Lucia de Rueda DN online

Lucia de Rueda DN online Encuentra el apoyo nutricional que necesitas ahora online

Somos una consulta especializada en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con la alimentación. Nuestra consigna es que la mejora de la nutrición y de la dieta influye directamente en la calidad de vida y en la prevención de muchas enfermedades. Las enfermedades crónicas tienen un impacto en los requerimientos nutricionales y este aspecto no debe seguir ignorado para proporcionar al paciente el mejor cuidado posible y mejorar la calidad de vida.

Los malos hábitos pueden parecer inofensivos en el momento, pero a largo plazo, pueden costarnos mucho más de lo que pen...
19/10/2024

Los malos hábitos pueden parecer inofensivos en el momento, pero a largo plazo, pueden costarnos mucho más de lo que pensamos. Cada decisión cuenta, y el impacto acumulativo es poderoso.

✨ Por otro lado, los buenos hábitos son pequeñas acciones que, cuando se repiten, nos llevan a grandes resultados. No se trata de hacer un cambio radical de la noche a la mañana, sino de mejorar un 1% cada día. Las pequeñas mejoras (de 1%) son apenas perceptibles, pero a la larga son muy significativas. Por ejemplo, si logras mejoras diarias del 1% cada día durante un año, terminarás siendo 37 veces mejor al final del periodo.

El éxito no es un evento único, sino una serie de pequeños pasos que se suman. Cada pequeño avance puede parecer insignificante, pero con el tiempo, se convierte en un cambio monumental.

James Clear. Atomic habits

  de almuerzos aptos para congelación para las próximas dos semanas.Partimos de la base de siempre, en este caso triplic...
23/09/2024

de almuerzos aptos para congelación para las próximas dos semanas.

Partimos de la base de siempre, en este caso triplicando la receta. Que serían ciento ochenta gramos de harina de avena o copos, tres huevos y tres plátanos. Añadimos canela al gusto y levadura en polvo, un sobre entero.

Lo batimos todo bien y dividimos en tres partes.
- A una le añadimos un par de zanahorias y un yogur griego. Lo ponemos en moldes de donuts y al microondas 8 minutos.
- A otra le añadimos una manzana picada y lo ponemos en molde de muffins y a la freidora de aire a 180° 20minutos.
- A otra le añadimos mezcla de frutos rojos picados y lo metemos en molde de Donuts y a la freidora o al micro.
- Si te sobra un poco, añádele un poco de leche y lo guardas en la nevera para hacer tortitas mañana, que te sirven para el desayuno o para ponerlas en el almuerzo.

Para congelarlo, espera que se enfríe y los metes en bolsas de congelación poniendo la fecha de hoy.

Para descongelarlo yo simplemente lo meto en la cajita del almuerzo y lo dejo en la nevera toda la noche descongelándose.

Con esto tenemos un snack rico en fibra, energía, proteínas y vitaminas.


Barritas de avena con semillasMezclamos en un bol 2 huevos, 50ml de leche y removemos. Añadimos 2 plátanos machacados, 1...
11/09/2024

Barritas de avena con semillas

Mezclamos en un bol 2 huevos, 50ml de leche y removemos. Añadimos 2 plátanos machacados, 1 manzana rallada y mezclados ( o batimos con la batidora), añadimos avena hasta que vaya espesando (unos 100gr, y un par de buenas cucharadas de mezcla de semillas o frutos secos machacados), , dando vueltas con un cucharón y 1 cucharadita de esencia de vainilla y listo. Lo extendemos en papel de horno sobre una bandeja, que quede con 1 dedo de espesor. Lo ponemos a 180 en el horno precalentado o freidora de aire 20min y cuando esté dorado lo sacamos.

Si no te ha quedado dorado por abajo o está un poco blandito y no te gusta (porque queda también bueno así), lo puedes dorar 15min más por el otro lado).

Luego ya es cortarlo en cuadrados o tiras y congelador o meterlo en la nevera.

Como lleva huevo, siempre nevera y no consumir pasados 2 días.

22/05/2024

Hello! I am Lucía, one of the moderators at BUD and today I am going to talk to you about a very interesting project that has been developed in the city I live in, Valladolid (Spain).

I have been lucky enough to participate in the activity for the past two years, contributing in the development of a new generation of dietitians and wanted to bring it to your attention for two reasons. First, to share it as a tool that could be used to educate RD2B and second, to find out about similar projects that are taking place wherever you live. What I love the most about BUD is sharing our different experiences and bringing out the best of them all.

This teaching innovation project is called Humanizando la Atención Sanitaria - humanizAS (Humanizing Health Care), and has been created by Professor Natalia Jimeno Bulnes and Dr. Alvaro Díez Revuelta, from University of Valladolid. It has gained recognition at the Medical Education Chair Awards, by the Lilly Foundation-Complutense University of Madrid. These awards aim to recognize projects/work carried out in the fields of medical education and educational innovation. They give special consideration to contributions resulting in the improvement of medical training, their professional performance and the acquisition of values considered typical of the healthcare profession.

Taking into account the increasing technologization, loss of personal contact and economic efficiency of healthcare that characterises our times, the humanizAS project has 3 main educational aims:
 To contribute to the humanization of healthcare: to offer a more personalised and "human" interaction between patient and clinician through the activity “interview with a health professional”.
 To promote early contact of students with clinicians and develop clinical communication skills in a practical setting during the early years of their undergraduate training (first or second year).
 To disseminate the results to the scientific and professional community, university students and the general population.

The main activity of the project, “Interview with a health professional”, has been carried out since the 2019-20 academic year and started within the module of Medical Psychology in the degree of Medicine. Since then, the activity has extended to other degrees such as Speech Therapy, Dietetics and Nursing. It aims to promote direct contact between the students and various profiles of healthcare professionals and teachers.

It consists of groups from 4 to 6 students that ask a healthcare professional questions for about 1 hour in matters related to the module (i.e., empathy, communication, dealing with difficult situations or patients, etc.) This project requires the students to design, implement and assess the content of the interview. This activity is framed within the requirements of the European Higher Education Area, which are based on lifelong learning, with students becoming active members of their own education and training.

Some example questions are: “Do you consider empathy to be an important trait in a health care professional?;
In a clinical setting/ interview, what qualities do you consider essential for a healthcare professional?;
To what extent do you think the patient should be an active part in the selection of diagnostic and therapeutic resources?;
How do you think the patient can be motivated and involved in the treatment?;
Do you think that stress can influence the evolution of a disease and the response to treatment?”

During the five years that this project has been running, more than 150 interviews have been carried out and nearly 800 students have participated. A network of collaborating professionals has been established, six contributions have been made to both national and international conferences and they have obtained two recognitions for educational innovation (Lilly Foundation-Complutense University of Madrid and the Social Council of the University of Valladolid).

In summary, the project is an ongoing success with very positive feedback from both students and healthcare professionals and I feel it greatly contributes to putting dietetics on the map along with the other healthcare professions.

Are there any similar projects where you live?

El níspero, también conocido como Eriobotrya japonica, no solo es una delicia para el paladar, ¡sino también un tesoro d...
15/04/2024

El níspero, también conocido como Eriobotrya japonica, no solo es una delicia para el paladar, ¡sino también un tesoro de nutrientes esenciales! El níspero es originario de China, donde ha sido cultivado durante más de 3,000 años. Se cree que se introdujo en Europa por los romanos y en América por los misioneros españoles en el siglo XVIII.

Su nombre científico, Eriobotrya japonica, proviene del griego "erion" que significa lana y "botrys" que significa racimo, haciendo referencia a la textura velluda de los botones florales.

¿Que maravillas contiene?

🔍 Fibra dietética: Abundante en fibras solubles e insolubles, el níspero favorece la salud intestinal al promover la regularidad digestiva y prevenir trastornos como el estreñimiento.

🔬 Antioxidantes: Rico en vitamina C, betacarotenos y polifenoles, el níspero combate el estrés oxidativo, protegiendo a las células del daño causado por los radicales libres y promoviendo una piel saludable y un sistema inmunológico fuerte.

💪 Minerales esenciales: Con una notable concentración de potasio, calcio y magnesio, el níspero contribuye a la función muscular, ósea y nerviosa, además de regular la presión arterial y el equilibrio electrolítico.

🌿 Compuestos fitoquímicos beneficiosos: Investigaciones sugieren que el níspero contiene compuestos bioactivos como triterpenos y flavonoides, que pueden ofrecer potenciales beneficios para la salud, incluyendo propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

Agrega esta fruta exquisita a tu dieta y aprovecha todos sus beneficios nutricionales. 🥭

Refrigerar los tomates adecuadamente es clave para preservar su frescura y sabor. Aquí tienes seis claves para hacerlo c...
08/04/2024

Refrigerar los tomates adecuadamente es clave para preservar su frescura y sabor.

Aquí tienes seis claves para hacerlo correctamente:

Temperatura óptima: Los tomates se mantienen mejor a una temperatura fresca pero no demasiado fría. Idealmente, la temperatura de refrigeración debe estar entre 10-12°C. Colocarlos en la parte más templada del refrigerador, como en la bandeja superior o en un cajón para verduras con regulador de humedad, puede ser ideal.

No los guardes en bolsas de plástico selladas: Los tomates necesitan cierta circulación de aire para mantener su frescura. Guardarlos en bolsas de plástico selladas puede provocar la acumulación de humedad y acelerar su descomposición. Es mejor almacenarlos en un recipiente abierto o en una bolsa perforada para permitir que el aire circule.

Evita la exposición a la luz directa del sol: Si bien es importante mantener los tomates frescos, también es crucial protegerlos de la luz directa del sol, ya que esto puede hacer que se deterioren más rápidamente. Guarda los tomates en un lugar oscuro del refrigerador o en un recipiente opaco.

No los laves antes de almacenarlos: Lavar los tomates antes de refrigerarlos puede aumentar su humedad, lo que puede llevar a que se pudran más rápido. Es mejor lavarlos justo antes de usarlos. Si están sucios, simplemente límpialos suavemente con un paño seco.

Almacénalos boca abajo: Los tomates tienen un punto de conexión en la parte superior donde se unen al tallo. Almacenarlos boca abajo puede ayudar a prevenir la pérdida de humedad y a mantener su frescura por más tiempo.

Revisa regularmente y utiliza primero los más maduros: Los tomates maduran rápidamente, especialmente cuando se almacenan junto con otros. Revísalos regularmente y utiliza primero los que estén más maduros para evitar que se echen a perder y para disfrutar de su mejor sabor.

Algunos estudios apuntan a que el tiempo máximo recomendado para conservar un tomate maduro sin que pierda cualidades es de tres días.

Saca los tomates de la nevera con la suficiente antelación para que se atemperen antes de consumirlos.

✨🌿 ¡Descubre el Secreto de un Pelo Radiante de dentro hacia fuera! 🌿✨Tu rutina de cuidado capilar comienza en tu plato. ...
19/03/2024

✨🌿 ¡Descubre el Secreto de un Pelo Radiante de dentro hacia fuera! 🌿✨

Tu rutina de cuidado capilar comienza en tu plato. 🍽️💆‍♀️

Incorpora estos alimentos para nutrir tu cabello desde la raíz:

1️⃣ Proteínas: Asegúrate de obtener suficientes proteínas con opciones como pollo, pescado, huevos y legumbres. ¡La proteína es clave para el crecimiento capilar!

2️⃣ Omega-3 para Brillo: Salmón, semillas de chía y nueces proporcionan ácidos grasos esenciales que promueven un cuero cabelludo saludable y un cabello brillante.

3️⃣ Hierro para Fortaleza: Lentejas, espinacas y carne magra son ricos en hierro, esencial para prevenir la caída del cabello y fortalecer los folículos.

4️⃣ Vitaminas del Complejo B: ¡Avena, aguacates y huevos son tus aliados! Estas vitaminas estimulan el crecimiento capilar y mejoran la textura.

5️⃣ Antioxidantes Vibrantes: Frutas como arándanos, fresas y kiwi están cargadas de antioxidantes que protegen tu cabello del daño ambiental.

Recuerda mantener una hidratación adecuada y equilibrar tu dieta. ¡Nutre tu cabello desde adentro para un brillo deslumbrante! 💫💖

🔬✨ La microbiota✨🔍La microbiota, una comunidad compleja de microorganismos que coexisten en nuestro cuerpo, es un campo ...
15/03/2024

🔬✨ La microbiota✨🔍

La microbiota, una comunidad compleja de microorganismos que coexisten en nuestro cuerpo, es un campo que está siendo estudiado con creciente interés en los últimos años 🧪

¿Qué sabemos?

1️⃣ Biodiversidad Esencial: La microbiota está compuesta por bacterias, virus, hongos y arqueas. La diversidad de estas comunidades es crucial para la homeostasis y la salud.

2️⃣ Efectos globales: Impacta más allá de la digestión. Participa en la síntesis de vitaminas, modula el sistema inmunológico y puede influir en el metabolismo.

3️⃣ Dieta y Microbiota: La composición de la dieta influye en la composición microbiana. La fibra, por ejemplo, fomenta la proliferación de bacterias beneficiosas.

4️⃣ Probióticos y Prebióticos: Los probióticos (microorganismos vivos) y los prebióticos (nutrientes que alimentan a las bacterias beneficiosas) pueden ser aliados en el mantenimiento de un equilibrio saludable.

5️⃣ Microbiota y Enfermedades: Investigaciones sugieren vínculos entre desequilibrios en la microbiota y condiciones como enfermedades autoinmunes, metabólicas y neurodegenerativas.

6️⃣ Individualidad Microbiana: Cada persona alberga una microbiota única, influenciada por factores genéticos, ambientales y nutricionales.

1. Rica en Nutrientes Esenciales:Las semillas de chía son una fuente concentrada de nutrientes. Contienen fibra, proteín...
13/03/2024

1. Rica en Nutrientes Esenciales:
Las semillas de chía son una fuente concentrada de nutrientes. Contienen fibra, proteínas, ácidos grasos omega-3, antioxidantes, calcio, fósforo y magnesio. Estos nutrientes son fundamentales para la salud ósea, la función cerebral, la digestión y el bienestar general.

2. Energía y Resistencia:
Las semillas de chía son conocidas por proporcionar energía sostenida. Gracias a su contenido de carbohidratos, proteínas y grasas saludables, son una opción excelente para mantener niveles de energía estables. Los antiguos guerreros aztecas las utilizaban para mejorar su resistencia durante largas jornadas.

3. Pérdida de Peso:
La fibra soluble en las semillas de chía forma un gel cuando se mezcla con líquidos, lo que puede ayudar a mantenerte lleno y satisfecho. Este efecto de saciedad puede ser beneficioso para aquellos que buscan controlar el peso o mejorar la gestión de las porciones en las comidas.

4. Mejora la Salud Cardiovascular:
Los ácidos grasos omega-3 presentes en las semillas de chía son conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular. Ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos, al tiempo que promueven la salud del corazón. Incorporar regularmente semillas de chía en la dieta puede ser un complemento positivo para la salud cardiovascular.

Añadir estas pequeñas pero poderosas semillas a tu dieta puede aportar una variedad de beneficios para la salud. ¡Incorpora las semillas de chía de manera creativa en tus comidas y disfruta de sus ventajas nutricionales! 🌱💪

🌿✨ Estrategias para Reducir el Colesterol ✨🍽️Opción 1: Alimentos de SojaMuchos alimentos de soja son naturalmente bajos ...
12/03/2024

🌿✨ Estrategias para Reducir el Colesterol ✨🍽️

Opción 1: Alimentos de Soja

Muchos alimentos de soja son naturalmente bajos en grasas saturadas. Reemplazar carne, productos lácteos enteros y bocadillos altos en grasas saturadas con opciones de soja como parte de una dieta saludable te ayudará a controlar los niveles de colesterol.
Comienza con 1 porción y aumenta gradualmente a 2-3 porciones al día. Puedes elegir entre varias opciones como tofu marinado, edamame, o bebida de soja fortificada.

Opción 2: Un Puñado de Frutos Secos

Un puñado (28-30g) al día de cualquier variedad de nueces, sin sal y sin azúcar. Puedes disfrutarlo en lugar de tu snack habitual o como parte de una comida.
Los frutos secos, ricos en grasas insaturadas, son ideales para reemplazar alimentos altos en grasas saturadas y pueden ayudar a reducir el colesterol.

Opción 3: Alimentos Enriquecidos con Esteroles o Estanoles Vegetales

Consumir productos con esteroles o estanoles vegetales puede ayudar a reducir el colesterol. Asegúrate de no superar los 3g diarios.
Opta por productos fortificados, como bebidas de yogurt o barras de cereal, y consúmelos con las comidas.

Opción 4: Avena y Cebada

La avena y la cebada contienen beta-glucano, una fibra especial que puede ayudar a reducir el colesterol. Intenta consumir 3g de beta-glucano al día.
Elige tres opciones diarias, como avena, cereales a base de avena, galletas de avena, avena esparcida sobre tus comidas, o incluso cebada en ensaladas o guisos.

¡Recuerda, construir hábitos saludables lleva tiempo!

Elige una o varias opciones y avanza a tu propio ritmo.

💚🍏 Comparte tus elecciones para reducir el colesterol. 💬

Ingredientes para 2:200-250 g de tofu firme, cortado en cubos1 pimiento rojo, cortado en tiras1 pimiento verde, cortado ...
10/03/2024

Ingredientes para 2:

200-250 g de tofu firme, cortado en cubos
1 pimiento rojo, cortado en tiras
1 pimiento verde, cortado en tiras
1 calabacín, cortado en cubos
1 berenjena, cortada en cubos
1 cebolla, picada
2 dientes de ajo, picados
400 g de tomate triturado (puede ser enlatado)
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharadita de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Perejil fresco picado para decorar (opcional)
Instrucciones:

Preparación del Tofu:

Presiona el tofu entre dos papeles absorbentes para eliminar el exceso de agua.
Corta el tofu en cubos y resérvalo.

Preparación del Pisto:

Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
Agrega la cebolla y el ajo picados y sofríelos hasta que estén dorados.
Añade los pimientos, calabacín y berenjena. Cocina por unos 5-7 minutos hasta que las verduras estén tiernas pero aún crujientes.
Agrega el tomate triturado, el pimentón dulce, la sal y la pimienta. Cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos, revolviendo ocasionalmente.

Preparación del Tofu:

En una sartén aparte, saltea los cubos de tofu hasta que estén dorados por todos lados.
Combinación:

Añade los cubos de tofu dorados al pisto y mezcla suavemente para que se impregnen los sabores.
Cocina a fuego lento durante unos minutos adicionales para permitir que los sabores se mezclen.

Servir:

Sirve el tofu con pisto al pimentón caliente, espolvoreado con perejil fresco picado si lo deseas.
¡Listo! ¡Buen provecho!

🔍 ¿Qué es el Factor Intrínseco?El Factor Intrínseco es una proteína producida en el estómago. Su función radica en la fo...
06/03/2024

🔍 ¿Qué es el Factor Intrínseco?
El Factor Intrínseco es una proteína producida en el estómago. Su función radica en la formación de un complejo que protege la B12 durante su tránsito a través del ambiente ácido del estómago y facilita su absorción en el intestino delgado.

💡 ¿Cómo funciona?

En el estómago, el Factor Intrínseco se une a la B12 presente en los alimentos.
La unión protege a la B12 del ambiente ácido del estómago, permitiendo que llegue al intestino delgado.
En el intestino delgado, el Factor Intrínseco libera la B12, que luego es absorbida por las células intestinales.

🤔 ¿Por qué es importante?
La vitamina B12 es crucial para la salud del sistema nervioso, la producción de ADN y la formación de glóbulos rojos. Sin el Factor Intrínseco, nuestra capacidad para absorber B12 se vería comprometida.

🌱 Fuentes de Vitamina B12:

Carnes magras
Pescados y mariscos
Productos lácteos
Huevos
Suplementos B12 (en casos necesarios)

¡Cuidemos de nuestro cuerpo desde adentro hacia afuera! 💪💙

Instrucciones:En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega el ajo picado y saltea hasta que e...
05/03/2024

Instrucciones:

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega el ajo picado y saltea hasta que esté fragante.

Añade las tiras de pollo a la sartén y cocina hasta que estén doradas por todos lados.

Agrega los espárragos y champiñones a la sartén. Cocina durante unos 5-7 minutos hasta que las verduras estén tiernas pero aún crujientes.

Espolvorea el pimentón y el comino en polvo sobre la mezcla, y mezcla bien para que los sabores se integren.

Sazona con sal y pimienta al gusto.

Sirve el salteado caliente, decorando con perejil fresco.

Este plato te proporcionará proteínas de alta calidad sin complicarte mucho las cosas en la cocina. ¡Espero que lo disfrutes! 🍽️

Dirección

Valladolid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lucia de Rueda DN online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría