29/09/2025
La Vía Láctea y muchas otras galaxias muestran majestuosos brazos espirales, repletos de estrellas jóvenes y brillantes ✨. Durante décadas, la teoría más aceptada los explicaba como “atascos cósmicos”: ondas de densidad donde el gas entra, se comprime, forma estrellas y después sale del brazo. 🔄
Pero un nuevo estudio internacional, liderado por Miguel Querejeta (Observatorio Astronómico Nacional – IGN) con datos de ALMA 📡 y telescopios ópticos e infrarrojos 🔭, revela algo sorprendente: en el 83% de las galaxias analizadas no aparecen los desfases predichos por esa teoría clásica. 🤯
Esto abre la puerta a nuevos mecanismos que podrían explicar el verdadero origen de los brazos espirales. Una investigación que marca un antes y un después en la comprensión de nuestra propia galaxia. 🌍✨
📷 En la imagen: NGC 1566, “la bailarina española”, captada por el telescopio espacial James Webb (crédito: PHANGS).