Asociación EquiScire

Asociación EquiScire Basado en España
Con mas de 20 años en experiencia en rescate, rehabilitacion, nutrición, bienestar animal y Etología equina.

Based in Vejer de la Frontera, Spain. With over 20 years experience in equine rescue, rehabilitation, welfare & nutrition.

08/05/2025

🧂 La Importancia de la Sal Natural en la Dieta Equina y los Riesgos de los Bloques de Sal:

La sal (cloruro sódico) es un nutriente esencial para todos los caballos. Sin una ingesta adecuada de sodio y cloro, los caballos pueden sufrir desequilibrios electrolíticos, problemas de hidratación, debilidad muscular e incluso trastornos neurológicos (National Research Council, 2007). Aunque muchas personas ofrecen bloques de sal como suplemento, este método no es el más adecuado ni natural para cubrir las necesidades reales de los equinos.

¿Por qué la sal es esencial para el caballo?

El sodio es un electrolito clave que regula la presión osmótica, el equilibrio ácido-base y la transmisión nerviosa. Además, participa en la contracción muscular y en la absorción de nutrientes en el tracto digestivo (Schott, 2019). El cloro, por su parte, es fundamental en la producción de ácido clorhídrico en el estómago, necesario para una digestión adecuada.Los caballos en libertad obtienen sodio lamiendo depósitos naturales de sal o a través de plantas ricas en minerales.
Sin embargo, los forrajes cultivados de forma convencional suelen contener niveles bajos de sodio, lo que hace imprescindible ofrecer un suplemento adecuado.

¿Cuánto pesa un caballo y cuánta sal necesita?

Un caballo adulto promedio pesa entre 450 y 600 kg (National Research Council, 2007). En condiciones normales de mantenimiento, se recomienda un consumo diario de aproximadamente 25 gramos de sal para un caballo de 500 kg. Sin embargo, en climas cálidos, durante el ejercicio o ante pérdidas importantes de sudor, esta necesidad puede aumentar hasta 50-75 gramos diarios o más, dependiendo de la intensidad del esfuerzo (Lindinger, 2009).

¿Por qué NO es ideal un bloque de sal?

Los bloques de sal fueron diseñados originalmente para animales como bovinos, que tienen una lengua mucho más áspera y resistente que la de los caballos (Pagan, 1998). El caballo, con una lengua más suave, encuentra difícil y antinatural obtener suficiente sal de un bloque, lo que puede llevar a:
• Consumo insuficiente de sodio, aumentando el riesgo de deshidratación, cólicos y fatiga.

• Frustración y estrés oral, pudiendo causar lesiones o irritaciones en la lengua.

• Variabilidad en el consumo, por factores como la dureza del bloque, su ubicación o la jerarquía social entre caballos.

Además, los bloques de sal presentan otros inconvenientes:

1. Acceso insuficiente en situaciones de necesidad agudaDurante períodos de alta sudoración o ejercicio intenso, los caballos pueden necesitar reponer rápidamente sodio y electrolitos. Sin embargo, lamer un bloque es un proceso lento, y puede ser insuficiente para satisfacer las necesidades urgentes (Lindinger, 2009).

2. Mayor riesgo de fractura dentalLa presión ejercida al lamer o intentar morder bloques duros puede provocar microfracturas o desgaste dental, especialmente en caballos jóvenes o mayores cuya dentadura es más vulnerable (Carroll & Huntington, 1988).

3. Desigualdad de acceso en gruposCuando se mantiene a varios caballos juntos, un solo bloque puede generar competencia social. Los individuos de rango inferior pueden verse privados de acceso suficiente a la sal, incrementando el riesgo de deficiencias (Waring, 2003).

4. Dificultad para controlar el consumoCon un bloque de sal, es difícil saber cuánto ha ingerido realmente un caballo. Esto impide monitorizar de manera precisa su consumo de sodio y ajustar la dieta según sus necesidades individuales (National Research Council, 2007).

¿Por qué la sal refinada no es adecuada?

La sal refinada, como la sal de mesa comercial, ha sido procesada para eliminar impurezas y minerales naturales. Durante este proceso:

• Se eliminan minerales traza beneficiosos (como magnesio, potasio o zinc) presentes en la sal marina o de roca sin refinar (Hintz & Cymbaluk, 1994).

• Se añaden aditivos químicos, como antiaglomerantes o, en algunos casos, yodo y flúor, que no son necesarios para los caballos y podrían ser contraproducentes.

• Ofrece un perfil mineral incompleto, poco adecuado para mantener un equilibrio electrolítico natural en los equinos. Por ello, la mejor opción es utilizar sal marina natural o sal de roca sin refinar, que garantiza una fuente más pura, rica en minerales naturales y libre de aditivos industriales.
¿Qué es lo recomendable?

La forma más efectiva de suplementar la sal es añadiendo la cantidad necesaria de sal natural directamente a la ración diaria del caballo. De este modo, se asegura que cada animal recibe la cantidad adecuada de sodio de forma segura y controlada, respetando sus necesidades fisiológicas.
Es recomendable pesar la cantidad de sal antes de mezclarla con la comida para garantizar una suplementación precisa, y ajustar la dosis en función de factores como el clima, el nivel de actividad y el estado de salud del caballo.

Consejo práctico: repartir la sal en dos tomas diarias si el caballo recibe más de una ración de alimento, para mejorar la absorción y el aprovechamiento de los minerales.

También es esencial proporcionar agua limpia y fresca en todo momento para facilitar el equilibrio hídrico.

Conclusión
La suplementación con sal natural, incorporada de forma controlada en la dieta diaria, es esencial para mantener la salud y el bienestar de los caballos. Los bloques de sal, aunque populares, no respetan la fisiología ni los comportamientos naturales de estos animales, y pueden generar deficiencias o problemas físicos.

Optar por sal marina natural o sal de roca sin refinar asegura un aporte adecuado de sodio y minerales esenciales, promoviendo un estado óptimo de salud.

Referencias: • Carroll, C. L., & Huntington, P. J. (1988). Body condition scoring and weight estimation of horses. Equine Veterinary Journal, 20(1), 41–45. https://doi.org/10.1111/j.2042-3306.1988.tb01451.x • Hintz, H. F., & Cymbaluk, N. F. (1994). Nutrition of the horse. Annual Review of Nutrition, 14(1), 243–267. https://doi.org/10.1146/annurev.nu.14.070194.001331 • Lindinger, M. I. (2009). Sodium requirements of horses: current knowledge and future directions. Compendium: Equine Edition, 4(3), 133–137. • National Research Council. (2007). Nutrient Requirements of Horses (6th revised ed.). The National Academies Press. • Pagan, J. D. (1998). Feeding the Performance Horse: Nutritional Considerations and Strategies. Kentucky Equine Research. • Waring, G. H. (2003). Horse Behavior (2nd ed.). Noyes Publications/William Andrew Publishing.

08/05/2025

Se encuentra en la Provincia de Cádiz. Necesitamos encontrar un hogar definitivo para este caballo de 20 años, es un caballo de salto que lamentablemente ha perdido su visión pero eso no afecta su capacidad de ser montado o su capacidad de ubicarse. Con paciencia y tiempo para conocer sus alrededores puede vivir una vida completamente normal. Por su edad ya merece algo mas tranquilo para su jubilación y por lo tanto si dueño está buscando un hogar donde puede tener mas espacio y estar más tranquilo.

Ya están aquí nuestras alpacas de 25kg compactas de heno de pradera francesa de alta calidad! 🌾Disponibles para recoger ...
26/04/2025

Ya están aquí nuestras alpacas de 25kg compactas de heno de pradera francesa de alta calidad! 🌾
Disponibles para recoger en Vejer de la Frontera o disponibles para entrega en toda la península ibérica (incluyendo Canarias y Baleares) además de envíos internacionales. 🌍

Our top quality compact 25kg bales of French meadow hay are now available for collection in Vejer de la Frontera 🌾 Delivery throughout Spain (inc Canary and Balearic Islands) and Internationally. 🌍

🇫🇷 Ya disponemos de heno de pradera recién cortada y traído desde Francia 🇫🇷 🔝 En una hierba fina, con alto contenido en...
05/04/2025

🇫🇷 Ya disponemos de heno de pradera recién cortada y traído desde Francia 🇫🇷

🔝 En una hierba fina, con alto contenido en fibra.

📉Bajo en azúcares

😋 Muy apetecible incluso para los caballo más delicados.

Recuerden que la dieta de un caballo debería de consistir un 85% o más en fibras de alta calidad para prevenir cólicos y enfermedades como laminitis y Cushing.

Disponemos de alpacas compactas de 20/24kg (ideales para cuadras ya que ocupan menos sitio pero tienen la misma cantidad incluso más que una alpaca normal.

También disponemos de alpacas grandes de 500kg (6 cuerdas).

Para más información podéis mandar un mensaje privado. Estaremos encantados de atenderles 🙂
Estamos en Vejer de la Frontera.
Enviamos internacional 🌍

🚨 Seguimos buscando recaudar fondos para mandar a Olly a casa 🚨Tras ser robado en 2019 en Manchester Reino Unido 🇬🇧 Olly...
03/04/2025

🚨 Seguimos buscando recaudar fondos para mandar a Olly a casa 🚨
Tras ser robado en 2019 en Manchester Reino Unido 🇬🇧
Olly apareció en una finca en Freila, Granada este febrero 2025.

Actualmente estamos buscando ayuda para mandarlo de vuelta con su dueña quien, tras 6 años de búsqueda incansable ha podido saber que está bien y vivo!

🚨 ¡Ayuda para traer a Olly de vuelta a casa! 🚨Olly es un pony muy querido de 16 años que fue robado en el Reino Unido en...
23/03/2025

🚨 ¡Ayuda para traer a Olly de vuelta a casa! 🚨

Olly es un pony muy querido de 16 años que fue robado en el Reino Unido en 2019, después de años de búsqueda, finalmente ha sido encontrado en la provincia de Granada. Su dueña lo ha criado desde que era un potro de 8 meses, y perderlo fue una gran pérdida. Recientemente, fue descubierto cuando las personas que lo robaron intentaban venderlo. Fue comprado a través de un tercero y trasladado a un lugar seguro en la Fundación Equiscire, un refugio para equinos abandonados y maltratados en Vejer de la Frontera, Cádiz, España.

Su dueña ya ha gastado más de 1.900 € para garantizar su seguridad, pero ahora no tiene más fondos para traerlo de vuelta al Reino Unido.

Buscamos urgentemente transporte solidario o financiación para cubrir su viaje de regreso. Si alguien puede ofrecer:
🛻 Transporte hacia el Reino Unido
💰 Fondos para cubrir los costos del traslado
💬 Consejos o contactos que puedan ayudar

Por favor, contáctanos. Cada compartición, mensaje o contribución puede marcar la diferencia para que Olly finalmente vuelva con su legítima dueña tras esta larga y dolorosa experiencia.

📍 Actualmente en Vejer de la Frontera, Cádiz, España
¡Comparte para ayudar a difundir el mensaje!

**Cuidados Otoñales**El otoño trae consigo una serie de cambios importantes para el bienestar de los caballos. Las varia...
25/09/2024

**Cuidados Otoñales**

El otoño trae consigo una serie de cambios importantes para el bienestar de los caballos. Las variaciones en el clima y la calidad del pasto pueden afectar tanto su comportamiento como su nutrición, lo que hace fundamental ajustar su dieta y cuidado. A continuación, te ofrecemos recomendaciones clave, basadas en estudios científicos recientes, que te ayudarán a asegurar que tu caballo esté bien nutrido, saludable y equilibrado durante la temporada otoñal. Además, te sugerimos ciertos suplementos que pueden mejorar su salud y comportamiento.

1. **Ajustes en la alimentación de otoño**
Con el cambio de estación, el pasto pierde calidad y los carbohidratos no estructurales (CNE) en el pasto aumentan debido a las heladas, lo que incrementa el riesgo de laminitis, sobre todo en caballos con predisposición a problemas metabólicos. Un estudio publicado en la *Journal of Equine Veterinary Science* señala la importancia de reducir el acceso al pasto fresco y suplementar la dieta con **heno de alta calidad** para asegurar la ingesta suficiente de fibra y evitar problemas digestivos como cólicos.

**Suplemento recomendado:**
**Heno de buena calidad** y **bloques minerales** son esenciales para garantizar un correcto equilibrio de nutrientes durante esta época de transición.
**Prebióticos y probióticos**: Se ha demostrado que estos suplementos ayudan a mantener una microbiota intestinal saludable, lo cual mejora la digestión y previene la ansiedad y otros comportamientos no deseados. Investigaciones sugieren que estos suplementos son efectivos para estabilizar la flora intestinal alterada por el cambio en la alimentación.

2. **Suplementos para mejorar el comportamiento durante el otoño**
El cambio en la dieta y las temperaturas puede afectar el comportamiento de los caballos debido a su conexión con el **eje intestino-cerebro**. El estrés alimenticio o los cambios bruscos pueden manifestarse en conductas como el **cribbing** o la **hiperactividad**. En ello destaca la eficacia de ciertos suplementos para reducir el estrés y la ansiedad en caballo.

**Suplemento recomendado:**
- **Magnesio**: Los suplementos de magnesio son efectivos para relajar a los caballos ansiosos o nerviosos. Estudios muestran que el magnesio tiene un efecto calmante al influir en la transmisión neuromuscular, lo que puede reducir los comportamientos impulsivos o reactivos.

**Triptófano**: Este aminoácido esencial se ha utilizado para promover la calma y el bienestar en caballos, ayudando a equilibrar su comportamiento. Sin embargo, debe ser administrado bajo la supervisión de un veterinario para evitar un desequilibrio nutricional.

3. **Suplementación energética para mantener la condición corporal**
Con el frío, los caballos necesitan más calorías para mantener su temperatura corporal. Es recomendable aumentar el aporte calórico sin recurrir a dietas ricas en carbohidratos, que pueden aumentar el riesgo de laminitis. En su lugar, los suplementos de grasas saludables son una opción excelente para proporcionar energía de manera controlada.

**Suplemento recomendado:**
**Aceite de linaza o soja**: Estudios sugieren que añadir un 5% de grasas vegetales a la dieta de los caballos durante el otoño puede mejorar la condición corporal sin aumentar el riesgo de resistencia a la insulina. Estas grasas son una fuente densa de energía, además de beneficiosas para la salud de la piel y el pelaje.

4. **Minerales esenciales para reforzar el sistema inmunológico**
El otoño también es una época donde los caballos son más propensos a las infecciones, debido a las fluctuaciones del clima. Mantener un sistema inmunológico fuerte es crucial para prevenir enfermedades respiratorias u otros problemas de salud. El estudio *Seasonal Influence on Equine Immunity* recalca la importancia de ciertos micronutrientes para mantener la inmunidad alta en esta temporada.

**Suplemento recomendado:**
**Vitamina E y selenio**: Son antioxidantes naturales que protegen las células del daño oxidativo, fortaleciendo el sistema inmunológico. Especialmente en otoño, cuando los pastos frescos disminuyen, es fundamental añadir estos suplementos a la dieta.
**Cobre y zinc**: Estos minerales son clave para la salud de la piel y los cascos, que pueden sufrir en condiciones húmedas y frías. Su suplementación ha demostrado mejorar la calidad de los cascos y prevenir problemas como la podredumbre.

5. **Cuidados de los cascos y suplementos específicos**
Con el suelo húmedo del otoño, los cascos pueden ablandarse, aumentando el riesgo de infecciones como la **podredumbre**. Según estudios recientes, la suplementación con **biotina** y otros nutrientes esenciales puede mejorar la dureza y resistencia de los cascos.

**Suplemento recomendado:**

**Biotina**: Este suplemento ha demostrado ser eficaz en mejorar la calidad de los cascos y acelerar el crecimiento saludable de la pezuña. Se recomienda un suplemento con al menos 20 mg de biotina por día..

*Conclusión:
El cuidado nutricional de los caballos durante el otoño es clave para mantener su salud y comportamiento equilibrado. Además de ajustar la alimentación, la inclusión de suplementos específicos como magnesio, prebióticos, aceite de linaza, y vitaminas y minerales clave puede marcar una gran diferencia. Asegúrate de consultar con tu veterinario para adaptar la dieta de tu caballo según sus necesidades individuales y los retos que trae consigo la temporada otoñal.

Referencias:
- *Journal of Equine Veterinary Science*, 2023
- *Equine Veterinary Journal*, 2022
- *The Veterinary Journal*, 2021

Dirección

Calle Pintor Morillo Fernández, Vejer De La Frontera (Cádiz)
Vejer De La Frontera
11150

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación EquiScire publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación EquiScire:

Compartir