la inevitabilidad de la muerte? Posponer, engañarnos pensando que solo afecta a los demás, vivir en un constante estado de preocupación por el futuro.

🛤️ Aceptar la muerte como parte de la vida nos permite vivir con más plenitud, más conectados con nuestro ser interno. Nos libera del peso de posponer lo importante y nos invita a abrazar el presente.

👥 Pero, ¿cuáles son las consecuencias de evitar hablar de la muerte? Nos sumergimos en el desconocimiento, alimentando un miedo que nos aleja de vivir plenamente. Pasamos de temer a la muerte a temer a la vida misma.

✨ Sin embargo, al enfrentar este tema con valentía, encontramos beneficios sorprendentes: vivimos con más paz y confianza, dejando "los deberes hechos" para cuando ya no estemos, brindando paz a nuestros seres queridos.

💔 Y cuando nos enfrentamos al duelo, hablar de la muerte puede ser un bálsamo para el alma. Nos permite transitar el dolor con más comprensión y amor, honrando el legado de quienes nos dejaron.

🌱 Necesitamos tiempo para sanar, pero también activar nuestros recursos internos y externos. El tiempo solo no lo cura todo, pero nos brinda la oportunidad de integrar nuestros recuerdos con serenidad.

💬 ¿Qué opinas? ¿Estás dispuesto a abrirte a hablar de la muerte para vivir con más plenitud? Comparte tus reflexiones en los comentarios.

🌿 Reflexiones sobre la vida y la muerte 🌿Hablar de la muerte es como mirar directamente a la esencia misma de la vida. E...
14/05/2024

🌿 Reflexiones sobre la vida y la muerte 🌿

Hablar de la muerte es como mirar directamente a la esencia misma de la vida. Es perderle el miedo, es reconocer su presencia inevitable, pero sobre todo, es aceptarla como parte natural de nuestro ciclo.

¿Qué es para ti un buen morir? En tiempos pasados, la muerte no era un tema tabú. Era un acontecimiento que se vivía en comunidad, en familia. La enfermedad y el último aliento se compartían en el hogar, entre seres queridos. Se vestía al difunto, se le velaba junto a todos, y el luto se expresaba de manera más activa.

Hoy, la medicina y la tecnología nos han alejado de este proceso. Nos hemos vuelto hábiles en el arte de negar la muerte, de desafiar el tiempo. Pero, ¿a qué costo?

La aparición de la medicina paliativa nos ha recordado la importancia de cuidar a la persona en su totalidad: física, emocional, social y espiritualmente. Nos ha enseñado que la muerte no es un fracaso, sino parte del viaje humano.

Entonces, ¿por qué tratamos la muerte como un tema tabú? ¿Por qué la ocultamos bajo un manto de silencio y negación?

Quizás por miedo a influir en los demás con nuestros propios pensamientos, por el deseo de protegerlos. O tal vez por el temor a perder el control, en una sociedad obsesionada con dominar cada aspecto de la vida.

Pero ignorar la muerte no la hace desaparecer. Aceptarla, abrazarla, nos permite vivir más plenamente. Nos recuerda que el dolor, el miedo, son parte integral de nuestra experiencia humana, y que a través de ellos también crecemos.

Hablemos de la muerte. No como un fin, sino como parte de nuestro viaje. Porque al hacerlo, honramos la vida en su totalidad.

🌿 La soledad no es algo negativo, ¡es un espacio para crecer y conocerse mejor! 💭 En ocasiones, asociamos la soledad con...
01/05/2024

🌿 La soledad no es algo negativo, ¡es un espacio para crecer y conocerse mejor! 💭 En ocasiones, asociamos la soledad con estar solos/as y nos auto-criticamos, lo cual baja nuestra autoestima. Pero es importante diferenciar entre estar solo/a y sentirse solo/a. Estar solo/a es aprender a disfrutar de tu propia compañía, mientras que sentirse solo/a implica no sentirse valorado/a o cuidado/a, incluso estando en pareja.

👫 Somos seres sociales y necesitamos la comunicación y el afecto para sentirnos bien. Pero aprender a estar bien con nuestra propia soledad nos hace más claros, auténticos y menos dependientes emocionalmente. Saber estar solo/a nos permite tomar decisiones más conscientes en nuestras relaciones y en nuestras vidas.

🌱 Cuando te conoces a ti mismo/a y te sientes cómodo/a en tu soledad, tienes la capacidad de elegir mejor las personas y experiencias que quieres en tu vida. ¡La soledad puede ser tu aliada para un crecimiento personal profundo y significativo! 🌟

¿Perdonarías una infidelidad? 💔 Es una pregunta que resuena en muchas relaciones, y aunque parezca un tema común, el dol...
24/04/2024

¿Perdonarías una infidelidad? 💔 Es una pregunta que resuena en muchas relaciones, y aunque parezca un tema común, el dolor que conlleva es único para cada persona.

En cualquier ruptura, sea por infidelidad u otras razones, el proceso de duelo es inevitable. Aquí te comparto las 5 fases por las que solemos pasar:

1️⃣ Shock o negación: Esa primera sensación de incredulidad, el "esto no puede estar pasando".
2️⃣ Rabia y enfado: La furia hacia la situación, hacia la persona involucrada e incluso hacia uno mismo.
3️⃣ Dolor: La tristeza profunda al darte cuenta del cambio en tu vida.
4️⃣ Reconexión con uno mismo/a: El momento en que vuelves a encontrarte contigo mismo y con el mundo.
5️⃣ Aceptación: La fase final donde empezamos a avanzar y cerrar esa etapa.

¿Por qué duele tanto una infidelidad? 💔 La traición, el engaño y la mentira generan un trauma profundo. El grado de dolor puede variar según la situación y la relación.

Reconstruir la confianza es posible, pero depende de muchos factores. Algunas parejas optan por la terapia para volver a construir desde cero.

Es crucial entender que nada justifica una infidelidad. La autoestima y la imagen pueden quedar dañadas, especialmente si la infidelidad se hace pública.

Recuerda, cada relación tiene sus reglas, y la infidelidad es una violación de esas reglas. Siempre es válido sentir el dolor y buscar la manera de sanar, ya sea juntos o por separado.

¡Cuéntame en los comentarios tus pensamientos sobre este tema! 💬

Dirección

Calle Menéndez Pelayo, 2
Valladolid
47001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Pedro de la Torre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir