Uditta Especialistes en el Diagnòstic i el Tractament dels Trastorns de l'Aprenentatge i el Neurodesenvolu

Especialistes en el Diagnòstic i el Tractament dels Trastorns de l'Aprenentatge i el Neurodesenvolupament www.uditta.com

El autocontrol no nace de un día para otro: se va desarrollando a lo largo de la infancia y la adolescencia.Cuando los n...
30/09/2025

El autocontrol no nace de un día para otro: se va desarrollando a lo largo de la infancia y la adolescencia.
Cuando los niños aún no lo dominan, pueden tener dificultades como:

🔹 Rabietas o enfados frecuentes.
🔹 Hablar sin parar o interrumpir.
🔹 Actuar sin pensar en las consecuencias.
🔹 Frustrarse con facilidad.

Algunas personas neurodivergentes, como los niños con TDAH, pueden encontrar aún más difícil autorregularse.

💙 En Uditta trabajamos estrategias para que aprendan a gestionar sus emociones y comportamientos.
💙 ¿Te gustaría saber más sobre este tema?
¡Escríbenos! Estamos aquí para ayudarte.

El miedo es una emoción normal y adaptativa en la infancia. Sin embargo, si es muy intenso o frecuente, puede convertirs...
25/09/2025

El miedo es una emoción normal y adaptativa en la infancia.
Sin embargo, si es muy intenso o frecuente, puede convertirse en un obstáculo para el día a día.
Es importante observarlos y brindar acompañamiento. Lo identificamos así:

👶 Primera infancia
6 a 12 meses: miedo a extrañar a sus figuras de apego y a personas desconocidas.
1 a 2 años: miedo a separarse de sus cuidadores principales y a ruidos fuertes o animales.

👧 Etapa preescolar (2 a 6 años)
La imaginación se activa con fuerza: miedo a la oscuridad, monstruos o fantasmas.
🧒 Etapa escolar (6 a 11 años)
Aparecen miedos más realistas: a accidentes, al dolor, a médicos o al fracaso escolar.
🧑‍🦱 Preadolescencia
Surgen temores relacionados con el rechazo, la imagen corporal o el rendimiento personal.
👩‍🦰 Adolescencia
Se intensifican los miedos sociales: aceptación, relaciones con pares y presión académica.

💡 En Uditta acompañamos cada etapa del desarrollo emocional con un enfoque integral y especializado. Si notas que algún miedo interfiere en el bienestar de tu hijo o hija, estamos aquí para apoyarte. 🌱

🎡Hoy hablamos sobre la rueda de las emociones, ¿ya la conoces?☺️ La rueda ayuda a los niños a reconocer y expresar lo qu...
23/09/2025

🎡Hoy hablamos sobre la rueda de las emociones, ¿ya la conoces?

☺️ La rueda ayuda a los niños a reconocer y expresar lo que sienten:

🌀 El centro muestra emociones básicas.
🌈 El círculo exterior incluye sentimientos más específicos.
👂 Puedes invitarle a usar palabras o dibujos según su edad.

🤔 Pregúntale si le gustaría usar la rueda y explícale que no tiene que hablar si no quiere hacerlo. A medida que se sienta más cómodo utilizando la rueda, podéis hablar de técnicas para calmarse que podrían funcionar dependiendo de la emoción.

💙 Poner nombre a lo que sentimos es el primer paso para aprender a regularnos.

¿Quién no ha tenido alguna mañana con prisas, mochilas olvidadas o desayunos a medio terminar?En Uditta creemos que una ...
18/09/2025

¿Quién no ha tenido alguna mañana con prisas, mochilas olvidadas o desayunos a medio terminar?
En Uditta creemos que una rutina amorosa y previsible puede transformar esos momentos en oportunidades de conexión y calma.

En este carrusel te compartimos 5 ideas sencillas para empezar el día con más serenidad y menos estrés 🌈✨

💙¿Quieres saber más sobre cómo acompañar el desarrollo de tus peques desde lo cotidiano?
¡Aquí estamos para ayudarte!

✔️Consultas:
📱 644 633 853 (WhatsApp)
📧 info@uditta.com

El TDAH puede presentar desafíos, pero con estrategias adecuadas y mucha paciencia, podemos ayudar a los niños a alcanza...
16/09/2025

El TDAH puede presentar desafíos, pero con estrategias adecuadas y mucha paciencia, podemos ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial.

Hoy compartimos claves para que la vuelta al cole sea más sencilla con niños con TDAH:

🔹 Retoma la rutina unos días antes del inicio de clases.
🔹 Planificad juntos horarios y tareas diarias.
🔹 Usa apoyos visuales, empezando por los momentos más difíciles del día.

💙 En Uditta somos especialistas en trastornos del aprendizaje. Si necesitas orientación, estamos aquí para acompañarte.

La ansiedad en la vuelta al cole es muy común, sobre todo si el año anterior fue difícil.No siempre será fácil pero lo c...
11/09/2025

La ansiedad en la vuelta al cole es muy común, sobre todo si el año anterior fue difícil.
No siempre será fácil pero lo cierto es que prepararse para apoyarlos es la mejor manera de enfrentar esta situación. Algunos consejos:

🔹 Valida sus emociones: “Entiendo que estés nervioso, aquí estoy para apoyarte”.
🔹 Recuérdale lo positivo: volver a ver a los amigos, aprender cosas nuevas.
🔹 Preparar juntos el primer día (como el desayuno) da seguridad y calma.

💙 Si la ansiedad persiste, en Uditta podemos ayudarte.
📩 Deja tu comentario o entra en contacto.

✔️Consultas:
644 633 853 (whatsapp)
email: info@uditta.com

🎒✨ ¡Arranca un nuevo curso escolar!Un momento lleno de ilusión, aprendizajes y reencuentros.Desde Uditta queremos desear...
09/09/2025

🎒✨ ¡Arranca un nuevo curso escolar!
Un momento lleno de ilusión, aprendizajes y reencuentros.

Desde Uditta queremos desear a todas las familias una feliz vuelta al cole, recordando que cada niño aprende a su propio ritmo y que lo importante es acompañarlos con paciencia, cariño y confianza.

💙 ¡Juntos hacemos que este nuevo curso sea una oportunidad para crecer!

😣 ¿Tu hijo se frustra cuando se termina el tiempo frente a la pantalla?🎮 Hay formas de ayudarle a desconectar sin confli...
05/09/2025

😣 ¿Tu hijo se frustra cuando se termina el tiempo frente a la pantalla?
🎮 Hay formas de ayudarle a desconectar sin conflicto.

Muchos niños y niñas pasan tiempo frente a pantallas todos los días.
Y no es raro que al apagarlas... surjan enfados, llantos o resistencia.
🧠 Esto no siempre es falta de límites: muchas veces es una dificultad en la transición entre una actividad estimulante y otra menos atractiva.
💡 Algunas ideas que pueden ayudarte:
✔ ️ Avisa con anticipación cuándo se va a acabar el tiempo.
✔ ️ Acuerda con tu hijo el momento exacto de apagar.
✔ ️ Propón qué puede hacer después.
✔ ️ Usa horarios visuales o pictogramas.
✔ ️ Mantén una rutina previsible.

✨ Con presencia, constancia y claridad, los momentos de desconexión pueden ser más tranquilos.
Si sentís que esto ocurre con frecuencia y afecta el día a día familiar, en Uditta podemos acompañarte. Porque detrás de cada conducta, hay una necesidad que podemos comprender.

💙 Guarda este post si lo necesitas más adelante o compártelo con quien pueda ayudarle.

🔹 El término neurodivergencia nos invita a comprender que no todos los cerebros funcionan igual, y que las diferencias n...
02/09/2025

🔹 El término neurodivergencia nos invita a comprender que no todos los cerebros funcionan igual, y que las diferencias no son errores, sino formas válidas de ser y estar en el mundo.
👧🏽👦🏼 Las personas neurodivergentes pueden pensar, sentir o aprender de forma distinta, y eso no solo está bien… ¡puede ser una fortaleza! Desde el autismo, la dislexia o el TDAH, hasta formas más sutiles de procesar el entorno, cada una tiene su valor.

🛑 En lugar de forzar a los niños y niñas a adaptarse a moldes únicos, en Uditta creemos en acompañar su proceso con respeto, conocimiento y herramientas reales.
💙 Cuando entendemos la neurodiversidad, creamos entornos más amables, seguros y ricos en posibilidades.
¿Lo habías pensado así?

Cuéntanos qué opinas o guarda este post para recordarlo.

“No me digas lo que tengo que hacer”. “No soporto que me manden”. Frases comunes en adolescentes y jóvenes con TDAH, que...
28/08/2025

“No me digas lo que tengo que hacer”.
“No soporto que me manden”.
Frases comunes en adolescentes y jóvenes con TDAH, que muchas veces se interpretan como rebeldía… pero tienen base neurológica.

🧠 El TDAH afecta la autorregulación emocional, la autodirección y el sistema de recompensa.
Las órdenes rígidas pueden activar frustración, rechazo o una sensación de amenaza a su autonomía.

Además, muchos crecieron escuchando: “eres desobediente”, lo que deja huella emocional. Una orden directa puede reactivar ese malestar.

💬 ¿Qué ayuda más?
– “¿Te parece si lo pensamos juntos?”
– “¿Cómo prefieres hacerlo tú?”
– “¿Quieres ayuda para organizarlo a tu manera?”
✨ La clave está en la colaboración, no en el control.

Cuando hay respeto por su autonomía, también mejora la disposición y la regulación.

En Uditta lo decimos siempre: ✨ La lectura no se impone, se descubre.¿Y si en vez de obligar a leer, acompañamos el dese...
26/08/2025

En Uditta lo decimos siempre:
✨ La lectura no se impone, se descubre.
¿Y si en vez de obligar a leer, acompañamos el deseo de explorar? Tal vez no elija novelas largas al principio, pero si conecta con cómics, etiquetas, revistas o incluso instrucciones de un videojuego... ¡ya está leyendo!
📚 La clave está en generar experiencias positivas con la lectura, sin juicios ni comparaciones.
Dejar que nuestros hijos se descubran como lectores es una forma de cuidar su autoestima y su desarrollo.
💡 Recuerda: lo importante no es sólo lo que lea, sino que quiera leer.
¿Estás de acuerdo?

👀 Guárdalo, compártelo o cuéntanos tu experiencia en los comentarios.


Sabemos que la etapa de 1 a 3 años puede sentirse como una montaña rusa 🎢. Pero lo cierto es que poner límites claros y ...
23/08/2025

Sabemos que la etapa de 1 a 3 años puede sentirse como una montaña rusa 🎢.

Pero lo cierto es que poner límites claros y amorosos desde el inicio es una forma de cuidado.

Durante esta etapa, los niños están explorando el mundo y también poniendo a prueba nuestras reacciones. Necesitan referencias externas para construir su propio autocontrol.

💡 Aquí van algunas claves que pueden ayudarte:

✔️ Sé coherente: Si marcas un límite, mantén tu palabra. La coherencia da seguridad.
✔️ Anticípate al caos: Retira lo peligroso o tentador, y redirige su atención con alternativas.
✔️ No esperes autocontrol inmediato: Aún están desarrollando su lenguaje y su tolerancia a la frustración. Ten paciencia.
✨ Recuerda: poner límites no es sinónimo de castigar, sino de enseñar. Y enseñar requiere tiempo, calma y constancia.

Si sientes que este tema te supera, no estás sola/o. En Uditta podemos acompañarte para entender mejor las conductas de tu hijo y ayudarte a guiarlo desde el respeto y el afecto.

🧠💙 ¿Te gustaría que habláramos más sobre este tema? Te leemos en los comentarios.

Dirección

Calle Ferrer I Vidal 34
Vilanova Y Geltrú
08800

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 20:30
Martes 09:30 - 20:30
Miércoles 09:30 - 20:30
Jueves 09:30 - 20:30
Viernes 09:30 - 20:30

Teléfono

+34938933353

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Uditta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Uditta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram