Lidia Pérez dermatólogos

Lidia Pérez dermatólogos Doctora Lidia Pérez Pérez,
Especialista en dermatología. Dermatología médica,cáncer de piel, Dermatología médica, quirúrgica y estética. Dra. Lidia Pérez Pérez.

▪️La ❄️ᴍás ғᴇʟɪᴢ ʏ ᴍᴇᴊᴏʀ ɴᴀᴠɪᴅᴀᴅ ᴘᴏsɪʙʟᴇ❄️ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬  𝐛𝐮𝐞𝐧𝐚𝐬, 𝐩𝐚𝐜í𝐟𝐢𝐜𝐚𝐬, 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐝𝐚𝐬, 𝐜𝐢𝐯𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬, 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐢𝐝𝐚...
22/12/2024

▪️La ❄️ᴍás ғᴇʟɪᴢ ʏ ᴍᴇᴊᴏʀ ɴᴀᴠɪᴅᴀᴅ ᴘᴏsɪʙʟᴇ❄️ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐚𝐬, 𝐩𝐚𝐜í𝐟𝐢𝐜𝐚𝐬, 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐝𝐚𝐬, 𝐜𝐢𝐯𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬, 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐢𝐝𝐚𝐬, 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐮𝐨𝐬𝐚𝐬, (…),𝐚𝐦𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐞𝐫𝐞𝐜𝐞𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐨.
——————————
❄️T𝐡𝐞 𝐛𝐞𝐬𝐭 𝐚𝐧𝐝 𝐦𝐞𝐫𝐫𝐢𝐞𝐬𝐭 𝐂𝐡𝐫𝐢𝐬𝐭𝐦𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐬𝐢𝐛𝐥e❄️ 𝐭𝐨 𝐚𝐥𝐥 𝐭𝐡𝐞 𝐠𝐨𝐨𝐝, 𝐩𝐞𝐚𝐜𝐞𝐟𝐮𝐥, 𝐩𝐨𝐥𝐢𝐭𝐞, 𝐜𝐢𝐯𝐢𝐥𝐢𝐳𝐞𝐝, 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐞𝐟𝐮𝐥, 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐟𝐮𝐥, (…), 𝐤𝐢𝐧𝐝 𝐚𝐧𝐝 𝐰𝐞𝐥𝐥-𝐰𝐢𝐬𝐡-𝐰𝐨𝐫𝐭𝐡𝐲 𝐩𝐞𝐨𝐩𝐥𝐞.
**𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗶𝗱𝗶𝗮 𝗖. 𝗣é𝗿𝗲𝘇 𝗣é𝗿𝗲𝘇**

𝐒𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐃𝐞𝐫𝐦𝐚𝐭𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚 .- Acontecen con frecuencia hechos  en Dermatología que más raramente suced...
01/11/2024

𝐒𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐃𝐞𝐫𝐦𝐚𝐭𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚 .- Acontecen con frecuencia hechos en Dermatología que más raramente suceden en otras especialidades:
▫️Existe la impresión generalizada de que una consulta dermatológica “𝘴𝘰𝘯 𝘴ó𝘭𝘰 5 𝘮𝘪𝘯𝘶𝘵𝘰𝘴”, 𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘦 “𝘦𝘴 𝘴ó𝘭𝘰 𝘷𝘦𝘳” y que ello se puede realizar de cualquier manera en cualquier sitio sin que ello suponga un menosprecio al trabajo, responsabilidad y criterio del especialista.
▫️Algunos pacientes consultan muchos otros problemas no relacionados con la consulta inicial, cada uno de los cuales requiere su dedicación, tratamiento concreto y explicación.
▫️Algunos pacientes “aprovechan” la consulta propia para enseñar imágenes de lesiones de otras personas de su entorno y solicitar una “opinión” y “consejo” sobre ellas que son en sí mismos una “consulta médica”. (¿𝙨𝙚 𝙡𝙚 𝙤𝙘𝙪𝙧𝙧𝙞𝙧í𝙖 𝙖 𝙖𝙡𝙜ú𝙣 𝙥𝙖𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖𝙘𝙪𝙙𝙞𝙧 𝙖 𝙨𝙪 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡 𝙉𝙚𝙪𝙢ó𝙡𝙤𝙜𝙤 𝙤 𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙧𝙙𝙞ó𝙡𝙤𝙜𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙧𝙖𝙙𝙞𝙤𝙜𝙧𝙖𝙛í𝙖𝙨 𝙤 𝙚𝙡 𝙚𝙡𝙚𝙘𝙩𝙧𝙤𝙘𝙖𝙧𝙙𝙞𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙖 𝙙𝙚 𝙪𝙣 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙣𝙨𝙚ñá𝙧𝙨𝙚𝙡𝙖𝙨 𝙮 𝙥𝙚𝙙𝙞𝙧 𝙨𝙪 𝙤𝙥𝙞𝙣𝙞ó𝙣? ).
(Sigue en comentarios)
▪️𝐄𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐞𝐫𝐦𝐚𝐭𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐦é𝐝𝐢𝐜𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐨𝐜𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬, 𝐜𝐨𝐧 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 y 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐦é𝐝𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐞𝐧 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐲 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐫 𝐚𝐝𝐞𝐜𝐮𝐚𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐮𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚 𝐦é𝐝𝐢𝐜𝐨, 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐮𝐧 𝐝𝐢𝐚𝐠𝐧ó𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨, 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐝𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐦á𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐭𝐢𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐝𝐞𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐮 𝐟𝐢𝐧, 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐦é𝐝𝐢𝐜𝐚.
**𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗶𝗱𝗶𝗮 𝗖. 𝗣é𝗿𝗲𝘇 𝗣é𝗿𝗲𝘇**

𝗘𝗦𝗣𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗔𝗟𝗠𝗔。▫️Uno de los factores que más influyen en la expresión facial general de cualquier persona es su estado ...
15/10/2024

𝗘𝗦𝗣𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗔𝗟𝗠𝗔。
▫️Uno de los factores que más influyen en la expresión facial general de cualquier persona es su estado de ánimo.
▫️La mayoría de personas que por diversas causas atraviesan momentos de dificultad, reflejan en sus facciones y su expresión el peso de sus circunstancias: gestos más constreñidos, miradas más cansadas y hundidas, ojos y labios que transmiten tristeza, angustia y preocupación. Si se dice que “la cara es el espejo del alma”, es cierto y por ello es.
▫️Al margen de lo que el entorno pueda percibir en cuanto al aspecto general de uno en momentos así, el propio paciente suele encontrarse en general mucho más deteriorado de lo que objetivamente se presenta, probablemente porque el pesimismo altera la percepción general de la realidad de la persona.
▫️Aunque en dichas circunstancias - salvo en casos puntuales y concretos- es preferible evitar la realización de tratamientos más complejos o que impliquen tiempos de recuperación más prolongados (porque no son momentos adecuados para que el paciente afronte esfuerzos añadidos), otros tratamientos médicos más inmediatos, eficaces y con escasas complicaciones potenciales como pueden ser los tratamientos con neuromoduladores (para atenuar líneas de expresión dinámicas y casos de bruxismo, que suelen empeorar en estas circunstancias) suelen ayudar a los pacientes a encontrarse mejor.
▫️Además, es posible que durante estos períodos sea necesario simplificar los planes de tratamiento tópico en domicilio puesto que puede ser más complicado (por falta de tiempo y en numerosas ocasiones incluso de ganas) mantener la constancia que se requiere para alcanzar un resultado. En estos momentos, el cuidado de la piel facial debe ceñirse a lo esencial. Con la finalidad de simplificar el tratamiento, pueden emplearse fórmulas magistrales, diseñando para cada paciente un preparado tópico que reúna varios principios activos y que evite la aplicación de varios productos diferentes consecutivos, puesto que ello facilita la adherencia y la continuidad del tratamiento.
**𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗶𝗱𝗶𝗮 𝗖. 𝗣é𝗿𝗲𝘇 𝗣é𝗿𝗲𝘇**

𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐞𝐥𝐢𝐧𝐠 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐞𝐭𝐲 𝐚𝐭 𝐭𝐡𝐞 𝐄𝐀𝐃𝐕 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐬.▫️The International Peeling Society is the international organization...
28/09/2024

𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐞𝐞𝐥𝐢𝐧𝐠 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐞𝐭𝐲 𝐚𝐭 𝐭𝐡𝐞 𝐄𝐀𝐃𝐕 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐬.
▫️The International Peeling Society is the international organization committed to teaching and promoting chemical peels. These are medical treatments requiring proper knowledge and skills.
The IPS was founded more than 10 years ago by a group of doctors with a large experience in these powerful treatments and since then it has provided evidence, training and support to all those physicians with a special interest in this therapy.
▫️It is a great pleasure to be a member of this Society along with appreciated colleagues from all over the world and it has been an honor to participate with them during the EADV 2024 Congress celebrated in Amsterdam in the Peeling Workshop and the IPS Peeling Session organized by IPS President Dr. Fotini Bageorgou (Athens, Greece) and IPS founder and past President Dr. Marina Landau (Herzliya, Israel), speaking about the basic principles and first steps to get started in this technique.
▫️Chemical peels have not been ousted by modern technology and are still today one of the top 5 aesthetic and medical dermatological treatments performed worldwide. Fortunately, they are for sure an effective and safe therapy for a large list of skin problems.
▪️𝐃𝐞𝐫𝐦𝐚𝐭𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢𝐬𝐭𝐬 𝐬𝐡𝐨𝐮𝐥𝐝 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐝𝐞𝐫 𝐜𝐡𝐞𝐦𝐢𝐜𝐚𝐥 𝐩𝐞𝐞𝐥𝐬 𝐚𝐬 𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐲 𝐮𝐬𝐞𝐟𝐮𝐥 𝐚𝐧𝐝 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐭𝐢𝐥𝐞 𝐭𝐨𝐨𝐥 𝐚𝐦𝐨𝐧𝐠 𝐚𝐥𝐥 𝐭𝐡𝐞 𝐝𝐞𝐫𝐦𝐚𝐭𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢𝐜𝐚𝐥 𝐭𝐡𝐞𝐫𝐚𝐩𝐞𝐮𝐭𝐢𝐜 𝐚𝐫𝐦𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐮𝐦 𝐚𝐯𝐚𝐢𝐥𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐚𝐧𝐝 𝐧𝐞𝐞𝐝 𝐭𝐨 𝐛𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐞𝐫𝐥𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐢𝐧𝐞𝐝 𝐭𝐨 𝐮𝐬𝐞 𝐢𝐭 𝐢𝐧 𝐬𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐞𝐝 𝐩𝐚𝐭𝐢𝐞𝐧𝐭𝐬 𝐰𝐢𝐭𝐡 𝐠𝐫𝐞𝐚𝐭 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐬. **𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗶𝗱𝗶𝗮 𝗖. 𝗣é𝗿ez 𝗣é𝗿𝗲𝘇**
marinalandau
belgnaoui.fz






𝐃Í𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐑𝐌𝐀𝐓𝐈𝐓𝐈𝐒 𝐀𝐓Ó𝐏𝐈𝐂𝐀.- 𝟏𝟒  𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄 ▫️La dermatitis atópica es la enfermedad inflamatoria crónica c...
14/09/2024

𝐃Í𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐑𝐌𝐀𝐓𝐈𝐓𝐈𝐒 𝐀𝐓Ó𝐏𝐈𝐂𝐀.- 𝟏𝟒 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄
▫️La dermatitis atópica es la enfermedad inflamatoria crónica cutánea más frecuente.
Los pacientes que padecen formas moderadas y graves de la enfermedad sufren una importante reducción de su calidad de vida, puesto que las manifestaciones visibles de esta dermatitis y su principal síntoma -el picor -pueden condicionar su desarrollo personal y profesional, sus relaciones sociales, hábitos de vestimenta, descanso y - por todo ello- su carácter y estado de ánimo.
▫️No existe un tratamiento curativo para esta enfermedad, puesto que su base genética - y las distintas alteraciones que se producen en la piel derivadas de ella y de la influencia de factores externos- es inherente al individuo que la padece y por lo tanto no es posible erradicarla. Sin embargo, con tratamiento sí es posible llegar a controlar todos los síntomas de la enfermedad hasta conseguir que el paciente pueda llevar una vida completamente normal, sin molestias. Ello puede no ser fácil ni inmediato en los casos moderados-graves y en muchas ocasiones es necesario combinar y modificar los tratamientos de manera progresiva en función de la mejoría observada hasta alcanzar el mejor resultado posible en cada caso particular.
▫️Todos los pacientes requieren unos cuidados elementales (como el empleo de productos adecuados para el aseo diario y la aplicación de productos para la reparación de la piel y su barrera) y por supuesto tratamiento farmacológico para controlar las lesiones activas y reducir la intensidad y frecuencia de los brotes.
Además de los corticoides y los inmunomoduladores, existen tratamientos orales y más recientemente fármacos biológicos que han ampliado la esperanza y las posibilidades de mejoría de numerosos pacientes.
▪️𝐓𝐫𝐚𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐮𝐧𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐬 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐧𝐨 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐢𝐫 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐞𝐬𝐞 𝐲 𝐬𝐞 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞 𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐫𝐦𝐚𝐭ó𝐥𝐨𝐠𝐨.
**𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗶𝗱𝗶𝗮 𝗖. 𝗣é𝗿𝗲𝘇 𝗣é𝗿𝗲z**

𝐋𝐀𝐁𝐈𝐎𝐒.-▫️Uno de los tratamientos que mayor vitalidad aporta a la expresión y aspecto general de los pacientes es la rec...
07/08/2024

𝐋𝐀𝐁𝐈𝐎𝐒.-
▫️Uno de los tratamientos que mayor vitalidad aporta a la expresión y aspecto general de los pacientes es la recuperación de la región labial, entendiendo por tal la administración de materiales como el ácido hialurónico que permiten restablecer el contorno, la definición, turgencia y estructura de los labios.
▫️La región labial y perioral es una de las que más visiblemente padece los efectos del paso del tiempo, especialmente en las mujeres, que generalmente a partir de los 40-45 años comienzan a percibir afinamiento, asimetrías, pérdida de turgencia, arrugas, aplanamiento e inversión de los labios. Al margen de este conjunto de cambios que el envejecimiento determina en la mayoría de las personas, en algunos casos esta zona puede presentar irregularidades y asimetrías no condicionadas por la edad, que también pueden tratar de ser corregidas.
▫️Recuperar de forma sensata y equilibrada la forma y vitalidad de los labios manteniendo esta región acorde a las proporciones generales de cada paciente mejora su aspecto general y resulta favorecedor.

▫️Desde una perspectiva puramente médica , el tratamiento de esta zona no debe responder a “modas estéticas” transitorias, puesto que en ocasiones éstas pueden resultar perjudiciales a largo plazo y condicionar una deformación progresiva en esta región que puede llegar a ser difícil de resolver, sino que habrá de ajustarse a criterios anatómicos y de proporcionalidad, aunque su ejecución implique siempre parte de “arte” sujeta a la perspectiva, experiencia y criterio del profesional que la realiza.
▫️𝐄𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐬𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐧 á𝐜𝐢𝐝𝐨 𝐡𝐢𝐚𝐥𝐮𝐫ó𝐧𝐢𝐜𝐨.
**𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗶𝗱𝗶𝗮 𝗖. 𝗣é𝗿ez 𝗣é𝗿𝗲𝘇**

𝐕𝐄𝐑𝐀𝐍𝐎, 𝐎𝐓𝐑𝐀 𝐕𝐄𝐙.Un verano más,  conviene recordar que…▫️No existen principios activos que no puedan aplicarse en la pie...
13/07/2024

𝐕𝐄𝐑𝐀𝐍𝐎, 𝐎𝐓𝐑𝐀 𝐕𝐄𝐙.
Un verano más, conviene recordar que…
▫️No existen principios activos que no puedan aplicarse en la piel durante el verano. Así, los retinoides, los hidroxiácidos y despigmentantes como la hidroquinona pueden (y deben) ser aplicados también durante esta época del año, sujetos a matices según cada caso particular y procurado evitar irritar en exceso la piel durante estos meses.
▫️Durante esta estación es necesario ser más cuidadoso con la protección solar para reducir la posibilidad de empeoramiento de algunas enfermedades de la piel y reducir el daño solar en sus células, empleando fotoprotectores de amplio espectro con cobertura para radiación ultravioleta, infrarroja y luz visible y reaplicándolos varias veces a lo largo del día mientras el paciente permanezca expuesto a la luz. Diversos antioxidantes por vía oral pueden contribuir también a reforzar la protección celular, aunque no evitan la aplicación de fotoprotectores tópicos.
▫️Exponerse de forma razonable y moderada a la radiación ultravioleta, adecuadamente protegidos y evitando las quemaduras solares contribuye al bienestar general de la mayoría de las personas y mejora su estado de ánimo. Por lo tanto, de una u otra forma y con el nivel de precaución ajustado a cada caso concreto, cualquier persona en cualquier circunstancia puede disfrutar si así lo desea de ciertos momentos de exposición controlada y moderada.
▫️Durante el verano pueden iniciarse o mantenerse tratamientos con retinoides orales, pero teniendo en cuenta que sus efectos en la piel facilitan la aparición de un eritema solar (“quemadura”), es necesario que los pacientes sean más cuidadosos con la protección solar y apliquen los fotoprotectores rigurosamente tal como se les indica.
**𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗶𝗱𝗶𝗮 𝗖. 𝗣é𝗿ez 𝗣é𝗿𝗲𝘇**

𝐄𝐗𝐅𝐎𝐋𝚰𝐀𝐂𝚰Ó𝐍 FACIAL 𝐄𝐍 𝐏𝐀𝐂𝚰𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐑𝐎𝐒Á𝐂𝐄𝐀.▫️La rosácea es una enfermedad inflamatoria que tradicionalmente se describe...
07/05/2024

𝐄𝐗𝐅𝐎𝐋𝚰𝐀𝐂𝚰Ó𝐍 FACIAL 𝐄𝐍 𝐏𝐀𝐂𝚰𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐑𝐎𝐒Á𝐂𝐄𝐀.
▫️La rosácea es una enfermedad inflamatoria que tradicionalmente se describe como
“crónica”, sin embargo es posible alcanzar la remisión prolongada –incluso definitiva en muchos casos- de sus síntomas con un plan de tratamiento completo que debe comenzar con una limpieza adecuada de la piel, paso imprescindible para el restablecimiento y mantenimiento de su salud.
▫️La limpieza de la piel es sí misma una herramienta terapéutica que mejora por sí sola la reactividad y molestias de muchos pacientes y mejora el aspecto y textura de su piel.
▫️Los productos de limpieza exfoliantes cargan con el prejuicio de la “agresividad” y por ello la mayoría de pacientes con problemas dermatológicos faciales trata de evitar su empleo frecuente
por temor a que empeoren sus lesiones.
Sin embargo, los limpiadores exfoliantes mecánicos contribuyen a mejorar la eliminación de restos celulares, a agilizar la renovación de las células, ejercen también una labor de “arrastre” que facilita la reducción de residuos propios y externos que se acumulan en la piel y ayudan a equilibrar la flora, reduciendo la superpoblación de ácaros Demodex.
▫️Las pautas de empleo y los productos concretos deben seleccionarse para cada paciente en función de las características de su enfermedad y de sus circunstancias individuales.
▪️𝐏𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 la 𝐞𝐱𝐟𝐨𝐥𝐢𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐦𝐞𝐜á𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐫𝐨𝐬á𝐜𝐞𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐫𝐭í𝐜𝐮𝐥𝐨 “𝐄𝐗𝐅𝐎𝐋𝐈𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐄𝐍 𝐏𝐀𝐂𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐑𝐎𝐒Á𝐂𝐄𝐀” , 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮í𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐧ú𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐌𝐀𝐇𝐀𝐋𝐎 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐚𝐧𝐮𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐨𝐫 @𝐡𝐞𝐥𝐥𝐨𝐫𝐨𝐬𝐚𝐜𝐞𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐚𝐝𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫 𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥𝐥𝐚.
**𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗶𝗱𝗶𝗮 𝗖. 𝗣é𝗿ez 𝗣é𝗿𝗲𝘇**

𝐍𝐄𝐕𝐔𝐒 𝐃𝐄 𝐌𝚰𝐄𝐒𝐂𝐇𝐄𝐑.- 𝐋Á𝐒𝐄𝐑 𝐂𝐎2.▫️Los nevus de Miescher son un tipo particular de nevus melanocíticos  (“lunares”) adquiri...
24/02/2024

𝐍𝐄𝐕𝐔𝐒 𝐃𝐄 𝐌𝚰𝐄𝐒𝐂𝐇𝐄𝐑.- 𝐋Á𝐒𝐄𝐑 𝐂𝐎2.
▫️Los nevus de Miescher son un tipo particular de nevus melanocíticos (“lunares”) adquiridos que se desarrollan habitualmente en la región facial y muestran particularidades clínicas e histopatológicas.
▫️Suelen ser lesiones sobreelevadas, de color marrón o color piel, generalmente denominadas “verrugas” por la mayoría de la población. Su aspecto puede variar a lo largo de la vida y pueden crecer aunque muy lentamente. No poseen mayor riesgo de malignización que el resto de lunares comunes.
▫️Su tratamiento no es necesario por cuestiones médicas o “para prevenir su degeneración”, no obstante puede plantearse por las molestias que pueden ocasionar o simplemente porque el paciente prefiera eliminarlos.
▫️Si bien tiempo atrás se consideraba que la extirpación quirúrgica de estas leiosnes era la única, mejor y más prudente opción de tratamiento para ellas, en la actualidad existen herramientas de exploración como la dermatoscopia que permiten estudiarlas con mayor detalle y plantear con más firme criterio otras alternativas con menores secuelas estéticas como el láser CO2.
▫️El tratamiento con láser CO2 se realiza de forma más confortable bajo anestesia local y generalmente en una sola sesión de tratamiento.
▪️𝑬𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒊𝒎á𝒈𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒔𝒆 𝒎𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒕𝒓𝒂𝒕𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒏𝒆𝒗𝒖𝒔 𝒅𝒆 𝑴𝒊𝒆𝒔𝒄𝒉𝒆𝒓 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒔𝒆𝒔𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍á𝒔𝒆𝒓 𝑪𝑶𝟐.
**𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗶𝗱𝗶𝗮 𝗖. 𝗣é𝗿𝗲𝘇 𝗣é𝗿𝗲𝘇**

𝐏𝐄𝐋𝐎 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎.-▫️La caída capilar es un problema que afecta a numerosos pacientes  y constituye un motivo de preocupación y...
28/01/2024

𝐏𝐄𝐋𝐎 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎.-
▫️La caída capilar es un problema que afecta a numerosos pacientes y constituye un motivo de preocupación y consulta médica muy frecuente.
▫️Aunque no es necesario señalar que la pérdida del cabello no supone un riesgo vital para ningún paciente, sí es conveniente recalcar la importante afectación psicológica que la mayoría de las personas afectadas padece, especialmente en el caso de las mujeres por las importantes repercusiones en su autoestima y aspecto general.
▫️Un paciente que consulta por un problema de caída o densidad capilar es sobradamente consciente de que “se puede vivir sin pelo”, “todos perdemos pelo con los años”, “hay muchas personas que están mucho peor”, “hay enfermedades mucho peores”,… y generalmente cuando acude a consulta necesita saber si de verdad tiene un problema capilar (es decir, descartar que sean “impresiones suyas”), si su problema puede resolverse o mejorarse y pretende obtener información veraz y realista acerca de sus posibilidades y perspectivas de tratamiento y éxito.
▪️ 𝗖𝗼𝗻 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗽𝗶𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗲𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝗿 𝗾𝘂𝗲

-𝘓𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘣𝘭𝘦𝘮𝘢𝘴 𝘤𝘢𝘱𝘪𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘮á𝘴 𝘧𝘳𝘦𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦𝘯 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘺 𝘴𝘶𝘦𝘭𝘦𝘯 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯 é𝘭.
-𝘊𝘶𝘢𝘯𝘵𝘰 𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘴𝘦 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘢𝘶𝘳𝘦 𝘶𝘯 𝘥𝘪𝘢𝘨𝘯ó𝘴𝘵𝘪𝘤𝘰 𝘺 𝘴𝘦 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰, 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳.
-𝘕𝘰 𝘴𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘦𝘭 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘦𝘴 “𝘥𝘦 𝘱𝘰𝘳 𝘷𝘪𝘥𝘢”.
-𝘓𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘧𝘢𝘳𝘮𝘢𝘤𝘰𝘭ó𝘨𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘤𝘢𝘱𝘪𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘴𝘰𝘯 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘳𝘰𝘴 𝘺 𝘮𝘶𝘺 𝘳𝘢𝘳𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘰𝘤𝘢𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘯 𝘦𝘧𝘦𝘤𝘵𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘤𝘶𝘯𝘥𝘢𝘳𝘪𝘰𝘴𝘳𝘦𝘭𝘦𝘷𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴.
-𝘔𝘦𝘳𝘦𝘤𝘦 𝘭𝘢 𝘱𝘦𝘯𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘳 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘣𝘭𝘦𝘮𝘢𝘴 𝘤𝘢𝘱𝘪𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴.
-𝘚𝘢𝘭𝘷𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘭 𝘱𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘢𝘴í 𝘭𝘰 𝘱𝘳𝘦𝘧𝘪𝘦𝘳𝘢 𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘭 𝘥𝘦𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰𝘳𝘰 𝘴𝘦𝘢 𝘪𝘯𝘴𝘢𝘭𝘷𝘢𝘣𝘭𝘦, 𝘦𝘭 𝘪𝘮𝘱𝘭𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘤𝘢𝘱𝘪𝘭𝘢𝘳 𝘯𝘰 𝘴𝘶𝘦𝘭𝘦 𝘴𝘦𝘳 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘪𝘮𝘦𝘳𝘢 𝘰𝘱𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰.
**𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗶𝗱𝗶𝗮 𝗖. 𝗣é𝗿𝗲𝘇 𝗣é𝗿𝗲𝘇**

Dirección

Vigo

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34986437450

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lidia Pérez dermatólogos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lidia Pérez dermatólogos:

Compartir

Categoría