19/04/2024
Los profesionales de la salud mental no podemos olvidar nuestro auto cuidado ni nuestro equilibrio para poder desarrollar un buen trabajo.
Es importante darnos a nosotros para poder dar, cuidarnos para acompañar desde el bienestar y estar conectados para poder conectar.
¿Cómo podemos cuidarnos? 👇🏻
💜 Cuida tu cuerpo con Alimentación Saludable, ejercicio físico, técnicas de meditación y relajación; así como tener una buena higiene de sueño.
💜 Haz un chequeo cada cierto tiempo (semanal o quincenal) de las áreas de tu vida para tomar conciencia de si estás desequilibrando alguna y poder buscar soluciones a corto plazo.
💜 Establece límites, tanto personales como emocionales, separa tu área privada de tu área profesional; y comprométete contigo para respetarlos.
💜 Cuida y mantén una fuerte red de apoyo tanto personal para poder desconectar, como una red de apoyo profesional. A veces nuestro trabajo es muy solitario y necesitamos compañerxs que nos ayuden a ordenar nuestras ideas y aprender de ellos.
💜 Dedica tiempo después de las sesiones para conectar contigo y recuperar tu equilibrio. Levántate de tu sitio y camina un poco, bebe agua, ve al baño si lo necesitas, haz un poco de descarga en todos los niveles para volver a conectar.
💜 Recuerda cuál es tu rol como terapeuta, a veces necesitamos recordar que nuestra función es acompañar en los procesos de nuestros pacientes pero que hay muchas cosas que se escapan de nuestro control y no dependen de nosotros.
💜 Sigue tu proceso de terapia y descarga emocional para crecer tanto personalmente como profesionalmente.
💜 Tener siempre presente la humildad y hasta dónde podemos llegar.
¡Espero que os ayude a recordar lo que ya sabemos pero que a veces olvidamos! ✨✨✨✨✨✨✨