Blog de actividades, recursos, datos basados en evidencia cientifica de algunos de los cursos y proyectos de la Licenciada y pedagoga por el Conservatorio de Vigo: Bárbara A.
28/06/2025
Existen algunas actividades sociales como hablar a un grupo o tocar un instrumento musical en auditorio, que son situaciones que generan temor, y cuando ese temor es excesivo y persiste provoca ansiedad en las personas (Hazen y Stein, 1995)
¿Cómo ayudar a alumnado con estos desafíos? ¿Cómo trabajar una asignatura en varios aspectos cuando el resto se le dá muy bien?
Sígueme para conocer más.
22/06/2025
Qué dice la neurociencia de que los estudiantes trabajen algo en verano?
El verano puede favorecer la producción de serotonina, un neurotransmisor que mejora el estado de ánimo y la comunicación entre neuronas. A esto añadimos que la no presión de la rutina diaria permite una mejor organización y mejor asimilación.
Además puedes elegir los mejores momentos del dia para ello.
Estudio implementado a la vida diaria. Mente activa.
18/06/2025
¿Para qué sirve un máster en Psicopedagogía?
Un máster en psicopedagogía es una herramienta clave para los profesionales que desean especializarse en el ámbito educativo y en la intervención en dificultades de aprendizaje. ( Sobre todo para alumn@s que estudian en centros ausentes de muchas asignaturas de psicopedagogía)
Esta formación ofrece conocimientos profundos sobre cómo identificar, evaluar y abordar problemas en el proceso educativo, permitiendo a los especialistas desarrollar estrategias adaptadas a las necesidades de cada estudiante.
12/06/2025
Siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías para empatizar con los más jóvenes!
Escoge tu bien tu academia online para el 2025-2026.
12/06/2025
Aprovecha y reserva tus clases más personalizadas para el próximo curso!
Descubre porqué hemos sido pioneros online de enseñanza musical en España!
07/06/2025
Recta final del curso para tod@s los alumn@s.
Toca hacer balance y elegir alguna actividad de verano para mantener un tiempo de disciplina, se lo pasan p**a y mantienen un horario sano.
04/06/2025
04/06/2025
Por qué elegir estudiar música con una psicopedagoga licenciada en violoncello y piano?
- Atención a la diversidad!
- Desarrollo integral. Enfoque para su futuro en el marco laboral futuro!
-Detección, seguimiento temprano de dificultades.
- Relación cercana con las familias y hoja de seguimiento!
24/05/2025
Hoy os informo de 2 eminencias en la medicina:
Exc, Dr Oliver Sacks, especialista en neurología. Escribió extensamente sobre los efectos de la música en el cerebro, especialmente en su libro: MUSICOPHILIA.
Fuerte defensor de la musicoterapia como intevención clínica.
Otro caso: Dr. Claudius Conrad; eminente cirujano y musicoterapeuta, ha investigado cómo la música puede reducir el estrés en pacientes de cuidados intensivos.
Un campo abierto para la investigación y experimentación que sigue ensalzando los beneficios de la música.
11/05/2025
“Nada activa el cerebro como la música”, señala Jonathan Burdette, profesor de neuroradiología en la Facultad de Medicina de Wake Forest University y colaborador del informe del GCBH.
Toda esa activación cerebral produce importantes beneficios para la salud. Los investigadores han revelado que la música puede mejorar el sueño y la memoria, además de aliviar el estrés y estimular aptitudes de pensamiento, todo lo cual nos ayuda a conservar la salud del cerebro con el paso de los años.
03/05/2025
Da mucho de sí esta afirmación, basico construir una personalidad constructiva.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Estudio De Música Lm Y Violoncello publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
ESTUDIO MUSICAL Clases que ayudan al desarrollo humano.
Nace en Vigo una nueva forma de enseñar música desarrollada con actividades de inteligencia emocional para que alumnos puedan trasladar esta práctica a su día a día.
Por ello se trata de un complemento y actividad complementaria a los estudios de régimen oficial.
Tras varios años de investigación y clases, Bárbara A. Garea Profesora Superior de Música y Curso de adaptación al profesorado, pone en marcha este proyecto novedoso al servicio de los ciudadanos. Destaca su labor en el ámbito de la interpretación camerística como en el ámbito de la educación emocional y musical.
Tras varios años de práctica docente con alumnos de todas las edades ha podido desarrollar métodos para que la enseñanza de la música sea un pilar de conocimiento como de crecimiento psicológico en las etapas infantil, adolescencia y ancianidad.
El proyecto cuenta con varios departamentos, fundamentalmente: escuela de música y preparación al conservatorio para que los alumnos puedan escoger el itinerario que más les convence para su futuro.
La propuesta de Estudio:
MUSICOTERAPIA ( Grupo reducido) Música para embarazadas, enfermos crónicos, enfermos con demencia.
PRACTICA INSTRUMENTAL. Cesión de instrumentos para los alumnos que quieran probar un tiempo. Clases gratuitas.
PIANO Y VIOLONCELLO con diferentes programaciones dependiendo los objetivos de cada alumno.
CANTO MODERNO Y CLÁSICO
PRÁCTICA DEL LENGUAJE MUSICAL. ( Para las especialidades instrumentales es conveniente tner una hora de lenguaje musical a la semana)
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN. ( Para alumnos que vienen del conservatorio y quieren practicar alguna asignatura en veranoo en periodos vacacionales)