Achega, centro de psicoloxía

Achega, centro de psicoloxía Achega, centro de psicoloxía. Achega es un centro de psicología especializado en familia e infancia.

Tratamos de responder a las demandas que las nuevas formas de vivir en familia generan en la sociedad. Familias adoptivas, reconstituidas, acogedoras, son términos asociados a estas nuevas realidades familiares y sociales. Estamos especializados en el apoyo a los padres y madres durante las distintas etapas evolutivas que viven sus hijos e hijas, especialmente durante la adolescencia. Asimismo trabajamos con las diferencias en el aprendizaje, entendiendo como tales las características individuales que modelan el modo de aprender y evolucionar tanto académica como socialmente.

El valor de la amistad.La amistad es mucho más que compañía: es un espacio único que nos permite crecer, aprender y sent...
24/09/2025

El valor de la amistad.

La amistad es mucho más que compañía: es un espacio único que nos permite crecer, aprender y sentirnos en compañía en el camino de la vida.

Las amistades nos ayudan a construir nuestra identidad social y a mirarnos en el espejo de los demás.

Nos enseñan nuevas formas de regular nuestras emociones, mostrándonos estrategias distintas a las aprendidas en la familia.

A través de ellas cultivamos valores como la empatía, la tolerancia, la responsabilidad afectiva y la gestión del conflicto.

Tener una red de apoyo sólida —amistades y familia— se convierte además en un factor de protección clave para la salud mental y la salud emocional. Porque la amistad es vínculo, sostén y seguridad.

En cada persona amiga encontramos un reflejo, un espacio donde compartir alegrías y malestares, y una oportunidad para crecer juntas.

La amistad es afecto, integración y bienestar. Un refugio donde nuestras necesidades emocionales encuentran sostén y compañía, y un impulso vital para cuidar de nuestra salud emocional. 💚

Sobrepensar.Es ese flujo constante de pensamientos que no paran, que nos hacen dudar de nuestras decisiones y nos mantie...
17/09/2025

Sobrepensar.

Es ese flujo constante de pensamientos que no paran, que nos hacen dudar de nuestras decisiones y nos mantienen atrapados en un estado de incertidumbre. A menudo, nos encontramos anticipando lo peor, analizando una y otra vez situaciones que ya han pasado o que ni siquiera han ocurrido.

Lo curioso del sobrepensar es que, aunque nos da la sensación de estar controlando o resolviendo problemas, en realidad nos aleja de la paz mental y nos hace más difícil encontrar claridad. Es como una rueda que gira sin cesar, pero no nos lleva a ninguna parte.

➡️ Recuerda, no todo lo que pensamos es real. Aprender a gestionar el sobrepensar te permite tomar decisiones más claras y vivir con más calma y claridad. 🌿

Hábitos que perjudican nuestra salud mental.A veces, sin darnos cuenta, adoptamos hábitos que afectan nuestro bienestar ...
09/09/2025

Hábitos que perjudican nuestra salud mental.

A veces, sin darnos cuenta, adoptamos hábitos que afectan nuestro bienestar emocional. Aquí te compartimos algunos de ellos:

❌ Reprimir las emociones: Ignorar lo que sentimos solo aumenta el estrés y la ansiedad. Reconocer y expresar nuestras emociones es clave para mantener el equilibrio mental.

❌ Exceso de redes sociales: Pasar demasiado tiempo en redes sociales puede generar comparaciones y ansiedad. Es fundamental encontrar un equilibrio para cuidar nuestra salud mental.

❌ No descansar lo suficiente: El sueño insuficiente afecta nuestro estado de ánimo, concentración y energía diaria. Dormir lo necesario es esencial para el bienestar mental.

❌ No pedir ayuda cuando la necesitas: Pensar que debemos manejar todo solos puede agravar el estrés. Buscar apoyo, ya sea de amigos, familia o profesionales, es una forma saludable de enfrentar los desafíos.

Ser conscientes de estos hábitos nos permite tomar decisiones que favorezcan nuestra salud mental. 🌿

¿Qué pequeño cambio podrías empezar a hacer hoy para cuidar de ti mismo/a? 💚

"Quien mira afuera sueña, quien mira dentro, despierta."A menudo buscamos respuestas en el mundo exterior, esperando que...
01/09/2025

"Quien mira afuera sueña, quien mira dentro, despierta."

A menudo buscamos respuestas en el mundo exterior, esperando que algo o alguien nos dé las claves para sentirnos completos. Pero la verdadera transformación sucede cuando decidimos mirar dentro de nosotros mismos. La terapia es un espacio donde puedes explorar tu mundo interior, comprender tus emociones y encontrar las herramientas para sanar.

Mirar dentro no significa buscar lo que está mal, sino reconocer todo lo que ya está dentro de ti, esperando ser comprendido y liberado. La terapia te invita a hacer ese viaje hacia tu interior, para despertar a una versión más consciente y equilibrada de ti mismo/a.

El proceso no siempre es fácil, pero es profundamente liberador. Despierta a tu propio poder y empieza a vivir con más claridad, entendimiento y paz interior.

🚨Poner límites en el trabajo.En el mundo laboral actual, es fácil caer en la trampa de trabajar sin descanso, especialme...
25/08/2025

🚨Poner límites en el trabajo.

En el mundo laboral actual, es fácil caer en la trampa de trabajar sin descanso, especialmente cuando nos sentimos comprometidos o presionados.

💡 ¿Por qué son importantes los límites? Porque nos protegen del agotamiento, nos permiten mantener nuestra productividad sin comprometer nuestra salud mental y nos ayudan a priorizar lo que realmente importa. Establecer límites claros en cuanto a horarios, tareas y expectativas es esencial para evitar el estrés constante.

✅Consejos para poner límites:

▶️ Establece horarios de trabajo claros y respétalos.
▶️ Comunica tus necesidades de manera asertiva.
▶️ Prioriza tus tareas y delega cuando sea necesario.
▶️ No tengas miedo de pedir tiempo para ti.

Tu bienestar es lo primero. No tienes que estar disponible todo el tiempo. Establece límites y disfruta de un trabajo más saludable y equilibrado.

🌲 Galicia arde, y con ella también nuestro interior.Los incendios no solo arrasan con nuestros montes, nuestra fauna y n...
21/08/2025

🌲 Galicia arde, y con ella también nuestro interior.

Los incendios no solo arrasan con nuestros montes, nuestra fauna y nuestras casas. También dejan cicatrices invisibles en la salud mental de quienes lo viven de cerca.

La sensación de miedo, la incertidumbre, la impotencia y la tristeza colectiva generan un impacto emocional profundo. Perder lugares que forman parte de nuestra identidad —nuestro hogar, el bosque donde crecimos, los paisajes que nos daban calma— nos toca en lo más íntimo.

Cuidar la salud mental en estos momentos es tan necesario como reconstruir lo perdido. Hablar de lo que sentimos, apoyarnos mutuamente y permitirnos llorar lo que ya no está, es un primer paso para sanar.

Porque el dolor compartido duele menos, y la esperanza, cuando se cultiva en comunidad, siempre vuelve a brotar. 🌱🙏

El yoga es mucho más que un ejercicio físico; es una práctica que te ayuda a conectar cuerpo, mente y espíritu.Si estás ...
11/08/2025

El yoga es mucho más que un ejercicio físico; es una práctica que te ayuda a conectar cuerpo, mente y espíritu.

Si estás dando tus primeros pasos, es normal sentirse un poco perdido/a al principio, pero con estos 3 consejos podrás disfrutar de la experiencia y empezar con el pie derecho:

1️⃣ Comienza despacio. Es importante que elijas una práctica que se adapte a tu nivel. Opta por clases para principiantes o sesiones suaves que te permitan familiarizarte con las posturas y la respiración.

2️⃣ Escucha a tu cuerpo. No te apresures ni te exijas demasiado. El yoga es un proceso gradual y cada día es diferente. Permítete avanzar a tu propio ritmo y respeta tus límites.

3️⃣ Respira con conciencia. La respiración es fundamental en yoga. Aprende a sincronizar tu respiración con cada movimiento. Esto no solo te ayudará a realizar las posturas correctamente, sino que también calmará tu mente y reducirá el estrés.

Recuerda, el yoga es un viaje personal de autodescubrimiento y equilibrio. No te preocupes por ser perfecto, lo importante es disfrutar el camino y conectar contigo mismo/a. 🌿

Con el tiempo, notarás cómo el yoga se convierte en una fuente de bienestar físico y emocional.

💭 ¿Qué le sucede al cuerpo durante un ataque de ansiedad? 💭Un ataque de ansiedad es una reacción intensa de miedo y angu...
04/08/2025

💭 ¿Qué le sucede al cuerpo durante un ataque de ansiedad? 💭

Un ataque de ansiedad es una reacción intensa de miedo y angustia que surge de manera repentina, sin una causa clara. Aunque los pensamientos pueden ser abrumadores, lo que realmente se siente en el cuerpo puede ser aún más intenso.

Durante un episodio de ansiedad, el cuerpo experimenta síntomas físicos como:

➡️ Palpitaciones rápidas, dificultad para respirar, sensación de mareo o desmayo, sudoración excesiva, y un fuerte miedo a perder el control o incluso a la muerte.

Estos síntomas son parte de una respuesta natural de "lucha o huida" del cuerpo, activada por el sistema nervioso para protegernos, aunque no haya una amenaza real.

💡 Si te has sentido así, recuerda que no tienes que pasar por esto siempre. Hay maneras de manejar la ansiedad, y con el apoyo adecuado, puedes aprender a controlarla. Tu bienestar es lo primero. 💚

Estrategias para mejorar la comunicación en las relaciones familiares 💬La comunicación es la base de cualquier relación,...
29/07/2025

Estrategias para mejorar la comunicación en las relaciones familiares 💬

La comunicación es la base de cualquier relación, y en la familia no es diferente. A veces, los malentendidos o la falta de diálogo pueden crear tensiones, pero hay formas efectivas de mejorar la comunicación y fortalecer esos lazos.

Uno de los primeros pasos es escuchar activamente. Prestar atención plena a lo que la otra persona está diciendo, sin interrumpir ni juzgar, muestra respeto y apertura. Además, usar un lenguaje claro y directo ayuda a evitar confusiones, y ser empático permite comprender mejor las emociones y necesidades del otro.

También es fundamental tomarse un tiempo para dialogar sin distracciones, dedicando momentos específicos para hablar sobre sentimientos, preocupaciones o incluso alegrías. La paciencia y el respeto mutuo son clave para mantener una comunicación saludable.

Mejorar la comunicación en tu familia no solo resolverá conflictos, sino que creará un espacio más saludable y amoroso para todos. 💚

🌐 El impacto de las redes sociales en la salud mental 🌐Las redes sociales nos permiten estar conectados, pero también pu...
22/07/2025

🌐 El impacto de las redes sociales en la salud mental 🌐

Las redes sociales nos permiten estar conectados, pero también pueden afectar nuestra salud mental.

La constante exposición a la vida "perfecta" de los demás puede generar sentimientos de inseguridad y ansiedad, mientras que el flujo constante de información puede sobrecargar nuestra mente.

Aunque no podemos evitar por completo estos efectos, sí podemos ser conscientes de ellos y tomar medidas para proteger nuestro bienestar.

Es importante establecer límites en el uso de las redes, tomarnos descansos y asegurarnos de consumir contenido que nos haga sentir bien.

Recuerda, lo que ves online no refleja la realidad completa.😉

El estrés y la ansiedad en tiempos de incertidumbre.Todos atravesamos momentos difíciles en los que las circunstancias p...
15/07/2025

El estrés y la ansiedad en tiempos de incertidumbre.

Todos atravesamos momentos difíciles en los que las circunstancias parecen fuera de nuestro control, y es completamente normal sentir estrés o ansiedad. Vivir en un entorno lleno de incertidumbre puede ser agotador, y esas emociones pueden afectar tanto nuestra mente como nuestro cuerpo.

Hay herramientas que pueden ayudarnos a manejar estas situaciones:

▶️ Respiración consciente: Tómate unos minutos al día para respirar profundamente. Esta práctica calma tu sistema nervioso y te ayuda a sentirte más centrado/a.
▶️ Mindfulness: Vivir el momento presente, sin juicios, nos ayuda a reducir la ansiedad por lo que podría pasar.
▶️ Ejercicio: Aunque sea solo una caminata corta, el movimiento libera endorfinas, reduciendo el estrés y mejorando tu estado de ánimo.
▶️ Desconectar de las noticias: El exceso de información puede aumentar el estrés. Intenta reducir el tiempo que dedicas a las redes sociales y las noticias para cuidar tu bienestar.
▶️ Escribir tus pensamientos: Poner en palabras lo que sientes te ayuda a procesar y entender mejor tus emociones.

Aunque no podemos eliminar los problemas de nuestra vida, estos consejos pueden ayudarnos a manejarlos y avanzar de manera más serena y equilibrada. 💚

El duelo.El duelo es una respuesta natural ante la pérdida. No es un signo de debilidad, sino una manifestación del amor...
09/07/2025

El duelo.

El duelo es una respuesta natural ante la pérdida. No es un signo de debilidad, sino una manifestación del amor y el vínculo que existió. Es un proceso emocional, profundamente personal, que cada persona transita a su manera, con sus propios tiempos y necesidades.

¿Cómo acompañar a alguien en duelo?

✔️ Ofrécele tu presencia, sin presionar. A veces no es necesario decir nada; solo estar ya es un alivio.
✔️ Escucha sin juzgar. Validar lo que siente es más importante que buscar soluciones.
✔️ Permite que exprese su dolor: hablar, llorar o recordar no son señales de debilidad, sino parte del proceso.
✔️ Evita frases como “tienes que ser fuerte” o “ya deberías superarlo”. Aunque se digan con buena intención, pueden invalidar lo que la persona siente.
✔️ Respeta sus tiempos. Acompañar no es acelerar. Es sostener.

🤍 Estar presente, escuchar y sostener con respeto puede marcar una gran diferencia en el camino de quien atraviesa una pérdida.

Dirección

Avda De Fragoso, Nº6, 1º B
Vigo
36210

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:30
16:00 - 20:00
Martes 16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 13:30
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 13:30
16:00 - 20:00
Viernes 16:00 - 20:00

Teléfono

+34986115947

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Achega, centro de psicoloxía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Achega, centro de psicoloxía:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría