Punto & Aparte. Psicología, Logopedia y Atención Temprana

  • Casa
  • España
  • Vigo
  • Punto & Aparte. Psicología, Logopedia y Atención Temprana

Punto & Aparte. Psicología, Logopedia y Atención Temprana Centro Sanitario de Psicología, Logopedia y Atención Temprana especializado en Crianza Respetuosa, Disciplina Positiva y Terapia Familiar.

PUNTO & APARTE es un Centro Sanitario ubicado en el centro de Vigo que tiene como objetivo satisfacer las necesidades de adultos y niños persiguiendo el bienestar, la confianza y promoviendo el pleno desarrollo de la persona mediante una intervención integral. Somos profesionales con una amplia formación en Psicología, Terapia Familiar-Sistémica, Logopedia, Pedagogía y Atención Temprana. En el ámb

ito infanto-juvenil somos especialistas en Educación Emocional, Disciplina Positiva y Crianza Respetuosa.

11/04/2025
2 de Abril: Día Mundial de la Concienciación del AutismoEn nuestra unidad de autismo seguimos el modelo de la neurodiver...
03/04/2025

2 de Abril: Día Mundial de la Concienciación del Autismo

En nuestra unidad de autismo seguimos el modelo de la neurodiversidad, según el cual el autismo no es una patología, un trastorno ni una enfermedad; el autismo es una condición del neurodesarrollo, una forma de procesamiento del mundo diferente, resultado de un desarrollo cerebral atípico (pero no malo). La neurodiversidad nos explica que todos somos neurodiversos en tanto somos diferentes unos con otros; por ello, categoriza entre gente neurotípica (la mayoría de las personas) y personas neurodivergentes (aquellas que procesan el mundo de otra forma).

✨ 8M - Día Internacional de la Mujer ✨En Punto & Aparte trabajamos cada día por el bienestar infantil, y eso nos permite...
08/03/2025

✨ 8M - Día Internacional de la Mujer ✨

En Punto & Aparte trabajamos cada día por el bienestar infantil, y eso nos permite ver de cerca cómo la desigualdad de género sigue presente en la crianza y en la salud mental de los niños y niñas.

🔹 A menudo, los problemas emocionales de las niñas se detectan más tarde o se minimizan, mientras que en los niños se suelen expresar de forma más visible. Es fundamental que aprendamos a mirar sin sesgos y a dar a cada niño y niña el apoyo que necesita.

🔹 En la mayoría de los casos, son las madres quienes acuden en busca de ayuda profesional para sus hijos. Pero la crianza y la educación son tarea de dos. Necesitamos mayor implicación de ambos progenitores en el bienestar infantil.

🔹 Aún persisten estereotipos en la educación: fomentamos la competitividad en los niños y la empatía en las niñas, marcando su desarrollo desde la infancia. Construyamos una educación libre de etiquetas para que cada niño y niña pueda desarrollar su potencial sin límites.

Este 8M, reivindicamos una infancia más igualitaria, con una educación que rompa estereotipos, una crianza compartida y una atención a la salud mental sin sesgos de género.

💜

Hoy 6 de marzo se celebra el Día Europeo de la Logopedia! 🗣️Este año se ha centrado en el papel del logopeda en la Atenc...
06/03/2025

Hoy 6 de marzo se celebra el Día Europeo de la Logopedia! 🗣️
Este año se ha centrado en el papel del logopeda en la Atención Temprana
💬 👶🏼👧🏻🧒🏼

“Las logopedas jugamos un papel fundamental ayudando a identificar y a tratar dificultades en el habla y el lenguaje desde una edad temprana. ¡Invertir en el presente es asegurar un futuro más comunicativo!”

🥦 *La alimentación y la salud mental infantil* 🧠✨  Lo que comemos influye en cómo nos sentimos, ¡y los niños no son la e...
28/02/2025

🥦 *La alimentación y la salud mental infantil* 🧠✨

Lo que comemos influye en cómo nos sentimos, ¡y los niños no son la excepción! 🍎🥑 Una dieta equilibrada puede mejorar su estado de ánimo, concentración y energía.

🔹 *Alimentos clave para el bienestar emocional:*
✅ Frutas y verduras 🥕🍌 (fuente de vitaminas y antioxidantes)
✅ Proteínas saludables 🐟🥚 (favorecen el desarrollo cerebral)
✅ Grasas buenas 🥑🌰 (importantes para el sistema nervioso)
✅ Hidratación 💧 (fundamental para el rendimiento cognitivo)

Evita el exceso de azúcares y ultraprocesados 🍭🚫, ya que pueden generar cambios de humor y fatiga.

🍽️ ¡Una alimentación saludable es clave para el bienestar emocional de los más pequeños! ❤️

🌟 Terapia Ocupacional Infantil: Un Mundo de Posibilidades 🌟En nuestra unidad de terapia ocupacional infantil, nos dedica...
19/02/2025

🌟 Terapia Ocupacional Infantil: Un Mundo de Posibilidades 🌟

En nuestra unidad de terapia ocupacional infantil, nos dedicamos a ayudar a los más pequeños a desarrollar, mejorar o recuperar las habilidades necesarias para llevar una vida más independiente y feliz. 🧸✨

👶 ¿Quiénes se benefician?
Trabajamos con niños que enfrentan retos en sus habilidades motoras, sensoriales, cognitivas o de integración social debido a trastornos del desarrollo, lesiones o condiciones médicas.

🎯 Áreas clave de la terapia ocupacional infantil:

1️⃣ Habilidades motoras finas y gruesas: mejoramos la coordinación, fuerza y control muscular para actividades como escribir, vestirse o agarrar objetos. 💪✍️
2️⃣ Integración sensorial: ayudamos a niños con dificultades para procesar y responder a estímulos sensoriales como el tacto o el sonido. 👂🎨
3️⃣ Habilidades de auto-cuidado: fomentamos la independencia en tareas diarias como comer, vestirse o bañarse. 🛁🍴
4️⃣ Adaptación del entorno: diseñamos entornos accesibles y seguros, ya sea en casa o en la escuela. 🏠🏫

💡 Beneficios de la terapia ocupacional:

📈 Mejora la calidad de vida
🧩 Potencia la independencia
👥 Facilita la integración social, educativa y familiar

🌈 Este enfoque es ideal para niños con autismo, parálisis cerebral, síndrome de Down, discapacidades de aprendizaje, trastornos del procesamiento sensorial, y mucho más. 💕

💬 ¡Estamos aquí para ayudar! Porque cada niño merece explorar y alcanzar su máximo potencial. 🌟

La Navidad es una época mágica, llena de ilusión, alegría y momentos en familia ✨🎄. Pero también puede venir acompañada ...
23/12/2024

La Navidad es una época mágica, llena de ilusión, alegría y momentos en familia ✨🎄. Pero también puede venir acompañada de expectativas muy altas, especialmente cuando los niños escriben cartas con largas listas de regalos 🎁.

¿Qué ocurre si Papá Noel o los Reyes Magos no traen todo lo que pidieron? 🤔 Puede que la decepción aparezca, y como padres, es importante acompañarlos y enseñarles a gestionar estas emociones.

🎄 Claves para manejar la frustración navideña:

1️⃣ Valida sus emociones: si tu peque se siente triste o decepcionado, no minimices su sentimiento. Dile algo como: "Entiendo que querías ese regalo, es normal sentirse así. Estoy aquí contigo." Escuchar y validar es el primer paso para que se sientan comprendidos.

2️⃣ Céntrate en lo positivo: ayúdales a enfocarse en los regalos que recibieron, por pequeños que sean, y en las experiencias bonitas de la Navidad: las reuniones familiares, las luces, los cuentos navideños o simplemente el tiempo juntos 🎶🍪.

3️⃣ Explícales con cariño: puedes decirles que Papá Noel o los Reyes Magos hacen lo mejor que pueden para todos los niños del mundo y traen lo que consideran más especial para cada uno. Esto refuerza la idea de compartir y valorar lo recibido.

4️⃣ Enseña gratitud y resiliencia: estas situaciones son oportunidades valiosas para que los niños aprendan a agradecer y a manejar la frustración. ¡Son habilidades que les acompañarán toda la vida! 🌱

🎁 Recuerda: el mejor regalo que puedes ofrecer a tus hijos no se encuentra en una tienda. Tu amor, tiempo y atención son lo que realmente nutre su corazón y su bienestar emocional ❤️.

¡¡El equipo Punto & Aparte os desea unas felices fiestas!!
21/12/2024

¡¡El equipo Punto & Aparte os desea unas felices fiestas!!

¡¡¡El equipo Punto & Aparte os desea unas felices fiestas!!!! 🥰🎄
21/12/2024

¡¡¡El equipo Punto & Aparte os desea unas felices fiestas!!!! 🥰🎄

Los conflictos entre hermanos son normales, pero es importante gestionarlos adecuadamente para fomentar relaciones salud...
13/12/2024

Los conflictos entre hermanos son normales, pero es importante gestionarlos adecuadamente para fomentar relaciones saludables. Aquí te dejamos algunos tips prácticos para manejar estos momentos:

🌟 1. Fomenta la comunicación abierta 👂💬
• Enséñales a expresar sus emociones de manera respetuosa.
• Anima a que hablen sobre cómo se sienten en lugar de gritar o culpar.

🌟 2. Establece normas claras 🚦✨
• Define reglas familiares sobre el respeto y la convivencia (por ejemplo, no insultar ni usar violencia).
• Aplica consecuencias consistentes si no cumplen las reglas.

🌟 3. Promueve la empatía 💕👫
• Ayúdales a ponerse en el lugar del otro. Pregúntales: ”¿Cómo crees que se siente tu hermano/a con esto?”
• Practica actividades que refuercen el trabajo en equipo.

🌟 4. Evita comparaciones 🌟🤝
• Resalta sus fortalezas individuales en lugar de comparar habilidades o logros.
• Reconoce y valida sus esfuerzos por igual.

🌟 5. Proporciona tiempo individual ⏳❤️
• Dedica tiempo exclusivo a cada hermano para que se sientan valorados. Esto puede reducir la rivalidad por la atención de los padres.

🌟 6. Evita tomar partido 🕊️⚖️
• Si hay una pelea, intervén como mediador en lugar de juez.
• Anima a que ellos mismos propongan soluciones y lleguen a acuerdos.

🌟 7. Refuerza las interacciones positivas 🌈🎉
• Elogia cuando se lleven bien o trabajen juntos.
• Planifica actividades en las que puedan colaborar, como juegos o proyectos en casa.

🌟 8. Educa con el ejemplo:
• Modela cómo resolver conflictos de manera pacífica y respetuosa.

Si los conflictos persisten o afectan significativamente el ambiente familiar, puede ser útil trabajar con un terapeuta familiar para abordar las dinámicas subyacentes.

Si necesitas adaptar estas recomendaciones a un caso específico en Punto & Aparte, háznoslo saber!

¿Cuándo es el momento de ir a terapia de pareja? 💑✨La terapia de pareja es una oportunidad para mejorar la relación, res...
04/12/2024

¿Cuándo es el momento de ir a terapia de pareja? 💑✨

La terapia de pareja es una oportunidad para mejorar la relación, resolver conflictos y fortalecer el vínculo emocional. Si sientes que tu relación podría estar en un punto crítico o simplemente deseas mejorarla, aquí te contamos cuándo podría ser útil 👇

🚦 ¿Cuándo considerar terapia de pareja?

1️⃣ Conflictos recurrentes: problemas que se repiten y no logran resolver por sí mismos.
2️⃣ Falta de comunicación: dificultades para expresarse que terminan en discusiones o malentendidos. 💬
3️⃣ Desconexión emocional: sentir que la intimidad o conexión ha disminuido. 💔
4️⃣ Infidelidad o traición: reconstruir la confianza tras una crisis como la infidelidad.
5️⃣ Cambios de vida: mudanzas, nacimientos o pérdidas que afecten la dinámica de la relación.
6️⃣ Dificultades en la crianza: desacuerdos sobre la crianza que impactan la armonía. 👶
7️⃣ Deseo de crecer juntos: mejorar la relación, incluso cuando no hay una crisis evidente. 🌱
8️⃣ Problemas de salud mental: situaciones que afectan a uno o ambos y repercuten en la pareja.

🤝 ¿En que consiste la terapia de pareja?

✔️ Objetivos claros: identificar problemas, mejorar la comunicación y fortalecer la conexión emocional.
✔️ Duración adaptada: desde unas pocas sesiones hasta un proceso más extenso, según las necesidades.
✔️ Enfoque profesional: utilizamos un enfoque sistémico centrado en soluciones.
✔️ Espacio seguro: un lugar donde ambos puedan expresar sus sentimientos sin juicios. 🌈
✔️ Tareas prácticas: ejercicios entre sesiones para aplicar lo aprendido en la vida diaria.

Tomar la decisión de acudir a terapia de pareja es un acto de amor y compromiso. 💕 Si sientes que tu relación necesita un impulso o deseas trabajar en su fortalecimiento, ¡estamos aquí para ayudarte!

💙

Dirección

Vigo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punto & Aparte. Psicología, Logopedia y Atención Temprana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría