Maria Ruiz Fisioterapeuta Materno-infantil

Maria Ruiz Fisioterapeuta Materno-infantil En éste espacio, me dedico a cuidar el bienestar físico y emocional de mamás, bebés y niños.

Mi objetivo es acompañaros en cada etapa del crecimiento y desarrollo, brindando atención especializada y cariñosa.

¿Acabas de ser mamá y sientes que tu cuerpo no volvió a ser el mismo?👉🏻 Lo que estás sintiendo NO es algo que debas agua...
15/09/2025

¿Acabas de ser mamá y sientes que tu cuerpo no volvió a ser el mismo?

👉🏻 Lo que estás sintiendo NO es algo que debas aguantar.

Con la fisioterapia de suelo pélvico puedes:

💜Reencontrarte con tu cuerpo
💪Recuperar fuerza y seguridad
😌Volver a disfrutar sin dolor ni miedo

✨Tu bienestar también es prioridad.

📩 Escríbeme si quieres saber cómo empezar tu recuperación postparto.

✨ Lactancia: ¿Nutritiva o No Nutritiva? ✨ ¿sabías que no toda lactancia tiene el mismo objetivo? 🤱🌱 Lactancia nutritiva:...
24/03/2025

✨ Lactancia: ¿Nutritiva o No Nutritiva? ✨
¿sabías que no toda lactancia tiene el mismo objetivo? 🤱

🌱 Lactancia nutritiva: Es aquella en la que el bebé recibe el alimento que necesita para su crecimiento y desarrollo. Durante este tipo de lactancia, el bebé toma leche, se puede reconocer porque hay una succión rítmica y vigorosa, como se puede ver y escuchar en el primer vídeo.

💖 Lactancia no nutritiva: Aunque no aporta los nutrientes principales que necesita el bebé (todos que no deja de salir alguna gotita de leche), es igualmente importante. Este tipo de lactancia tiene un enorme valor emocional. El bebé se siente seguro, consolado y establece un vínculo profundo con su madre a través del contacto piel a piel. Además, puede ayudar a calmarlo, favorecer su desarrollo emocional y fortalecer su vínculo afectivo. Se va dando hacia el final de la toma, y ahí podemos ver que la succión es más superficial, como se ve en el segundo vídeo.

A veces podemos pensar que l@s peques lloran por hambre, pero no todos los llantos lo significan, a veces solo quieren estar en su lugar seguro. Cómo mamá primeriza, me sabía la teoría, pero también me frustraba que estuviera todo el día enganchado al pecho, ahora después de tres meses por fin cuerpo y mente han entendido las necesidades que necesita mi pequeño 🐥, y cada día vamos aprendiendo cosas nuevas.

💡 Recuerda: Ambas formas de lactancia son valiosas, tanto para el bienestar físico como emocional de tu pequeño. La conexión que creas con tu bebé durante estos momentos es algo único y esencial.

👶

Un fisioterapeuta pediátrico puede ayudar en una amplia gama de áreas relacionadas con la salud y el bienestar de los ni...
15/04/2024

Un fisioterapeuta pediátrico puede ayudar en una amplia gama de áreas relacionadas con la salud y el bienestar de los niños. Algunas de las formas en que un fisioterapeuta pediátrico puede ser útil incluyen:�
👉🏻Evaluación del desarrollo motor: Un fisioterapeuta pediátrico está capacitado para evaluar el desarrollo motor de los niños, identificando cualquier retraso o dificultad en el desarrollo de habilidades como gatear, caminar, correr y saltar.�
👉🏻Alteraciones respiratorias: como mocos, bronquitis, bronquiolitis�
👉🏻Alteraciones digestivas: se puede abrir un amplio abanico en este tema, ya que se aborda desde reflujos hasta los famosos cólicos�
👉🏻Alteraciones músculo-esqueléticas: como la tortícolis, la plagiocefalia, diferentes tensiones…��👉🏻Educación y asesoramiento a padres y cuidadores: Proporcionan educación y asesoramiento a los padres y cuidadores sobre cómo apoyar el desarrollo motor y la salud física de sus hijos en el hogar, así como ofrecer recomendaciones para la prevención de lesiones y el manejo de afecciones médicas específicas.�
En general, un fisioterapeuta pediátrico trabaja para mejorar la calidad de vida de los niños, ayudándolos a alcanzar su máximo potencial físico y funcional. Su enfoque se centra en proporcionar atención personalizada y adaptada a las necesidades únicas de cada niño y su familia.

Seguro que si estás embarazada o lo has estado, has oído hablar del masaje perineal. Hoy os quiero explicar un poco que ...
18/03/2024

Seguro que si estás embarazada o lo has estado, has oído hablar del masaje perineal. Hoy os quiero explicar un poco que es y en qué consiste.
El masaje perineal es una medida física que se realiza para estimular la piel y los tejidos del periné.
Se usa para prevenir lesiones en el parto ( y digo prevenir porque no nos exime de lesiones durante este, ya que pueden influir muchos factores), mejorar la elasticidad de los tejidos y también nos ayuda en la vascularización, aunque no sólo se usa en el embarazo, también se puede usar cómo tratamiento del suelo pélvico.
Se suele empezar a realizar a partir de la semana 32 de gestación, y no hay evidencia científica que empezar antes de esa semana tenga mayores beneficios o menos.
Es rápido de hacer, se suele tardar entre 10-15 minutos en realizarlo ( aunque siempre se puede estar más tiempo) y es un momento perfecto para involucrar a la pareja.
¿Sabías del masaje perineal y sus beneficios? 🧐
Contadme sobre vuestras experiencias, os leo. 😉

El ejercicio físico 🏋️‍♂️nos beneficia en cualquier etapa de nuestra vida, pero es importante remarcar que durante el em...
18/03/2024

El ejercicio físico 🏋️‍♂️nos beneficia en cualquier etapa de nuestra vida, pero es importante remarcar que durante el embarazo 🤰no se tiene porque hacer una vida sedentaria a no ser que haya una contraindicación médica. Aunque también es cierto que hacer ejercicio por cuenta ajena a veces es cansado, aburrido y se acaba desistiendo, de ahí la importancia de hacer tribu con otras futuras mamás para alegrar esa hora de ejercicio y compartir experiencias que puedan ir sucediendo durante el embarazo.
Si quieres más información no dudes en escribirnos, y si te ha gustado el post guárdalo para leerlo cuando quieres y si compartes la publicación me ayudas a llegar a más gente

¡Hola! me gustaría explicaros un poco en que consiste ese gran desconocido al que llamamos suelo pélvico.Seguro que habé...
18/03/2024

¡Hola! me gustaría explicaros un poco en que consiste ese gran desconocido al que llamamos suelo pélvico.
Seguro que habéis escuchado hablar de él, o de ejercicios que no son buenos y lo pueden dañar y hasta de que las famosas bolas chinas pueden ayudar por si solas a fortalecerlo (cosa que no es cierta al 100%, otro día hablaremos de ello). Podemos hablar de muchas cosas, ¿pero de verdad nos hemos parado a pensar en que tenemos después del ombligo y entre las piernas?
¡Conozcamos mejor nuestro cuerpo y rompamos mitos y barreras!
Espero que os guste, si tenéis alguna pregunta no dudéis en consultar 😉

Hola a tod@s, Ya que hemos empezado con el programa de embarazo activo, me gustaría hablar de algunos mitos sobre el eje...
18/03/2024

Hola a tod@s, Ya que hemos empezado con el programa de embarazo activo, me gustaría hablar de algunos mitos sobre el ejercicio físico en el embarazo, que seguro que todas hemos escuchado alguna vez en la vida, estemos o no embarazadas, y poder desmentirlos o explicar su razón para quitar el miedo al movimiento en esa etapa de la vida, espero que os sirvan ! 😊

Dirección

Villacarlos
07720

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 11:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maria Ruiz Fisioterapeuta Materno-infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría