Psicología CAPS Vigo

Psicología CAPS Vigo Gabinete de Psicología Contextual, Terapia de Pareja y Sexología en Vigo (terapia presencial y online).

🌾El estrés forma parte de la vida. Puede aparecer ante la acumulación de tareas, decisiones difíciles, cambios imprevist...
15/05/2025

🌾El estrés forma parte de la vida. Puede aparecer ante la acumulación de tareas, decisiones difíciles, cambios imprevistos o simplemente al sostener varios frentes a la vez. No siempre se puede evitar, y no siempre es negativo.

👉Pero cuando se vuelve constante, o empieza a alejarnos de lo que valoramos —presencia, descanso, vínculos, decisiones con sentido—, puede pasarnos factura.

¿Cómo podemos abordarlo? 🔎

Más allá de intentar controlarlo todo o caer en mecanismos de evitación, es posible entrenar una forma diferente de responder. A eso lo llamamos flexibilidad psicológica: la capacidad de estar presentes en lo que ocurre, reconocer lo que sentimos y elegir cómo actuar, en lugar de reaccionar por inercia, incluso cuando hay tensión o ruido alrededor. 🚣‍♀️

🌳 Como cualquier habilidad, se cultiva con práctica.
Cada vez que:

🧘‍♀️ Tomamos conciencia de lo que está ocurriendo dentro y fuera
⛳️ Recordamos lo que queremos cuidar
👣 Y damos pasos, pequeños pero consistentes, en esa dirección

🍃 La flexibilidad psicológica no se trata de adaptarse a todo ni de hacerlo perfecto, sino de abrir espacio para responder con más claridad y sentido, también en medio del ritmo cotidiano.

¿Qué te ayuda a reconectar cuando el estrés empieza a pesar? ✍️

🌾Talleres para ACTuar en la vida ⏳ En el día a día es fácil entrar en piloto automático. Entre responsabilidades, urgenc...
02/04/2025

🌾Talleres para ACTuar en la vida

⏳ En el día a día es fácil entrar en piloto automático. Entre responsabilidades, urgencias y pensamientos que no paran, puede pasar mucho tiempo sin hacer una pausa. 🏃‍♀️ A veces ni siquiera nos damos espacio para mirar si la vida que estamos viviendo se parece a la vida que queremos vivir. ⛳️

🌿 Este ciclo de 5 talleres nace como una oportunidad para parar, observar con algo más de claridad cómo nos relacionamos con lo que sentimos, con lo que pensamos y con lo que valoramos.
Una invitación a explorar otras formas de estar y actuar con lo que nos pasa, y desde ahí, construir una vida que se sienta más coherente con lo que importa.

👉 Un espacio de trabajo vivencial y práctico para:

🚣‍♀️ Estar con lo que se siente, sin necesidad de evitarlo
🍃 Observar los pensamientos sin quedar atrapado/a
🎯 Reconocer lo que tiene valor en este momento vital
🧩 Identificar barreras internas y/o externas que interfieren en lo importante
👣 Dar pasos alineados con los valores, las direcciones que cada persona elige

🔎Los 5 talleres de este ciclo se basan en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
👥 Grupo reducido | 📍 Presencial en Vigo
🧾 Incluye cuaderno de trabajo
📅 Inicio: 23 de mayo

📩 Escríbenos por mensaje directo o en info@psicologiacaps o
📞 llámanos al 604 041 194 (también por whatsapp) para más información o reservar plaza.
Más info en nuestra bio. 👆

🚣‍♀️ Navegando las emociones manteniendo el rumboLas emociones, aunque necesarias, pueden ser intensas, incómodas o abru...
13/03/2025

🚣‍♀️ Navegando las emociones manteniendo el rumbo

Las emociones, aunque necesarias, pueden ser intensas, incómodas o abrumadoras. ☔️ La reacción natural suele ser controlarlas, evitarlas o luchar contra ellas. Pero, ¿esto funciona a largo plazo? Muchas veces, solo nos aleja de la vida que queremos vivir. 🎯

🎭¿Cómo hacer que las emociones sean aliadas y no un obstáculo?

Hay maneras de navegar con ellas. 🏄‍♀️ No se trata de eliminarlas, sino de aprender a experimentarlas con mayor flexibilidad, sin que tomen el control. Como cualquier hábito, requiere práctica. 👣

👉 Exponemos algunas estrategias para transitar las emociones sin perder el rumbo:

Observar sin reaccionar 🔎
Las emociones no solo se sienten en la mente, se manifiestan en el cuerpo. Llevar la atención a esas señales sin juicio ayuda a reconocerlas y darles espacio.
🌿Notar dónde se sienten en el cuerpo: presión en el pecho, n**o en la garganta, calor en el rostro…
🌿Validar su presencia con curiosidad en lugar de resistencia: “Aquí está la ansiedad”, en vez de “No debería sentirme así”.

Acompañar la emoción desde la aceptación 🧘‍♀️
En lugar de tensarse o luchar contra lo que se siente, se puede suavizar, calmar y ablandar la experiencia desde la conexión con el cuerpo.
🌿Colocar una mano en el pecho y respirar con calma.
🌿Visualizar la emoción como una ola que sube y baja, permitiendo que fluya.
🌿Explorar movimientos suaves, como soltar hombros, aflojar la mandíbula o cambiar la postura.

Responder en función de lo importante, no solo de la emoción ⛳️
No siempre se puede elegir lo que se siente, pero sí cómo se actúa. Una pausa puede ayudar a decidir qué hacer:
🌿 “Puedo sentir miedo y aun así avanzar.”
🌿“Aunque la rabia esté presente, puedo responder con calma.”

🌊 Estas estrategias se trabajan en terapia, donde se moldea un diálogo interno que ayuda a regular las emociones y actuar en coherencia con los valores personales.

✍️¿Cómo navegas tus emociones? Te leo en comentarios. 🚣‍♀️

🎉Hoy, 24 de febrero, celebramos el Día de la Psicología en España. Y lo hacemos destacando su continua evolución para re...
24/02/2025

🎉Hoy, 24 de febrero, celebramos el Día de la Psicología en España. Y lo hacemos destacando su continua evolución para responder mejor a las demandas de la sociedad en materia de salud mental. 👣💜

🤲 En estos años, la psicología se ha consolidado como un modelo integrador. Por un lado, se apoya en la robustez de las intervenciones basadas en evidencia científica, es decir, en tratamientos que han demostrado su eficacia a través de la investigación. Por otro, se ha abierto a enfoques que ponen en el centro a la persona, adaptándose a sus valores, preferencias e historias únicas, y enfatizando la importancia de los factores comunes de la psicoterapia. ⚖️

🤓Esto significa que las/os profesionales de la psicología estudiamos y trabajamos para seleccionar los tratamientos más eficaces, ajustándolos a cada contexto y necesidad. La práctica actual no solo apuesta por lo científico, sino que también se hace más humana al poner especial énfasis en la relación terapéutica. 🫶 Es en ese encuentro de empatía, conexión y colaboración, en el que se da la verdadera alquimia que impulsa el cambio y el desarrollo personal. ✨

🌿En este día agradecemos a las personas con las que hemos trabajado en terapia y que nos han hecho mejores psicólogas. 💚¡Feliz Día de la Psicología a todas/os! 🎊

💞¿Cómo se puede crear intimidad entre dos personas que no se conocen?✨Te invito a un juego: Imagina que estás con alguie...
13/02/2025

💞¿Cómo se puede crear intimidad entre dos personas que no se conocen?

✨Te invito a un juego: Imagina que estás con alguien, quizás sea un/a desconocido/a o un/a amigo/a, y os intercambiáis preguntas que van más allá de un ¿qué tal? mas propio de una charla informal. Compartís pensamientos, valores, creencias, emociones, sueños, recuerdos... ¿Cómo crees que os sentiréis de conectados/as al cabo de unos minutos?

🔬 En el año 1997 el psicólogo social Arthur Aron diseñó un procedimiento para generar un sentimiento de intimidad entre pares de personas que no se conocían de antes. El experimento consistía en darles tareas que implicaban responder mutuamente a 36 preguntas de menor a mayor profundidad para lograr una cercanía interpersonal.

🔎¿A qué llamamos intimidad emocional? Se trata de la experiencia de abrirte al otro mediante la expresión de los pensamientos, emociones y vulnerabilidades, en un espacio seguro en el que te sientes comprendido y aceptado.

🎯Resultados del experimento de las 36 preguntas: la realidad es que Arthur Aron consiguió el efecto que buscaba ya que se conseguía un sentimiento de conexión entre los pares de sujetos. Pero hay que destacar que se trataba de una experiencia temporal que ocurría al concluir las tareas del estudio, no pudiendo confirmarse la durabilidad de esta intimidad generada (aunque un par llegaron a casarse!)

👉Una curiosidad: El estudio se popularizó tras un artículo viral de la escritora Mandy Len Catron en el que lo aplicó a su vida personal con una adaptación: Añadió un ejercicio de mirar a los ojos mutuamente durante 4 minutos.

📌En un vídeo posterior, Mandy Len Catron dio una charla TEDx en la que marca una diferencia entre el enamoramiento y el mantenimiento de una relación de pareja. Puedes buscarla por el siguiente título: "Falling in Love is the Easy Part" (“Enamorarse es la parte fácil”) 🚣‍♀️

🫰 Más adelante os comentaremos qué tiene que ver este experimento con o cómo hoy en día todo va más rápido desde el inicio. ¿Qué opinas sobre la velocidad con la que nos abrimos en las relaciones? ❤️

🎥 Hay series que abordan temas de salud mental y que ayudan a visibilizar realidades que nos afectan y rodean 🔝. Es el c...
28/01/2025

🎥 Hay series que abordan temas de salud mental y que ayudan a visibilizar realidades que nos afectan y rodean 🔝. Es el caso de “Yo, adicto”, basada en la historia de Javier Giner, a quién interpreta Oriol Pla, reciente ganador en los Feroz al Mejor Actor Protagonista de una serie 👏🏻. Enhorabuena también a Nora Navas, quien hace de educadora social, por el premio a la Mejor Actriz de Reparto de serie 👏🏻.

👍 Algo a destacar de la serie es la profunda humanidad que transmite en cada capítulo. Poco a poco, conocemos a Javier más allá de la etiqueta de “adicto”, explorando su complejidad como persona 🫶. Esta mirada conecta con el modelo contextual que utilizamos en terapia, donde no nos limitamos a tratar el síntoma, sino que ponemos el foco en la persona, su historia, y la relación que establece con su sufrimiento y el entorno sociocultural 🌳.

✍️ Estos son algunos aspectos clave que aparecen en la serie y que reflejan nuestra manera de entender la terapia:

☢️ Las dr**as, las personas, los trabajos, la ansiedad, las emociones... no son buenas ni malas. Lo “tóxico” está en la relación que mantenemos con ellas.

👣 No está en nuestras manos controlar lo que sentimos ante las situaciones, pero sí es nuestra responsabilidad cómo elegimos responder a nuestras experiencias.

👻 Los miedos no se superan luchando contra ellos, sino desde la escucha para comprendernos mejor y tomar lo que nos pueda ser útil en el presente.

🚣‍♀️ Las vivencias del pasado no nos determinan. Siempre es posible aprender nuevas formas de tratarnos, de relacionarnos con los demás y de estar en el mundo.

🫶 Pedir ayuda es un acto de valentía. También el permitirnos no saber, tolerar la incertidumbre, acoger el malestar, confiar en los vínculos, cuidar y dejarnos cuidar.

🎯 Liberarnos de las reglas y expectativas que no resuenan con la vida que queremos vivir, para empezar a construir una brújula propia basada en lo que tiene sentido y valor para uno mismo.

🌈 Recordar que el desarrollo personal es un viaje, no un destino. El cambio no es un lugar al que llegas, es caminar y estar presente en cada paso.

(Imagen extraída de Internet de la serie "Yo, adicto").

🌟Desde Psicología CAPS, compartimos nuestros mejores deseos para que la magia de estos días os traiga paz, calidez y mom...
23/12/2024

🌟Desde Psicología CAPS, compartimos nuestros mejores deseos para que la magia de estos días os traiga paz, calidez y momentos llenos de significado personal.

🎄Que estas fiestas sean una oportunidad para conectar con lo que realmente importa en vuestras vidas. 💝

Un año más, gracias por vuestra confianza 😌💚

🎄¿Está pasando que cada vez llegan antes las Navidades?✨Los anuncios, las luces, la decoración típica, los villancicos… ...
04/12/2024

🎄¿Está pasando que cada vez llegan antes las Navidades?
✨Los anuncios, las luces, la decoración típica, los villancicos… Se respira un ambiente que nos lleva a todo lo relacionado con esta festividad y esto puede generar diferentes sensaciones que van desde la ilusión hasta el estrés. En ambos polos nos encontramos con una anticipación de la Navidad que nos puede hacer sentir que el tiempo pasa cada vez más deprisa. Pero ¿realmente los relojes van a un ritmo más acelerado o es más bien algo subjetivo? ⏳
🔎 La Ciencia ofrece una explicación a por qué parece comprimirse el tiempo entre las festividades que se repiten anualmente como son las Navidades. Esta experiencia se relaciona con la atención, la memoria y las emociones:
👀 La atención, tiene que ver con la información que recibimos de lo que pasa y el modo en el que registramos aquellos indicadores de la proximidad de las fiestas.
🧠 La memoria, cuando son eventos que tienen una fecha límite esto hace que los esperemos y nos preparemos mentalmente.
💓La valoración emocional, en función del significado que le demos a esas fechas o las emociones que nos despierten, esto también influirá en la sensación de que se adelantan.

🎅¿Cómo podemos afrontar la expectativa de la Navidad?
Teniendo en cuenta cómo procesa la mente la anticipación de esta festividad, aportamos 3 claves para vivirlo de una manera más consciente:
🍂 Reconoce que es natural: Cuando vives estas fiestas desde el disfrute o el estrés o la nostalgia, puede que anticipes estas emociones y se intensifique la sensación de inmediatez. Permítete experimentarlas sin juzgarlas.
🧘‍♀️ Estar en el presente: Si notas que te abruma esta percepción de prisa, tómate una pausa. Presta atención a lo que pasa en el aquí y ahora para volver al momento actual.
🫶 Elige tu calendario: Adapta tu ritmo a lo que necesites protegiéndote de la presión que puedas recibir de tu entorno. Tú marcas los tiempos y cómo quieres vivir esas fechas.

Sea como sea que vivas la cercanía de las fiestas navideñas, elige hacerlo desde tus propios valores más allá de cualquier expectativa.

💜 Hoy, 25N, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y reivindicamos la lucha contra la...
25/11/2024

💜 Hoy, 25N, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y reivindicamos la lucha contra la violencia de género como un problema social que nos interpela a todas/os. 🌱Con cada gesto, cada palabra, cada acción que tomamos está en nuestras manos construir un mundo más seguro y libre de violencia.

🤔 Para ello necesitamos derribar algunas ideas erróneas que contribuyen al silencio e incomprensión de las personas que la sufren.

👉¿Qué mitos debemos superar como sociedad?:

🔎“Para ponerle fin a una relación en la que hay violencia solo hay que querer".

Desde fuera puede parecer que es una decisión sencilla pero en realidad se trata de un proceso con sus barreras que complican dar ese paso. Una mirada libre de juicios y una escucha comprensiva pueden marcar una diferencia.

🔎“En la violencia de género siempre hay un maltrato físico”.

La violencia deja marcas que no son visibles que pueden ser más profundas que el daño físico. Aquí hablamos de la manipulación emocional, el control o el aislamiento como formas de violencia.

🔎“Es un problema personal que ha de tratarse en el ámbito de la intimidad”.

La violencia de género va más allá de lo doméstico. Lejos de ser un asunto privado, es un desafío para toda la sociedad en el que nos vemos todas/os involucradas/os.

📣 Desde este espacio decimos hoy y siempre NO a la violencia contra las mujeres y SÍ a construir un mundo en el que cada persona se sienta libre de vivir su vida desde la seguridad y el respeto. 🫂

❤️‍🩹 En momentos de crisis como las inundaciones en Valencia se despierta la empatía y la preocupación por quienes están...
11/11/2024

❤️‍🩹 En momentos de crisis como las inundaciones en Valencia se despierta la empatía y la preocupación por quienes están sufriendo, lo que es natural. La exposición constante al sufrimiento ajeno puede afectar nuestro bienestar, lo que se conoce en psicología como trauma vicario.
⚠️Cuando nos exponemos de forma repetida a experiencias traumáticas de otros, bien por los medios de comunicación o los relatos que nos llegan, pueden aparecer síntomas similares al estrés postraumático. Entre ellos, están los siguientes: ansiedad o tristeza persistente, dificultades para desconectar emocionalmente de la situación y/o sensación de agotamiento emocional. 🤕
🌳Damos algunas recomendaciones para cuidar de nuestra salud emocional:
🌿 Reconocer y validar las emociones: Es normal sentir ansiedad, tristeza o impotencia al ver estas situaciones. Permitirse sentir y reconocer estas emociones es un primer paso hacia el manejo saludable.
🌿 Limitar la exposición mediática: Mantenerse informado es útil, pero establecer límites en la exposición a noticias sobre eventos traumáticos puede ayudar a reducir el impacto emocional.
🌿 Practicar el autocuidado: Darse tiempo para actividades que nos reconforten, como el ejercicio, la lectura, la meditación o el descanso adecuado, fortalece nuestra resiliencia emocional.
🌿 Apoyarse en redes de confianza: Compartir lo que sentimos con amigos, familiares o personas cercanas nos ayuda a procesar y aliviar la carga emocional.

✍️ Cuidarte emocionalmente es tan importante como cualquier otra forma de cuidado. Dedica tiempo a desconectar, respirar y reconectar contigo mismo/a, especialmente en momentos difíciles. 🫂

😔 En estos días, nos sentimos profundamente conmovidas/os por las noticias que recibimos desde Valencia tras el devastad...
04/11/2024

😔 En estos días, nos sentimos profundamente conmovidas/os por las noticias que recibimos desde Valencia tras el devastador impacto de la DANA.
Nos unimos a vuestro dolor por las pérdidas que estáis sufriendo y rendimos homenaje a la fortaleza que estáis mostrando como comunidad. ❤️‍🩹
🌤Encendemos una vela como símbolo de esperanza en tiempos de oscuridad.
Desde Galicia os enviamos nuestra fuerza y solidaridad, no estáis solos/as. 🫂

🫶 La relación entre la amabilidad hacia uno/a mismo/a y el autocuidado.Cuidarse no solo es cumplir con hábitos saludable...
23/10/2024

🫶 La relación entre la amabilidad hacia uno/a mismo/a y el autocuidado.

Cuidarse no solo es cumplir con hábitos saludables, también se trata de cómo nos tratamos y el respeto que nos brindamos. 🫂

🔍 Hay estudios que muestran cómo practicar la compasión —ser amable con uno mismo y mostrar comprensión, especialmente en los momentos difíciles— facilita el desarrollo de conductas de autocuidado más efectivas. ¿Por qué? Porque cuando somos compasivos con nosotros mismos, es más probable que prioricemos nuestro bienestar y tomemos decisiones que nos beneficien a largo plazo, sin sentir culpa o presión excesiva. 🤍

🌱 Cuidar de ti implica escucharte, respetar tus límites y brindarte el mismo apoyo que ofrecerías a los demás. La compasión no solo mejora la relación que tienes contigo, sino que también fortalece tu capacidad de cuidarte de forma más consciente y equilibrada.

💭 Tener presente cómo cuidas de tu bienestar, tanto físico como emocional, puede ser un buen paso para identificar qué necesitas en los momentos más difíciles.

Dirección

Vigo

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Teléfono

+34604041194

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología CAPS Vigo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología CAPS Vigo:

Compartir