Meritxell Sánchez Psicóloga

Meritxell Sánchez Psicóloga Psicóloga General Sanitaria col.12.327 (COPC) Psicóloga Perinatal. Trauma y duelo
Facilitadora de Disciplina Positiva en Familias
Cofundadora de la AEPP

Especialista en trauma y duelo
Psicología perinatal
Terapia EMDR
Psicología infantil y adultos

✨ Perfect Days , de Wim Wenders✨Una película sobre lo simple, lo humano y lo esencial.Reflexiones de una psicóloga y una...
13/10/2025

✨ Perfect Days , de Wim Wenders✨
Una película sobre lo simple, lo humano y lo esencial.
Reflexiones de una psicóloga y una mujer sensible...

2️⃣ El arte de lo cotidiano
Cada día comienza igual,
pero nunca es el mismo.
Hay belleza en los rituales,
en los gestos que repetimos
hasta que se vuelven hogar.
La rutina también puede ser refugio.

3️⃣ La soledad elegida
Estar solo no siempre es vacío.
A veces es espacio.
Silencio que cuida.
Un modo de escucharse sin ruido.

Aprender a habitar la soledad
también es una forma de amor propio.

4️⃣ El silencio como lenguaje
Hay silencios que no incomodan:
invitan. A mirar, a sentir, a simplemente estar.

En terapia también ocurre así:
a veces el silencio dice
lo que las palabras no pueden expresar.

5️⃣ La conexión con los ciclos naturales
La vida se mueve como la luz del día:
nace, crece, cambia, se apaga.
Cada ciclo nos enseña
que nada es permanente,
y eso también es belleza.

6️⃣ La compasión hacia la vida simple
Wenders nos invita a mirar sin juzgar,
a encontrar ternura en lo cotidiano.
Quizás sanar sea eso:
aprender a mirarnos con amabilidad,
justo donde estamos.

7️⃣ No hay vida pequeña.
No hay gesto sin sentido.
Solo días…perfectos, en su imperfección.

✨ Perfect Days: una lección sobre lo simple, lo humano y lo esencial.A veces una película nos susurra más que muchas pal...
13/10/2025

✨ Perfect Days: una lección sobre lo simple, lo humano y lo esencial.

A veces una película nos susurra más que muchas palabras. Perfect Days, de Wim Wenders, es una de ellas. Una historia mínima que toca lo profundo: la rutina, la soledad, el silencio, la naturaleza y la compasión...

1. El arte de lo cotidiano:
Cada día empieza igual, pero nunca es el mismo.
Hay belleza en los rituales, en los gestos que repetimos hasta que se vuelven hogar.

2. La soledad elegida:
El protagonista está solo, pero no está vacío.
Su soledad no pesa. Nos recuerda que estar con uno mismo también puede ser una forma de amor.

3. El silencio como lenguaje:
En Perfect Days el silencio no incomoda, acompaña. Como en terapia, a veces el silencio dice lo que las palabras no pueden expresar.

4. La conexión con los ciclos naturales:
El ritmo de la película sigue el de la vida: luz, sombra, repetición, cambio.
Aceptar los ciclos es aceptar que todo nace, crece y se transforma.

💛 5. La compasión hacia la vida simple:
Wenders nos invita a mirar sin juzgar, a encontrar ternura en lo cotidiano.
Quizás eso sea también sanar: aprender a mirar con amabilidad la historia que somos...



El domingo pasado fui al cine a ver Mi amiga Eva, de Cesc Gay, y salí con muchas emociones removidas.Es la historia de u...
12/10/2025

El domingo pasado fui al cine a ver Mi amiga Eva, de Cesc Gay, y salí con muchas emociones removidas.

Es la historia de una mujer de 50 años, casada desde hace más de dos décadas y con hijos adolescentes, que empieza a sentir que su vida ya no la representa. Que quiere volver a enamorarse, volver a sentir, aunque eso implique romper con todo lo conocido.

Como psicóloga, me hizo pensar en cuántas mujeres viven en ese punto de inflexión: cuando ya han cumplido con lo que se esperaba —la familia, la estabilidad, la imagen— y, sin embargo, sienten un vacío profundo. Ese momento en el que algo interno dice: “¿Y ahora yo dónde estoy?”.

En consulta, escucho a muchas mujeres que llegan a ese punto donde todo “está bien”… pero ellas ya no lo están.

Mi amiga Eva (Cesc Gay) nos muestra justo eso: el instante en que una mujer se mira con honestidad y se da cuenta de que ha dejado de reconocerse.

No hay culpa en desear otra vida.
Hay necesidad de coherencia, de verdad, de volver a sentirse viva.

A veces, el acto más valiente no es empezar de cero, sino atreverse a escucharse.

Como mujer separada y madre, me tocó por dentro. Porque elegir escucharse, a veces, también es elegir decepcionar a otros. Pero es el único camino hacia una vida más auténtica.

Mi amiga Eva no es una historia de grandes gestos, sino de pequeñas decisiones valientes. De esas que te recuerdan que nunca es tarde para volver a empezar. 💫

Feia temps que no m'exposo per aquí, però avui sento que tinc moltes coses a dir, que està bé mostrar-se, deixar-se veur...
07/10/2025

Feia temps que no m'exposo per aquí, però avui sento que tinc moltes coses a dir, que està bé mostrar-se, deixar-se veure, en aquest món cada vegada més inhumà, insensible, narcissista, individualista i egoïsta. La meva bona amiga fa temps que insisteix en què he de fer vídeos, m'he d'exposar per xarxes socials i jo em resisteixo a aquest món d'amor líquid, vincles fràgils, desconnexió emocional i hiperconnectat digitalment.
Semblo passiva i submissa, potser perquè sóc tímida i discreta. La meva sensibilitat i espontanietat sovint es confon amb fragilitat i innocència, però de vegades sóc guerrera i forta, i abraço la meva maduresa amb totes les meves (im)perfeccions i errors. Estimo les meves amigues, els meus fills, les persones, sobretot dones, que tinc i he tingut el privilegi de guiar en el seu procés psicoterapèutic...Visc en un poble on la gent és amable, que somriu i saluda sovint pel carrer, encara que no et conegui, un poble tranquil amb carrers estrets i olor de mar. M'apassionen les històries, els llibres...tinc inquietud per aprendre, per conèixer en profunditat a determinades persones, sóc feliç amb un llibre entre les mans, banyant-me al mar, caminant per la muntanya, amb la gent que estimo, amb la meva gata i disfruto estant sola. Els que em coneixeu més sabreu que m'encanta la cultura nòrdica, que em passaria mitja vida viatjant i veient món, que sóc sensible, que la meva professió és més que una feina, que sóc una mare carinyosa, que parla molt amb els seus fills (de vegades sóc pesada), que la maternitat em va transformar i que el procés de transformació profunda i interior que implica la perimenopausa m'ajuda a redescobrir la dona, les dones que viuen en mi, a tenir més cura de mi, a respectar-me, respectar els meus límits, escoltar més el meu cos, disminuir el ritme, augmentar el descans i l'auto cura i tenir més cura de la meva gent, dels vincles que tant ens nutreixen, en especial de les amigues i les dones que estan en la meva vida d'alguna manera.
Gracias por ser mi amiga y por estas fotos sin filtros

Ahir gràcies al gran  amb la gran bogeria al  torno a emocionar-me gràcies a les seves lletres i la seva música...com di...
21/01/2024

Ahir gràcies al gran amb la gran bogeria al torno a emocionar-me gràcies a les seves lletres i la seva música...com diu falta més tendresa i sensibilitat. I falta compassió, romanticisme, empatia, connexió profunda amb l'altre...📷 El nostre cadell femella Kira, benvinguda a la familia 😻
Gràcies a la teva música i omplir el Sant Jordi he tornat a connectar amb la vida i l'alegria de viure, amb la tendresa i el romanticisme. Recordeu sempre que quan desconnectem de nosaltres mateixos i de qui som, ens desconnectem de la vida...❤️

Dirección

Meritxell Sánchez Psicologia Perinatal I Trauma
Vilassar De Mar
BARCELONA

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00

Teléfono

+34678988121

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Meritxell Sánchez Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Meritxell Sánchez Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría