Proinbime

Proinbime Realización de solicitudes de acreditación de la Aneca y Agencias Autonómicas y del CV en distintos formatos; Gestión de la I+D+i y de proyectos

Nos dedicamos a facilitar las tareas administrativas al personal investigador y docente en diferentes ámbitos:
- Realización de solicitudes de acreditación de la Aneca y de las Agencias autoómicas similares a la Aneca
- Elaboración del CV en diferentes formatos incluyendo el CVN
- Realización de solicitudes de sexenios de investigación para el profesorado universitario
- Gestión de la I+D+i: gest

ión de proyectos, protección de resultados de investigación, gestión del conocimiento, estadística, etc...
- Formación específica en gestión de la investigación
- Organización de cursos, jornadas y/o congresos científicos

28/11/2019

La autora alerta de la situación de deterioro en la que se encuentra nuestro sistema científico

08/08/2019

Investigadores con ayudas europeas millonarias están siendo desechados por la agencia evaluadora del Ministerio de Ciencia

29/03/2019

Un grupo de prestigiosos investigadores españoles alerta del colapso inminente del sistema científico, en una carta enviada a EL PAÍS

08/02/2019

El Ejecutivo de Pedro Sánchez aprueba un paquete de medidas urgentes para eliminar la burocratización que paraliza los laboratorios desde 2014

03/02/2019

La plantilla del Instituto de Investigación de Valencia denuncia en Trabajo la acumulación de contratos temporales de 350 investigadores y técnicos. Hay en juego importantes proyectos médicos

02/02/2019

El sector científico tiene una visión pesimista. El ministro debería escucharla

02/02/2019

El bioquímico madrileño lamenta la falta de comunicación con el ministro Pedro Duque y exige que se aprueben las medidas urgentes prometidas para final de 2018

25/01/2019

El Gobierno estabiliza 1.500 puestos de trabajo en los organismos de investigación, el 10% de su plantilla

11/12/2018

NOVEDADES CONVOCATORIA SEXENIOS 2018

La principal novedad de la convocatoria de 2018 de sexenios de investigación es la creación del Tramo de Transferencia del Conocimiento y la Innovación que viene a sustituir al campo 0 de Transferencia de Conocimiento.

Las principales características de este nuevo tramo son:

Se trata de una evaluación de carácter experimental en esta convocatoria de 2018. Por ello, en caso de denegación, no existe penalización de 3 años, como ocurre con el tramo de Investigación.

Los solicitantes deben tener un tramo de investigación reconocido en cualquiera de los Campos de los sexenios de investigación.

Este proceso de evaluación “es complementario al tramo de investigación resuelto anualmente por la Comisión Nacional de la Evaluación de la Actividad Investigadora”, es decir, se podrá pedir simultáneamente tramo “normal” y tramo de transferencia, o solo el tramo de transferencia. En la convocatoria oficial se aclara que cada solicitante podrá pedir en esta convocatoria piloto un ÚNICO tramo de 6 años.

Al igual que en el sexenio de investigación se deberán presentar cinco aportaciones.

Con carácter orientador, se considera que para alcanzar una evaluación positiva se deberán presentar aportaciones de calidad contratada encuadradas en, al menos, dos de los apartados 1, 2, 3 y 4.

Los bloques en los que se divide este nuevo Tramo son:

BLOQUE 1.Transferencia a través de la formación de investigadores

En este apartado se incluirán actividades y proyectos que fomenten, por un lado, la formación de investigadores y, por el otro, la cultura emprendedora, a través de la creación de «start-up o spin-off».

Las aportaciones a considerar serán:

a) El número de personas contratadas a cargo de proyectos y contratos de I+D+I durante el periodo evaluado.

b) Tesis industriales y/o empresariales dirigidas.

c) Personas formadas en la cultura emprendedora: número de personas en «Startup e Spin-off» creadas en el periodo evaluado

BLOQUE 2. Transferencia de conocimiento propio a través de la actividad con otras instituciones.

En este apartado se incluye como mérito evaluable los periodos de excedencia/comisión servicios/servicios especiales en el periodo evaluado y pertenencia a comités de alta relevancia en el ámbito. Se hace referencia a las formas legales de los artículos 18 y 19 de la Ley de Ciencia 2011 como son la autorización para prestar servicios en sociedades mercantiles y ser Colaboradores científicos y tecnológicos. Asimismo, “se incluirá la actividad realizada por el profesor universitario con plaza asistencial de especialista en régimen de vinculación en instituciones sanitarias concertadas”. Igualmente, “podrán incluirse como aportaciones en este bloque, la pertenencia a comités de diversa naturaleza, y como criterios de calidad e impacto incluir la institución de que se trate y su ámbito (internacional o nacional, local,..), la duración, el tipo de cuestiones que se realizaron durante el periodo, etc.”

BLOQUE 3. Transferencia generadora de valor económico

Las aportaciones a considerar serán:

a) Facturación por royalties. Se tendrán en cuenta las patentes, modelos de utilidad, registros de software, variedades vegetales y cualquier otro conocimiento registrado en explotación. En algunas áreas, la relevancia de las aportaciones podrá venir determinada no tanto por la facturación en sí sino por la relevancia y el impacto social que tiene dicha transferencia.

b) Participación en contratos y proyectos con empresas y otras instituciones. Participación en contratos o convenios de investigación con empresas, entidades y administraciones públicas que revierten fondos en la Universidad o centros de investigación contratados mediante los sistemas habituales de regulación (en el caso de la Universidad artículo 83). La participación en proyectos con empresas, entidades y administraciones públicas concedidos mediante convocatorias competitivas podría constituir una evidencia de efectividad o impacto

c) Socio de «spin-offs» activas. Se pretende valorar la iniciativa empresarial de los investigadores, teniendo en cuenta no solo la creación sino el funcionamiento y los niveles de facturación.

d) Número de patentes (y otro conocimiento registrado) en titularidad o cotitularidad y tipo.

BLOQUE 4. Transferencia generadora de valor social.

En este apartado se incluyen las siguientes aportaciones:
a) Participación en convenios y/o contratos con entidades sin ánimo de lucro o administraciones públicas para actividades con especial valor social. Se tendrá en cuenta el tipo de participación en el contrato/convenio de la persona solicitante (investigador principal, investigador en formación), su duración, los indicios de calidad de la transferencia realizada, los resultados del proyecto y el impacto social del mismo.
b) Publicaciones de difusión (libros, capítulos de libros o artículos), actividades de difusión de la investigación en medios de comunicación audiovisual, difusión profesional. Para el caso de los libros, capítulos de libros y artículos, la persona solicitante tendrá que indicar la editorial de la publicación o revista, autoría, número de páginas, número de ejemplares vendidos, los indicios de calidad del medio y los indicios de calidad de la publicación. Como indicio de calidad se deberá aportar la inclusión de la aportación en repositorios acreditados.
c)En este apartado se incluye también la difusión profesional: elaboración de informes para agentes sociales, protocolos, guías clínicas, códigos de práctica, productos creativos o culturales, traducciones, la participación en la elaboración de leyes y reglamentos.

04/12/2018

La UE lanza una propuesta para que la investigación financiada con dinero público se publique únicamente en revistas y plataformas que permitan su acceso universal y gratuito a partir de 2020

02/12/2018

Raquel Yotti revela en entrevista con DM las prioridades del ISCIII: agilizar investigación y asegurar asesoría, control de patologías, educación y formación

15/06/2018

El autor reflexiona sobre la importancia de tener un Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

17/05/2018

Ciencia: Europa crea un frente común por el acceso abierto a la ciencia, pero España no se suma. Los negociadores de Alemania, Francia y otros países europeos se reúnen para plantar cara a las editoriales científicas. Se avecina un choque de trenes contra Elsevier y compañía

04/12/2017

Publicada la convocatoria de sexenios de investigación 2017. Desde PROINBIME te ayudamos a preparar la solicitud

19/11/2017

El pasado jueves, la Aneca publicó los nuevos criterios de evaluación del programa ACADEMIA

25/07/2017

Tenemos una universidad llena de papeles y el anuncio constante de que esa cosa, ANECA, va a venir y nos va a decir que algo está mal, que no se aprueba (...)

09/05/2017

¿Necesitas tu CVA para solicitar alguna ayuda del Instituto de Salud Carlos III?

Proinbime te ayuda con ello

III Convocatoria de premios a Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca.El objetivo de esta convocatoria es con...
09/05/2017

III Convocatoria de premios a Jóvenes Investigadores de la Fundación AstraZeneca.

El objetivo de esta convocatoria es conceder cuatro premios en forma de ayudas económicas que contribuyan a apoyar líneas de investigación propias, innovadoras y prometedoras desarrolladas con la participación de jóvenes investigadores en el ámbito de la salud, con contribuciones científico-técnicas relevantes, apoyando la atracción y retención del talento.

Las prioridades temáticas se centrarán en la investigación de marcado carácter clínico y traslacional y relacionada con las siguientes patologías:
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Diabetes Tipo II y Obesidad
- Síndrome Coronario Agudo (SCA)
- Oncología, Terapia personalizada e Inmunoterapia en: Cáncer de Pulmón, Cáncer de Ovario, Cáncer de Mama, Cáncer Hereditario

Para más información visitar https://www.astrazeneca.es/fundacion-astrazeneca/nuestra-razon-de-ser/talento-cientifico.html

Nuestra página web usa Cookies. Puede encontrar más información sobre las Cookies, sobre cómo las usamos y cómo controlarlas en esta página.

Dirección

Valladolid

Teléfono

626461988

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proinbime publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Proinbime:

Compartir