Creciendo Mejor

Creciendo Mejor Creemos en la importancia de la valoración y acompañamiento en el desarrollo infantil.

🧠 Vivimos en un mundo acelerado, pero el desarrollo infantil no entiende de prisas. Cada bebé y cada niño necesita su pr...
10/11/2025

🧠 Vivimos en un mundo acelerado, pero el desarrollo infantil no entiende de prisas. Cada bebé y cada niño necesita su propio tiempo para experimentar, repetir y consolidar lo que aprende.

Forzar etapas o adelantar aprendizajes puede generar tensiones innecesarias y, en ocasiones, incluso frenar el desarrollo natural.

🌱 Respetar los ritmos del cerebro infantil significa ofrecer un entorno seguro, permitir el juego libre, acompañar la exploración y confiar en que cada avance llegará cuando sea el momento.

En Creciendo Mejor defendemos un desarrollo respetuoso, donde cada niño tiene su espacio, su ritmo y sus tiempos.

🍼 Regurgitar es frecuente en los bebés y en la mayoría de los casos es algo fisiológico, fruto de la inmadurez digestiva...
28/10/2025

🍼 Regurgitar es frecuente en los bebés y en la mayoría de los casos es algo fisiológico, fruto de la inmadurez digestiva. Pero cuando el reflujo es persistente y provoca incomodidad, llanto o dificultades para ganar peso, puede tratarse de un reflujo gastroesofágico.

Algunas causas posibles son:
✔️ Inmadurez digestiva.
✔️ Mal agarre o succión durante la lactancia.
✔️ Tensiones en el diafragma, cuello o zona visceral.
✔️ Problemas en la alimentación, como alergias o intolerancias.

🌱 La fisioterapia pediátrica puede ser un gran apoyo: alivia tensiones, mejora la movilidad del diafragma y favorece la función digestiva, siempre acompañando el tratamiento médico cuando es necesario.

En el centro observamos a cada bebé de manera integral para buscar el origen de las molestias y acompañar su bienestar.

👶 El porteo es una forma de acompañar al bebé que va más allá de llevarlo en brazos. Desde los primeros días de vida se ...
21/10/2025

👶 El porteo es una forma de acompañar al bebé que va más allá de llevarlo en brazos. Desde los primeros días de vida se puede empezar, siempre que se haga de forma ergonómica y adaptada a sus necesidades.

Portear aporta múltiples beneficios:
✔️ Refuerza el vínculo afectivo.
✔️ Estimula el desarrollo motor y el equilibrio.
✔️ Favorece la digestión y ayuda a aliviar cólicos.
✔️ Contribuye a la calma emocional del bebé.

Pero también es un apoyo para los padres y madres, que pueden llevar a su peque cerca de su cuerpo sin comprometer su propia postura.

Enseñamos a las familias a portear con seguridad, resolvemos dudas y adaptamos la técnica a cada situación.

🤱 La lactancia no siempre es un camino sencillo. Aunque es natural, no siempre fluye de manera espontánea. Por eso decim...
14/10/2025

🤱 La lactancia no siempre es un camino sencillo. Aunque es natural, no siempre fluye de manera espontánea. Por eso decimos que es 50% instinto y 50% aprendizaje.

En consulta trabajamos en:
✔️ Mejorar la postura mamá-bebé durante la toma para facilitar un buen agarre.
✔️ Liberar tensiones en cuello, cráneo y músculos faciales del bebé para que la succión sea eficaz y sin dolor.
✔️ Valorar si existe anquiloglosia (frenillo lingual) que esté interfiriendo en la lactancia.

Con pequeños ajustes, la experiencia cambia por completo: el bebé se alimenta mejor, la madre se siente más tranquila y ambos disfrutan de un momento que debería ser placentero.

En Creciendo Mejor te acompañamos en este proceso para que la lactancia sea una experiencia positiva y segura.

🧡 Cada familia que pasa por el centro deja una huella.Gracias por confiar en nosotras para cuidar de lo más valioso que ...
07/10/2025

🧡 Cada familia que pasa por el centro deja una huella.
Gracias por confiar en nosotras para cuidar de lo más valioso que tenéis: el desarrollo de vuestros hijos. Seguiremos trabajando para que cada sesión sea un paso más hacia su bienestar.

😣 La frustración en los niños pequeños puede ser difícil de acompañar, pero es un proceso completamente normal.Entre los...
01/10/2025

😣 La frustración en los niños pequeños puede ser difícil de acompañar, pero es un proceso completamente normal.

Entre los 2 y 4 años empiezan a descubrir que son personas independientes: quieren decidir, probar, explorar y tener control sobre su entorno. Sin embargo, su lenguaje y su capacidad de regular emociones todavía están en desarrollo.

Por eso se enfadan, lloran, dicen “no” constantemente o incluso tienen rabietas. 🌱 Y aunque para los adultos pueda ser un reto, la frustración es una herramienta valiosa: les ayuda a aprender a esperar, a tolerar la decepción y a desarrollar recursos emocionales que usarán toda la vida.

En Creciendo Mejor acompañamos a las familias en estas etapas para comprender lo que pasa y sostenerlo desde la calma y la confianza.

🍼 ¿Por qué es importante cambiar de brazo al dar el pecho o el biberón?Porque alternar lados no solo favorece el descans...
16/09/2025

🍼 ¿Por qué es importante cambiar de brazo al dar el pecho o el biberón?

Porque alternar lados no solo favorece el descanso de la madre o el padre, sino que también:
✔️ Estimula la movilidad y fuerza de ambos lados del cuerpo del bebé.
✔️ Previene posturas mantenidas que pueden generar asimetrías craneales o tortícolis.
✔️ Favorece un desarrollo más equilibrado de la visión y la coordinación.

Un gesto sencillo que suma mucho al bienestar y desarrollo de tu peque 🌱

😮‍💨 ¿Tu hijo de 2 o 3 años atraviesa una etapa desafiante?Es normal, forma parte de su evolución y maduración.En este pe...
12/09/2025

😮‍💨 ¿Tu hijo de 2 o 3 años atraviesa una etapa desafiante?
Es normal, forma parte de su evolución y maduración.

En este periodo los peques empiezan a:
✔ Afirmar su autonomía.
✔ Explorar sus límites y los de los demás.
✔ Expresar con intensidad sus emociones (aunque aún no sepan regularlas del todo).

🌱 Lo que a veces se vive como “rabietas” o “oposición” es, en realidad, un proceso de construcción de su identidad y de desarrollo emocional.

En Creciendo Mejor acompañamos a las familias para entender estas etapas desde la calma, la paciencia y la confianza en el proceso.

¿Qué relación hay entre el equilibrio y la atención?Aunque puedan parecer áreas diferentes, el sistema de equilibrio y l...
05/09/2025

¿Qué relación hay entre el equilibrio y la atención?
Aunque puedan parecer áreas diferentes, el sistema de equilibrio y la capacidad de atención están profundamente conectados.

👂 El equilibrio depende en gran parte del sistema vestibular, ubicado en el oído interno. Este sistema informa al cerebro sobre la posición y el movimiento del cuerpo.

🧠 Cuando funciona de manera adecuada, el niño puede organizar mejor sus movimientos, orientarse en el espacio y mantener una postura estable.

¿Y qué tiene que ver con la atención?
🟢 Un sistema vestibular bien integrado facilita la regulación del nivel de alerta: ni demasiado bajo (desmotivación, cansancio), ni demasiado alto (inquietud, impulsividad).
🟢 El equilibrio estable permite que el niño no tenga que “gastar energía” en sostenerse y pueda destinarla a procesos cognitivos como concentrarse, leer, escribir o escuchar.
🟢 Las dificultades en el equilibrio, en cambio, pueden traducirse en problemas de atención, aprendizaje o incluso en torpeza motriz.

👣 En Creciendo Mejor trabajamos el equilibrio a través del juego y la fisioterapia pediátrica, ayudando a que cada peque pueda crecer con un desarrollo motor, emocional y cognitivo más armónico.

📩 Si notas que a tu hijo le cuesta concentrarse, se distrae fácilmente o tiene problemas de coordinación, una valoración puede darte respuestas.

💚🤍 ¡Estrenamos nueva ubicación!Tras unos meses de reforma, en Creciendo Mejor seguimos creciendo para ofreceros un espac...
18/08/2025

💚🤍 ¡Estrenamos nueva ubicación!

Tras unos meses de reforma, en Creciendo Mejor seguimos creciendo para ofreceros un espacio más cómodo, accesible y pensado para acompañar el desarrollo de vuestros peques.

📍 Ahora nos encontrarás en Calle Real, 13.
Te esperamos con la misma cercanía y compromiso de siempre.

🧠 ¿Qué es la propiocepción y por qué es tan importante en el desarrollo infantil? La propiocepción es el sentido que inf...
29/07/2025

🧠 ¿Qué es la propiocepción y por qué es tan importante en el desarrollo infantil?
La propiocepción es el sentido que informa al cuerpo sobre su posición, movimiento y fuerza. Es fundamental para que los peques:

✔️ Mantengan el equilibrio
✔️ Coordinen sus movimientos
✔️ Regulen su energía y atención
✔️ Aprendan a escribir, vestirse, correr y mucho más

Cuando no está bien desarrollada, pueden aparecer torpeza motriz, dificultades de concentración o problemas de aprendizaje.

👣 En Creciendo Mejor trabajamos la propiocepción desde el juego, el movimiento y la fisioterapia pediátrica, adaptándonos a cada etapa.

¿Notas que tu peque se cae mucho, es inquieto o tiene dificultades para coordinarse? Puede necesitar una valoración. 📩 Escríbenos y te ayudamos a entender su desarrollo.

👣 ¿Qué es el pie zambo?El pie equino-varo, también conocido como pie zambo, es una anomalía congénita en la que el pie d...
22/07/2025

👣 ¿Qué es el pie zambo?
El pie equino-varo, también conocido como pie zambo, es una anomalía congénita en la que el pie del recién nacido aparece torcido hacia abajo y hacia dentro.
Esta condición afecta a huesos, músculos y tendones de la pierna y el pie, y requiere un abordaje específico desde las primeras semanas de vida.

🔹 El tratamiento de referencia es el método Ponseti, que combina manipulaciones suaves y yesos seriados para corregir progresivamente la posición del pie.
🔹 La fisioterapia pediátrica complementa este proceso, favoreciendo el movimiento, la fuerza y el desarrollo motor funcional del bebé.

En Creciendo Mejor acompañamos a las familias durante todo el proceso, ofreciendo seguimiento profesional y orientación personalizada.

📩 Si tienes dudas sobre el pie de tu bebé, podemos ayudarte.

Dirección

Vigo
36331

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00

Teléfono

+34607681044

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Creciendo Mejor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Creciendo Mejor:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría