13/07/2025
🧠 13 de julio – Día Mundial del TDAH
Hoy no hablamos solo de un diagnóstico.
Hablamos de miles de personas que cada día se esfuerzan en un mundo que muchas veces no está pensado para ellas.
Hablamos de infancia incomprendida, de adolescencias etiquetadas, de adultos que han llegado a pensar que había algo mal en ellos por no encajar.
El TDAH no es falta de voluntad.
No es desobediencia.
No es un capricho ni una moda.
Es una condición neurobiológica compleja que afecta la atención, la impulsividad, la regulación emocional y la organización interna.
El Tdah no solo son síntomas y criterios diagnósticos. También son ventajas y habilidades que no tienen otros.
Precisamente por esas deficiencias en el Cortex prefrontal, también es creatividad, energía, sensibilidad, justicia, lucha por los derechos humanos y por lo social, capacidad de conectar desde otro lugar.
Desde Personalmind Psicología, Salud y Formación, como profesionales expertas en TDAH —y como personas que lo vivimos en primera persona— luchamos cada día:
🔹 en cada diagnóstico,
🔹 en cada terapia,
🔹 en cada conferencia,
para que el TDAH deje de criminalizarse y empiece a comprenderse de verdad.
Porque con la ayuda adecuada, el acompañamiento profesional y el abordaje correcto, el TDAH puede dejar de ser una limitación y convertirse en una ventaja adquirida.
💬 "Vivir con TDAH es verte obligada a remar a contracorriente cada día de tu vida, pidiendo disculpas por todo cuanto haces y sintiendo la necesidad de demostrarle continuamente al mundo lo que vales. Y aún así tiramos para adelante como nadie."— Paula Rodríguez