Centro de Atención Temprana y Tratamientos Psicopedagógicos Iria

  • Casa
  • España
  • Madrid
  • Centro de Atención Temprana y Tratamientos Psicopedagógicos Iria

Centro de Atención Temprana y Tratamientos Psicopedagógicos Iria Atención temprana (0-6 años) y servicio de continuidad (7-18 años).Equipo Transdisciplinar. Prácticas recomendadas basadas en evidencia. Crianza respetuosa

Ya podemos daros la noticia que durante tanto tiempo hemos estado guardando: ¡hemos colaborado en la publicación de un l...
09/07/2024

Ya podemos daros la noticia que durante tanto tiempo hemos estado guardando: ¡hemos colaborado en la publicación de un libro!

Recientemente ha salido publicado, en , el último trabajo de Víctor Manuel Acosta Rodríguez y el resto de personas integrantes del Grupo de Investigación Acentejo ( ): "Intervención en lenguaje y alfabetización temprana en alumnado con TDL. Un sistema de apoyo de múltiples niveles".

Nuestra labor ha sido, principalmente, colaborar en el asesoramiento logopédico, así como llevar a cabo las ilustraciones que acompañan a los textos. Para nosotras ha sido un inmenso honor y un gran placer aportar nuestro granito de arena y poner en imágenes las ideas de grandes profesionales con quienes hemos compartido varios meses de trabajo. Esperamos que, a todas aquellas personas que os llame la atención, os guste nuestras aportaciones, pues le hemos puesto todo nuestro cariño, amor y profesionalidad.

¿Te gusta trabajar con familias? ¿Eres una persona que disfruta con el deporte acuático? Entonces, esto que te vamos a c...
27/02/2024

¿Te gusta trabajar con familias? ¿Eres una persona que disfruta con el deporte acuático? Entonces, esto que te vamos a contar te puede interesar...

🥽 Buscamos a una persona titulada en estimulación, logopedia se valorará conocimientos y experiencia en CAA y diversidad funcional en la infancia y especialización en deporte adaptado.

🌊 Buscamos a una persona titulada en Ccafyd o tafad, se valorará experiencia en diversidad funcional en la infancia y especialización en deporte adaptado.

Estos perfiles son para una actividad acuática con niños/as con desafíos motores y/o condición neurodivergente. En ambos casos se realizará un contrato con alta en la seguridad social de dos/tres horas semanales, en horario de sábados por la mañana en el Polideportivo de Barajas (Madrid)

Si te interesa, puedes enviarnos tu CV a nuriaramirez@centroiria.es

En Japón hay un término que se refiere a la luz del sol que se filtra a través delas hojas de los árboles: "Komorebi". P...
26/02/2024

En Japón hay un término que se refiere a la luz del sol que se filtra a través delas hojas de los árboles: "Komorebi". Para nosotras, esta palabra significa mucho, no sólo por lo que la naturaleza y Japón significa para nosotras, sino porque pensamos que hay personas en nuestro día a día que bien podrían ser parte del significado de esta palabra.

Ese es el caso de Geraldine ( ), quien, a partir de este viernes, nos acompañara en una serie de talleres sobre ayudas públicas para familias. Y es que, muchas familias, al recibir el diagnostico no reciben ningún tipo de información ni asesoramiento sobre las ayudas públicas disponibles en España para familias. O aún peor: dan información errónea, incompleta u os han llevado a silenciaros para no solicitar aquello que, por derecho, corresponde a vuestros peques.

Para nosotras, Geraldine es como esos rayos de luz que se abren paso para dar claridad al camino. Y este viernes comenzamos con un tema muy interesante, y es el de qué trámites y ayudas puedo solicitar cuando llega el diagnostico, donde hablaremos de:

📂 Cómo preparar el expediente para la solicitud de discapacidad, movilidad reducida y Ley de Dependencia
💶 Ayudas públicas por peques con discapacidad, movilidad reducida...
📋 Servicios y prestaciones económicas de la Ley de Dependencia para menores de edad

Si quieres apuntarte a este y/o al resto de talleres, visita el enlace de nuestra biografía.

¿Os apetece hoy un reto más manipulativo? Os animamos a intentar unir estos nueve puntos con, sólo, cuatro líneas sin le...
22/02/2024

¿Os apetece hoy un reto más manipulativo? Os animamos a intentar unir estos nueve puntos con, sólo, cuatro líneas sin levantar el lápiz del papel. "Impossible it's nothing".

¿Habéis jugado alguna vez a "La Rana"? Es un juego tradicional de lanzamiento de puntería y precisión que en Asturias es...
21/02/2024

¿Habéis jugado alguna vez a "La Rana"? Es un juego tradicional de lanzamiento de puntería y precisión que en Asturias es muy famoso, junto a los bolos o la llave. El objetivo es simple: lanzar unas pequeñas fichas metálicas, haciendo puntería, y meterlas por la boca de la rana de metal.

Cada vez es más difícil encontrarnos con esta mesa de juego, pero cuando nos cruzamos con una, se produce algo mágico: realizamos un viaje en el tiempo que nos invita a jugar e intentar hacer que la rana se coma la ficha.

Somos fieles defensoras de saber de donde venimos para saber a dónde vamos. Y es con tesoros como este cuando nos damos cuenta de la importancia de la tradición oral de transmitir historias entre nosotras, pues así siempre estará viva la historia.

El ritmo de vida actual nos "invita" ir aceleradas, pero reflexionemos sobre ello y detengamonos a recordar nuestras historias pasadas, esbozar una sonrisa y decírselo a las personas de nuestro entorno, ya sean personas adultas o peques. Y no olvidemos escuchar a nuestras personas mayores, ya que tienen muchas cosas importantes e interesantes que contarnos.

No olvidemos nunca que somos personas, y que, como tales, nos necesitamos unas a otras.

Hoy queremos compartir con todas vosotras una reflexión que nos parece muy importante, y es que detrás de todas las refl...
20/02/2024

Hoy queremos compartir con todas vosotras una reflexión que nos parece muy importante, y es que detrás de todas las reflexiones diarias, aprendizaje continuo y acompañamientos familiares, hay mucho trabajo invisible igualmente necesario para que el engranaje principal funcione correctamente.

Y es que, recientemente, hemos recibido nuestra visita anual de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la , quienes nos ayudan a mejorar año a año para que todos nuestros protocolos, documentos y organización funcione adecuadamente y, por tanto, aportar unos acompañamientos de calidad a todas las familias que confían en nosotras.

Otro año más, hemos intercambiado reflexiones con la persona encargada de realizar la visita, enseñándole cómo, mediante la plataforma , hemos reducido significativamente el impacto sobre el planeta, reduciendo considerablemente el uso de papel, así como mejorar la comunicación, tanto interna (entre profesionales) como externa (familias y otros profesionales) y agilizar las reflexiones conjuntas en nuestras reuniones transdisciplinares y puesta en común de objetivos funcionales en los Planes Individualizados de Apoyo Familiar.

Es un trabajo invisible que, tal vez, no sea tan atractivo como la implementación de prácticas recomendadas en contextos naturales con las familias; sin embargo, sin él, no sería posible nada de lo que hacemos. Estamos muy orgullosas de cómo, año a año, esta revisión de nuestros procedimientos nos ayuda a seguir creciendo, dando lo mejor de nosotras mismas, desde la confianza y el aval de la Comunidad de Madrid.

Por ello, queremos decirle a todas las personas que formáis parte de la Familia Iria, y que hacéis posible todo esto:¡Otsukaresama!💜

Ir a los contextos naturales a acompañar a nuestras familias nos abre un mundo de posibilidades infinito, además de apre...
19/02/2024

Ir a los contextos naturales a acompañar a nuestras familias nos abre un mundo de posibilidades infinito, además de aprender multitud de herramientas y estrategias para hacer frente a os desafíos del día a día.

Por ejemplo, hoy hemos conocido este material que tenía la familia de N., y que hace que pasen un tiempo conjuntamente haciendo diferentes actividades de desarrollo de patrones motores.

Hemos pasado un rato divertidisimo imitando las posturas que nos iba enseñando, jugando y centrándonos en sus intereses para, después, poder incluirlo en las diferentes rutinas de su día a día.

¡Muchísimas gracias a N. y su familia por enseñarnoslo! Empezamos la semana a tope de energía y con una gran paz interior. 🤭

Este fin de semana pasado, Iván tuvo que hacer limpieza en casa, y se encontró con un antiguo juego Mecano de cuando ten...
15/02/2024

Este fin de semana pasado, Iván tuvo que hacer limpieza en casa, y se encontró con un antiguo juego Mecano de cuando tenía 10 años. El problema es que las piezas estaban sueltas, y para que no se perdiesen, decidió meterlas en una caja vacía, de forma cúbica y 1 metro de lado. El juego estaba compuesto por bolas de 10 cm de diámetro, y eso le supuso un gran problema, porque no sabía si le cabrían todas las piezas del juego. ¿Cuántas bolas pudo meter Iván en la caja vacía del trastero?

El apego es aquello que nos guía en nuestro camino. Y al tener tanta importancia en nuestro propio sistema nervioso, el ...
14/02/2024

El apego es aquello que nos guía en nuestro camino. Y al tener tanta importancia en nuestro propio sistema nervioso, el apego es responsable de configurar nuestra experiencia de vida. Es algo innegable que nos desarrollamos si estamos en contacto con personas para quienes nos ven y nos dejan pertenecer.

Nuestra personalidad, a su vez, se configuran en función de todas estas experiencias y será el resultado de todo aquello que hemos vivido y a lo que nos hemos adaptado. Es por ello que, para poder tener cierto control sobre nuestra vida adulta, debemos ser conscientes de nuestras vivencias en la infancia.

No es algo sencillo, y por ello contamos con personas especializadas en estos aspectos tan importantes para el desarrollo infantil, así como para las diferentes dinámicas familiares. es el corazón de Iria y lo que mueve nuestro propósito: acompañar a las familias desde el respeto, la validación, la empatía y el amor.

Empezamos la semana actualizándonos. Durante el día de hoy y el de mañana estaremos reflexionando sobre el autismo de la...
12/02/2024

Empezamos la semana actualizándonos. Durante el día de hoy y el de mañana estaremos reflexionando sobre el autismo de la mano de y .

Desde los primeros escritos de Kanner, Asperger, o Sukhateva, el autismo ha pasado por un proceso de evolución constante que hace necesario realizar un proceso de (de)construcción continua en el que es indispensable revisar todo lo que sabemos y llevarlo a nuestro día a día actual.

Estamos seguras de que van a ser dos días intensos que merecerán la pena para poder llevar a cabo acompañamientos que respeten a cada familia desde la evidencia, ya sea ésta científica, clínica o desde la experiencia.

Qué mejor forma de comenzar el fin de semana que con palabras que salen desde el corazón. .rus : se nos ha metido algo e...
09/02/2024

Qué mejor forma de comenzar el fin de semana que con palabras que salen desde el corazón. .rus : se nos ha metido algo en el ojo.🥲

"Hoy me he despedido de una familia a la que llevo acompañando algo más de un año y medio. Para una intervención en logopedia, un año y medio se siente... ¡tan corto! Normalmente, en las intervenciones en desafíos de la comunicación y lenguaje, los tiempos de intervención tienden a ser prolongados. Sin embargo, con este caso... ¡Ay! Desde el principio la familia se implicó en el acompañamiento: entraban a todas las sesiones, preguntaban sus dudas, me contaban sus miedos y preocupaciones, pero también sus logros y anécdotas, construimos juntas/os, reflexionamos y observamos. El vínculo entre terapeuta y familia ha sido la base para poder hacer de este acompañamiento un éxito. Me siento profundamente agradecida por la confianza que esta familia depositó en mi. Todo este entorno tan favorecedor, respetuoso y lleno de cariño ha influido en mi motivación por seguir leyendo evidencia, actualizarme y acercarme un poquito más al modelo centrado en la familia. Creo que las familias no son conscientes de todo lo que enseñan. ¡Un millón de gracias, familia!"

A Iván ya le están empezando a afectar las arizónicas, y ha comenzado su alergia. Como dato curioso, comentaros que el p...
08/02/2024

A Iván ya le están empezando a afectar las arizónicas, y ha comenzado su alergia. Como dato curioso, comentaros que el polen que producen todas las plantas es cada vez más alergénico debido al aumento de la contaminación ambiental, porque los gases contaminantes estresan a las plantas y esto hace que secreten más proteínas de respuesta al estrés que son las más alergénicas.

Dicho esto, Iván ya se está tomando sus pastillas (si le notáis algo más en su mundo que de costumbre, ya sabéis el motivo), pero ayer tuvo que ir a comprar porque se le habían terminar. La cuestión es que salió a toda prisa, olvidándose su carnet de conducir sobre la mesa, aunque no volvió a buscarlo. Aún así, cruzó un semáforo en ámbar a toda prisa, y estuvo un buen rato en sentido contrario por una de las avenidas más transitadas del barrio. No obstante, ningún policía le detiene ni tiene accidente alguno, llegando sano y salvo a la farmacia. ¿Sabéis cómo fue esto posible?

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00

Teléfono

+34914942877

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Temprana y Tratamientos Psicopedagógicos Iria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Atención Temprana y Tratamientos Psicopedagógicos Iria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Quiénes somos?

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.” (Benjamin Franklin)

En el año 2009 conseguimos hacer realidad nuestro sueño de abrir, en la Zona del Ensanche de Vallecas, en Madrid, nuestro Centro de Atención Temprana y Tratamientos Psicopedagógicos Iria Intervención. El motivo era dar respuesta a la gran demanda de servicios en relación a la intervención con niños y niñas, además de con sus familias, que presentan algún tipo de Necesidad Educativas Específica.

Desde el Centro trabajamos con niños y adolescentes con problemas en el desarrollo o con riesgo de padecerlos, de entre los cero y los dieciocho años de edad, con el objetivo fundamental de mejorar su calidad de vida y la de sus familias, a través del diseño de una intervención individualizada (Planificación Pensada en la Familia), de un conjunto de actuaciones planificadas con carácter global y transdisciplinar y un Empoderamiento Familiar, el cual hace que todo el contexto familiar se vea involucrado de forma directa en el tratamiento del pequeño o adolescente.

Para ello, contamos con una serie de servicios que pretenden cubrir las demandas que nos plantean las personas con este tipo de necesidades y sus familias. La intervención se lleva a cabo por un equipo transdisciplinar formado por psicólogas, pedagogas, logopedas, fisioterapeutas, psicomotricistas y psicoterapeutas especializados en la atención a la infancia y adolescencia con dificultades en su desarrollo y con varios años de experiencia dentro del campo de la Atención Temprana y el Apoyo Psicopedagógico.