16/05/2025
🩺 Hablemos sobre… ENDOMETRIOSIS
La endometriosis es una enfermedad ginecológica causada por el crecimiento de tejido similar al del revestimiento uterino, fuera de este, afectando a pelvis y órganos cercanos. Esta condición puede dificultar la concepción de forma natural, por diferentes motivos.
🔍 ¿Cómo impacta la endometriosis en la fertilidad?
Existen varios motivos por los que la endometriosis puede empeorar nuestro futuro reproductivo:
* Alteraciones en la anatomía pélvica: La presencia de tejido endometrial fuera del útero puede distorsionar la anatomía de la pelvis, creando adherencias e inflamación que en última instancia pueden alterar a nuestras trompas y ovarios.
* Calidad y cantidad de óvulos: La inflamación crónica y la presencia de quistes endometriosicos en los ovarios puede reducir la reserva ovárica y afectar a la calidad de los óvulos.
* Implantación embrionaria: en ocasiones la endometriosis no solo se limita a la pelvis o los ovarios, sino que también puede alterar las paredes uterinas y el endometrio, causando alteraciones que pueden dificultar la implantación del embrión.
* Dolor crónico y disminución de la calidad de vida: toda esta situación puede afectarnos psicológica y físicamente, más allá del ámbito reproductivo, dificultando el normal desarrollo de nuestra vida sexual y reproductiva.
💡 ¿Qué puedes hacer?
Si estás buscando concebir y tienes antecedentes de endometriosis, es importante consultar a un especialista en fertilidad. En NIDA podremos asesorarte y ayudarte en el proceso de ser madre.
📞 Contáctanos para más información y para agendar una consulta.