Formación en sistema de entrenamiento LPF Empresa de formación en la técnica hipopresiva Low Pressure Fitness
Dirección
Vigo
Horario de Apertura
Lunes | 09:00 - 18:00 |
Martes | 09:00 - 18:00 |
Miércoles | 09:00 - 18:00 |
Jueves | 09:00 - 18:00 |
Viernes | 09:00 - 15:00 |
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Low Pressure Fitness Spain publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Low Pressure Fitness Spain:
Nuestra historia
El sistema de cuerpo-mente Low Pressure Fitness (LPF) concibe el entrenamiento de forma global. Integra la postura, la respiración y la conciencia corporal junto con una cuidada metodología de enseñanza adaptada a todo tipo de públicos y niveles de condición física. Dos pilares fundamentales de LPF son el trabajo postural y el entrenamiento respiratorio que comparten la técnica hipopresiva y el ancestral Yoga. La enseñanza progresiva y la cuidada instrucción de los profesionales certificados se han convertido en la clave del éxito de LPF.
Tras más de diez años de desarrollo de la metodología de los ejercicios hipopresivos aplicados al ámbito de la prevención y el fitness la Dra. Rial y Piti Pinsach decidieron unir su conocimiento en el área junto con Camilo Villanueva para ver nacer LPF. Edificado sobre los cimientos de la técnica hipopresiva, se construye junto con otras técnicas como la miofascial, postural y la neurodinamia dando lugar a un entrenamiento de baja presión tanto física como psicológicamente.
Así, nace en el año 2014 LPF de la mano de tres Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte unidos por su pasión y experiencia en el sector de la salud y fitness. LPF es un proyecto gallego que en la actualidad ya está presente en 16 países como USA, Canadá, México, Brasil, Indonesia, Australia y recientemente Suráfrica. Su misión es la de formar, innovar y promocionar el ejercicio para la salud haciendo accesible para todo el mundo el entrenamiento a través de LPF. Entre sus logros destaca el premio a la innovación e investigación en el ámbito del deporte, otorgada por la Asociación Gallega de Gestores Deportivos en el año 2016.