Clínica Fernández Hierro

Clínica Fernández Hierro Nuestras especialidades son: Psiquiatría, Psiquiatría infantil y del adolescente, Psicología clínica, Psicoterapia, Psicogeriatría, Neurología y Nutrición.

Registro de Establecimiento Sanitario C-36-001701. Una nueva forma de entender el cuidado de la salud mental.

Qué es el “síndrome del cuidador”❓En España, en el 80% de los casos, la atención directa y los cuidados que requieren la...
26/09/2025

Qué es el “síndrome del cuidador”❓

En España, en el 80% de los casos, la atención directa y los cuidados que requieren las personas con enfermas (usualmente de Alzheimer, aunque puede ser por cualquier otra enfermedad, habitualmente crónica, mental, o los cuidados de la vejez) recaen en la familia.

⭐ El llamado “síndrome del cuidador” es un conjunto de síntomas se da en quienes dedican gran parte de su tiempo a cuidar de personas dependientes. La exigencia que ello conlleva puede llevar al cuidador a un estado de agotamiento, tanto físico como emocional.

👉 Para prevenir y paliar la sobrecarga que produce atender a personas enfermas, los cuidadores han de entender que es importante:
• Conocer lo mejor posible la enfermedad y su evolución.
• Reconocer y saber gestionar las propias emociones y sentimientos.
• Pedir ayuda cuando se necesita.
• Recuperar la propia identidad, más allá del rol de cuidador.
• Buscar tiempo para uno mismo.
• Aprender a relajarse.
• Ser positivos e intentar aliarse con el humor.

Clínica Fernández Hierro
Vigo

📌 ¿Qué implica padecer ansiedad?La ansiedad no solo es estar preocupadoEs importante seguir normalizando y dando visibil...
24/09/2025

📌 ¿Qué implica padecer ansiedad?

La ansiedad no solo es estar preocupado

Es importante seguir normalizando y dando visibilidad a los problemas de salud mental. Uno de los más frecuentes es la ansiedad y muchas personas tienden a infravalorar su importancia y la calidad de vida que les roba.

📌 La ansiedad también es:
✔️ No poder dormir / permanecer dormido.
✔️ Pensamientos recurrentes.
✔️ No lograr concentrarte.
✔️ Sentir que estás en peligro sin razón aparente.
✔️ Aislarte.
✔️ Dolor de cabeza y muscular.
✔️ Sobre analizar cualquier situación.
✔️ Sobre pensar / pensamientos catastróficos.
✔️ Sentirte inquieto, nervioso o al borde.
✔️ Frecuencia cardíaca rápida, respiración acelerada.
✔️ Sentir culpa, desesperación, opresión.

Clínica Fernández Hierro
Vigo

🌙 Melatonina: cuándo usarla (y cuándo no)La melatonina es una hormona que regula nuestro reloj biológico y el ciclo del ...
22/09/2025

🌙 Melatonina: cuándo usarla (y cuándo no)

La melatonina es una hormona que regula nuestro reloj biológico y el ciclo del sueño.
En los últimos años se ha popularizado como suplemento, pero no siempre es la solución adecuada.

🔹 Cuándo puede ayudar:

Trastorno del sueño por turnos de trabajo 🕐.

Jet lag tras viajes largos ✈️.

Trastornos del ritmo circadiano (ej. fase retrasada del sueño en adolescentes).

Personas mayores con disminución natural de la producción de melatonina.

⚠️ Cuándo NO es recomendable automedicarse:

Insomnio crónico sin diagnóstico.

Problemas de ansiedad o depresión asociados al sueño.

Uso junto a ciertos fármacos (anticoagulantes, inmunosupresores, antidiabéticos).

Niños/as sin supervisión médica.

🔑 Recomendaciones:

La melatonina es más eficaz para regular el reloj biológico que para mantener el sueño.

Debe usarse en dosis bajas y en horarios específicos, siguiendo indicaciones de un profesional de la salud.

Antes de probarla, revisa tus hábitos de higiene del sueño: a veces son la clave real del problema.

✨ Dormir bien no depende solo de un suplemento.

Consulta siempre con un especialista antes de iniciar la toma de melatonina.

Clínica Fernández Hierro
Psiquiatra
Vigo

💬 Terapia familiar y de pareja: cuando pedir ayuda juntosLas relaciones de pareja y las dinámicas familiares pueden ser ...
17/09/2025

💬 Terapia familiar y de pareja: cuando pedir ayuda juntos

Las relaciones de pareja y las dinámicas familiares pueden ser fuente de apoyo, pero también de conflicto.
La terapia familiar y de pareja busca mejorar la comunicación, resolver dificultades y fortalecer los vínculos.

🔹 ¿Cuándo puede ayudar?

Conflictos de pareja recurrentes ⚡

Problemas de comunicación o distanciamiento

Celos o desconfianza

Crisis vitales (enfermedad, duelo, desempleo)

Problemas con hijos/as o adolescentes

Decisiones importantes que generan tensión

🔑 Objetivos principales:

Escuchar y entender al otro sin juicios.

Identificar patrones dañinos de relación.

Aprender herramientas de comunicación eficaz.

Reforzar la empatía y el respeto mutuo.

Encontrar acuerdos y soluciones realistas.

La terapia de pareja o familiar no significa que “todo va mal”, sino que ambos valoran la relación lo suficiente como para cuidarla. Buscar ayuda es una muestra de compromiso, no de fracaso.

Clínica Fernández Hierro
Vigo

🌙 Trastorno del sueño por turnos de trabajoTrabajar en turnos rotatorios, de noche o con cambios frecuentes de horario p...
15/09/2025

🌙 Trastorno del sueño por turnos de trabajo

Trabajar en turnos rotatorios, de noche o con cambios frecuentes de horario puede alterar profundamente tu reloj biológico.
Esto se conoce como trastorno del sueño por turnos, y afecta a la salud física y mental.

🔹 Síntomas más comunes:

Dificultad para conciliar o mantener el sueño 😴

Somnolencia excesiva en el trabajo o al conducir 🚗

Fatiga persistente

Problemas de concentración y memoria 🧠

Irritabilidad y cambios de humor

⚠️ Consecuencias a largo plazo:
Mayor riesgo de ansiedad, depresión, hipertensión, obesidad y enfermedades cardiovasculares.

🔑 Algunas estrategias para afrontarlo:

Mantén rutinas de sueño lo más estables posible.

Usa cortinas opacas y reduce la exposición a pantallas antes de dormir.

Limita la cafeína y los estimulantes en las horas previas al descanso.

Aprovecha las siestas cortas (20-30 min) para reducir la somnolencia.

Consulta con un especialista si el problema se cronifica.

✨ Dormir bien no siempre es fácil en trabajos a turnos, pero con hábitos adecuados y apoyo médico, cuando es necesario, es posible proteger tu descanso y tu salud mental.

🌿 Duelo en la vejez: un proceso de vidaEl duelo en la vejez es una experiencia frecuente: la pérdida de la pareja, de am...
12/09/2025

🌿 Duelo en la vejez: un proceso de vida

El duelo en la vejez es una experiencia frecuente: la pérdida de la pareja, de amistades cercanas o incluso de roles vitales (trabajo, independencia).
Aunque cada persona lo vive de forma única, no es solo “cosa de la edad”: el dolor emocional merece el mismo cuidado que en cualquier etapa de la vida.

🔹 Manifestaciones habituales:

Tristeza y llanto frecuentes 😢

Sentimiento de soledad y vacío

Cambios en el apetito o el sueño 🌙

Recuerdos e idealización de la persona perdida

Pérdida de interés por actividades cotidianas

🔑 Algunas ideas para afrontarlo:

Reconocer el dolor. No minimizar la pérdida.

Mantener vínculos. Apoyarse en familia, amistades o grupos.

Rutinas con sentido. Actividades físicas y cognitivas ayudan a recuperar equilibrio.

Expresar las emociones. Hablar, escribir o acudir a terapia.

Pedir ayuda profesional si el duelo se prolonga y bloquea la vida diaria.

✨ Envejecer también es aprender a despedirse, pero nunca a vivir en soledad. Con apoyo, el duelo puede transformarse en memoria y continuidad de la vida compartida.

Clínica Fernández Hierro
Vigo

🍃 Cannabis y salud mental ¿Qué relación tienen?El consumo de cannabis es frecuente, sobre todo entre jóvenes y adultos j...
10/09/2025

🍃 Cannabis y salud mental ¿Qué relación tienen?

El consumo de cannabis es frecuente, sobre todo entre jóvenes y adultos jóvenes. Aunque se percibe como una sustancia “blanda”, puede tener efectos importantes en la salud mental.

🔹 Efectos a corto plazo:

Alteraciones en la memoria y la concentración 🧠

Ansiedad, ataques de pánico o paranoia

Cambios en la percepción del tiempo y el espacio

🔹 Efectos a largo plazo:

Mayor riesgo de desarrollar psicosis en personas vulnerables

Empeoramiento de la ansiedad y la depresión

Síndrome amotivacional: pérdida de interés y apatía prolongada

Dependencia y síndrome de abstinencia 🚫

⚠️ Importante: No todas las personas reaccionan igual, pero cuanto más temprano y frecuente es el consumo, mayor es el riesgo.

🔑 Qué hacer:

Infórmate: no es una sustancia inocua.

Observa señales de alerta en tu estado de ánimo o pensamiento.

Si notas cambios significativos o dificultad para dejarlo, busca ayuda profesional.

Clínica Fernández Hierro
Vigo

🥗 Hablamos de: Anorexia nerviosa en adultosCuando pensamos en anorexia solemos asociarla a la adolescencia, pero también...
09/09/2025

🥗 Hablamos de: Anorexia nerviosa en adultos

Cuando pensamos en anorexia solemos asociarla a la adolescencia, pero también puede aparecer o mantenerse en la edad adulta.
A menudo pasa más desapercibida porque los síntomas se confunden con “dietas estrictas” o con un estilo de vida saludable.

🔹 Señales de alarma:

Pérdida de peso significativa y persistente

Miedo intenso a engordar

Distorsión de la imagen corporal

Restricción severa de alimentos

Uso excesivo de ejercicio para controlar el peso 🏃‍♀️

Aislamiento social en situaciones que impliquen comida

⚠️ Riesgos:
La anorexia nerviosa es un trastorno grave: puede afectar al corazón, a los huesos, a la fertilidad y a la salud mental.

🔑 Qué hacer:

No lo normalices. No es “fuerza de voluntad”, es una enfermedad.

Busca ayuda profesional. El abordaje debe ser multidisciplinar (médico, psicológico y nutricional).

Habla sin juzgar. Si sospechas que alguien cercano la padece, muestra apoyo y escucha.

✨La recuperación es posible. Con un tratamiento adecuado, muchas personas logran superar la anorexia y recuperar una vida plena.

Clínica Fernández Hierro
Vigo

No puedes parar las olas,pero puedes aprender a surfear 🏄Clínica Fernández HierroVigo
05/09/2025

No puedes parar las olas,
pero puedes aprender a surfear 🏄

Clínica Fernández Hierro
Vigo

🌙 Depresión en la menopausia: lo que debes saberLa menopausia no es solo sofocos o cambios hormonales.En algunas mujeres...
03/09/2025

🌙 Depresión en la menopausia: lo que debes saber

La menopausia no es solo sofocos o cambios hormonales.
En algunas mujeres, también puede aparecer depresión, favorecida por la caída de estrógenos, los cambios en el sueño y el impacto emocional de esta etapa vital.

🔹 Estos son algunos de los síntomas frecuentes:

Tristeza persistente o apatía 😔

Irritabilidad y cambios de humor

Alteraciones del sueño 🌙

Pérdida de interés en actividades habituales

Cansancio o falta de energía

Sensación de vacío o inutilidad

🔹 ¿Qué podemos hacer en esta situación?

No normalices el malestar. Sentirse así no es “lo normal” ni son "cosas de la edad".

Habla con un profesional. Existen tratamientos eficaces: desde apoyo psicológico hasta opciones médicas (terapia hormonal o no hormonal).

Cuida tus rutinas. Ejercicio regular, descanso y alimentación equilibrada mejoran el ánimo.

Apóyate en tu entorno. Compartir cómo te sientes ayuda a no aislarte.

✨ La menopausia es una transición, no un final. Con el acompañamiento adecuado, puedes vivir esta etapa con equilibrio y bienestar emocional.

Clínica Fernández Hierro
Psiquiatra en Vigo

📅 1 de septiembre: vuelta al trabajo¿Sientes cansancio, desmotivación o incluso apatía al regresar de vacaciones?👉 No es...
01/09/2025

📅 1 de septiembre: vuelta al trabajo

¿Sientes cansancio, desmotivación o incluso apatía al regresar de vacaciones?
👉 No es algo infrecuente.

Lo que llamamos “síndrome postvacacional” no es una enfermedad, sino una reacción normal de adaptación.

Tu cuerpo y tu mente pasan de un ritmo relajado a las exigencias del trabajo y necesitan unos días para ajustarse.

¿Cómo hacerlo más llevadero?

🛌 Mantén horarios de sueño regulares.

✅ Empieza la semana con metas pequeñas y realistas.

🌿 Reserva tiempo para ocio y desconexión después del trabajo.

🚶‍♂️ Mantente activo: caminar o hacer ejercicio ayuda a recuperar energía.

💬 Habla con tu personas cercana y compartir cómo te sientes lo normaliza.

✨ Recuerda: la adaptación lleva unos días.

Clínica Fernández Hierro
Psiquiatra en Vigo

🌪️ Crisis de pánico: cómo identificarlas y afrontarlas🔹 Una crisis de pánico es una aparición súbita de miedo o malestar...
01/09/2025

🌪️ Crisis de pánico: cómo identificarlas y afrontarlas

🔹 Una crisis de pánico es una aparición súbita de miedo o malestar intenso.
Puede ocurrir en cualquier momento, incluso en reposo, y suele alcanzar su máxima intensidad en minutos.

👉 Síntomas más frecuentes:

Palpitaciones o taquicardia ❤️

Sudoración excesiva 💧

Sensación de falta de aire o ahogo 😮‍💨

Mareo o inestabilidad

Miedo intenso a perder el control o “volverse loco”

Sensación de muerte inminente ⚡

⚠️ Aunque son muy angustiantes, no ponen en riesgo la vida.

🔑 Estas algunas ideas sobre qué hacer en una crisis de este tipo:

Recuerda que es pasajera. La intensidad suele durar 5–10 min.

Respira lento y profundo. Inhala por la nariz, suelta por la boca.

Pon los pies en el suelo. Concéntrate en sensaciones físicas que te anclen al presente.

Evita huir. Quedarte en la situación ayuda a que tu cerebro aprenda que no es peligrosa.

Pide ayuda profesional. Si las crisis son recurrentes, existen tratamientos eficaces.

✨ Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas logra controlar o incluso eliminar las crisis de pánico.

Clínica Fernández Hierro
Psiquiatra en Vigo

Dirección

Avenida HISPANIDAD, 84, Bajo
Vigo
36202

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 22:00
Miércoles 16:00 - 22:00
Viernes 16:00 - 22:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Fernández Hierro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Fernández Hierro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría