08/10/2025
🔡 La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad para leer y escribir de manera fluida y precisa, es de carácter persistente y específico.
Las dificultades pueden incluir problemas en la comprensión de textos, el reconocimiento de palabras y, en algunos casos, la psicomotricidad o la organización de tareas.
📚 Los maestros habitualmente son quienes mejor pueden sospechar de un caso de dislexia, por ello que es importante derivar a el profesional especializado, el logopeda, con el fin de realizar una evaluación exhaustiva que confirme o descarte estas dificultades.
🗣️La intervención del logopeda partirá de un tratamiento individualizado, pretendiendo mejorar la decodificación y fluidez lectora, potenciar la comprensión lectora, entrenar las habilidades de lectoescritura, y abordar las posibles dificultades asociadas como la disgrafía y la disortografía.
También es importante analizar su gestión emocional puesto que, a menudo, estos niños se sienten incomprendidos por su entorno. Por ello, es tan importante el trabajo interdisciplinario en estos casos, abordando el trastorno de la mano de los profesionales de la psicología.✨
🏫 En paralelo, los docentes ofrecen herramientas específicas para estos alumnos. Para ello, es fundamental una enseñanza adaptada a su ritmo y necesidades, ofreciendo una educación en igualdad de condiciones a todos los niños.
🫂 Todos los profesionales implicados debemos conocer la importancia de la comprensión de las necesidades de los usuarios con dislexia. Además, debemos colaborar conjuntamente con las familias para ofrecer un tratamiento integral y adecuado que permita acercarles a una mejor comunicación 💌