18/10/2024
✨ ¡La propiocepción es clave para tu bienestar físico! ✨
La propiocepción es la capacidad que tiene nuestro cuerpo para percibir su posición y movimiento en el espacio sin necesidad de utilizar la vista. Es como un "sexto sentido" que te permite saber dónde están tus extremidades, cómo se están moviendo y qué fuerza estás aplicando en cada movimiento. Gracias a la propiocepción, puedes caminar sin mirar tus pies, mantener el equilibrio o ajustar tu postura de manera automática.
Este sentido es fundamental para realizar cualquier actividad física, desde simples tareas como levantar un objeto, hasta movimientos más complejos como correr, saltar o practicar deporte. La propiocepción está controlada por los receptores sensoriales en músculos, articulaciones y tendones, que envían información al cerebro sobre el estado de cada parte del cuerpo. Cuando estos receptores trabajan correctamente, ayudan a prevenir lesiones y a mejorar la coordinación.
¿Cómo afectan el equilibrio y la propiocepción en las lesiones?
Esto podemos explicarlo con un ejemplo clásico como cuando sufres un esguince cervical tras un accidente de tráfico. 😓 Muchas veces, el mal equilibrio que experimentas después no solo tiene que ver con la inflamación o las contracturas. Lo que realmente necesita atención es el sistema vestibular y la propiocepción auditiva, áreas que a menudo no se rehabilitan de manera adecuada. Esta puede ser la razón por la que puedes seguir tropezando o sintiéndote inestable, mareado o miedoso para ejecutar algún movimiento 🚶♂️💥
👉 En nuestra clínica además de ayudarte a reequilbrar tu sistema vestibular y equilibrar tus receptores, te enseñamos ejercicios específicos para entrenar la propiocepción y mejorar la estabilidad de tus articulaciones. Además, trabajar tu sistema vestibular representará una gran diferencia en la recuperación de lesiones evitando recaídas,tanto en niños como en adultos, eliminando los miedos a movimientos lesivos o inestables.
💬 ¿Quieres saber más? ¡No dudes en contactarnos!