21/06/2023
ESTUDIO BIOMECÁNICO
¿De qué trata un estudio biomecánico de la bicicleta?
Primero realizamos una valoración postural que nos ayuda a conocer posibles asimetrías del paciente.
Luego realizamos una valoración de los rangos articulares, test dinámicos y de flexibilidad.
A continuación tomamos las medidas de la bicicleta (altura del sillín, del manillar, sillín – potencia…)
Una vez realizadas estas mediciones, valoramos las calas para ver si están bien colocadas, muchas molestias en la bicicleta vienen por una mala alineación.
Después de ver las calas le pedimos al paciente que suba en la bicicleta y observamos aspectos muy considerables, como la presión sobre el sillín.
Tras realizar un análisis pedaleando con la tecnología RETÜL, la volcamos en un software para medir los ángulos pertinentes. En esta fase se valora en el ordenador cada fase de la pedalada y los ángulos que realiza en cada parte, esto nos ayuda a tomar las decisiones para cambiar o no medidas.
Una vez analizado se realizan los cambios pertinentes y se vuelve a valorar la pedalada del ciclista para ver si los cambios realizados han optimizado la postura.
Al final, realizamos un informe con todos los datos que son enviados al cliente una vez confirmados los cambios por parte del cliente.
Con nuestro estudio tenemos un año de garantía para poder cambiar medidas con nuestro biomecánico si no nos acoplamos a los cambios realizados en el primer estudio.
Más información por privado.