Luciana Maccio Psicopedagoga

Luciana Maccio Psicopedagoga Este es un espacio para compartir la riqueza de educar y aprender. Existen infinitos caminos que podemos descubrir para conseguirlo.

🎒 Elegir extraescolares no es “llenar huecos” en la agenda. Es ofrecer espacios para que exploren sus intereses y habili...
29/08/2025

🎒 Elegir extraescolares no es “llenar huecos” en la agenda. Es ofrecer espacios para que exploren sus intereses y habilidades; cuando lo que hacen les entusiasma, el aprendizaje fluye y la autoestima crece.

💬 Mejor lúdicas y distendidas que rígidas: propuestas poco directivas que inviten a crear, experimentar y equivocarse sin miedo. Observa qué disfrutan y dales voz en la elección: involucrarlos también es educar en autonomía.

✨ Prioriza actividad física con foco en el trabajo en equipo: suma salud, habilidades sociales y regulación emocional. Elegir bien es cuidar su bienestar, su motivación y su vínculo con el aprendizaje.

🧠 Hablar de dinero con niños no es “de más grandes”.Es enseñarles desde pequeños a tomar decisiones, a valorar lo que ti...
21/08/2025

🧠 Hablar de dinero con niños no es “de más grandes”.
Es enseñarles desde pequeños a tomar decisiones, a valorar lo que tienen, a gestionar la espera y a entender que los recursos no son infinitos… pero sí valiosos.

💬 Educar en finanzas no es hablar de números, es hablar de prioridades, valores y vínculos.
Y como todo en la infancia, no se trata de cuánto saben, sino de cómo lo aprenden.

✨ Enseñar sobre dinero es enseñar autonomía, responsabilidad y conciencia.

“Me aburro…”¿Cuántas veces has escuchado eso y has corrido a buscar una solución?🧠 En realidad, el aburrimiento no es al...
17/08/2025

“Me aburro…”
¿Cuántas veces has escuchado eso y has corrido a buscar una solución?

🧠 En realidad, el aburrimiento no es algo que debamos evitar a toda costa. Es un espacio fértil donde nacen ideas, juegos, exploraciones internas y creatividad.

Acompañar a un niño que se aburre no es entretenerlo, es enseñarle que no pasa nada por no tener un plan, que en el silencio y la pausa también hay valor.

✨ El aburrimiento puede ser el inicio de algo maravilloso.

🧠 En la adolescencia, aislarse puede ser parte del proceso de crecimiento. Sin embargo, para madres, padres o adultos ce...
14/08/2025

🧠 En la adolescencia, aislarse puede ser parte del proceso de crecimiento. Sin embargo, para madres, padres o adultos cercanos, puede resultar desconcertante o incluso doloroso.

El reto está en saber estar presentes sin invadir, acompañar sin forzar, y entender que pedir espacio no significa rechazar el vínculo.

✨ Estar disponibles, sin exigir explicaciones, puede ser una de las formas más profundas de demostrar amor.

🌿☀️ Vacaciones sin estrés: ¿es posible con niños en casa?Sí, si cambiamos la idea de “hacer mucho” por la de estar prese...
06/08/2025

🌿☀️ Vacaciones sin estrés: ¿es posible con niños en casa?

Sí, si cambiamos la idea de “hacer mucho” por la de estar presentes y disponibles emocionalmente.

A veces sentimos que debemos organizar planes todo el tiempo… pero en realidad, los momentos más valiosos suelen ser los más sencillos: una conversación en la cocina, un paseo lento, una risa compartida.

🧠 El descanso también es parte del aprendizaje. El aburrimiento, la calma y la rutina flexible favorecen el bienestar de toda la familia.

✨ Disfrutar sin exigencia también es educar. Y cuidarte a ti, es cuidar a todos.

🌞👫 Pasar tiempo de calidad con adolescentes en vacaciones puede parecer un reto… pero también es una gran oportunidad.No...
22/07/2025

🌞👫 Pasar tiempo de calidad con adolescentes en vacaciones puede parecer un reto… pero también es una gran oportunidad.

No se trata de llenar la agenda de planes ni de forzar momentos. Lo esencial es conectar desde el interés genuino, la escucha y la flexibilidad.

🎯 Pequeños gestos como preguntar por sus gustos, compartir una serie, cocinar juntos o salir a caminar pueden reforzar el vínculo más de lo que imaginas.

💬 Y sí, es normal que al principio no se muestren entusiastas. La clave está en insistir con amabilidad y no tomárselo como algo personal.

✨ Lo que construyáis hoy en vacaciones, puede convertirse en una base sólida para el resto del año.

¿Estás viviendo tu vida… o el guion que heredaste?“Juro que no quería ser como mi madre…”Y, sin darte cuenta, lo repites...
17/07/2025

¿Estás viviendo tu vida… o el guion que heredaste?
“Juro que no quería ser como mi madre…”

Y, sin darte cuenta, lo repites 💔
Muchos patrones familiares no los elegimos: los imitamos porque son lo que aprendimos. Repetimos roles, formas de amar, de discutir o de callar… sin cuestionarlos.

Pero heredar no es destino. Puedes amar tu historia y, al mismo tiempo, elegir escribir una distinta. No hay traición en elegir tu bienestar.

🪞 Romper patrones también es un acto de amor hacia tu linaje.

¿Tu hijo llora, grita o se frustra mucho al perder en un juego?No es solo un capricho. Es una señal de que aún no sabe t...
02/07/2025

¿Tu hijo llora, grita o se frustra mucho al perder en un juego?

No es solo un capricho. Es una señal de que aún no sabe tolerar la frustración. Y eso… también se aprende 👶

Perder implica aceptar límites, gestionar emociones desagradables y regular la conducta. Todo un reto para un niño que está construyendo su yo.

No se trata de dejar que “haga lo que quiera”, sino de enseñarle que perder no es fracasar. Que puede sentirse mal… y seguir jugando.

🧩 Cada juego es también una lección emocional.

“Si no me llama, no le importo.”“Si fallo, soy un fracaso.”¿Notas que piensas en extremos? 🧩Este es el pensamiento dicot...
27/06/2025

“Si no me llama, no le importo.”
“Si fallo, soy un fracaso.”

¿Notas que piensas en extremos? 🧩

Este es el pensamiento dicotómico y, aunque parece lógico, distorsiona la realidad. El mundo no se divide entre buenos y malos, éxito o fracaso. Existe el gris… aunque a veces asuste.

En las relaciones, esta forma de pensar genera rupturas innecesarias, idealizaciones fugaces o decepciones constantes. Un error no convierte a alguien en “tóxico” ni una discusión en una “relación fallida”.

🧠 Pensar en grises es aprender a vivir con la complejidad de lo humano.

¿Te ha pasado que estás con alguien y el silencio te resulta… incómodo? 😶‍🌫️¿Sientes la necesidad urgente de llenar ese ...
20/06/2025

¿Te ha pasado que estás con alguien y el silencio te resulta… incómodo? 😶‍🌫️
¿Sientes la necesidad urgente de llenar ese espacio con cualquier palabra, aunque no tengas nada que decir?

🧨 El silencio, para muchas personas, no es paz... es amenaza.

Quienes crecieron en ambientes donde el silencio anunciaba tensión o conflicto, lo interpretan como una alarma emocional. En lugar de calmar, activa ansiedad 🧯.
Y en una sociedad que valora a quien “sabe hablar” y desconfía del que se calla, guardar silencio puede sentirse como fracaso o exposición. Pero en realidad… el silencio también comunica. Y mucho.

✨ Saber estar en silencio es una forma de estar contigo sin miedo.

🚀 La ansiedad silenciosa del hiperfuncionamientoSiempre ocupada, siempre resolviendo, siempre activa...Pero por dentro, ...
04/06/2025

🚀 La ansiedad silenciosa del hiperfuncionamiento

Siempre ocupada, siempre resolviendo, siempre activa...
Pero por dentro, agotada 🧠💥

¿Y si tu productividad extrema es una forma de ansiedad?

Muchas personas no parecen ansiosas porque están en constante hacer. Pero no pueden parar sin sentirse mal.

📌 ¿Qué puedes hacer?

➡️ Aprende a diferenciar entre hacer por necesidad y hacer por miedo.
➡️ Date permiso para descansar sin culpa: el descanso también es progreso.
➡️ Explora tus emociones cuando te detienes.

🌱 Ser valiente no es hacer más, es aprender a parar.

🕒 Procrastinar no es flojera, es miedo encubierto¿Sabías que posponer tareas no es falta de voluntad sino una forma de e...
28/05/2025

🕒 Procrastinar no es flojera, es miedo encubierto

¿Sabías que posponer tareas no es falta de voluntad sino una forma de evitar malestar?
Procrastinamos cuando sentimos ansiedad, miedo a fallar o inseguridad 🙇‍♀️

Tu mente dice: “no es el momento”. Pero en el fondo, solo quiere evitar el juicio interno.

📌 ¿Qué puedes hacer?

➡️ Divide tareas grandes en pasos muy pequeños.
➡️ Identifica el miedo detrás de la evitación.
➡️ Felicítate por empezar, no solo por terminar.

🎯 Hacer algo pequeño hoy es mejor que seguir planeando el “perfecto” mañana.

Dirección

Calle Coruña
Vigo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luciana Maccio Psicopedagoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría