12/07/2025
‼️¿Piedras en el camino?" "Litiasis renal"
El por cálculo renal es uno de los más intensos.
👉 Mantente alerta con el calcio.
Asegúrate de que tu organismo recibe al menos un aporte de mil miligramos al día, pero consulta al profesional sanitario antes de tomar suplementos.
👉 No abuses de la sal.
Dado que los cálculos renales están asociados a ingestas elevadas de sodio, trata de tomar entre 3 y 5 gramos al día como mucho.
👉Opta por la proteína vegetal antes que por la de origen animal.
Es decir, procura moderar el consumo de carnes, sobre todo de las menos magras, y, en cambio, aumentar el de alimentos como aguacate, la coliflor y los guisantes, ricos en proteína vegetal.
👉Controla el oxalato en tu dieta.
Ya que es una de las sustancias presente en muchos cálculos, es recomendable optar por los alimentos en los que la concentración de oxalato es baja (huevos, lentejas, arroz blanco, manzanas peladas, uvas, coliflor o calabacín) y evita otros como las espinacas, las nueces, el ruibarbo y el salvado de trigo.
👉 Evitarlo es posible con buena hidratación y seguimiento médico.
💧 ¿Ha tenido uno?
Revise con su urólogo cómo prevenir que vuelva a aparecer.