07/08/2024
𝐋𝐀𝐁𝐈𝐎𝐒.-
▫️Uno de los tratamientos que mayor vitalidad aporta a la expresión y aspecto general de los pacientes es la recuperación de la región labial, entendiendo por tal la administración de materiales como el ácido hialurónico que permiten restablecer el contorno, la definición, turgencia y estructura de los labios.
▫️La región labial y perioral es una de las que más visiblemente padece los efectos del paso del tiempo, especialmente en las mujeres, que generalmente a partir de los 40-45 años comienzan a percibir afinamiento, asimetrías, pérdida de turgencia, arrugas, aplanamiento e inversión de los labios. Al margen de este conjunto de cambios que el envejecimiento determina en la mayoría de las personas, en algunos casos esta zona puede presentar irregularidades y asimetrías no condicionadas por la edad, que también pueden tratar de ser corregidas.
▫️Recuperar de forma sensata y equilibrada la forma y vitalidad de los labios manteniendo esta región acorde a las proporciones generales de cada paciente mejora su aspecto general y resulta favorecedor.
▫️Desde una perspectiva puramente médica , el tratamiento de esta zona no debe responder a “modas estéticas” transitorias, puesto que en ocasiones éstas pueden resultar perjudiciales a largo plazo y condicionar una deformación progresiva en esta región que puede llegar a ser difícil de resolver, sino que habrá de ajustarse a criterios anatómicos y de proporcionalidad, aunque su ejecución implique siempre parte de “arte” sujeta a la perspectiva, experiencia y criterio del profesional que la realiza.
▫️𝐄𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐞𝐧 𝐬𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐜𝐨𝐧 á𝐜𝐢𝐝𝐨 𝐡𝐢𝐚𝐥𝐮𝐫ó𝐧𝐢𝐜𝐨.
**𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝗶𝗱𝗶𝗮 𝗖. 𝗣é𝗿ez 𝗣é𝗿𝗲𝘇**