Programa CURIE - Ejercicio Oncológico

Programa CURIE - Ejercicio Oncológico Una sección de destinada a realizar charlas, cursos y rutas relacionadas con la salud

No, no podemos hacer de nuestros/as profesionales unas figuritas coleccionables, pero tampoco podíamos quedarnos con las...
11/04/2025

No, no podemos hacer de nuestros/as profesionales unas figuritas coleccionables, pero tampoco podíamos quedarnos con las ganas de saber cómo serían.

➡️ Aunque los veas por separado, trabajan juntos, día a día para que todos los esfuerzos apunten a una misma dirección (y si, la mejor skill de esta colección es la puntería 🎯).

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pone en marcha en Vigo su servicio gratuito de fisioterapia y ejercicio f...
24/02/2025

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pone en marcha en Vigo su servicio gratuito de fisioterapia y ejercicio físico para convertir a pacientes oncológicos en «expertos en su autocuidado».

Orgullosos/as de formar parte de este proyecto y con ganas de aportar nuestro granito de arena, no nos cansaremos de decirlo, el entrenamiento también es salud.

En pacientes oncológicos el ejercicio físico, la fisioterapia y la nutrición pueden marcar la diferencia en cada etapa d...
20/02/2025

En pacientes oncológicos el ejercicio físico, la fisioterapia y la nutrición pueden marcar la diferencia en cada etapa del proceso.

💡Descubre cómo pueden ayudarte a mejorar tu calidad de vida con nuestro programa especializado. ➡️Desliza para conocer más y, si tienes dudas, ¡escríbenos!

Hoy 4 de febrero con motivo del   , Jorge estubo en  dando una charla sobre ejercicio en el paciente oncológico. Un día ...
04/02/2025

Hoy 4 de febrero con motivo del , Jorge estubo en dando una charla sobre ejercicio en el paciente oncológico. Un día más para , , y

Esta semana tuvimos doble sesión de   ➡️ Viernes tuvimos la última sesión del programa Ponte-vida. Tras 4 semanas de int...
30/11/2024

Esta semana tuvimos doble sesión de
➡️ Viernes tuvimos la última sesión del programa Ponte-vida. Tras 4 semanas de intervención y aprendizaje solo falta realizar los últimos test de fuerza de prensión manual y 6 minutos de caminata antes de publicar los resultados de este estudio piloto con mujeres que están o han tenido tratamiento de
➡️ Sábado un curso de introducción a la marcha nórdica para un grupo de sanitarias que quieren mejorar su salud y aprovechar los beneficios de esta disciplina deportiva en su salud.

La marcha nórdica es más que caminar con bastones. Implica coordinación, técnica, control motor y fuerza. Además ayuda a trabajar de forma activa la musculatura de hombro-brazo y ayudar a mejorar tu higiene postural.

22/11/2024
Subimos al siguiente nivel en las anamnesis de nuestros pacientes, gracias al InBody 770  que nos proporciona un análisi...
19/11/2024

Subimos al siguiente nivel en las anamnesis de nuestros pacientes, gracias al InBody 770 que nos proporciona un análisis detallado de la composición corporal y nos permite monitorizar y adaptar los tratamientos de manera más precisa.

➡️ Este equipo analiza parámetros clave como el Ángulo de Fase, que refleja la salud celular, y el equilibrio entre agua intracelular y extracelular, permitiendo detectar inflamaciones o desequilibrios de forma temprana. Esta tecnología nos ayuda a monitorear y ajustar terapias, mejorando su bienestar y calidad de vida especialmente con pacientes con patologías complejas.

📑 Si tienes dudas, nosotros/as somos especialistas en , y podemos infórmate y ayudarte!

👉 Estamos en C/Celso Emilio Ferreiro 7 , en el ☎️ 886 111 481 o info@vigoentrena.es

15/11/2024

Diversos estudios 📚respaldan los beneficios del entrenamiento de fuerza durante el tratamiento oncológico:

1. Segal, R. J., et al. (2003). “Resistance Exercise in Men Receiving Androgen Deprivation Therapy for Prostate Cancer”. Journal of Clinical Oncology, 21(9). 

2. Mishra, S. I., et al. (2012). “Exercise Interventions on Health-Related Quality of Life for Cancer Survivors”. Cochrane Database of Systematic Reviews, 2012. 

3. Schmitz, K. H., et al. (2010). “Exercise and Cancer Rehabilitation”. CA: A Cancer Journal for Clinicians, 60(5).

🙋 Como siempre, es necesario INDIVIDUALIZAR cada caso, trabajando y adaptando las “dosis” de entrenamiento cada día, haya quimioterapia o no, siempre respetando las contraindicaciones absolutas o relativas.

Si necesitas más información: ☎️886 111 481, 📩info@vigoentrena.es, 📍Celso Emilio Ferreiro 7.

🌿 Proyecto PONTE-VIDA: Marcha Nórdica para Supervivientes de Cáncer de Mama 🌿Nos alegra compartir que ya está en marcha ...
22/10/2024

🌿 Proyecto PONTE-VIDA: Marcha Nórdica para Supervivientes de Cáncer de Mama 🌿

Nos alegra compartir que ya está en marcha el Proyecto PONTE-VIDA, una iniciativa que busca evaluar los beneficios de la marcha nórdica en la salud y calidad de vida de mujeres que han superado el cáncer de mama. 🚶‍♀️✨

Este proyecto piloto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las participantes mediante un programa de marcha nórdica supervisada, ayudándolas a recuperar la condición física y fortalecer el bienestar emocional después del tratamiento. La marcha nórdica, un ejercicio aeróbico moderado que involucra todo el cuerpo gracias al uso de bastones, ha demostrado ser eficaz para reducir la fatiga, mejorar el estado de ánimo, y aumentar la capacidad física.

👥 ¿Qué estamos haciendo?

Realizamos sesiones semanales de marcha nórdica, que combinan ejercicio moderado, contacto social y un enfoque en la mejora integral del cuerpo y la mente.
Evaluamos la fuerza muscular, la capacidad cardiorrespiratoria y la calidad de vida para medir los avances de las participantes.
🎯 Objetivo principal:
Demostrar cómo la actividad física regular, en forma de marcha nórdica, puede ser una poderosa herramienta para mejorar la calidad de vida de mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.

Nos sentimos muy orgullosos de esta iniciativa y de las mujeres increíbles que participan en ella, demostrando cada día el poder de la fuerza y la resiliencia. 💪💕

🔗 Para más información sobre el proyecto y sus resultados, ¡síguenos aquí y permanece atento a nuestras publicaciones!

La fatiga es uno de los síntomas más comunes y agotadores durante el tratamiento del cáncer, pero hay maneras de mitigar...
11/10/2024

La fatiga es uno de los síntomas más comunes y agotadores durante el tratamiento del cáncer, pero hay maneras de mitigarla 💪🏽💚

Con una planificación individualizada de ejercicio físico y una alimentación adecuada, es posible mejorar notablemente este síntoma.

En el contamos con un equipo especializado de entrenadores, fisioterapeutas y nutricionistas enfocados en el cuidado de pacientes oncológicos, para acompañarte tanto durante como después de los tratamientos.

OS DEJAMOS UN POST MÁS DETALLADO EN BLOG (Link en la bio)

Si tienes alguna duda o necesitas orientación, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

👉 La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha aprobado la financiación de dos nuevos tratamientos que...
27/09/2024

👉 La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha aprobado la financiación de dos nuevos tratamientos que ya habían sido validados por la Agencia Europea del Medicamento. Estos fármacos están destinados a pacientes con cáncer de mama metastásico.

👏Gracias al incansable esfuerzo de pacientes y asociaciones que como la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico hoy se abren nuevas opciones de tratamiento que brindan más esperanza y calidad de vida.

Hoy tuve el placer de asistir al curso de verano sobre oncología integrativa impartido en . Tengo que destacar la gran c...
15/07/2024

Hoy tuve el placer de asistir al curso de verano sobre oncología integrativa impartido en . Tengo que destacar la gran calidad de las ponencias y del amplio contenido del programa docente, abordando todas las áreas asistenciales necesarias para las personas con cáncer como son el ejercicio, nutrición, psicología entre muchas otras disciplinas.

Para mí es una gran oportunidad también para conocer a otros profesionales sanitarios, investigadores y cuidadores. Tener una visión global de los recursos disponibles a disposición de los pacientes me parece importante para tener perspectiva y salir un poco de las “dosis de ejercicio”. Y es vital para otros asistentes y/o futuros profesionales de la salud para que tengan un contexto de la importancia de la salud y la calidad de vida en esta área de conocimiento.

Hasta la próxima edición!

Dirección

Calle Celso Emilio Ferreiro 7
Vigo
36203

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Programa CURIE - Ejercicio Oncológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Programa CURIE - Ejercicio Oncológico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram